Hace tiempo que no os traigo una receta para los más pequeños de la casa (la última fue en noviembre del año pasado) y me apetece compartir esta en concreto porque es sencillísima de preparar, solo lleva cuatro ingredientes y puede ser la cena perfecta para los niños de la casa. Receta completa, sana, multicolor y sobretodo deliciosa.
Con una presentación divertida, unas servilletas de colores y unos zumos también podemos crear una merienda para compartir con los amiguitos de nuestros hijos ¿no os parece una buena idea? También puede ser una de las recetas que acompañen un cumpleaños.
- 12 tortillas de trigo.
- 2 pimientos rojos asados.
- 125 grms de queso parmesano.
- 20 lonchas de jamón york.
Preparación:
Extenderemos las tortillas de trigo sobre la mesa de trabajo. Sobre cada una colocaremos dos lonchas de jamón york. Sobre este pondremos tiras de pimiento asado y espolvorearemos el queso parmesano rallado. Enrollaremos la tortilla dándole una forma de rulo y envolveremos la misma en papel de aluminio. Hornearemos a 220º, con calor arriba y abajo, durante 20 minutos.
mmm me encanta y aunque pase de los veinte no me importaría nada de nada encontrármelos para merendar jejejej.
ResponderEliminarBesitos!!
Simples e com um aspecto delicioso.
ResponderEliminarDão um excelente lanche.
bjs
Me gusta esta idea, aunque a mi hijo lo del pimiento lo lleva un poquito mal. Besos
ResponderEliminarMuy facil, rico y sano para los peques de la casa!! :D
ResponderEliminarQué rico además una buena opción para llevar de picnic. Me gusta.
ResponderEliminarYo estaría encantada de dar de merendar a los chicos estas tortillas, pero sólo si yo también pudiera comer, jajaja
ResponderEliminarDeliciosas.
Besitos
A los niños seguro q les encanta! El relleno es perfecto para ellos y a los no niños tb porq no veas lo rico q tiene q estar!
ResponderEliminarBesos
Sencillo y riquísimo, me encanta la idea.
ResponderEliminarSaludos
Qué maravilla de receta!!! Fácil y sencilla ideal para los niños!
ResponderEliminarBesos guapa
ohh tienen que estar riquísimas. Y las fotos genial yo en eso tengo que practicar mucho !!!
ResponderEliminarBesos
Tienen una pinta bestial, y la presentación me ha encantado.
ResponderEliminarbesitos
tienen una pinta estupenda, que pena que a mi enano aun no le guste el pimiento rojo.. porque seria una buena opcion!
ResponderEliminarNo sabía qué las tortillas de trigo se podían hornea, siempre las he calentado en plancha. Así, al horno, el queso estará delicioso.
ResponderEliminarGracias y un abrazo
Madre mía que pinta tiene, y yo con el estomago vacío.
ResponderEliminarMe voy a desayunar
Una cena rápida y rica.
ResponderEliminarBlanca deJUEGO DE SABORES
Que buena pinta! Es algo sencillito pero nunca se me había ocurrido echarle al jamón y queso los pimientos asados... siempre lo he tomado solo o con un huevo que también está muy rico.. !pero probaré así!
ResponderEliminarEn casa nunca faltan las tortitas, las tengo de comodín y mi hijo las usa con lo que se le va antojando, y esta receta me parece ideal ara los niños, completa y deliciosa.
ResponderEliminarLa probaré el próximo día, seguro que le va a encantar.
Gracias por la receta!!!
Un beso!
Qué buenos estos rollitos de tortitas de trigo!!!! Yo uso muchísimo el pimiento asado en bocadillos y sandwiches, me encanta. BS
ResponderEliminarLa presentación es estupenda y si que es ideal para un cumpleaños aunque si fuera para mis hijos les tendría que quitar el pimiento seguro :(, los niños son así.
ResponderEliminarAnda!! que sencillo y que pinta más buena tienen estas tortillas, me gusta. Un besote
ResponderEliminarNURIA
galleta-decor.blogspot.com
Seguro que en cuanto menos te lo esperes ya le estarás preparando estos rollitos a tu pequeña jeje. Besos a las 2!
ResponderEliminarAna
jo Silviaaa lo presentas todo tan precioso!! vya fotos ay que ver, que artistaza me encantan, y la receta genial rapida y quien lo diria, parece elaborada, vamos cmpleta, que me chifla :)
ResponderEliminarMe parece una super idea para una merienda o para una cena. Riquísimos Silvia. Un besote,
ResponderEliminarwww.cocinaamiga.com
¡Ooohhh, qué bueno!!!Para mí con pimientos, para los peques, sólo con jamóm y queso...
ResponderEliminarEstas cenas me encantan.
