16 mayo 2013

Focaccia de Sabores Variados

He de confesaros que la receta que os traigo hoy es de lo más delicioso que he comido últimamente. Además la he acompañado con uno de mis quesos favoritos, el queso Burgo de Arias. Me ha resuelto la cena de ayer y no veáis lo que he disfrutado con esta combinación de sabores, texturas y temperaturas.

Siempre que quieras puedes ver del vídeo en un tamaño mayor clicando aquí. Así podrás curiosear, de nuevo, la prueba por equipos que disputaron los concursantes del programa Master Chef la semana pasada, donde el queso Burgo de Arias fue el protagonista indiscutible.

Además disfrutarás de muchísimas recetas con este ingrediente estrella en el Facebook de Burgo de Arias.
Esta focaccia, como su nombre indica, está compuesta de sabores tan variados como ricos. He de reconocer que la que más me gustó (sorprendentemente) fue la de cebolla. Así que como sé que la voy a repetir muchas más veces haré más tiras de la misma.

La receta es de mi amiga Loreto, a ella le quedó un poquito más dorada así que la próxima vez que la elabore la tendré un rato más en el horno para además darle un toque más crujiente. Os invito a que este fin de semana la preparéis y disfrutéis en familia con ella viendo una película, ese será mi plan.
Ingredientes:

- 450 grms harina fuerza.
- 300 ml leche.
- 50 ml aceite olvida virgen extra.
- 5 grms sal.
- 15 grms azúcar.
- 25 grms levadura prensada.
- 14 aceitunas negras.
- 14 mitades tomates cherry.
- 1 cebolla roja pequeña en octavos.
- Tomillo fresco.
- Sal en escamas.
- Aceite oliva virgen extra.

Preparación:

En un cuenco pondremos los siguientes ingredientes: la harina, la leche tibia (la levadura la habremos disuelto en la leche previamente), el aceite, el azúcar y la sal y amasaremos durante unos 5-7 minutos hasta que consigamos una masa no excesivamente pegajosa. La taparemos con un paño húmedo y dejaremos reposar en un lugar cálido durante 1 hora o hasta que haya doblado su volumen. Pasado este tiempo dispondremos la masa fermentada sobre una superficie enharinada. Con ayuda de un rodillo estiraremos hasta conseguir un rectángulo de 0,5 cm de grosor. Dividiremos la masa en 6 tiras, cortándolas en el sentido mas largo. Las dispondremos en una bandeja de horno sobre un tapete de silicona (silpat) o papel de horno, no dejando mucho espacio entre ellas para que cuando fermenten se unan. Taparemos y dejaremos fermentar 30 minutos mas. Pintaremos las tiras con aceite y repartiremos las aceitunas, tomates y cebolla en cada tira. Nos humedeceremos los dedos y presionaremos la masa entre las verduras para crear los agujeros de las focaccia. Espolvorearemos con el tomillo y la sal en escamas. Hornearemos a 200º con calor arriba y abajo (siempre horno precalentado) durante 10-15 minutos o hasta que la focaccia esté dorada. Una vez horneada retiraremos del horno y volvemos a pintar con aceite de oliva.

54 comentarios:

  1. que riquisimooooooo
    http://senoritamandarina.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  2. A mi me gusta más la tuya, blanquita, que la tostada. Nunca he hecho una focaccia pero me imagino que es como una especie de empanada.

    ResponderEliminar
  3. ohhhh que cosa tan bonita y deliciosa!!! tengo que hacerla así como esta con leche, en casa cae una o dos casi todas las semanas es tan fácil y quedas como una artista de la cocina jejeje
    un saludo

    conxin

    ResponderEliminar
  4. Pero que buenas, vaya pinta. Pues estaba pensando hacer para esta noche alguna, queria probar con la receta de Lorraine Pascale pero la miga que queda en las tuyas me gusta casi mas. Vere que hago. Sabes Silvia este año ire a Tenerife por vacaciones, ya te dire que zona elegimos.
    Besos

    ResponderEliminar
  5. un corte espectacular tiene esta focaccia, y con esos ingredientes sin duda alguna, deliciosa

    un abrazo

    ResponderEliminar
  6. Que rica es la facaccia!! y con todos esos sabores que la has puesto...super apetitosa!
    laura

    ResponderEliminar
  7. Sólo he visto el programa una vez, pero no me llama mucho la atención... Debe ser porque no me emociona cocinar, además les tratan fatal, no?

    ResponderEliminar
  8. Que buena pinta tienen Silvia. Felicidades. Besos.

