Este picoteo, entrante o pica-pica de hoy está riquísimo. He de decir que siempre que me meto en el blog de Elena pienso... ¡a ver con que nos sorprende hoy! y el día que vi estas bolitas ( 1 y 2 ) supe que me iban a encantar. Son extremadamente blanditas, jugosas y con un sabor impresionante. He hecho ambas, las de patata y sobrasada y las de patata y atún, sobra decir que la foto es bastante similar así que solo he puesto las de sobrasada.
He de darle a las gracias a Elena por compartir sus recetas con l@s amantes de la cocina, siempre es un placer hacer cosas nuevas y si son de esta calidad y sabor mejor que mejor. Os invito a que las hagais ya que es facílisma su preparación y las degusteis (para que comprobeis que no exagero nada). Me temo que os pasará como a mí que de una sentada acabé con ellas.
Y ahora una pregunta para Elena ¿qué te parece si en el centro de cada bocadito metemos un poquito de queso? creo que quedarían genial ¿no crees?
Bocaditos de Patata y Sobrasada:
Ingredientes:
- 2 patatas medianas.
- 1 huevo.
- Sal.
- 2 cucharadas de sobrasada.
- Pan rallado para rebozar.
- Aceite.
Preparación:
- 2 patatas medianas.
- 1 huevo.
- Sal.
- 2 cucharadas de sobrasada.
- Pan rallado para rebozar.
- Aceite.
Preparación:
Coceremos las patatas.Una vez cocidas, las pelaremos y en un bol las haremos puré y salaremos, añadiremos el huevo y la sal y mezclaremos bien y agregaremos la sobrasada y mezclaremos bien (la sobrasada tiene una textura muy fácil de manejar , si no fuera así, la metemos unos segundos al microondas). Vamos formando las bolitas y las pasaremos por pan rallado. Las dejaremos reposar 1 hora aproximadamente y las freíremos en abundante aceite. Opcional el acompañarlas con un chorrito de miel (eran tanta las ganas de probarlas que esta opción me la salté).
Bocaditos de Patata y Atún:
Ingredientes:
- 4 patatas pequeñas.
- Sal.
- 100 grms de atún en aceite.
- 1 huevo pequeño.
- Pimienta y perejil.
- Pan rallado.
Preparación:
Cocemos las patatas en agua con sal. Rehogaremos el atún en una sartén un poco para que tenga más sabor. Cuando las patatas estén cocidas, las pelamos y en un bol las machacamos y las unimos al atún y le añadimos el huevo, un poco de pimienta y el perejil (comprobamos el punto de sal). Hacemos las bolitas y las pasamos por pan rallado. Las dejamos reposar 1 hora en la nevera y las freímos en abundante aceite caliente.
Tres cosas más a agregar:
- Gracias a Mari por su Premio blog amigo.
- No os pasa que congelas lo que has cocinado de más y luego nunca te acuerdas de cuánto tiempo lleva en el congelador... Aquí os podeis imprimir etiquetas que incluyen un espacio para poner el nombre del alimento y un práctico calendario. De este modo, solo tendreis que marcar la fecha en que se congela el alimento. Práctico ¿no?
- He descubierto gracias al blog de Mejo (si no lo conoceis os recomiendo encarecidamente que lo hagais ya que es espectacular) el blog de Leticia, la cual está haciendo un sorteo porque es su primer cumple blog. Sortea dos lamparitas que ella misma ha restaurado y que son una monada. Pasaros por allí dejaz vuestro comentario y ya de paso admirais el fantástico contenido del blog.
Silvia yo quiero un bocadito de atún y otro de sobrasada, porque tienen un pinta buenísima y que facilitos de hacer, un saludo.
ResponderEliminarQue buenas te han quedado...y cuanto hace que no las preparo yo ;)...... Lo del queso lo pense el ultimo dia que las hice, porque a mi me gusta mucho el queso, y pense primero, la proxima le añado queso rallado, y luego dije, o a lo mejor quedan bien con un trocito dentro.....
ResponderEliminarSeguro que de cualquier forma estan de lujo, laspuedes hacer de cualquier sabor, a mi me gustan mucho con gambitas y palitos de mar :D:D:D:
Besitos!!! Y feliz dia!!!!
