Tras la buena acogida del primero de los retos de F&F del que resultó ganadora Rosilet con su Crème plombières, este mes de Mayo, Ingrid y Alba, vuelven a la carga con un nuevo reto. Un reto que consiste en preparar una receta con chocolate, pero no la receta que elijamos o la que más nos guste, no; será la receta de chocolate que nos proponga otr@ bloguer@ que quiera participar en el reto. La receta propuesta para mi proviene de Carmen y en cuanto supe lo que tenía que hacer me entusiasme mucho ya que nunca lo había preparado y para mi era todo un gran reto. Y por fin, hoy día 31, es el día de la publicación de la misma.
Estoy muy contenta con el resultado no así con el sabor del mismo, pensé que iba a saber a chocolate (ya que lleva chocolate negro y blanco) pero solo sabe a pan. La receta del Pan abracci es de Xavier Barriga.
Ingredientes:
Para la masa base:
- 500 grms de harina de fuerza.
- 10 grms de sal.
- 280 ml de agua tibia.
- 7 grms de levadura seca o liofilizada.
- 20 grms de mantequilla (a temperatra ambiente).
Para la masa de pan de chocolate negro:
- 400 grms de masa base.
- 80 grms de chocolate negro o fondant con más de un 50% en cacao.
- 20 grms de cacao en polvo.
Para la masa de pan de chocolate blanco:
- 400 grms de masa base.
- 80 grms de chocolate blanco.
- Un puñado de nueces peladas (30 grms).
Preparación:
Comenzamos preparando la masa base, para ello agregaremos al agua la mantequilla y mezclaremos bien. Añadiremos la harina y la levadura seca, mezclando de nuevo. Amasaremos la mezcla hasta conseguir una masa lisa y uniforme. La dividiremos en dos partes con el mismo peso cada una de ellas. Derretiremos los chocolates al baño maría, por separado. A una de las masas le añadiremos el chocolate negro, derretido, y el cacao y lo mezclaremos todo bien para que queden todos los ingredientes integrados. A la otra masa le añadiremos el chocolate blanco, también derretido y las nueces toscamente troceadas. Dejaremos reposar ambas masas tapadas y separadas hasta que doblen su volumen, durante 1 hora aproximadamente. Extenderemos la masa de chocolate negro con el rodillo dándole una forma rectangular y un grosor de 1/2cm. Haremos esta misma operación con la masa de chocolate blanco. pintaremos con agua la masa de chocolate negro, con ayuda de una brocha, y pondremos la masa de chocolate blanco encima. Enrollaremos las masas formando un cilindro muy apretado y dejaremos reposar 15 minutos, tapado con un paño. Cortaremos lonchas de 1 y 1/2cm de grosor y las dispondremos en la bandeja del horno. Las dejaremos que leven durante 1 hora o hasta que doblen su volumen, bien tapadas con un paño y en la zona más cálida de la casa. Precalentaremos el horno a 250º durante 10 minutos y con calor arriba y abajo. Pulverizaremos los bollos con agua y los hornearemos, a la altura media, a 220º entre 15-20 minutos.
Queda un pan precioso y bicolor. ¡No sé ya ni cuantas mañanas he desayunado ya con el! Pese a que la receta parezca complicada deciros que no lo es. Es importante que respetéis los tiempos de levado para que quede bien esponjoso.
Esta receta de chocolate viene como consecuencia de la película Chocolat, de la que nos hablan las chicas de F&F.
Recordaros que tan solo quedan 6 días para que finalice el Sorteo de 3 Libros de MDT. Si todavía no has participado y quieres tener uno de los ejemplares pásate por aquí para que veas lo que tienes que hacer.
* Listado de participantes aquí y en el lateral derecho del blog.
** Agradecer a Margot el que tenga siempre palabras bonitas hacía mi y hacia mi trabajo en este blog. Margot, una mujer encantadora y que algún día me gustaría conocer en persona. Me imagino que conoceréis su blog pero por si acaso os lo recomiendo sin ningún lugar a dudas.
Gracias por esta recopilación de Cakes y por esta otra de Gazpachos. Entre las que, en ambas me encuentro.
