26 diciembre 2011

Pate de Coliflor y Tomate Seco

Hoy es festivo en muchas comunidades de España así que estamos disfrutando de otro día más de descanso navideño que podemos aprovechar realizando recetas para la cena de la última noche del año. Yo sigo con mis propuestas de entrantes y esta vez con coliflor ¿quién me iba a decir a mi que la coliflor se iba a convertir en protagonista en una cena de Nochevieja? Pues si y de que manera.

He utilizado un ingrediente fantástico de Italian Delicat que le aporta un sabor extra a este paté de coliflor. El bote donde vienen estos tomates secos en aceite extra de oliva proviene del corazón de la región de Langhe  donde nace la pasión de Cascina San Cassiano. Estos tomates dan mucho juego en nuestra mesa y combinaciones por doquier. Yo me he decantado por ofrecerlo como entrante para esa mágica noche.
Me encanta el picoteo, echo muchísimo de menos ir de tapas y es que aquí en Canarias no se estila mucho lo de tapear o ir de pinchos. Por eso, y para desquitarme, suelo preparar en casa diferentes y variados canapés y tapas para ir degustando diferentes sabores en porciones individuales. Estas acompañadas de un buen vino o de una cervecita fresca hace que nos traslademos en el espacio hacia nuestra tierra y que disfrutemos de esos momentos con amigos y familia de tapeo.

Estas Navidades, en casa, han venido cargadas de tapas y una de ellas es esta. Espero que os guste, que no os de reparo al leer coliflor, porque es toda una delicia.
Ingredientes:

- 400 grms de coliflor.
- 2 cucharadas de mayonesa.
- 1 diente de ajo.
- Orégano.

Preparación:

Coceremos la coliflor, cortada en ramilletes o arbolitos, en abundante agua salada hasta que esté blandita (de 15 a 20 minutos). Una vez cocida la aplastaremos con un tenedor y reservaremos. Añadiremos a la coliflor el ajo prensado (nuevamente me he vuelto a ayudar del prensa ajos de Ikea) y la mayonesa y trituraremos con ayuda de la batidora. Cortaremos los tomates secos en trozos pequeños y reservaremos. Untaremos rebanadas de pan (en esta ocasión elegí un pan multicereales) y extenderemos el paté de coliflor y mayonesa sobre el mismo. Sobre el mismo agregaremos varios trocitos de los tomates secos y espolvorearemos orégano.

69 comentarios:

  1. ¡Qué bueno este pintxo!, lo tengo que hacer, en esta casa comemos cualquier cosa que tenga coliflor. Un besito Silvia

    ResponderEliminar
  2. Que buenísimo Silvia!!. Me encanta!

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  3. Creemos que jamás se nos hubiera ocurrido combinar las palabras paté y coliflor en la misma frase :-)

    (en casa del vegetariano, cuchillo de palo).

    Gracias!

    ResponderEliminar
  4. Yo también soy mucho de picoteo y aunque por aqui también se lleva, donde más disfrutamos de ellos es cada vez que nos vamos a mi pueblo, en Sevilla. Pero éste también tiene una pinta estupenda. Besos

    ResponderEliminar
  5. Estoy segura de que el sabor sorprendería a más de uno.
    Una idea muy original.

    Feliz navidad guapa, y feliz 2012.

    Besinos

    ResponderEliminar
  6. desde luego es original y distinta, habrá que probarla ;)

    Felices Fiestas, Paula
    http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
    http://galletilandia.cultura-libre.net

    ResponderEliminar
  7. qué original este paté! además sanísimo!

    ResponderEliminar
  8. Que idea tan original, seguro que está buenisimo, solo con ver la presentación apetece comer una tosta! 1 saludo de uvaspanyqueso

    ResponderEliminar
  9. Silvia, es verdad que aquí no se lleva el tapeo y mira que elt iempo nos acompaña casi todo el año para hacerlo ¿Verdad? Yo también lo echo de menos y en mi casa tomamos siempre el apaeritivo los fines de semana con una cervecita,ummm. Esta tosta me parece genial. Los tomates secos dan mucho juego. Besos

