28 diciembre 2011

Sopa de Marisco y Pescado

Hoy os traigo un plato de cuchara para el día de fin de año, os va a encantar. Sencillo de preparar y os dejará con un sabor de esos de querer repetir. Con unos cuantos langostinos y un poquito de pescado haremos un plato delicatessen para la cena de Noche Vieja.
Ingredientes:

- 1 y 1/2 litros de fumet o de agua.
- 70 grms de zanahoria.
- 70 grms de pimiento rojo.
- 70 grms de pimiento verde.
- 70 grms de cebolla.
- 15 langostinos grandes o gambones.
- 50 ml de brandy.
- 2 filetes de merluza sin piel y sin espinas.
- 50 ml de salsa de tomate.
- 30 grms de harina.
- 50 ml de aceite de oliva.
- Sal, pimienta y estragón.

Preparación:

En el aceite de oliva pocharemos las hortalizas (pimientos, zanahorias y cebolla), todas ellas cortadas en juliana junto con un poco de estragón. Mientras estas se van pochando quitaremos a los langostinos las pieles y la cabeza, limpiaremos los mismos eliminando los intestinos. Pochadas las hortalizas añadiremos, a las mismas, las cáscaras del marisco y las rehogaremos. Agregaremos el brandy y flambearemos. Es el momento de agregar la harina, que rehogaremos, el vino blanco (dejando que evapore el alcohol) y el fumet o agua, salpimentaremos. Dejaremos cocer la preparación durante 30 minutos. Una vez pasado este tiempo trituraremos ligeramente con la batidora, dándo tan solo tres golpes de triturado. Pasaremos la preparación por el chino (yo hice esta operación dos veces para que quedara más fina la sopa). Pondremos al fuego y dejaremos que hierva y le añadiremos los langostinos (cortados en dos) y los filetes de merluza troceados. Dejaremos cocer durante un minuto, apagaremos el fuego y dejaremos en reposo otros cinco. A la hora de servir verteremos en cada plato unas gotitas de brandy y luego serviremos nuestra sopa.
He de confesaros un secreto. La sopa de marisco y pescado está más rica porque la elaboré con un vino especial con D.O de las Rias Baixas
Vicente Gandia es un grupo muy relevante, con una facturación en el año 2010 cerca de 40 millones de euros y exporta el 75 % de su producción a América, Europa, África e incluso a Asia. Cuenta con ocho de las Denominaciones de Origen más destacadas de España: Valencia, Utiel-Requena, Alicante, Cava, Rioja, Ribera del Duero, Rueda y Rias Baixas. 

Este vino blanco, un monovarietal (100% Albariño) del que se han elaborado 15.000 botellas, va dirigido a hostelería y tiendas especializadas, principalmente de España y Estados Unidos. De hecho, la bodega ha abierto, hace tres meses, su primera oficina en EEUU y ya ha obtenido nueve medallas en el concurso World Wine Championship Awards de Chicago; cosa que no me extraña debido a la calidad de este caldo. Un vino blanco sorprendente de color amarillo pajizo con irisaciones verdosas, limpio y muy brillante. Con aromas de mandarina, azahar, bollería fresca, peras y albaricoques. La pera, el melón y los cítricos son evidentes en el paladar anterior.
No solo eso, sino que la imagen me parece de lo más innovadora, atractiva y con un diseño fresco sin perder un ápice de glamour. Los zapatos y el color azul, de la etiqueta, recuerdan al estilo Almodóvar y sus Tacones lejanos y al pop art ¿no creéis?

Es un vino ideal para mariscos, pescados y arroces. A mi me ha resultado el acompañamiento perfecto para la elaboración y para la degustación de esta sopa de marisco y pescado.

Podéis leer la referencia hacía este vino en el blog de Ana.
Podéis ver el listado de participantes del sorteo de Pelusillas y Trastadas aquí.

87 comentarios:

  1. ¡Gracias Silvia por tu maravillosa felicitación!
    Y esta sopa cae el día 1 que vienen a comer mi hija y su novio .
    Y con el vino que recomiendas¡Ya te contaré ojalá me quede como a ti!