*** Sigo haciendo reformas en el blog. Esta vez le ha tocado el turno a los índices. Vais a encontraros dos, por Etiquetas y Cronológico. En el índice de Etiquetas, aparecerán con un letrero en rojo las más actuales. Las etiquetas están ordenadas por orden alfabético.
Estos son los iconos que os indicarán en que índice queréis buscar.
Recordaros que tan solo quedan 6 días para que finalice el Sorteo de 3 Libros de MDT. Si todavía no has participado y quieres tener uno de los ejemplares pásate por aquí para que veas lo que tienes que hacer.
* Listado de participantes aquí y en el lateral derecho del blog.
** Agradecer a Margot el que tenga siempre palabras bonitas hacía mi y hacia mi trabajo en este blog. Margot, una mujer encantadora y que algún día me gustaría conocer en persona. Me imagino que conoceréis su blog pero por si acaso os lo recomiendo sin ningún lugar a dudas.
Gracias por esta recopilación de Cakes y por esta otra de Gazpachos. Entre las que, en ambas me encuentro.
*** Sigo haciendo reformas en el blog. Esta vez le ha tocado el turno a los índices. Vais a encontraros dos, por Etiquetas y Cronológico. En el índice de Etiquetas, aparecerán con un letrero en rojo las más actuales. Las etiquetas están ordenadas por orden alfabético.
Estos son los iconos que os indicarán en que índice queréis buscar.
Tiene una presencia para quitarse el sombrero una pena que no sepa a chocolate ,que raro ¿no?...no importa yo me lo como igual
ResponderEliminarbesote
loli
Mmmm ¡qué receta más rica! No la conocía. Las fotos te han quedado preciosas.
ResponderEliminarSalu2
Menuda pinta Silvia, sin duda me quedo con ese pan que tiene que estar de quitar el hipo.
ResponderEliminarBesos
Un pan riquíismo,que hace las delicias de mi hijos y amigos...suave,tierno,rico.
ResponderEliminarte quedó lindo,lindo.
Margot es de lo más,es fantástica,un lujazo de compañera de viaje en este mundo bloguero.
Cariños
Genial Silvia...
ResponderEliminarbesos
Y dices que no sabe a chocolate, solo a pan, pues es una pena, de todas formas lo voy a hacer tiene un aspecto fantástico.
ResponderEliminarUn beso
Que maravilla de pan te ha quedado Silvia! tiene una pinta expectacular! tengo que confesarte que no me había enterado de tu concurso , lo siento en el alma la verdad con los dias que quedadn no me va a dar tiempo ha participar tengo alguna cosilla pendiente y ando liado , que lástima no haberme enterado antes .
ResponderEliminarDe todas maneras hay mas dias que longanizas y el próximo no me lo pierdo!, Un beso Wapísima!
Una nueva tentación... divina!
ResponderEliminarBellísimas las fotos y el pan ayyyy el pan, no tardaré en hacerlo.
Besikos Silvia.
La propuesta de este mes me parece muy original i divertida :)
ResponderEliminarI a ti Carmen te ha puesto un reto muy complicado... pero como siempre, te ha salido sensacional!
Te han quedado de lujo!!
ResponderEliminarTengo ganas de hacer este pan de los tiempos!!! ;-) yo también creí que sabría a chocolate, te ha quedado precioso.
ResponderEliminarY el blog, cada día más bonito...
que pan más original y chulo, de presentación genial. y dices que no sabe a chocolate? quien lo diria con la cantidad que lleva.
ResponderEliminarQue gusto llegar de las primeras a comentar... Esta tarde voy a experimentar con un nuevo pan sin gluten y si veo que me resulta fácil... ¡¡voy con éste!!
ResponderEliminarTe quedan perfectos.. me dices que has utilizado medidas algorítmicas para ello y me lo creo.. ja, ja.
Besotesss
Hola silvia me he pasado a ver que tal y me encuentro con ese pan tan rico , parece un poco complejo pero todo es ponerse, chao y enhorabuena una vez mas por tu libro me lo pido para mi cumple
ResponderEliminarUmmmmm!!! me encanta el pan y el chocolate. Me parece irresistible!! Un abrazo!!