Que buena pinta Silvia, me encantan!! Rápido y sencillo, Un beso!
ResponderEliminarquien va a hacer bocaditos esta semana!!??quien ??quien??siii yoooo!!jajaja
ResponderEliminarhttp://rebuscandoenelarmario.blogspot.com/
Me encantan esto bocaditos, se ven deliciosos.
ResponderEliminarUn besote
Hola
ResponderEliminar¡¡Que buena pinta tienen!! Es un aperitivo genial y tiene una buena presentación.
Un saludo
Copiada queda¡¡
ResponderEliminarBicosss
k ricos!!!, quedan puantaicos, me van a avenir bien para un catering que tengo por ahi!! gracias
ResponderEliminarque fácil y que rico para un aperitivo. Me la apunto.
ResponderEliminarUn beso.
Silvia, ¡cuando quieras! encantada de llevarte de excursión :)
ResponderEliminaresos bocaditos son los que nme gustan a mi!!!!
ResponderEliminarTe han quedado geniales!!!
Me has dado el ideón del siglo!! esta la hago seguro mmmm que buenas!!
ResponderEliminar:)
Que pica-pica más sanos!! jjejjeje riquisimos, bonitos, vamos que me las anoto todas toditas.
ResponderEliminarBesotes
Que originales tus fotos, super lindas!, se ven deliciosas estas bolitas, mejor aún con el trocito de queso por dentro. Sólo me gustaría saber, que es la Sobrasada?
ResponderEliminarBesos.
Hola!
ResponderEliminarCada vez que paso por este blog, es imposible marchar sin apuntar la receta.
Cada dia me gusta mas visitarlo jeje.
Pasate por mi blog que tienes un regalito que espero que te guste.
Un besito.
las de patata y atún las he probado en casa de la abuela de mi marido, ella además las hace en salsa... pero esas de patata y sobrasada deben ser de muerte mortal!
ResponderEliminarQue ricas Silvia, me encantan esos bocados y el picoteo variado...unas fotos muy chulas...
ResponderEliminarUn saludo!!!
uuummmm,que ricos silvia estos bocaditos,me cojo uno de cada,jejje.
ResponderEliminartienen que estar muy buenos.
UN SALUDO,belen
Si que deben de estar ricos estos bocadines. Me quedo con el de sobrasada. Y qué bien presentados. Un saludo.
ResponderEliminarQué aperitivo tan sencillo y tan rico, ¡la presentación también ayuda!, tomo nota.
ResponderEliminarBesos
Esos bocaditos se ven deliciosos, y con el hambre que tengo los voy a comer. No se por cual decidir, pero el de sobreasada gana
ResponderEliminarSaludos
POlo
Yo me cojo uno de cada
ResponderEliminarvaya presentación tan elegante
besos
pamen
Me ha encantado, y como dice Elenna, se pueden hacer de cualquier cosa, así que apuntado queda que me han entrado unas ganas de probarlas
ResponderEliminarUn beso cielo
Silvia, un bocadito delicioso, perfecto para comenzar una buena cena. Las cucharitas te quedaron muy monas.
ResponderEliminarBesos
Silvia! Que peasso de recetas! Se me ocurre que la de patata y atún deben estar buenísimas con una mahonesa con ajito... ¿O no?
ResponderEliminarMe la apunto pa'la proxima. Llevo una rachita desde que te descubrí... ajajaja!
Y... muchas gracias por la recomendación... Eres un amor! ;)
WoW! que presentacion..... me encantan estos bocaditos.. Silvia!
ResponderEliminarMuy buena idea para el aperitivo, también me quedo con las de sobreasada.
ResponderEliminarUn beso
Silvia, estos bocaditos son perfectos para un entrante. Me han encantado, qué originales son. No sabría con cuál quedarme!!
ResponderEliminarUn besito!
Jolin que rico tiene que estar esto no?! Sobro alguna bolita? Puedo hacerte un pedido?=]
ResponderEliminarBesazos
por dios! que rico!!!