    ResponderEliminar
  10. Receta digna de entrante de año nuevo, me gusta mucho la idea de la coliflor en forma de paté y ya con los tomates secos.. apaga y vamonos, en Madrid no tenemos la suerte de disfrutar del festivo pero en cuanto este libre pruebo tu receta. Un abrazo

    ResponderEliminar
  11. Unas tostas deliciosas, se salen de la pantalla.
    Besinos

    ResponderEliminar
  12. Pedazo de tapa que seguro será riquísima y como bien dices, acompañada de un vino de aquí vamos que no me lo pienso y este finde la preparo. Ah, y como siempre te digo "chapó" por las fotos.
    Besos

    ResponderEliminar
  13. Ostras!! Me ha encantado esta receta. Se va directa a la lista de pendientes. Y la presentación es muy bonita :)

    ResponderEliminar
  14. que tostas tan estupendas, y con los tomates deben estar riquísimas.
    me das envidia, donde yo vivo hoy no es fiesta oooohhhhh :(
    besos y feliz navidad

    ResponderEliminar
  15. Me encanta, yo no le hago ningún asquito porque me encanta la coliflor.

    Me parece una buena y saludable propuesta.

    Un besote, mi solete.

    Zulima.

    ResponderEliminar
  16. Qué original con colifor, Silvia. El colorido es precioso.
    Besos.

    ResponderEliminar
  17. Esto lo voy a tener que preparar!, no sabes lo que me gusta la coliflor, que original Silvia!
    Un beso.

    ResponderEliminar
  18. La coliflor no me atrae nada, pero viendo estas tostas, me dan ganas de darle un buen bocado..tenian que estar muy ricas!
    un besotee

    ResponderEliminar
  19. Delicioso!, Felices fiestas Silvia. Besos

    ResponderEliminar
  20. Pues nunca se me hubiera ocurrido hacer un paté de coliflor, pero la verdad es que tiene que estar muy rico...me encanta la coliflor!
    Un besico.

    ResponderEliminar
  21. Si que has hecho de la coliflor un plato de luso,con esos tomaticos secos que me han encantado.Un besazo
    cosicasdulces.blogspot.com

    ResponderEliminar
  22. Menuda pintaza Silvia, me gusta esa combinación. Aquí no es festivo, yo he tenido que ir a trabajar y me pesaba aún la tripa,jejeje
    Besos guapa!

    ResponderEliminar
  23. Hace días que no puedo dedicarme al blog. Me falta tiempo estos días. Sólo paso para dedicarte unas felices fiestas.

    Un beso
    rosa

    ResponderEliminar
  24. Que buena receta, me la apunto porque soy mucho de picoteo yo también y porque además la cena de nochevieja me toca a mi y ya estoy recopilando buenas ideas como las tuyas...un besito guapa y que pases unos felices días con los tuyos!!!

    ResponderEliminar
  25. Silvi!Me has cautivado con esta receta!Qué original , y con lo que me gustan todos los ingredientes!!
    Feliz año nuevo guapa!!Muakkk!

    ResponderEliminar
  26. Tenemos una coliflor pendiente de comer, así que me llevo esta rica idea.
    Besos,
    Palmira

    ResponderEliminar
  27. Que bueno Silvia! Me encanta la coliflor, pero jamás se me hubiera ocurrido hacer un pate con ella. Genial receta! Gracias...Aprovecho para desearte unas muy Felices fiestas.

    ResponderEliminar
  28. Una manera fantástica y diferente de preparar la coliflor. Te copio la idea.

    ResponderEliminar
  29. Si no dices que es coliflor no lo adivinaría nunca. Originalísimo como todo lo que haces.
    Felíz Navidad.

    ResponderEliminar
  30. También me encanta el picoteo, este tiene una pinta estupenda, y una presentación muy vistosa, seguro que estará exquisito. Besitos.

    ResponderEliminar
  31. Conmigo puedes estar tranquila, que leer coliflor no me da reparo.
    He preparado algunos platos con ella, y siempre me ha sorprendido su agradable sabor.
    Una de las cremas más ricas que he comido ha sido la crema de coliflor.
    Así es que, aunque no me imagino cómo estará esto, me apetece probarlo enn algún momento, y puede uqe te copie la idea, si me das tu permiso.
    Ummmm, canapés de coliflor... qué guay. qué original.
    Te deseo lo mejor para este nuevo año que comienza en pocos días, y que quienes están en paro encuentren pronto un trabajo; quienes padecen dolor, hambre, miseria, malos tratos, guerras, enfermedades..., encuentren pronto el final de su sufrimiento.
    Un beso para tí y nos seguimos viendo por aquí.