ResponderEliminarqué pan! este es de los q a mi me gustan!
ResponderEliminarTiene una pinta espectacular, lástima que no sepa más a chocolate, pero aún así debe estar riquísimo.
ResponderEliminarBesos
que bien poder comentar otra vez ! llevo un montón de días sin poder hacerlo!
ResponderEliminarcomo siempre un GUSTO ENORME !! jajaja
un fuerte abrazo
Uy este pan es perfecto para esta hora! No puedo con las ganas de darle un mordisco. Su forma y contrastes de color me encantan!
ResponderEliminarSilvia, el abracci to lo daba yo a tí, por hacer esas cosas tan ricas.
ResponderEliminarUn abracci
Jorge.
Te ha quedado precioso!!!. Tienes razón, Margot es un encanto y siempre tiene detalles hacia todas nosotras que son de agradecer. un hurra por Margot!!, y otro para tí por tu precioso pan. Besos.
ResponderEliminarSilvia, qué pan más rico.
ResponderEliminarEs el único que he visto de momento y me encanta.
Besos
Hola Silvia me ha encantado tu reto es un pan precioso y en cuanto lo haga (eso seguro) comprobaré lo riquísimo que está. Besos y suerte
ResponderEliminarNo había visto esto en mi vida, no sabía que se podía cocinar un pan así y que supiera a pan. Muchos besitos, y a ver si me toca un libro tuyo!!!
ResponderEliminarSitos
¡Qué panes! En su día cuando lo vi en su libro me llamaron la atención. A ti te han quedado que parecen bizcochos de lo lindo que están.
ResponderEliminarUn abrazo.
Pues que pena que solo sepa a pan porque tienen un aspecto buenisimo
ResponderEliminarQue pan más chulo! Silvia.
ResponderEliminarMe encanta! Aunque lo del sabor estoy pensando que si tal vez se le añadiese un poco de esencia o extracto de sabor, podría cambiarlo un poco ¿no?, será cuestión de probarlo. Porque la verdad es que queda genial para un desayuo o una buena merienda.
Un beso.
Te ha quedado perfecto Silvia y aunque no sepa a chocolate, seguro que delicioso está, con esas manitas que tienes nada puede salirte mal.
ResponderEliminarBesos.
Qué buena pinta! Parece muy esponjoso.
ResponderEliminarUn beso!
Estoy tan enganchada a tu cocina...
ResponderEliminarEstoy enganchada al libro de Xavier Barriga, es genial.
ResponderEliminarTe ha quedado el pan abracci estupendo y una presentacion buenisima.
La masa se ve estupenda, al igual que la forma que le has dado. Para el desayuno como bien dices, es ideal.
ResponderEliminarBesos
Simplemente espectacular!! Que pintaza!! Y que fotos..
ResponderEliminarBesos.
Silvia, te ha quedado un pan fantástico y preciosísimo!! Acabo de comprar el libro de Xavier, para animarme a hacer pan. Bss
ResponderEliminarNunca había oído hablar de esta receta y desde luego tiene un aspecto delicioso! A ti te ha quedado estupendo!! besos
ResponderEliminarMarisa
Oh...que bonitos y que ricos deben estar.
ResponderEliminarBesos
Silvia!!!has hecho honor al reto de una manera espectacular!! este pan te ha quedado sublime!! es precioso a rabiar!! y tiene que estar tremendo!!!
ResponderEliminarMuchísimas gracias por participar!!
Un beso enormee
yo hice este pan hace unos meses con el grupo Al olor del pan y me encantó, una verdadera maravilla ;)
ResponderEliminarSalu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
http://galletilandia.blogspot.com
Que bueno Silvia!! Yo me apunto a catarlo sin duda....
ResponderEliminarBesazos.
Lau.
Es curioso lo que dices de que no estás contenta con el sabor del pan porque se ve tan rico, el aspecto es de cine
ResponderEliminarAbrazos y buen día
Guapa, que es la masa base?
ResponderEliminarYo también desayunaría con este pan todos los días. Además de bueno la presentación es preciosa. Besos
ResponderEliminarque receta tan curiosa, nunca habia visto un pan asi, y eso que soy una amante del pan!!