    ResponderEliminar
  2. Esta sopa de pescado es muy buena idea para estas fiestas y ademas raida de hacer,me ha encantado la receta.un beso

    ResponderEliminar
  3. La etiqueta del vino nos parece LO MÁS... :-)

    (y la receta en tu línea, obviamente)

    ResponderEliminar
  4. Qué ricas estas sopas ¿verdad?, con cuatro cosillas y salen buenísimas... Y bueno, no conocía este Albariño. Me parecía que era el Paco&Lola, pero ya veo que no. Apuntaremos la referencia.

    Muy popart sí!

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  5. Qué buena sopa y qué buen vino has elegido para prepararla!!!

    Felices fiestas!!!! Un beso fuerte.

    Ya estoy deseando ver qué reto te propones para el año que viene!

    Mua

    ResponderEliminar
  6. que rica! yo creo que me voy a animar con una sopa de marisco para nochevieja!
    espero que me salga tan rica como a ti!
    un besote enorme! muaaccc

    ResponderEliminar
  7. Mmmm...una sopita de 10..me encanta!
    un besito y Feliz Año nuevo

    ResponderEliminar
  8. Divinaaaaaaaaa como siempre tenia pensado ahcer una sopa de pescado para la cena asi que tomo nota de esta que seguro esta deliciosa y asi de paso la provamos.
    Eso si yo en vez de albariño pondre un godello que para mi gusto es muxo mejor que el albariño y aqui hay muxo donde elejir aunque no sea tan conocido como el albariño reciben un monton de premios cada vez que van a las catas.
    Te deseo lo mejor y que todos tus sueños se cumplan Feliz 2012.
    Bicos mil wapisimaaaaaa.

    ResponderEliminar
  9. ¡¡Que sopa mas estupenda!! lástima de no tomarla juntas y el vino... me encanta la presentación.
    Besines

    ResponderEliminar
  10. Deliciosa la sopa....... estupenda para estas fechas.

    Besos y Felices fiestas.

    ResponderEliminar
  11. No, de este, voy a decir a paso....ramita a es una, jeje

    ResponderEliminar
  12. Hola!!! ha sido un auténtico placer venir a agradecerte tu visita a mi blog, me he encontrado con que es precioso, con unas fotografías estupendas y recetas deliciosas, llevo un buen rato ensimismada y voy a seguir curioseando, por supuesto tienes una nueva y entusiasmada seguidora.
    Gracias Silvia.
    Un beso

    ResponderEliminar
  13. Y anda que no entra bien un caldico de esos.
    Hay que darse el gusto de vez en cuando ^_^
    Muá!

    ResponderEliminar
  14. Silvia, con esta sopa te has superado. Un besito y ¡¡ Feliz Año Nuevo!!

    ResponderEliminar
  15. Un placer para el paladar sin duda alguna. Un besazo.

    ResponderEliminar
  16. ¡Una receta muy rica! me ha encantado tu toque "almodobar".
    un beso
    Sonia

    ResponderEliminar
  17. Adoooooooro la sopa de marisco. Todos los años en mi casa cae en Navidad o Nochevieja. Este año la han puesto en Navidad. Adoro su saborín. Qué pinta la tuya. Ñam, ñam. Y si es acompañada de un rico albariño como ese, más. Qué diseño más modernín y original. ^_^

    ResponderEliminar
  18. Silvia, me encanta tu propuesta para la cena de Nochevieja... Aunque esa noche no cocino yo, me la guardo para cuando tenga cena en casa con amigos. Por supuesto, intentaré hacerme con una botella de "Con un par", me ha encantado!!
    Besos
    The English Company blog

    ResponderEliminar
  19. De vez en cuando yo hago una receta que es del estilo de esta tuya, aunque en la thermomix. Lo bueno de esta maquinita a la hora de hacerte un fumet es que te trabaja los despojos de las gambas, y les extrae su jugo de una forma bárbara, y esa sustancia se nota y mucho en la crema de marisco, con más personalidad.