Una propuesta genial, como siempre. Sencilla, sabrosa y estupenda para niños y los no tan niños :) Besitos
ResponderEliminarSilvia que rico, me gustan mucho este tipo de recetas con una buena ensalada ya tienes una cena perfecta....muchos besos
ResponderEliminarUy,uy,uy!!! que receta tan rica, esta me la guardo para cenar, me encanta!!!
ResponderEliminarUn besazo guapa.
Que rico Silvia! para una cenita de fin de semana! y como siempre lo has presentado de una forma preciosa!
ResponderEliminarUn besote
Gri
Fácil y buenisimas! un plato para triunfar. bss
ResponderEliminarUna pinta fantástica, como siempre unas fotos espectaculares.
ResponderEliminarBesos
Miguel
lareposteriademiguel.com
Como le van a gustar a mi hija Claudia. Si es por ella, todos los días cenaría una tortita de estas.!!!
ResponderEliminarMuchos besos Silvia
Qué receta más sencilla y ligera.
ResponderEliminarPreciosa fotografía.
Sin duda, una idea estupenda para una cena rápida y divertida. Me encanta!
ResponderEliminarBsos
El colorido de estas tortitas invitan a comerselas sin pensar... yo diría hasta sin masticar. Una delicia para todos, grandes y pequeños.
ResponderEliminarBss
Afri
Yo las hago de mil maneras porque me parecen deliciosas, fáciles de hacer y sanas. Pero mira, pimiento asado y parmesano no le había puesto nunca...¡otra manera de comerlas!
ResponderEliminarBesos
Que rico. Yo suelo haces fajitas o tortitas, no con este relleno sino al estilo mejicano, pimientos, cebolla y pollo sofrito y también le doy vuelta y vuelta a las tortitas para que doren un poquito.
ResponderEliminarGenial las fotografías. Preciosas.
Besos.
Una fantástica opción para una cena informal, que se convertirá en especial.
ResponderEliminarMe gusta y con el pimiento mejor aún.
Un beso.
Que ricas estas tortillas! Y muy chula la presentación! ;)
ResponderEliminarUn abrazo!
Ey para los niños y los grandes que a mi me parecen buenísimas!
ResponderEliminarBesazos.
Me encanta la receta y la presentación! Un abrazo, guapísima!
ResponderEliminarMe parece una idea fantástica no sólo para los peques, también para esos días en que no tenemos mucho tiempo de cocinar o no hemos podido ir a la compra y hay que tirar de despensa y nevera y nos apetece algo rico.
ResponderEliminarBesos.
me apunto tu relleno para mis tortillas de maiz ;)
ResponderEliminarMe gustan este tipo de tortitas que resultan tan versátil...
ResponderEliminarBesets
Yo quiero probar...
ResponderEliminardeliciosas... idelales para un aperitivo, pic-nic, cena ...o para ahora mismo!!
ResponderEliminarPues sí que es una buena idea de merendola, seguro que estaba riquísimo. Besos.
ResponderEliminarSeguro que a los niños les encanta esta receta. Pero a los papis, abuelos, tios... también. Creo que esta noche me van a apetecer ;)
ResponderEliminarUn beso
Genial y sencilla, se de uno que comería más de una, eso si sin pimiento. Beso.
ResponderEliminarUna presentación estupenda, basta solo mirarlos para imaginar lo buenos que estan estos rollitos.
ResponderEliminarUna presentación estupenda, basta solo mirarlos para imaginar lo buenos que estan estos rollitos.
ResponderEliminarQué delicia guapa, sin duda una fantástica receta!!
ResponderEliminarUn besito
Se ven estupendas, de buena gana me tomaba unas cuantas.
ResponderEliminarSaludos
Tengo tortillas, pimientos asados, pechuga de pavo y queso ¡la cena paa mañana! Ñam, Ñam!!!!!
ResponderEliminarUn abrazo grande
Pilar
Holaaa, para los peques y grandes jeje que son riquísimas! me da a mi que los pequeños cuando ven el pimiento ponen cara rara, al menos mis sobrinos. Siempre dicen que tengo manía con los pimientos jajaajaj
ResponderEliminarSe ven preciosas y sin duda riquísimas!
Un besooo
Deliciosos y una presentación exquisita, que fotos mas bonitas Silvia
ResponderEliminarMe acabas de dar una estupenda idea para cenar hoy... que compré el otro día tortas mexicanas como yo las llamo y mira... me voy a rellenarlas y meterlas al horno ahora mismo :)
ResponderEliminarBss
Que preciosa presentación para una receta tan sencillita,me encanta Silvia,las fotos te quedan siempre tan bonitas.
ResponderEliminarBesotes! ;)
¡Qué maravilla de presentación!