ResponderEliminarfelicidades, me has vuelto a sorprender
Pues que pena que no te haya convencido el sabor, yo soy muy chocolatera, porque el aspecto es sensacional! yo tambien tendría que hacer como tu y empezar a organizar el indice, pero me da tanta pereza...
ResponderEliminarBesitos
Te ha quedado espectacular este postre de chocolate, que divertido lo que nos han propuesto estas chicas, verdad?
ResponderEliminarVeamos con qué nos sorprenden para la próxima.
Besitos.
Están preciosos los iconos de etiquetas. Bueno Silvia, creo que es un gran aporte esta receta porque se ve demasiado exquisita. Te ira bien en el concurso.
ResponderEliminarsaludos
oooh vaya pena! me hubiese gustado participar en estos retos!
ResponderEliminarQué cosa tan rica y qué propuesta más original para este reto. Estoy disfrutando un montón con todas vuestras recetas. El nombre puede llamar a engaño, un pan parece una cosa de lo más inocente pero ojito lo que esconde! Un abrazo (para ser fiel a tu receta, en realidad te mando un'abbraccio)
ResponderEliminarQue pan más bueno! Es algo así que necesito al despertarme para tener un día estupendo jaja
ResponderEliminarBesos!!
que rico este pan me encanta como te ha quedado, besos
ResponderEliminarHoy he visto tu libro en Carrefour, al lado de Xavier Barriga, que nivel!! Lo he ojeado, pero poquito porque espero que me toque el del sorteo,jajaja. Es una tontería, pero me ha hecho gracia e ilusión, encontrarme con tu libro por casualidad.
ResponderEliminarSitos.
Este pan se ve precioso y de sabor me imagino que tiene que ser una pasada.
ResponderEliminarSaludos
Qué cosa más delicada por Dios!! enhorabuena, un besiño enorme
ResponderEliminarHola Silvia ,que pan tan curioso,nunca lo he comido y mira que tengo el libro del Barriga y creo que hasta no me habia fijado en el.
ResponderEliminarTe ha quedado precioso,es que es vistoso el condenado,eh?
besos Esther
A ver si me da tiempo a participar en tu concurso,sera con algo sencillo porque el dia se echa encima
Delicioso, conocía esta receta, pero no sé porqué no la he preparado nunca. Te ha quedado estupenda (como todo lo que tocan tus manos) así que a ver si me animo y la hago de una vez!
ResponderEliminarUn besito.
Silvia, que espectacular es ese pan. Te ha queddo perfecto y estoy segura de que es una delicia.
ResponderEliminarMe hubiera gustado compartir un desayuno con ese panntan rico.
Besitos,
mmmmmmmmmm que bueno, no lo conocía, anda que no tiene que estar rico ni nada :) aunque los panes elaborados no sean lo mio me lo apunto ;) jo no encuentro mis trufas :( nadie las ha debido de hacer jaajaj
ResponderEliminar¡Qué bonito! Una presentación fabulosa, la mezcla de colores es genial! Y además se ve muy esponjoso, para desayunar debe ser perfecto :)
ResponderEliminarUn abrazo
Oh!Silvia que rico y perfecto te ha quedado....lo tengo en pendientes,espero que me quede tan bonito como a ti.
ResponderEliminarBesets.
Qué divertido que el reto te lo proponga esta vez otro blog!!! Me encantan, te han quedado muy bonitos y deben estar buenísimos, para desayunar o a media tarde..mmm...ya me lo imagino!!!! besos
ResponderEliminarHola Silvia
ResponderEliminarla verdad es que este reto me parece de lo más divertido.
Y la receta de este pan ,ideal para desayunar, ya me imagino que desayunar esta semana habrá sido un placer.
Me gusta mucho la forma ;)
besitos
Se ve bien bueno, mira que tengo el libro de Barriga pero todavía no he tenido tiempo de hacer nada mas que una de las recetas, a ver si me animo. Un besazo.
ResponderEliminarRealemente tiene un aspecto fantástico.No conocía este tipo de pan. Muy curioso, la verdad.
ResponderEliminarLa de cosas que estoy aprendiendo con el reto....