    Yo no soy de vino en las comidas, y ni casi en las celebraciones especiales. Me tomo un culín, y si llega, que siempre suele sobrar. Pero un vino blanco es el mejor acompañamiento para un primer plato como éste donde el pescado es el protagonista.

    Un beso fuerte!!

    ¡Felices Fiestas!

    ResponderEliminar
  20. una sopita como esta me tomaba esta noche y me iba a levantar nueva,que cosa mas rica!!!
    un besote y feliz año nuevo!!

    ResponderEliminar
  21. uhmmm!!! que buena pinta!, estoy segura de que me gustara, gracias por la receta, un abrazo.

    ResponderEliminar
  22. La verdad es que tiene una pinta estupenda; tengo que hacerla un día de estos y tan solo cambiaré una cosa que es el vino por uno de los muchos y buenos que hay en mi pueblo. Creo que un Torre de Gazate blanco quedará genial.
    Estoy de acuerdo contigo en lo bonita y chic que es la imagen de este botella, todo un acierto.
    Y como no, ¡felicidades! como siempre te digo por la impresionante presentación que haces en tus post.
    Feliz 2012

    ResponderEliminar
  23. Que buena sopita nos presentas... y tienes razón es fácil y sin complicaciones, y con el sabor a marisquito que siempre queremos encontrar... el vino muy sugerente con ese etiquetado, y el azúl muy atractivo.... Mis mejores deseos para el próximo año.. Besos.

    ResponderEliminar
  24. Vaya sopa más de fiesta y para calentar la barriga, se ve genial.
    Feliz entrada de año.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  25. Feliz navidad y mucha paz para el 2012! Me ENCANTA. Aqui (en suiza) el pescado y marisco no es de lo mejor y por eso nucna hago sopas/caldos pero esta con solo langostinos podre congelados? no quedara igual pero algo es algo no?

    ResponderEliminar
  26. ¡Qué rica! Además apetece algo así, calentito, en estas fechas.

    Besos,

    ResponderEliminar
  27. Qué plato más delicado y elegante, me ha gustado mucho Silvia, gracias por la idea me viene fenomenal.
    Besitos.

    ResponderEliminar
  28. Wow, qué maravilla de sopa. Y qué colorido!!! Ideal para cualquier día, y más uno de fiesta :-)
    Espero estés tenindo unas Felices Fiestas, Silvia. Quería desearte sin falta un Feliz 2012, que termine bien y que empiece mejor todavía. Salud para ti y tu gente.
    Besos.

    ResponderEliminar
  29. Si que me has tentado.
    La haré para el domingo.
    Un beso y todo lo mejor para el 2012!

    ResponderEliminar
  30. Sin duda esta sopa te ha quedado exquisita, me la apunto para estos días. Y creo que tienes mucha razón un buen vino se nota un montón.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  31. lo de ese vino blanco ya ha sido espectacular....cómo una comida puede ser tan "chic" como uno quiera!!me encantas!!!

    ResponderEliminar
  32. Me encantan estas sopas. Son muy resultonas para dias de fiesta. Me llevo tu receta....
    Besitos guapa

    ResponderEliminar
  33. Me parece que con ese plato y ese vinillo... pasaría unas fiestas estupendas... Qué buena pinta tiene esa sopita..., mmmm pero si parece que la estoy oliendo ya... y ese vino..., jejejejeje Es un pecado venir a ver tu blog...
    Un beso guapa y feliz entrada de año... Enhorabuena por ser tita y ya verás como el 2012 esta repleto de nuevas sorpresas, proyectos, ideas..., todo lo bueno que te mereces y más... y espero tan sólo poderlo compartir a través de la red contigo... Sigue así guapa...
    Te aprecia mucho...
    María josé

    ResponderEliminar
  34. QUE DELICIA DE SOPA, FICOU COM UMA LINDA COR..GOSTEI MUITO.
    BESOS

    ResponderEliminar
  35. Un plato de lujo para días especiales, como son estas fiestas!
    El pescado me gusta mucho y también suelo preparar una sopa así cuando vienen a casa mis padres y suegros. Son mayores y les sienta de fábula!

    Aprovecho para desearte un Feliz Año Nuevo!!!