    ResponderEliminar
  9. Madre mía, tiene una pintaza estupenda :)))

    ResponderEliminar
  10. Me la llevo ahora mismo, porque este finde la hago sin falta. Ahora con el buen tiempo (si es que termina de llegar alguna vez!!) vienen genial este tipo de rectas para poder llevar a un pinic al aire libre. Se me hace la boca agua de imaginarme en un buen lugar con los rayos de sol, degustando un trocito de esta focaccia ;)

    Mil besos guapa y feliz finde!!

    ResponderEliminar
  11. Qué rico Silvia! Siempre que voy a un restaurante italiano de Madrid lo pido como entrante, porque está riquíiiisimo! Que bien que hayas puesto la receta, la pienso hacer en cuanto pueda :) Besos

    ResponderEliminar
  12. Siempre hago la de romero y ajo que es riquísima pero así puedo variar que en mi inmensa familia gusta mucho a todos.
    Besazos.

    ResponderEliminar
  13. Que cosa más buena Silvia, cierto, la de Loreto está más doradita, pero bueno ... eso tiene solución.

    Pues me guardo la receta, próximamente es el cumple de mi nena y me viene muy bien para los aperitivos que quiero preparar.

    Besotes

    ResponderEliminar
  14. Hola Silvia, ¡que hambre me termina de entrar!, como te he dicho esta mañana por Facebook, tiene una pinta deliciosa, me encanta :).

    Por cierto te sigo desde bloglovin y no se que pasa que cuando voy a comentarte no me abre la pagina, por lo que tengo que salirme de este programa y abrir tu pagina normal, ¿sabes que puede ocurrir?.

    Un besito y que disfrutes del fin de semana, que ya esta cerquita :).

    ResponderEliminar
  15. Deliciosa! tengo que atreverme a hacerla algún día, hago pan sin problema pero la focaccia no, así a trocitos cómo la foto me apetece para un entrante.
    Un besito, guapa

    ResponderEliminar
  16. ¡Que rico! Genial para piotear entre varios, me parece estupendo y riquísimo.
    Besos.

    ResponderEliminar
  17. Ummmm... que ricas todas!!! La de cebolla la tengo que probar!!! Qué buena!!! :P

    Muchos besos!

    ResponderEliminar
  18. Deliciosa focaccia, variada y llena de sabor!

    Besos.

    ResponderEliminar
  19. AHH que buenas las focaccias encima las has puesto con tres ingredientes perfectos para ellas.
    Besos

    ResponderEliminar
  20. en el primer paso te has dejado añadir la levadura, sino no subira ;) de todas formas, lo voy a probar seguro, me encanta tu blog :D

    ResponderEliminar
  21. en el primer paso te has dejado la levadura, jeje, sino no sube ;) me encanta tu blog, probare las focaccias seguro!!!!

    ResponderEliminar
  22. en el primer paso te has olvidado de la levadura, jejejeje pero las probare igualmente, que pinta!!!! me encanta tu blog ;)

    ResponderEliminar
  23. Tremendas focaccias Silvia!!Me imagino el olor de esos panecillos y se me cae la baba. He comido este tipo de "barritas2 en algún italiano, y siempre me ha gustado la de cebolla un montonazo, es muy especial!!
    Una cosa, he estado leyendo atentamente la receta (como siempre, jeje) y en los ingredientes pone la levadura pero en la elaboración no. Se te habrá pasado añadirla!!jiji.
    Un besote muy fuerte guapa!

    ResponderEliminar
  24. Vayaaa llevo unos días que he visto varias focaccias y creo que no pasará de este fin de semana que haga una, que pintaza!!!!

    ResponderEliminar
  25. El programa no me ha enganchado. Pero esta receta me ha conquistado.

    ResponderEliminar
  26. Olá Silvia, ficaram maravilhosas suas focaccias.Fiquei com vontade de provar.Beijos querida.

    ResponderEliminar
  27. me encanta la focaccia, yo suelo hacerla un pelin mas gordita claro que la relleno de queso, Pruebala si te animas!! estas tiras son super vistosas!! las probare! muchas gracias guapa!!

    ResponderEliminar
  28. Una idea estupenda, Silvia!!
    Ideal, como dices, para disfrutar de una rica cena en familia
    Buen fin de semana. Un beso. Sonia

    ResponderEliminar
  29. Esto es una verdadera delicia quisiera probarlas todas.
    Saludos

    ResponderEliminar
  30. ¡¡¡Ooooh, qué ricooooo!!!Mi favorita también es la de cebolla...y si le pones al sacarla del horno unas lasquitas de parmesano ¡¡¡Hummmm!!!