Un abrazo,
María José.
Tengo muchas ganas de hacer este pan tan rico. Te ha quedado un corte precioso.
ResponderEliminarBesitos
Que curioso lo que eligió Carmen como opción chocolatosa. Yo taodavía no se quien hizo mi elección, espero que las chicas nos cuenten porque todavía no la hallé. Estos espirales te quedaron perfectos y aunque no sean tan chocolatosos creo que me comería unos cuantos sin parar.
ResponderEliminarCariños
Qué bien te ha quedado.... tiene una pinta divina.... ha estado chulo el reto de Chocolat!
ResponderEliminarbesitos
Yo lo encuentro espectacular. Esa mezcla de pan y chocolate está de muerte.
ResponderEliminarEl viernes publicaré la receta para tu concurso.¡ Allá vooooyyyy! Un besote de OLI de ENTREBARRANCOS
Que pan tan rico y original, pues nunca lo había visto así con chocolate. Te ha quedado de lujo.
ResponderEliminarUn besín.
Que delicia Silvia,no conocía esta receta y me ha encantado y si dices que sabe mas a pan que a chocolate la haré seguro,ha sido un gran reto el de este mes ^^
ResponderEliminarbesotes!! ;))
Esos pancitos se ven delicioso y muy bonitos. Saludos
ResponderEliminarPero que pinta que tiene ese pan de chocolate !!! Me encanta tu blog !! Te sigo desde YA !!
ResponderEliminarGracias por tu comentario :D
SilvitA!!!! Como me a gustado este pan!!!!lo voy hacer y no lo ten´
ResponderEliminaria controlado de Xavier B y mira que tengo el libro!!! es una pasada debe ser como comer pan y chocolate a la vez!!!! muy original, felicidades!!!besote.
Silvia, que pan tan bonito y debe estar riquisimo, me ha encantado tu receta.
ResponderEliminarBesos
Hola!
ResponderEliminarMe parece muy bonito este pan y la verdad que tiene que estar rico, salvo que com bien dices, no sepa a chocolate.
He organizado un concurso y me gustaria que te pasases y mirases haber si te gusta para que si puedes, participaras.
Un beso guapa.
It looks beautiful, to bad you were disappointed with the flavor.
ResponderEliminarMimi
Te ha quedado precioso, aunque no sepa a chocolate!
ResponderEliminarExcelente pan, te han quedado preciosos. Si no tiene tanto sabor a chocolate siempre podemos acompañarlos de unas pequeñas pastillas ;-), me lo apunto para hacer un día de estos¡¡ Ahhhhh Las fotos me han cautivado, un besazo, Teresa
ResponderEliminarQué pan tan original y aunque sepa poco a chocolate se ve precioso y seguro que está muy rico! Siempre puedes untarlo con nutella! :)
ResponderEliminarMe ha encantado la propuesta de Carmen.
Un besote enorme!
Posdata: hoy te he vuelto a ver en canal cocina, es ya la segunda vez y no me canso de hacerlo, porque aunque no te conozco personalmente te conozco por tu buen hacer en la cocina y tu simpatía, y verte en la tele me encanta! No se explicarlo muy bien, pero creo que me entiendes!
:)
Te ha quedado muy bonito este pan, tiene que ser un buen desayuno.
ResponderEliminarA ver si hago tu receta que ya veo que el tiempo se acaba.
Besos.
no conocía tu blog, pero acabo de encontarme con uun tesoro de buenísimas recetas y buenas fotos!! mañana mismo me pongo con alguna de ellas! te sigo ya ya ya!
ResponderEliminarY resulta que es un pan, aunque lo había leído en el título, seguía pensando que eran galletas (por las fotos). Qué lástima que no sepan a chocolate, pero si es un pan, es un pan... La verdad es que te ha salido precioso y seguro que ha merecido la pena hacerlo; es admirable. Por cierto, te he dejado el enlace de la receta para el sorteo. Un beso.
ResponderEliminarQué rico!! Tiene que estar especial...BEsos
ResponderEliminarNo me extraña que hayas quedado tan contenta con el resultado...te han quedado chulisimas...y si ya me imagino su sabor ummmm, a ver si me animo!! un besito
ResponderEliminarSon guapísimos!