    ResponderEliminar
  36. Una sopita para fin de año riquísima.
    Besitos guapa

    ResponderEliminar
  37. A quien no le gusta la sopa de marisco?
    Ya apetecen cosas más ligeritas después de tanta comilona, de lujo.

    ResponderEliminar
  38. Es de mis sopas favoritas. Te ha quedado estupenda!. Unbeso y Feliz Año 2012

    ResponderEliminar
  39. Que delicia de sopa! En estos días quedas perfecto una sopa así. Gracias por la receta. Te deseo un feliz año nuevo, lleno de alegría, salud y mucho amor.

    Un saludo

    ResponderEliminar
  40. Cómo apetece con el frío! Soy muy fan de esta sopa y la castellana. Gracias por pasarte por mi blog. Saludos!

    ResponderEliminar
  41. Silvia despues de tanta comilona como apetece esta sopita!!!
    Feliz entrada de año!!

    ResponderEliminar
  42. Me encanta la sopa de marisco!! y mira que nunca la hago no se porque...pero me encanta!!! el color es estupendo y el sabor aún lo tiene que ser mas! besos

    ResponderEliminar
  43. Puedes venir a comer cuando quieras :)
    Feliz año nuevo Silvia!!!

    ResponderEliminar
  44. Silvia, me encanta la sopa de pescada. Yo hago una muy parecida y en casa les vuelve locos.
    Me gusta la imagen de ese vino. Cuando busco un vino y veo uno así me llama mucho la atención. ¡Ya es hora de que se modernicen!. Voy a verlo ahora mismo.
    Besos

    ResponderEliminar
  45. Estupenda para dar un toque de distinción en la cena del 31. Feliz salida y entrada de año!

    ResponderEliminar
  46. Qué rica! con estos frios me apetece muchísimo la sopa, y esta debe estar riquísima. FELIZ 2012! Besitos.

    ResponderEliminar
  47. Que colorcito mas rico! un maridage perfecto sin duda!! bsss wapísima.

    ResponderEliminar
  48. Nosotros preparamos también una crema de mariscos en una cena de Navidad. La verdad es que resulta un plato exquisito y e bajo coste. Te ha quedado muy apetecible. Felices fiestas.

    ResponderEliminar
  49. QUé buena pinta!!!! La haré sin lugar a duda! Por cierto, tengo que decirte que las croquetas salen riquísimas!! Mil gracias guapa!! Y compraré la revista ;=)
    La botella es divertidísima.
    Un besito y te deseo todo lo mejor del mundo para el 2.012
    Gabriela

    ResponderEliminar
  50. Esta sopa tiene una pinta estupenda y las fotos son preciosas, con lo difícil que es sacar bonitos estos platos.... un diez!

    ResponderEliminar
  51. Fantastica sopa Silvia!....y el vino, que voy a decir!. El albariño es mi vino favorito y el diseño me parece ¡total!. No lo conocía, me encanta. Un besín.

    ResponderEliminar
  52. Tiene muy buena pinta, adoro la sopa pero por lo que sea la de pescado no me acaba de entrar. Será dar con la receta apropiada.

    ResponderEliminar
  53. que buena pinta tiene, en casa nos gusta mucho la sopa de marisco y pescado pero mi receta es completamente distinta, voy a probar la tuya.
    un beso y Feliz 2012.

    ResponderEliminar
  54. Bon Any Nou 2012 :)
    1 petó ben fort!!!!!!!!!!!!!!!!1

    ResponderEliminar
  55. Hola, antes que nada perdona por meterte un mensaje por aqui, en una entrada que no viene a cuento, pero es la ultima que has posteado y asi puedes ver el comentario que te quiero dejar lo mas rapido posible, aunque seguramente primero tengas que aceptarlo tu.
    Soy alextfe26 del BlogDeAlex.
    Darte las gracias por tu voto, y decirte que vaya pedazo blog tienes, tengo que mirarlo con mas detenimiento, pero ya veo que hay muchas cosas de Tenerife o son cosas mias? he visto el Teide por hay no?. Voy a buscarte en la Blogoteca para hacer lo mismo, que sepas que mi voto para esa categoría es tuyo. Muchas gracias nuevamente y para lo que necesites ya sabes por donde ando. Besos, y abrazo muy fuerte y Feliz 2012.

