22 abril 2009

Bocaditos de Batata

Con las batatas que me traje de mi tierra he podido hacer este postre tan riquísimo. Gracias a Mar y su excelente blog Vamos a cocimar, con este dulce he triunfado.

Gracias a Tata porque desde su rincón me ha concedido este premio y a Polo.

Ingredientes:

- 800 grms boniato.
- 500 grms azúcar.
- 2 ramas de canela.
- Corteza de 1 limón.
- Sal.
- Pan de molde sin la corteza.
Para el rebozado:
- Leche.
- 3 huevos.
- Azúcar y canela en polvo.

Preparación:

Pelar los boniatos, trocearlos y cocerlo en agua hirviendo con una pizca de sal, la canela en rama y la corteza de limón, hasta que esté blandito.Escurrir los boniatos quitando la canela y el limón. Triturarlos, añadir el azúcar y cocinarlo a fuego lento sin dejar de remover hasta conseguir una crema espesa, si es necesario pasarlo con la batidora para quitarle los grumos.Colocarlo en una fuente y cubrir con papel film pegándolo a la crema. Dejar que se enfríe.Cortar las rebanadas de pan con las formas que queramos. Echaremos la crema en el centro y taparemos con el otro círculo de pan.En un cuenco echar leche con un poco de azúcar y en otro batir los huevos.Calentar aceite de girasol en una sartén. Pasar las bocaditos por la leche y después por el huevo.Freírlos en el aceite muy caliente, por ambos lados.Escurrirlas en papel de cocina y pasarlas por una mezcla de azúcar y canela en polvo a partes iguales.




50 comentarios:

  1. AAAhh! que pasada de receta... me encanta! la ultima foto es de tentadora....aqui se dice moniato je,je y son super saludables. un beso fuerte

    ResponderEliminar
  2. Que ricos se ven!, los conocí en el blog de Mar y deben ser exquisitos, aquí poco compro boniatos pues son demasiado caros, pero para un gusto se puede dar el lujito. Menuda tentación!
    Besos.

    ResponderEliminar
  3. Hummm que rico se ve!!! que bocadito mas dulce!!

    ResponderEliminar
  4. Estaba pensando que el nombre de tu blog es todo un acierto y está tan bien escogido... pues esos bocaditos son una "dulce tentación".
    que ricos!!!

    ResponderEliminar
  5. Guau, Silvia, vara receta original. Me recuerda a las torrijas y a la leche frita, pero su sabor tiene que ser bien diferente por el boniato. Me ha encantao.

    Un beso

    ResponderEliminar
  6. Pero que cosa más rica!!! me han encantado Silvia, en este mes no porque pondré recetas canarias todo el mes, pero para el otro van a caer seguro, ya las verás.
    Besos

    ResponderEliminar
  7. Pero que pinta tiene eso por dentro mmm eso y un basito de cafe con leche me tomaba encantada ahora mismito!! me pido una de corazon! jaja

    :)

    ResponderEliminar
  8. Es una receta deliciosa, me la acabo de copiar a mi cuaderno Word. Un lujo trabajar con boniatos, algo que no está muy extendido

    ResponderEliminar
  9. Ufffff soy de la misma opiniòn que Lola, la ultima foto es de escándalo!!. Se ven super esponjosos Silvia y además de ser una tentaciòn para la vista, sin duda alguna todo un placer para el paladar.

    un besito :)

    ResponderEliminar
  10. Guauuuuuuu que receta mas ricaaaaa

    ResponderEliminar
  11. Pues no cocino mucho con boniatos, a veces no se me ocurre qué hacer con ellos.
    La receta me ha encantado, por las fotos me recuerda a la leche frita que hacía mi abuela.
    Besos

    ResponderEliminar
  12. Chica esos bocados estan buenísimos , me lo apunto , un saludo.

    ResponderEliminar
  13. Pr favor!!! Pero qubuena pinta y qué buenísima idea Silvia!!! me imagino hasta el olorcito que tendrán!! aisssss

    Besotes

    Miel

    ResponderEliminar
  14. Niña, esto tiene que estar de infarto. A que hora es el café?

    Petonets.

    ResponderEliminar
  15. Hola Silvia.
    No conocía este dulce. Bueno, para serte sincera, nunca he comido boniato.
    Desde luego esto si es una verdadera tentación....
    Una brazo,
    María José

    ResponderEliminar
  16. Qué aspecto tan exquisito tienen estos bocaditos, Silvia,¡qué apetecibles!.
    Besos

    ResponderEliminar
  17. Silvia, que ricos se ven...yo me comería ahora para merendar por lo menos uno...es que a estas horas ver estas cosas es pecado.

    Besos

    ResponderEliminar
  18. Ay que ricoooo!!!! me gustan mucho los boniatos, pero nunca los he comido así, y tiene que estar deliciosa esa mezcla...

    Un saludo!!!

    ResponderEliminar
  19. Jooooooooolin... Tienen una pinta... ¡Soberana! Madre mía, qué tentación! Afortunadamente, aqui es dificil encontrarlos... ejjeje
    Gracias, siempre aprendo contigo ;)

    ResponderEliminar
  20. que pintaaaaaaaaaaa!!! y digo yo...el biniato, es como la patata? perdona mi ignorancia, pero es que tiene que estar de muerte.
    Un besín.