ResponderEliminarTe ha tocado a tí!!! es verdad que sabe a pan con chocolate, no a bollo y en casa desde que lo hice he tenido que repetirlo varias veces, nos encanta!
ResponderEliminarTe han quedado preciosos!
A ver si esta semana puedo subir la receta para tu concurso, la tengo hecha hace tiempo. Besos!
Hola Silvia, DIVINOS, (uig que pijo, que queda) buenos pues una pinta para chuparse los dedos, la verdad es que no me canso de mirar tus recetas y tus fotos.
ResponderEliminarUn besito
Como suele decirse, la comida entra por los ojos; pues nunca mejor dicho, me parece un pan precioso, de los que cogería para probar si tuviera oportunidad. Felicidades.
ResponderEliminarte ha quedado muy bien y las fotos muy logradas,me encanta todo.
ResponderEliminarbeso
miquel
Te han quedado estupendamente, yo estaba pensando en preparar unas espirales, nunca lo he hecho, las de chocolate me parece una buena opción!
ResponderEliminarHay Silvia...que "dulces tentaciones" nos pones...esta es muy...pero que muy tentadora...
ResponderEliminarbexinos wapa
Yo también desayunaría bien a gusto con ese pan desde luego es toda una tentación como siempre.
ResponderEliminarSaludos
Qué maravilla, aunque vaya penita que no sepa a chocolate... ups! pero como a mí me encanta el pan... estupendo igual!!! Un besín.
ResponderEliminarMe parece nada más que por la vista una auntentica delicia y eso que ni lo puedo tocar...
ResponderEliminarTienes unas manos divinas, un besote guapa
No conocía esta receta pero sin duda te ha quedado fenomenal, preciosa su presentación.
ResponderEliminarMucha suerte.
Saludos
Grande Xavier Barriga y grande la receta!!! Prueba superada! Te quedaron preciosos! Por cierto te quería dar las gracias por tus palabras, fuístes muy amable! A mi tu blog también me encanta! Muchos besos!
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarGracias por pasarte por mi blog.
Solo quería decirte que he cambiado la dirección de mi blog y te quería informar de la nueva:
El desván de los sueños
Te pido por favor que si tienes algún link a El rincón de los sueños perdidos lo cambies por el nuevo.
Perdón por las molestias y muchas gracias.
Un beso.
Buen día.
Estupenda receta Silvia, lo cual no es raro por este blog...me ha encantado, así que me la apunto...
ResponderEliminarBesitos!
Fantásticas!
ResponderEliminarMe encanta la idea. Se ven de lo más ricas.
Besos
No conocía esta receta. Qué esponjoso te ha quedado el pan!!!
ResponderEliminarUn abrazo
Te ha quedado monísimo.
ResponderEliminarY por dentro se ve...
Un saludito
Una receta muy interesante me la apunto en la parrilla de salida. Muchas gracias guapa!!!
ResponderEliminarbsos
Tiene una pinta tremenda Silvia,quizás tendría mas sabor usando un chocolate con más porcentaje de cacao ¿se podría?
ResponderEliminarBsotes
¡Qué pinta más buena tienen!!! Las recetas de Xavier Barriga son fantásticas y lo mejor, es oírle hablar del pan y de su pasión sobre el tema ;o)
ResponderEliminarUn beso,
Palmira
Una pinta requetebuena tiene este pan. Me gusta mucho y las fotos fantásticas.
ResponderEliminarBesos
QUE RICOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO!!!!!
ResponderEliminarJoe Silvia, están perfectos!!!No sabrán mucho a chocolate, pero la pinta es espectacular!!!
ResponderEliminarMuchos besos!!A ver si llego a tiempo a tu concurso!!
Pues de sabor quizas no es lo que esperabas pero el fisico lo tiene espectacular, jajaj...
ResponderEliminarBesitos SIlvia!
Un reto muy divertido el propuesto por F. F. un pan muy original y riquisimo seguro. Te felicito por el resultado y Carmen seguro que también. Besos.