    ResponderEliminar
  56. GRACIAS mi cuqui niña.....no me enteraba de lo que me decias...pero despues de rebobinar y pensar...cosa que cuesta si no has almorazado aun, me acorde....!!!!! es que ademas soy hombre y tengo memoria de pez....pero si....el sorteo de los bordados....ultimamente voy algo corto de tiempo....en fin...gracias por saludos, comentarios, felicidades y por este nuevo 2012 que se nos viene...con la agenda y la billetara a estrujar.....saludines desde la condal....

    ResponderEliminar
  57. Tengo que buscar ese vino que me encanta el Albariño. Mi madre siempre hace crema de marisco y pescado en Nochevieja y su receta se parece muchísimo a la tuya,así que seguro que está de vicio. Besos y feliz año.

    ResponderEliminar
  58. Que buena pinta tienew esa sopita por dios!!!Nunca la he hecho así, tengo que probarla!!!Me encanta la foto!!!!besitos linda!!!

    ResponderEliminar
  59. que buena!
    El otro dia probé una crema de marisco que me encantó , y estaba buscando una receta para hacerla en casa y justo la pones!
    Me la guardo!
    un bso enorme y feliz año!

    ResponderEliminar
  60. Una sopita deliciosa para estos días de frío...
    Aprovecho para desearte una muy feliz salida y entrada de año y que el 2012 se te hagan todos tus deseos realidad!!

    ResponderEliminar
  61. Una sopa deliciosa, Silvia, y creo que tienes razón cuando comentas la importancia del vino en la receta. A veces pensamos que con un simple vino blanco podemos cocinar, y la verdad es que el toque del vino es muy importante.
    Una sopa deliciosa.
    Aprovecho para felicitarte las fiestas y desearte una feliz entrada de año.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  62. Ummmm una cremita de marisco tremenda!!!el albariño que nos propones de maridaje es perfecto ;)
    Bueno Silvia quería desearte que tengas una feliz entrada de año! un beso guapa

    ResponderEliminar
  63. Si me dejas yo te la copio, pero para el 1 de Enero que después de una noche tan agitada, nos va a sentar muy bien en el almuerzo.
    Besos...

    ResponderEliminar
  64. Silviii, que tal amore??
    Qué graciosa la botella!
    Y la sopita que rica!!!
    Feliz año!!Muak!!

    ResponderEliminar
  65. Muchas gracias por tus animos y por tu sugerencia pero todavia no veo capaz de presentarme a un concurso, me falta mucha experiencia!! Gracias de todas formas. Un beso!

    ResponderEliminar
  66. La cosa estaba entre un consomé o una sopa de marisco y puedo decir que ha ganado tu sopa de marisco. Decidido. Feliz 2012!

    ResponderEliminar
  67. Una fabulosa sopa para una noche especial, yo también la hago pero no tengo la suerte de contar con ese vino tan bueno. un abrazo,
    cosicasdulces.blogspot.com

    ResponderEliminar
  68. Una SOPITA de LUJO, y además FACILITA y imagino que MUY RICA
    UN ABRAZO DE AÑO NUEVO PARA TÍ SILVIA
    I desear que el 2012 te provea de mucha SALUD y ILUSIÓN para seguir deleitándonos con estas recetas que llevan TU SELLO PERSONAL.
    MIL BESOS:)

    ResponderEliminar
  69. Una sopa estupenda Silvia!!! Yo la preparo parecida, pero sin la harina y puedo decir que está de muerte. Felicidades por la presentación y las fotos. Te deseo unas fiestas geniales. Besinos.

    ResponderEliminar
  70. ¡Qué rico! Tiene además un color precioso, ¡y con recomendaciónde vino incluida, que nos viene genial a los que nosomos entendidos pero nos gusta disfrutarlo!
    Un beso.

    ResponderEliminar
  71. Que sopita más rica Silvia, es ideal para las fiestas...además saludable...que éstos días nos saturamos de calorías, jejej,

    Feliz Año!!! y muchos besitos de nuestra parte...