    ResponderEliminar
  32. SILVIA ..TE DESEO MUCHA FELICIDAD PARA EL AÑO QUE ENTRA 2012 ..QUE PASES UNAS FIESTAS EXCELENTES EN COMPAÑIA DE TODOS LOS QUE QUIERES ...BESOS MARIMI

    ResponderEliminar
  33. Silvia, un paté muy muy original.
    Feliz Navidad, aunque sea con un poco de retraso.
    Ya verás como dentro de nada conoces a Roberto y lo puedes achuchar mil hora.
    Besos, guapa

    ResponderEliminar
  34. muchas gracias Silvia! que tengas un buen día.
    Me quedo leyendo la ultima receta...hoy me pillas recién desayunada (afortunadamente!!jeje)
    un abrazo !

    ResponderEliminar
  35. ¡Qué receta más original!
    Voy a probarla, porque es seguro que me gusta.
    Muchos besos

    ResponderEliminar
  36. Aprovecho esta entrada para desearte unas Felices Fiestas y buena entrada de año Silvia..
    Nunca se me habría ocurrido hacer un paté con coliflor, pero habrá que probar, el tomate seco se ha convertido en un imprescindible en mi cocina.
    Un besito, y ahora sí, voy a ponerme el día con tu cocina ;)

    ResponderEliminar
  37. hola! me encanta tu blog! me parece increible todo lo que haces y como lo presentas!!! yo estoy empezando ahora con un blog pero claro, nada que ver con el tuyo, el mio es mas "normal" jejejejeje. si te apetece algun dia pasate y me das tus consejos. saludos!!!

    carita-de-fresa.blogspot.com

    ResponderEliminar
  38. Felices fiesta, que buena pinta!! no conocía el paté de coliflor pero tiene una pinta estupenda y mas combinado con esos tomates secos en aceite de oliva, este entrantes es de 10 ideal para estas fechas.

    Saludos y besos.

    http://lacocinadelagatacuriosa.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  39. Felices fiestas Silvia. Preciosa tu felicitación en los comentarios. Pero, ¿yo no te había dejado un comentario en esta entrada? Recuerdo perfectamente mi sorpresa ante este paté de coliflor?.......serán fallos del blogger. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  40. Te entiendo perfectamente. Yo no entiendo vivir sin mi cerveza fresquita y sin ese ritmo distinto que tiene comer de tapas. Me ha encantado tu post!

    ResponderEliminar
  41. Uy! esto tiene que estar riquiiiisimo!! me ha encantado!
    Y he estado curioseando entradas anteriores, que no sé porqué me las había saltado, y qué maravilla! unas galletas preciososas, y unos platos salados de rechupete!
    Un besote!

    ResponderEliminar
  42. Seguro que está delicioso, como tengo en pleno auge mis coliflores me la guardo para hacerla. Un besazo.

    ResponderEliminar
  43. Nunca he probado ni he hecho un paté de coliflor, me parece muy original! Receta apuntada para soprender a los invitados ;)

    ResponderEliminar
  44. Hola Silvia!

    Lo mísmo te deseo; para tí, y tus seres queridos!: y que el Año 2012 venga cargadito de buenos propósitos.

    Besos y un abrazo grande llenos de buenos augurios.

    ResponderEliminar
  45. Extraña combinación pero tiene una pinta deliciosa, y como deben de ser de ricos esos tomatitos. Es que hacen que quede bien cualquier plato.

    Besos!!!

    ResponderEliminar
  46. Qué bueno y original este paté de coliflor!!!!!!!! FElices fiestas y muchas gracias por tu comentario de "árbol" tan bonito!!!!!!besos

    ResponderEliminar
  47. No soy yo muy de coliflor pero la tosta tiene muy buena pinta y viniendo de ti habrá que probarlo
    Besitos

    ResponderEliminar
  48. Seguro que esta de viciooo ya mismo lo guardo en mi libreta de pendientes asi cuando abra uno de lis frascos que embase con tomates secos ajo y oregano hare esta tosta en casa nos gusta muxo la coliflor.
    Como siempre la receta y presentacion son de 10 points.
    Te deseo todo lo mejor y que todos tus sueños se hagan realidad en 2012.
    Bicos mil wapisima.

