12 septiembre 2013

Tarta Salada de Creps

Septiembre (casi mediados) y no os he mostrado la receta estrella de este verano. Tras quedar prendadísima de la tarta de creps con crema de tiramisú se me pasó por la cabeza el hacer algo similar pero en salado y el resultado es este que veis, una tarta de creps rellena de ensalada.

Para la elaboración de las creps me he valido de dos sartenes, una de ellas (la grande) es la sartén Bra de 18cm. Me encanta este menaje, es una maravilla lo bien que se cocina sin que nada se pegue gracias a su teflón Platinum plus.
Adoro las ensaladas, las tomo durante todo el año, pero en verano más. Esta tarta admite mil versiones. Podemos añadirle los ingredientes que más nos gusten modificando esta receta base como salmón, nueces, rúcula, canónigos, aceitunas, cangrejo... 

Os recomiendo esta tarta salada no solo para el verano, que ya se nos va, sino para cualquier celebración. Vais a quedar como reinas/reyes en cuanto la presentéis en la mesa, se me antoja ideal para un cumpleaños. Además la podemos preparar con antelación, que es toda una ventaja.
Ingredientes:

Para la masa de creps (9 grandes y 9 pequeñas):
- 2 huevos.
- 25 grms de mantequilla derretida y fría.
- 260 grms de leche.
- 170 grms de harina.
- Una pizca de sal.
- Una pizca de azúcar.
Para el relleno:
- Unas hojas de lechuga iceberg y lechuga de hoja de roble.
- 1/2 bote pequeño de maíz dulce.
- Unas tiras de pimiento asado (o una lata pequeña).
- 2 latas de atún.
- 1 huevo cocido.
- 1/2 cebolleta.
- 1 tomate mediano.
- 5 cucharadas de mayonesa.
- 1 cucharada de mostaza de Dijon.

Preparación:

Lo primero de todo será preparar la masa de los creps y para ello mezclaremos los huevos junto con la mantequilla y la leche batiéndolo bien. Finalmente agregaremos los ingredientes secos, los uniremos bien y dejaremos reposar la masa 30 minutos a temperatura ambiente. Haremos las creps en dos sartenes, yo he utilizado una de 18cm y otra de 11cm. Verteremos un poco de la masa sobre la sartén bien caliente, previamente untada con un poco de aceite de oliva, y la extenderemos bien por toda la superficie (si vemos que nos sobra masa la verteremos sobre la masa restante que tengamos en el cuenco). Haremos las creps por ambos lados, las reservaremos. Mezclaremos la mayonesa con la mostaza de Dijon (puede quedar muy interesante esta mezcla con mostaza de Dijon a la antigua y un chorrito de miel). Picaremos las hojas de lechuga en juliana del grosor de un dedo. También picaremos en dados el tomate y la cebolleta, esta más fina. Para el montaje de la tarta extenderemos un poco de la mezcla de mayonesa sobre cada crep. Haremos una primera capa poniendo cebolleta, tomate y maíz. La segunda capa llevará atún, pimiento asado y huevo cocido rallado. Y la tercera capa llevará las lechugas. Iremos alternando estas capas hasta que formemos la tarta. 

47 comentarios:

  1. Uau, te ha salido una torre de creps muy alta, que pena empezar a comer y desmontarla, je je je...

    ResponderEliminar
  2. Fantástica Silvia...no se me hubiese ocurrido una tarta salada de crepes!!! Jajaja
    Besos

    ResponderEliminar
  3. Me parece maravillosa, pero maravillosa de verdad, queda de fábula y se ve rico a más no poder. Me encanta como queda. Un besuco Silvia

    ResponderEliminar
  4. Color, sabor y presencia, qué fantástica tarta. Besos

    ResponderEliminar
  5. Una verdadera delicia!!! esa sarten tiene que ser espectacular, habrá que echarle un ojo.
    Un besico

    ResponderEliminar
  6. Muy original y con una pinta fabulosa¡¡¡me lo copio jeje¡¡

    ResponderEliminar
  7. Pintaza ya la tiene ya!!. Ademas es una bonita presentación porque se puede jugar con los colores.
    Besos

    ResponderEliminar
  8. ¡Alaaa qué buena idea! Me parece brutal y mucho más sana que los crepes dulces. Eso sí, la veo prácticamente imposible de comer o de cortar jajaja

    ResponderEliminar
  9. ayy que bien me vendría para comer hoy =) me das un cachito? jijiji feliz jueves guapa =D

    ResponderEliminar
  10. muy original¡¡ y ademas tiene una pinta....
    besitos

    ResponderEliminar
  11. Tiene una presentación de lujo, me encanta la idea.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  12. mmmm, que gran idea Silvia! menuda torre, asi da gusto meter el cuchillo y empezar a comer..tiene un apecto realmente delicioso. un besote

    ResponderEliminar
  13. Una receta verdaderamente interesante, aunque con los creps no me atrevo.

    ResponderEliminar
  14. Me encanta!!! Me lo has acertado totalmente. Yo también soy de muchas ensaladas, por tanto, seguro que la hago. Me llevo la receta. Besos!!!