ResponderEliminarEsta idea de pan enrollado me viene genial para algo que me traigo en mente, pero me echa para atrás el tema de que no sepa a chocolate, si no a pan. ¿Se podría mejorar añadiendo más chocolate? La pinta, desde luego, es buenísima, con esa parte de choco blanco como casi en relieve. ¡Muy suculento! Hay que ver cuántas buenas propuestas para el reto de mayo, ¿verdad?
ResponderEliminarTengo muchas ganas de que llegue la fecha de tu sorteo; voy a ver si estoy entre l@s participantes.
Y sobre las novedades, ahora iré a indagar un poco más.
Y a Margot, la "conozco", claro que sí, menudo arte que tiene en la mesa.
Besitos!!
¿Pero esto puede ser un Pan, Silvia?
ResponderEliminarQue delicioso, creo que esta receta también te la cojo, por cierto te dejé otra participación para el sorteo y aun me queda otra más que nos hemos comido hoy... ooooooooh, que cosa más buena.
Un besico.
No conocía este pan tan maravilloso, es una preciosidad tan vistoso y jugoso. Me extraña eso de que no tenga sabor a chocolate, yo pensaría lo mismo.
ResponderEliminarBicos
Buenas noches, guapa!!!
ResponderEliminarPues si solo sabe a pan, ya sabes, a untarle un poco de chocolate y listo.
Desde luego, la pinta que tienen es tremenda, me has despertado la curiosidad.
Besos
Me encanta! Te ha quedado lindo a morir, y con una miga rica, rica :D
ResponderEliminarMuchos besiños.
Se ve delicioso!
ResponderEliminarhttp://eat-in-la.blogspot.com/
Hace mucho que quiero preparar estos panecillos, no sólo tienen que estar buenísimos sino que además quedan preciosos :D
ResponderEliminarLa receta que has escogido es perfecta ;)
Un beso!
Lo tengo que probar hacer que me ha gustado mucho tanto la forma como el sabor que tiene que tener, muchas gracias por compartirlo
ResponderEliminarMil besosssss
Jolines esto es horrible! Yo en plena operación bikini y viendo al mismo tiempo estos suculentos pasteles... un besooo ! :)
ResponderEliminarhttp://streetstyle3.blogspot.com/
Se ve un pan precioso Silvia.. los índices están geniales, los echaba de menos en tu cocina ;)
ResponderEliminarUn besito.
Muy buen pan, tienen un aspecto buenísimo y además es muy bonito. Las fotos hermosas.
ResponderEliminarUn beso.
Claudia
ufff qu ehambre me acaba de entrar!!!! que rico!!!!!!
ResponderEliminarbesos
que rico pan. No lo concocia. Pero se ve estupendo. Y la verdad que Margot es una mujer encantadora. bss
ResponderEliminarEs que es una maravilla, lo veo y lo veo y me encanta cada vez más, ¡qué ricos, qué receta, me los como, me los como todos toditos!. Qué buenos los cambios que estás haciendo en tu blog, yo estoy en ello, espero tenerlos pronto. Este reto de F&F ha sido verdaderamente maravilloso, ¡me ha encantado!. Un besín.
ResponderEliminarTienen un aspecto estupendo y muy original, parecen caracolas.
ResponderEliminarMucha suerte para el concurso, que reto tan especial, con chocolate, qué ricoooo!!!!
Saludos
qué delicia!!!
ResponderEliminarQue pan más curioso!
ResponderEliminarVaya pinta mas buena que tiene!!!!
ResponderEliminarNo puedo creer que solo sepa a pan llevando dos tipos de chocolate. :)
Vaya pinta mas buena que tiene!!!! No me puedo creer que solo sepa a pan llevando dos tipos de chocolate.
ResponderEliminarQué ricura, Silvia, te han quedado divinos e imagino que deliciosos.
ResponderEliminarMe encantaría hacerlos, volveré en invierno a por la receta.
un besazo, guapísima
Un pan espectacular. Eres toda una artista y todo lo que te propongas lo conseguirás. Esa forma en espiral con su chocolatito es perfecto. Y gracias por mejorar lo inmejorable, que es tu estupenda web.
ResponderEliminarTienen una pinta deliciosa, pero la receta me parece más elaborada de lo que normalmente nos muestras! a ver si me animo...