    ResponderEliminar
  49. me encantan los tomates secos en aceite, y esta receta la prepararé esta semana que estoy en casa de mis padres, ¡les encantará!
    feliz navidad y feliz año!

    ResponderEliminar
  50. se ve delicioso, lo haré para fin de año, Felicidades , saludos desde Almería

    ResponderEliminar
  51. se ve delicioso, lo haré para fin de año, Felicidades , saludos desde Almería

    ResponderEliminar
  52. me parece un forma muy buena de comer coliflor.
    los tomates secos me encantan.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  53. Que pate mmas requeterico!!!!Me encanta la combianción!!Perdona porque llevo unos días un poco enferma y no h epodido pasarme a ver todas las delicias uqe has preparado pero ya les he echado un vstazo, geenial, como siempre!!Besitos y feliz año!!!

    ResponderEliminar
  54. Silvia espectacular, esta tosta te ha quedado de escándalo, muy buena, la coliflor me encantaaaa.....
    Besitos querida.

    ResponderEliminar
  55. Un paté diferente pero seguro que delicioso y si lo acompañamos de las croquetas de calabaza y jamón (me ha encantado la idea) ya tenemos una mesa de lujo.

    ResponderEliminar
  56. Este paté me llama muchísimo la atención, me sorprende la combinación que has hecho pero con lo "colera" que soy estoy segura de que me encantaría. Besotes y feliz año

    ResponderEliminar
  57. ¡Guau, esto sí que es original, y además una receta de aprovechamiento genial (la coliflor se estropea rápido una vez cocida)!
    A mi padre (al que le gusta untar de todo en las tostadas) le va a encantar.
    ;-)

    Besotes!

    ResponderEliminar
  58. Feliz navidad y prospero año nuevo. Te deseo lo mejor para el año que viene.

    ResponderEliminar
  59. ufffffffffffffffff que rico x dios!!
    Me lo comeria todo!!

    ResponderEliminar
  60. ¡Ese paté debe estar muy rico y las tostas buenísimas! Aprovecho la ocasión para decirte que ¡te deseo todo lo mejor en este nuevo años 2012 que está a punto de comenzar! Besos. : )

    ResponderEliminar
  61. ¡Pero qué buena idea! ¡Un paté de coliflor! Eso es algo inimaginable, pero ya veo que tu intelecto ha trabajado de lo lindo. A mi, como más me gusta la coliflor es aplastándola y mezclándola con mayonesa. La potencia del tomate seco, ese que mi hija una vez me dijo que pensaba que era chorizo, je je, tiene que quedar muy rico.

    ¡Felices Fiestas!

    ResponderEliminar
  62. Silvia, me pasa como a ti, me encantan las tapas... Por eso me guardo esta receta tuya, me parece muy original, además de muy sencilla de preparar. El toque de tomate seco me chifla...
    Besos
    The English Company blog

    ResponderEliminar
  63. Feliz 2012 también para ti, Silvia. Y gracias por tus comentarios en mi blog, me animan a seguir haciendo cosas nuevas...
    Por cierto, estos pinchos tengo que probarlos ¡tienen una pinta estupenda!.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  64. Enamorada de esta receta! Será un fantástico aperitivo para la cena de fin de año!

    Te deseo un nuevo año lleno de éxitos!

    www.comiendoenla.com

    ResponderEliminar
  65. Que buena pinta ! Lo voy a probar esta semana !

    ResponderEliminar
  66. Se me había pasado este paté, ahora que tengo tomates secos en aceite que preparé el otro día, y con lo que me gusta la coliflor, no voy a dejar de hacerlo. Se ve espectacular. Un beso y feliz año nuevo.

    ResponderEliminar
  67. Estupenda tapa, me ha gustado.
    Como tengo coliflores en el huerto y muchos tomates de los que seco en verano, voy a hacerla.

    Te he dejado un comentario y 5 estrellas en La blogoteca; suerte en el concurso, yo también participo en Gastronomía y en Tu ciudad

    ResponderEliminar