ResponderEliminarbesitos
Media docena de cada me hacian falta a mi para catarlos como es debido, que tienen una pinta de empezar a probarlos no parar hasta que se acaben.
ResponderEliminarY que fotos más guapas Silvia, felicitaciones por ambas cosas.
Besines :)
Hola! un aperitivo delicioso!En mi blog he dejado una cosita para ti. bs!
ResponderEliminarMa Petite Boulangerie
muy simples y ricas, que mas se puede pedir para quedar bien en una mesa para amigos. Muy bueno tu blog y te invito a visitar mi cocina que abrio hace poco :
ResponderEliminarwww.recetassimples.com
beoso y nos vems
Buenísimas y la fotitos son de mala idea jejejej. Desde luego es mejor no pasar por aquí sin haber comido. jejejej
ResponderEliminarLas fotos espectaculares y las recetas(yo también me las copio para hacerlas) deliciosas de fijo.
Un besito.
Me parecen una delicia para un picoteo a base de tapitas antes de comer, pero sabes el problema? que con esta pinta seguro que pasa como con las pipas, no hay quien pare de comer...
ResponderEliminarUn besote.
Me parecen estupendos estos bocaditos... bueno en realidad me parece estupendo tu blog entero, no lo conocia y madre mia lo que me estaba perdiendo! bueno, ya te encontre, asi que ahora disfrutare yo tambien de estos platitos tan suculentos.
ResponderEliminarUn beso
Que presentación y que delicia para el paladar, tomo nota.
ResponderEliminarBesos.
Eres la reina del picoteo.Tengo apuntadas no sé cuantas recetas tuyas, todas sobresalientes.
ResponderEliminarMe gsutan los ingredientes. No sé si lo haré, por aquello de la fuerza de voluntad....
Un besuco,
María José.
Hola Silvia
ResponderEliminarTus recetas asy como sus presentaciones son maravillosas.
Tienes siempre platos muy originales.
Un besito x
Una buena idea,yo hice el otro día algo parecido...pero me copio esta tuya.
ResponderEliminarUn besín.
Gracias por tu comentario
ResponderEliminarQue pinta estas bolitas (gran idea para las cucharas de loza que me compré hace un tiempo)
feliz fin de semana largo
Muchas gracias por pasarte por mi blog. Veo que haces recetas exquisitas, me encanta la cocina así que te seguiré de cerca. Besinos
ResponderEliminarSilvia, si pudíera elegir, me quedaba con el de sobrasada... qué olor..., un bocadito muy sugerente.
ResponderEliminarBesosooooooo
Pues sabes que? que cuando yo vivía en Palma una de las cosas que mas disfrutaba era la sobrasada. En el mercado, en un puesto, vendían una casera de cerno negro que estaba de caerse de culo (y perdón por la expresión). Una maravilla.
ResponderEliminarCreo que estos bocaditos que nos has preparado son una maravilla que te haran quedar de lujo con invitados o simplemente para darte un gustazo a tu cuerpito.
Besitos sin gluten
Esto tiene buena pinta, habra que probarlo.
ResponderEliminarBesitos.
Ñam Ñam!!!! Ñaaaam!!!
ResponderEliminarKe cosa tan rica mare!!!!
Tienen una pinta buenisima.Hace unos meses me regalaron una sobrasada y me regalaron un libro de recetas, una de ellas era croquetas con sobrasada.Tengo que decir que espectaculares, las llevé a una comida familiar y no quedó ninguna.Muy similares a las tuyas.Besos
ResponderEliminarSin palabras me dejas, para mí esto es un bocado PERFECTO... bordas este tipo de entrantes.
ResponderEliminarBesotes guapa.
Que rico! Es una gran idea para las cenitas informales, porque pueden congelarse una vez emborrizadas y freirse a la hora justa! Incluso podrían rellenarse de un trocito de cabrales, pal que le guste... Un besin
ResponderEliminarJolines! Cuantas cosas ricas me he perdido últimamente!
ResponderEliminarPetonets.
PILI dijo... menuda pinta tiene y deben de estar buenisimos voy a ver si me salen
ResponderEliminarMe encantan estos bocaditos!!!!
ResponderEliminarUn besico, Silvia!!!!