19 febrero 2014

Quiche de Bacon y Quesos

Receta sencilla muy rápida de elaborar y que nos sacará en mas de una ocasión de un apuro, así define Rosa en su blog esta maravilla de receta. Me chiflan estas tartas saladas para fiestas, eventos y reuniones de amigos. Además me resulta ideal para llevar al trabajo. 

La masa que hace de base de esta quiche es sencillísima de elaborar. Yo no la he horneado aparte sino a la vez que el relleno y ha quedado espectacular. Principiantes, si, si, vosotros que os estáis animando con la cocina os aconsejo encarecidamente que preparéis esta riquísima receta, os aplaudirán nada más verla y cuando la prueben os harán la ola.
Hoy os quería hablar especialmente de los robots de cocina. Si, esos grandes aliados que nos ayudan infinito en nuestras comidas diarias y que nos facilitan enormemente el tedioso trabajo de picar, trocear, triturar.. con tan solo meter los ingredientes en una cubeta y apretar un botoncito. La masa de esta quiche la podéis elaborar en un abrir y cerrar de ojos con estos robots de cocina. La masa quedará perfecta, lista para estirar y colocar en el molde. Más sencillo imposible.

En Hipercor podéis encontrar procesadores de alimentos, básicos pero muy eficaces (los cuales amasan, cortan, cocinan...). Estos nos ahorrarán tiempo a la hora de hacer algunas tareas mecánicas un tanto tediosas y a además lo harán de una manera mucho más precisa. También podemos encontrarnos las ollas programables, donde tan solo tenemos que meter los ingredientes en la misma, programarla y ponerle el tiempo. Cuando lleguemos a casa, después de un largo y duro día de trabajo, tendremos nuestra comida recién hecha. Y, finalmente, están los robots de cocina (nuestros socios, compañeros, amigos inseparables... llámalos como quieras) los cuales cocinan, fríen, cuecen al vapor, preparan todo tipo de masas... con multitud de funciones que harán de nuestra cocina la envidia de cualquier chef.


Ni os imagináis la gran gama de robots de cocina que os podéis encontrar en Hipercor a los mejores precios del mercado. ¡¡Qué haríamos sin esta tecnología en casa!!. Desde el robot BoschChef o Matic, Kenwood, Moulinex; hasta mi querida MyCook de Taurus (ya os hablé hace tiempo de ella y cada día me gusta más y más).

Tanto si eres un novato en la cocina como si has heredado las habilidades culinarias de tu madre, abuela o tía con el robot Mycook todo será muchísimo más fácil. Se acabó el tener la cocina invadida de aparatos para un solo uso que luego no sabes dónde poner. Su sistema de inducción patentado y la posibilidad de cocinar a 120º te permitirán cocinar todo tipo de platos. Con MyCook pesarás los ingredientes, cortarás, picarás o mezclarás todos los ingredientes de la receta. Luego tan solo has de seleccionar el tiempo de funcionamiento especificar la temperatura, indicar la velocidad y ¡¡ya está!! Ahora solo falta servir tu delicioso plato y saborearlo con todos los tuyos, sencillo ¿no?

Os invito a que invirtáis en alguno de estos robots de cocina que nos ofrece Hipercor. Encontraréis el que más se acomode a vuestras necesidades. Además cualquier duda o cuestión que se os plantee será resuelta por los profesionales en la materia. 
Ingredientes:

Para la masa:
- 175 grms de harina.
- 65 grms de mantequilla en trozos pequeños.
- 35 grms de agua.
- 1 pellizco de sal.
- 1/2 cucharadita de azúcar.
- 1/2 cucharadita de levadura química.
Para el relleno:
- 300 grms de leche.
- 200 grms de nata líquida para cocinar.
- 40 grms de harina.
- 1 cucharadita de levadura química.
- 30 grms de mantequilla.
- 10 grms de aceite de oliva.
- Sal y pimienta.
- 4 huevos.
- 100 grms de queso brie troceado.
- 100 grms de queso cheddar rallado.
- 200 grms de beicon troceado.
- 200 grms de queso parmesano rallado.