    ResponderEliminar
  15. Vaya ensalada-fusión!!!! me encanta y como bien dices puedes rellenarla de 1000 cosas! Buenísima! Besitos!

    ResponderEliminar
  16. jo que buena pinta tiene!nunca he comido una torre de creps, y eso que tenemos por coruña una creperie brutal, pero esto se sale del mapaaa!!! un besote rica!

    ResponderEliminar
  17. Tiene un aspecto delicioso, qué buena idea. Un abrazo, Clara

    ResponderEliminar
  18. Desde luego es una idea estupenda porque si ya en dulce es una delicia, en salado es una cena fantástica.
    Besazos.

    ResponderEliminar
  19. La idea me ha parecido estupenda, se ve deliciosa, te ha quedado estupenda
    besos

    ResponderEliminar
  20. Que comida más original, me encanta la idea! Un beso

    ResponderEliminar
  21. Me encantan las tartas salada sy esta tiene una pinta extraordinaria. Me la apunto! beso guapa

    ResponderEliminar
  22. Silvia que idea tan original, es la bomba. Tomo nota bonita.
    Besos.

    ResponderEliminar
  23. es una idea excelente, me encanta convertir algo tan típico dulce, en algo salado, me ha gustado muchísimo, bsss

    ResponderEliminar
  24. Una presentación muy original !!!
    Un plato muy colorido !!!

    Me gusta tu propuesta !!!

    Besos

    ResponderEliminar
  25. Me encanta la idea, yo tomo ensalada todos los días del año y es una forma distinta de prepararla.
    Besitos guapa

    ResponderEliminar
  26. Oooh, no me extraña que haya sido el plato estrella del verano, ¡qué cosa ricaaa!. Besotes guapa.

    www.cocinaamiga.com

    ResponderEliminar
  27. Una manera distinta de degustar las creps. Un besazo.

    ResponderEliminar
  28. Silvia, me encanta esta tarta de crepes, yo hago una muy similar pero con diferentes tipos de fiambres, nosotros en Argentina la llamamos torre de panqueques y en verano la hacemos bastante. Te ha quedado con una pinta estupenda, las fotos invitan a dar un buen bocado.
    Un beso.
    Claudia

    ResponderEliminar
  29. ¡Ummm!, pues esta versión salada tiene que estar tremenda también. Me la apunto.
    besitos guapa

    ResponderEliminar
  30. Y a esto ...cómo le metes mano???? jeje me encanta como te ha quedado!!!!

    ResponderEliminar
  31. Queda chulisima y seguro que esta muy buena. Es muy original! Besos

    ResponderEliminar
  32. Que presentación más original, me ha encantado y tiene que estar riquiísmo. besos

    ResponderEliminar
  33. Como cortar esta tarta... que altura y que rico se ve. Están muy buenos y creativos tus últimos platos salados.

    Me alegro de visitarte.

    Un saludo
    Mari

    ResponderEliminar
  34. me encanta pero... que tal para cortarla?

    ResponderEliminar
  35. Madre mia, la de tiramisú me encantó, pero esta versión en salado también me ha gustado mucho. Además de original debe estar riquísimo. Un besote guapa.

    ResponderEliminar
  36. Esta receta la conocí en Argentina. Es todo un clásico allí y enseguida quedé prendada por su versatilidad. La suelen preparar con jamón cocido o atún, queso, lechuga, y mahonesa como ingredientes básicos. Hace tiempo publiqué una versión vegetariana en el blog, y desde entonces he repetido con diferentes variaciones. Es genial! Tengo que hacerla pronto, que este verano no le ha tocado ningún día y el carnívoro me la estaba reclamando toda la semana pasada :). Un besote

    ResponderEliminar
  37. Me encanta pero...qué tal para cortarla?

    ResponderEliminar
  38. Hola Silvia me imagino como los muñecos animados....con babero, cuchillo y tenedor en mano....preparada para comer un aunque sea un poquito. bss

    ResponderEliminar
  39. madre mía que cosa más rica!!!!!!!!!

    ResponderEliminar
  40. La verdad es que tiene una presentación deliciosa, y lo mejor que se puede rellenar con lo que mas nos guste.
    Un besazo guapa y feliz finde.

    ResponderEliminar
  41. Yo he hecho la versión dulce de la tarta de crepes, tendré que probar hacerla en versión salada.

    Un besito

    ResponderEliminar
  42. Silvia, genial esta entrada, qué tarta tan rica y con esa presentación inmejorable seguro que quedamos de lujo, anotamos esta receta,

    besos

    ResponderEliminar
  43. Ohhh que maravilla se ve genial de 10 super adorable y saludable,abrazos.

    ResponderEliminar
  44. Imagino que si tienes unos invitados en casa y cuando llegan se encuentran esta delicia encima de la mesa, te hacen la ola!!!

    Abrazos y buena semana!!!!

    ResponderEliminar
  45. Menuda torre más apetecible, el primero en cortarla es un privilegiado! ;) rica rica

    ResponderEliminar