ResponderEliminarCielos Azules!
Si no sabe mucho a chocolate mejor; es tan bonito que lo tengo que hacer.
ResponderEliminarSiempre es un placer pasar por aquí.
Saludos.
Que chulo se te está quedando el blog!!
ResponderEliminarEsta receta ya me la he apuntado para hacerla el sábado, a ver que sale...
bss
Me ha encantado esta receta. Gracias por compartirla.
ResponderEliminarMadre mía! Qué perfección! Y menuda pinta.
ResponderEliminarxoxo
B* a la Moda
¿De verdad que no sabe a chocolate? pues tiene toda la pinta que si!!! Te ha quedado precioso, una presentación muy bonita!! Tendré que probar me ha llamado muchísimo la atención, no sabía que estabas de concurso voy a ver las bases...
ResponderEliminarUn beso Silvia
¡Dios mío! ¡Qué pinta mñas buena! ¿Seguro que no saben a chocolate?...Bien pensado, casi que mejor ¿no? de esa manera te dan muchas más posibilidades de combinar con otros sabores...eso si, mojaditos en un buen chocolate caliente...¡uf! así seguro que se potencia su sabor a chocolate...mmmmmmmm...
ResponderEliminarVoy a ver si encuentro la receta en el libro de Xabier, ya es la segunda que veo hoy de él y tengo el libro por alguna estantería perdido, a ver si lo pongo en el lugar qeu se merece ;)
Un besote, mi solete.
Vamosalculete.
¡Qué buenos! Me recuerdan a las caracolas.
ResponderEliminarBesos,
Esto que son? mini-bombas?????? no puede ser, que delicia.
ResponderEliminarbesitos
No me puedo creer que sea la primera, pero parece que así es.
ResponderEliminar:) Pues que preciosa la entrada, una pena que no sepa nada a chocolate, pero hay que reconocer que merece la pena ponérselo aunque sólo sea por ese contraste tan bonito de la parte clara y la oscura.
Un besín y que disfrutes del fin de semana.
Silvia, no conocía esta clase de pan y me ha cautivado. Me parece delicioso y, con tu permiso, me pillo la receta.
ResponderEliminarUn besote
Sivia!!
ResponderEliminarQue pasa cariño??
Te hecho de menos.
Espero estes bien...
Te hago una propuesta..."dedicar la próxima semana al pepino entre blogueros de cocina", elaborando una receta en la que el pepino sea el ingrediente principal.
A ver si entre todos ponemos nuestro granito de arena para ayudar a los agricultores que están sufriendo esta injusticia.
Pasa por mi blog y ves.
Si te animas, te agradezco de antemano tu participación e invita a otros blogueros amigos.
¡¡ Y QUE VIVA EL PEPINO ESPAÑOL!!!
Buen finde.
Bffff
ResponderEliminarqué cosa más rica, te cojo un trocito para merendar hoy, untado en un poco de cola-cao.
Un beso guapa, y buen finde :)
Un pan precioso y seguro que está divino. Por cierto, el jueves compré tu libro y ... ¡ME ENCANTA!.
ResponderEliminarUn besito
Tienen un aspecto increible estos panecillos. Imposible que dejen indiferente. Enhorabuena. Te sigo
ResponderEliminarEs que puedes con todo. Tiene un aspecto sensacional, me encanta.
ResponderEliminarbesos
Hermoso, hermoso. No sé qué decir. Este es un perfecto!
ResponderEliminarHola amiga.
ResponderEliminarCada vez que repaso tu blog mas aprendo, que puesta en escena, que sugestivas fotografías...
Bueno que sigo visitándote emocionado.
Un beso.
Felicidades por el trabajo .. el aspecto es delicioso y estoy convencido de que su sabor esta a la altura de su aspecto ... o mas!!
ResponderEliminarUn abrazo
Este pan te ha quedado fantástico, que ricura.
ResponderEliminarpor cierto pensé que aún no acababa tú concurso y ya no me da tiempo, me hubiera gustado participar, otra vez será.
besos preciosa
feliz semana
Dios mío que pinta. Besos, Ana
ResponderEliminar