    ResponderEliminar
  31. Seguro que una rica focaccia, encuanto al color, me parece perfecto! Acabo de tomar nota de las galletitas de leche condensada, , se ven deliciosas!
    Besitosss.

    ResponderEliminar
  32. Me encanta este pan.
    Las fotos estupendas te han quedado.
    Un saludito

    ResponderEliminar
  33. mmm, me encanta la jugosidad de tiene el pan de la fpocaccia..te quedaron de lujo! un besico y buen finde

    ResponderEliminar
  34. ¡Qué rica! En casa les encantan las focaccias.
    Besitos guapa

    ResponderEliminar
  35. Qué rica la focaccia! me encanta con cualquier sabor y esta que ofrece varios ya una pasada!! yo la cortaría a lo ancho y así probar un poquito de cada!
    Un besito
    Angi

    ResponderEliminar
  36. Nosotras nos animamos hace poquito con ella también! Tenemos que probar tu versión, tiene muy buena pinta!
    Ana de JUEGO DE SABORES

    ResponderEliminar
  37. nunca hice focaccia, es una deuda pendiente... viendo tus fotos y tu confesion tengo q decir q me convenciste! voy a probar tu receta sin dudarlo!

    ResponderEliminar
  38. Te quedaron fabulosas Silvia. Es de los panes que más me gustan. Empiezas a picotear y cuando te das cuenta ya no queda, qué ricas....

    ResponderEliminar
  39. Que buenisima pinta tiene esa masa...seguro que está crujiente y suave.
    Ummmmmmmmmmm!!!
    Besos.
    Raquel

    ResponderEliminar
  40. Hola,, se ve deliciosa y con lo que me gusta a mi las focaccias asi que creo que voy a ponerme una de estas para la noche gracias por compartirla ,,,,y con tu permiso me quedo por aqui me encanta lo que tienes

    ResponderEliminar
  41. Yo tengo que hacer una focaccia pero ya!! no se si quedrá igual de bien que la tuya, pero solo con la mitad de buena me dio por satisfecha.
    Besines

    ResponderEliminar
  42. Qué rico. Me encanta la focaccia y en tus fotos se ve espectacular.
    Un besazo.

    ResponderEliminar
  43. Te han quedado fabulosas las tres, que aspecto más delicioso. Un abrazo, Clara

    ResponderEliminar
  44. La Focaccia tiene que estar muy buena pero yo hecho muuucho de mesos el quesod e burgos!!bs

    ResponderEliminar
  45. Vaya pinta, y variar de ingredientes me encanta. me guardo la receta. besos guapa.

    ResponderEliminar
  46. Wow qué pintaza ¡¡¡¡ Tengo que probarlas.
    Me ha encantado tu receta.
    Besos

    ResponderEliminar
  47. Con lo que me gustan los picoteos salados, creo que coincido contigo, me quedo con la de cebolla, me gusta mucho como queda al hornearla, el próximo finde caen seguro, ya veo a mis chicos pidiendo más ;)

    ResponderEliminar
  48. Hola Silvia hice tu focaccia , me salio rica pero me subio mucho, me hubiera gustado que me saliera mas finita como la tuya, que podria haber pasado?

    ResponderEliminar
  49. Hummm que ricas Silvia,
    me acuerdo que la preparé en un reto de Cwk y no la he vuelto a hacer y eso que nos encantó.Y así de sabores variados el aroma en casa debe ser buenísimo.
    besos

    ResponderEliminar
  50. Hola Silvia,
    Yo tambien sigo el programa y la verdad que me encanta y voy cogiendo ideas que me gustan. Este fin de semana, mi novio y yo preparamos una Coca de verduras y sardinas frescas que nos quedó "de muerte".
    Un besote
    NURIA

    ResponderEliminar
  51. Hola guapa!!! No he podido resistirme y ya la tengo al horno, he seguido al pie de la letra cantidades y pasos y te quería comentar que la masa me ha quedado liquida cómo unas natillas, he añadido unos 100gr de harina más (a sido a ojo) para poder formar la bola.
    Cual es la consistencia de la masa cuando tu la haces?
    Besitos

    Dulcesparasiempre.blogspot.com

    ResponderEliminar
  52. Deni, la masa debe de quedar un tanto pegajosa pero no líquida. ¿Seguro que mediste bien las cantidades? Inténtalo de nuevo y me cuentas ;)

    ResponderEliminar