Preparación:

Iremos agregando en un cuenco todos los ingredientes de la masa en el orden en que aparecen e iremos amasando hasta lograr una mezcla uniforme y lisa. Dejaremos reposar la masa en el frigorífico 15 minutos, tapada con film transparente. Esta masa no debe trabajarse mucho. Extenderemos la masa y cubriremos con ella el molde (sería para uno 26 cm de diámetro si es redondo). Sellaremos bien la masa contra el borde. Dejaremos reposar la masa nuevamente en el frigorífico durante 15 minutos. Pincharemos con un tenedor la base y las paredes. Prepararemos el relleno para ello, pondremos en un cuenco la leche, la nata, la harina, la levadura, la mantequilla, el aceite, la sal y la pimienta, y mezclaremos todo bien. Finalmente agregaremos los huevos, el bacon y los quesos brie y cheddar y uniremos todo bien. Verteremos el relleno sobre la tartaleta. Cubriremos con el queso parmesano rallado. Hornearemos durante 15-20 minutos. 

22 comentarios:

  1. Un plato estupendísimo, ¡menuda pinta tiene!
    Besos.
    Marhya (enmilbatallas.com )

    ResponderEliminar
  2. Qué corte tiene Silvia, espectacular!!

    un beso

    ResponderEliminar
  3. Una receta estupenda, fácil y de un fantástico resultado
    Saludos

    ResponderEliminar
  4. Hola Silvia, que quiché más extraordinaria has preparado. Fíjate tu que no soy principiante en la cocina y sin ambargo nunca pero nunca he preparado una tarta salada como esta. Y es que como mi marido no puede tomar nata por eso me retraigo de prepararlas. Ahora que para llevar a casa de alguien sería totalmente sorprendente, una delicia total.
    Un besooo

    ResponderEliminar
  5. Pero qué pinta tan rica!!! Me ha encantado la combinación de sabores
    Y la presentación te ha quedado magnífica!
    Besos!

    ResponderEliminar
  6. Yo que acabo de cenar un poco de fiambre de dieta y veo que tienes esta delicia por aquí, si lo sé me cojo un avión y me voy a cenar a tu casa, jajaja.

    Un besazo

    ResponderEliminar
  7. Me fascinan éste tipo de tartas, con éstos ingredientes, tiene que estar deliciosa!
    Un besito

    ResponderEliminar
  8. Adoro las quiches, en casa las preparo de mil formas según tengo en la nevera! Esta es una de mis favoritas! Besitos!
    Glo de COCINAR CON AMIGOS

    ResponderEliminar
  9. Me encantan las quichés, así que apunto esta receta en mi lista, Silvia.
    Te ha quedado genial!

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  10. Menuda pinta que tienen! Me encantan los quichés. Para hacer la masa prefiero hacerla a mano, aún así no se tarda nada. Un besiño.

    ResponderEliminar
  11. El corte lo dice todo, tiene una pinta deliciosa
    bss

    ResponderEliminar
  12. Qué buena pinta... Es ver tus fotos y quererlo comer ya. Me encanta!!!!

    ResponderEliminar
  13. Hola Silvia!!

    Pero qué buena pinta tiene!! Me guardo la receta ya! ^^ Graciasss

    Por cierto, las fotos son geniales!

    Besiness.

    www.5centimetros.com

    ResponderEliminar
  14. Una delicia de quiche, me encantan estas preparaciones.

    ResponderEliminar
  15. No las he comido nunca y la verdad que tiene una pinta deliciosa!!!
    Un besazo guapa y feliz semana!!!

    ResponderEliminar
  16. Qué receta más buena...y unas fotografias de 10
    Bss.

    ResponderEliminar
  17. Bueno yo muy principiante no soy, jejeje. Pero me animo a probarla, te ha quedado impresionante.
    Un abrazo y un mimito para tu peque.

    ResponderEliminar
  18. Un clñásiso que me vuelve loca. Qué pinta!!!!!

    ResponderEliminar
  19. Tiene una pinta estupenda, la verdad es que todas las quichés me gustan mucho. Yo me las apaño con la thermomix.

    ResponderEliminar
  20. Esto tengo ganas de hacer un día :)
    Como siempre tus fotos me dan hambre ;)

    ResponderEliminar