ResponderEliminarSi de sabor están de buenas estas tortillitas la mitad de lo bonitas que se ven, bien vale la pena comerlas.
Besos.
No veo yo a mis peques comiéndolas pero te aseguro que yo si, me parecen deliciosas, hasta me las comería de desayuno,jajajaja.
ResponderEliminarBicos
Menuda pinta tienen estas tortitas y con ese color no hay quien se resista.
ResponderEliminarBss
¡Qué fácil Silvia!, y para cenar fantástica, aunque yo tendría que hacer el triple con la aspiradora que tengo en casa, jajaja....
ResponderEliminarUn besazo
Marialuisa
Vamos para los pequeños y los grandes, esta es la próxima que haga, me ha gustado mucho. bs.
ResponderEliminarSe me ocurre ponerlos para un cumple de adolescentes que salgan un poco de la tipica pizza o hamburguesa, un besito Mar
ResponderEliminarHOla
ResponderEliminarla verdad es que este plato triunfa, y se lo comen sin protestar, bueno Carol quitaría el pimiento y echaríamos tomate y perfecto
besitos
En casa las hacemos rellenas de muchas cosas, a mi hijos les encantan de jamón y queso y a su padre y ami un poquito mas elaboradas, besitos de la dulce Ali
ResponderEliminarQué receta más rica! Tiene una pinta deliciosa!
ResponderEliminarun beso
Es muy fácil de hacer, y muy rico!!:)
ResponderEliminarQue juego que dan estas tortitas, una noche a la semana casi que caen, cuando no tengo nada preparado
ResponderEliminarBss
Una merienda típica española,¡me encanta !
ResponderEliminarDeliciosa Silvia, con ese toque de trigo y los pimientos, irresistible!
ResponderEliminarBesos.
una cena rapita y bien sana
ResponderEliminarSilvii, que rico y qué sano!!!Me encanta!!! ;)
ResponderEliminaryo tambien le doy mucho a la imaginacion con las tortillas de trigo y hago mil rellenos. muy ricos.
ResponderEliminarLas tortitas rellenas es algo que me gusta mucho. Te ha quedado genial. Bss guapa.
ResponderEliminarMe gustan mucho las tortitas y éstas tuyas tienen un aspecto divino!!
ResponderEliminarBesos
Pero por favor, mira que tengo la tripa llena pero ahora mismo me comía un lar de tus tortitas sin pestañear! Que pinta! Perfectas para unos aperitivos!!! Y una comilona!
ResponderEliminarUna cenita ligera y rápida.
ResponderEliminarMe encanta.
Saludos
Una cenita ligera y rápida.
ResponderEliminarMe encanta.
Saludos
Una cena rápida y muy apetecible.
ResponderEliminarMe gusta. Saludos
Deliciosa receta y preciosa presentación! En centroamérica (sitio donde vivo temporalmente) se consume muchísimo la tortilla de trigo como la de maíz también. Son excelentes para acompañar cualquier tipo de carnes o ensaladas.
ResponderEliminarBesitos
Me parece una receta facil y rica!
ResponderEliminarUn palto perfecto para peques y no tan peques, je je je...
ResponderEliminarCon esta presentación queda muy vistoso.
Una receta ideal para los más pequeños y también para los grandes. Qué buenas tienen que estar!!!
ResponderEliminarMe gusta la idea, tengo que probar estas tortillas en el horno a ver cómo quedan.
ResponderEliminarPara los niños y para los padres!bs
ResponderEliminarSencilla, con una presentación estupenda, seguro que tengo el éxito asegurado, gracias guapa.
ResponderEliminarMe encanta para mi, porque mira que mis hijos comen bien, pero lo de los pimientos todavía no. Pero se que llegará.
ResponderEliminarUna receta fácil que te soluciona una cena, te han quedado estupendas.
ResponderEliminarBesitos guapa
En casa preparo a menudo enrollados de pavo y queso para los niños pero no he intentado acompañarlos y a lo mejor así les gustan los pimientos asados, a mi me encantan pero a ellos...
ResponderEliminarUn besote!!!
Mmmm, me gusta cómo con poquitas cosas se improvisa un bocata. Los pimientos son muy buena elección (aportan jugosidad y sabor)
ResponderEliminarOstras, se me ocurre que también podrían calentarse en una plancha o parrilla, no? ñam!
Besotes ;-)
Hoy voy a cenar esto!!!! Estoy agotada y sin ganas de cocinar jejejjejejejeje
ResponderEliminarGRACIAS POR LA IDEA, como siempre!!!! ;-)
Besazoooooo!!!
He visto esta receta y me ha parecido estupenda. La probaré en mi casa, pero sustituyendo el jamón york por jamón serrano, pienso que es mas natural. Solo hay que tener cuidado de que no te salga salado. Un saludo.
ResponderEliminar