    ResponderEliminar
  21. Buenisimos, y tienen tantas formas de hacerlos, que dan mucho juego, los hare, un beso

    ResponderEliminar
  22. ummmmm! que bocado tan delicioso!! Me gusta mucho el boniato ... aunque en casa soy la única, como me gustaría probar uno ... que ricos!! Felicidades!!

    ResponderEliminar
  23. yo también ví esta receta en el blog de mar y me gusto mucho.
    viendo también los tuyos silvia,lo confirmo tienen que estar buenisimos.
    UN SALUDO,belen

    ResponderEliminar
  24. OHHHHHHHHH, por favor , manjar de dioses, me encanta, si es que tu vales mucho, enhorabuena, besos pepa.

    ResponderEliminar
  25. Dios mio!! después de una temporada fuera del blog, vuelvo y me encuentro con estas maravillas...niña esto es un lujo.

    Besines

    ResponderEliminar
  26. Que alegría de ver mis bizcolletas, me alegro de que te hayan gustado y los hayas hecho... te han quedado de muerte, unas fotos muy bonitas...
    Un beso cariño

    ResponderEliminar
  27. Al leer la receta me ha recordado las torrijas... y el relleno me ha dejado con muy buen sabor de boca...

    Que ricos!!!

    Besos.

    ResponderEliminar
  28. No me extraña que triunfaras guapa, porque yo solo de imaginarme el sabor y la textura tengo la boca hecha agua.
    Fabulosos esos bocaditos. Me han encantado.
    Besitos sin gluten

    ResponderEliminar
  29. Hola Silvia,
    muchas gracias por tu comentario! me alegra saber q te han gustado las ilustraciones.
    Te felicito por tu blog, es realmente RICO
    :-)
    estas horas de la mañana me encantaría probar cualquiera de estas cositas.

    bss

    ResponderEliminar
  30. Vaya planos que nos has puesto para tentarnos....que ricos se ven!!!!
    Besotes!

    ResponderEliminar
  31. Hola!
    Que rico tiene que estar este postre.
    Pasate por mi blog que tienes otro regalito jeje.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  32. Eres una artistaza!!!!
    Vaya pasada de receta. Me ha gustado mucho.

    Besos

    ResponderEliminar
  33. Que Fotos! Me da ganas de pegarle un bocado a la pantalla!

    ResponderEliminar
  34. Hola silvia ¡¡ antes de nada graxias por visitarme un placer para mi.
    Esos bocaditos de boniato tiene una pinta inmejorable, si no te importa me llevo la recetita para hacerla antes de que se termine la temporada. Ademas una presentacion de lujo.
    Un verdadero palcer haberte conocido. pasare mas amenudo a vistarte.
    gracias.
    Bsss desde Almeria.

    ResponderEliminar
  35. Que ricos se ven, me encanta la batata sobre todo la de color naranja que es mas dulce. Excelente receta y gracias por compartirla

    un saludo

    ResponderEliminar
  36. Qué pinta más rica!!
    Aún no he probado el boniato, pro viendo como te han quedado deben estar estupendos.

    un beso

    ResponderEliminar
  37. Vaya pinta nenaaaaaaa, este tiene que caer en casa!!!!!

    Xitos, se feliz!!!

    ResponderEliminar
  38. Hola, silvia! Te ha quedado un postre muy lucido, y seguro que muy bueno. Enhorabuena.
    Un saludito

    ResponderEliminar
  39. Hola, silvia! Te ha quedado un postre muy lucido, y seguro que muy bueno. Enhorabuena.
    Un saludito

    ResponderEliminar
  40. Hola Silvia
    Me encantan las comidas que llevan boniato y esta tiene que estar riquisima.
    Con tu permiso me llevo la receta.
    Feliz finde semana x

    ResponderEliminar
  41. Estos bocaditos estaran super melosos y se fundiran en la bocaaaaa....me los estoy imaginando¡que cosa mas rica,son como las torrijas pero rellenas ummmm....
    Un beso.

    ResponderEliminar
  42. Silvia pasa por mi blog de premios que hay algo para ti. Un beso wapa.

    ResponderEliminar
  43. Bueno debo admitir que la pinta es fantástica.Lástima que estos días estoy controlando el azúcar.
    Pero ya tendré ocasión de tomarlos.
    Bien venida a mi pequeño-gran mundo gastronómico.
    Un abrazo
    4E

    ResponderEliminar
  44. Cariñoooo en mi blog de premios tienes un detalle, espero te guste.
    Besitos

    ResponderEliminar
  45. ademas de buenos que tienen que estar te han quedado muy bonitos y brillantitos. besos.

    ResponderEliminar
  46. Hola
    Te han quedado con una pinta estupenda... y seguro que están buenísimossss.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  47. son como torrijas rellenas de batata, y como me encantan las torrijas y también la batata, ¡seguro que me gustarán!
    un beso

    ResponderEliminar
  48. UY gracias por esta recta,a mi abuela le van a encantar...es una de las cosas que más le gusta la batata o boniato. Que fotos más bonitas y te han salido espectaculares.
    Gracias por la receta,se la vi a mi amiga Mar pero a verlo de nuevo más ganas me han dado de hacerla.
    UN beso

    ResponderEliminar