    ResponderEliminar
  72. Mmmmm que sopa más exquisita!!! me ha encantado, y la presentacion de lujo...un besito guapa y feliz año nuevo!!!

    ResponderEliminar
  73. Una sopa de Pescado que parece terciopelo y con un buen vino es necesario que triunfase en tu mesa. de bodegas Gandia ese vino justamente no lo conozco pero mañana mismo lo busco el albariño me encanta.
    Besos y Feliz Año Nuevo.

    ResponderEliminar
  74. Riquísimo! Qué color tiene la sopa, debe estar deliciosa con tanto marisco y un buen fumet. Algo así tenemos pensado cenar nosotros mañana :)

    Feliz Año!

    ResponderEliminar
  75. Me encanta la sopa de pescado pero ultimamente no la hago mucho ya que no le gusta a los peques, pero voy a insistir...
    Gracias por tu truqui del albariño, te ha quedado con una pinta estupenda.
    Y mil gracias por tu divertida y original felicitación navideña, qué sorpresa! Besos.Hiperfeliz 20011.

    ResponderEliminar
  76. que buena pinta, que rico por dios!

    en el post de hoy llevo pantalón de los que te gustan, a i me encantan y son super cómodos je

    muak y FELIZ AÑO NUEVO!

    http://imagenshopper.com

    ResponderEliminar
  77. Incondicional la sopa de pescado y marisco en mi casa en navidades :)

    ResponderEliminar
  78. No soy muy sopera, pero esta es una de mis favoritas, te han quedado unas fotos preciosas!!!!
    Besos y Feliz Año Nuevo!!!

    ResponderEliminar
  79. Me encanta tu propuesta, Silvia. La sopa tiene una pinta estupenda, la última foto está genial. Me anoto tu receta y también el vino. He buscado un huequecito para desearte un feliz año nuevo, que venga con mucha salud i felicidad. Siento no haber podido pasar a visitarte últimamente, no he tenido mucho tiempo, a ver si encuentro más tiempo cuando pasen estas fiestas, que llevo mucho agobio encima. Besos.

    ResponderEliminar
  80. QUE SOPA MAS DELICIOSA. SE VE DIVINA.
    TE DESEO DISFRUTÉIS DE ESTA NOCHE Y FELIZ AÑO NUEVO.

    ResponderEliminar
  81. Sopita, sopita... que buena manera de empezar este año que nos espera.
    Quiero darte las gracias Silvia, por todo lo que compartes con nosotros, por tus visitas, por las palabricas que dejas por donde pasas... es una preciosa muestra de cariño y saber hacer, que da mucho trabajo a las personas que tenéis tantos comentarios.
    FELICIDADES por el trabajo que haces y que este 2012 te depare muchas encuentros y cosas bellas.
    Besikos.

    ResponderEliminar
  82. Que rica Silvia, ademas la sopa de marisco creo que le gusta a todo el mundo pero siempre es la típica receta que después nunca tienes apuntada, me quedo con la tuya y aunque para fin de año no va a ser no va a pasar de estos días que la prepare. Gracias por la recomendación de ese albariño, no lo conocia pero siempre es uno de mis preferidos.
    Que tengas una entrada de año muy feliz y desde luego un 2012 lleno de alegrías tu y tu familia.
    Un beso muy fuerte Esther

    ResponderEliminar
  83. Hola Silvia, vengo a felicitarte el nuevo año, espero que te vaya muy bien.

    Aprovecho para mandarte el enlace de la última receta de galletas del 2011, cumpliendo así con el reto marcado para este año y que pienso continuar el año que viene.
    Además, he hecho un ebook con las 12 recetas, a ver si te gusta ;)

    http://galletilandia.cultura-libre.net/2011/12/delicias-de-chocolate/

    Lo dicho, FELIZ AÑO NUEVO!!! Paula

    ResponderEliminar
  84. omg that soup looks delicious dear !! thanks for the recipe i would love to try it. happy new year to you, have a great year ahead. xx

    http://mithakomala.blogspot.com/

    ResponderEliminar