22 enero 2013

Pastel de Queso y Chocolate "Agujero Negro"

Este año sigo con uno de los retos que me propuse en el 2012, el reto del libro. Te recuerdo en qué consiste el mismo por si acabas de descubrir este reto o no te acuerdas muy bien de que va el mismo. El año pasado me propuse elegir uno de los, tantísimos, libros de cocina que tengo y hacer una receta al mes del mismo. El libro seleccionado fue uno de Nigella "Comida rápida saludable". Si te apetece podemos compartir libro o reto, anímate y haz que esos libros de cocina, que tanto te gustan, no queden en el olvido tras el paso del tiempo.

Este año el libro elegido es el Marian Keyes ¿por qué? Porque es una de mis últimas adquisiciones, porque me sorprendió que publicara un libro de recetas tras su exitosas novelas y porque la cocina puede ser una "medicina" bien sana ya que ella lo escribió para salir de una depresión en la que estaba inmersa. Un día decidió prepararle un pastel a una amiga y gracias a esto descubrió que las horas dedicadas a la repostería hacía que todo fuera más soportable. 
En este libro delicioso "Salvada por los pasteles", Marian Keyes nos ofrece más de ochenta recetas de pasteles, pastas, postres y galletas, ochenta maneras de hornear la felicidad. No nos encontramos ante un recetario común. La autora va mezclando ingredientes, mientras cuenta lo mal que le salió esa receta, o como le gusta añadirle un poco más de azúcar y menos de mantequilla, pequeños trucos o curiosidades de determinados ingredientes.
Cada una de las recetas es sencilla, adaptada a las que no hayan cocinado nunca y los ingredientes no son, para nada, complicados. Es suficiente tener harina, azúcar, huevos, levadura y mucha paciencia para conseguir algo sencillo pero irresistible para todas aquellas personas golosas.
Tiene varias recetas de tartas de queso, a cada cual más tentadora. No sé si las haré todas pero muchas de ellas si. Y aquí va mi primera receta del libro y la primera tarta de queso del mismo.

Para hacer esta tarta he vuelto a usar, nuevamente, dos chocolates de Valor. Para la base he usado este chocolate puro sin azúcares y para el relleno uno negro con un 70% de cacao, también sin azúcares. Me encanta el sabor tan intenso de estos chocolates, le dan más fuerza que otros que he probado. 
Marian lo explica muy bien en su prólogo, previo a las tartas o pasteles de queso, lo importante de los mismos en su textura; y estoy totalmente de acuerdo con ella en esto. Los de horno tienen que ser lo bastante densos y los de nevera deben de ser suaves y cremosos. Eso si, un pastel de queso no es una recompensa instantánea porque, no es que lleve mucho trabajo elaborarlos, pero si largos periodos de espera mientras se obra la magia del mismo. Es conveniente, muy mucho, respetar los tiempos de reposo (en todas sus fases) para que la tarta conserve su propia identidad.
Ingredientes:

Para la base:
- 100 grms de chocolate negro (70% de cacao), yo he utilizado un chocolate de Valor Puro sin azúcares .
- 50 grms de mantequilla.
- 200 grms de galletas Digestive.
Para el relleno:
- 200 grms de chocolate negro (70% de cacao), yo he utilizado un chocolate Negro de Valor 70% sin azúcares.
- 200 grms de queso mascarpone.
- 200 grms de queso de untar (que no sea light, si no entero).
- 50 grms de azúcar moreno.
- 2 huevos.
- Una pizca de sal.
- 1 cucharadita de extracto de vainilla.
- 1/4 cucharadita de pimienta negra recién molida.
- 150 ml de nata de montar.

Preparación:

Comenzaremos con la base del pastel y para ellos untaremos un molde desmoldable de 23cm de diámetro con un poco de mantequilla y luego espolvorearemos un poco de harina (o podemos poner sobre la mantequilla un trozo de papel de horno). Fundiremos el chocolate al baño maría junto con la mantequilla. Trituraremos las galletas hasta hacerlas polvo y mezclaremos estos tres ingredientes hasta que se unan bien. Verteremos en el molde y extenderemos en la base aplanando con ayuda del dorso de una cuchara. Formaremos un pequeño bordillo en todo el contorno. Meteremos en la nevera durante al menos una hora (yo lo tuve tres) o 20 minutos en el congelador.
Para hacer el relleno, precalentaremos el horno a 170º. Derretiremos el chocolate al baño maría y dejaremos que vaya enfriando. En un cuenco mezclaremos los dos quesos junto con el azúcar, los huevos, la vainilla, la sal y la pimienta negra. Debemos de asegurarnos que no dejamos ningún grumo. Verteremos la nata y seguiremos mezclando. Finalmente añadiremos el chocolate derretido. Verteremos la mezcla del relleno sobre la base, bien fría, y hornearemos 40-45 minutos, con calor arriba y abajo. Después, sin abrir la puerta, apagaremos el horno y dejaremos el pastel dentro durante al menos 2 horas, mejor si lo dejamos hasta el día siguiente. Mientras el pastel se horneaba habrá subido pero ahora volverá a bajar poco a poco. Cuando lo saques del horno te sorprenderá todo lo que pesa. Aún no estará listo para comer, deberemos meterlo en la nevera durante, al menos, 6 horas, a ser posible (también) al día siguiente. Pasados estos tiempos de reposo desmoldaremos y liberaremos esta delicia de chocolate.

97 comentarios:

  1. Impresionante, tiene que estar para morirse de gusto.Muy bonitas las fotos también.
    besos

    ResponderEliminar
  2. mmm qué mejor forma de empezar el día que viendo una receta como esta, con lo que me gustan a mi las tartas de queso!!!
    No conocía a esta autora pero me parece muy interesante lo que nos cuentas de ella, a ver si me animo a indagar un poco más.
    En cuanto a los chocolates, los valor sin azúcar son mis favoritos en términos absolutos, me encanta su sabor e intensidad y nunca faltan en mi cocina.

    Besitos!!

    ResponderEliminar
  3. Que buena pinta tiene este pastel, te ha quedado increible!! Y la presentación preciosa.
    Besos

    ResponderEliminar
  4. Una receta de lo más apetitosa.
    Un besito desde Las Palmas.

    ResponderEliminar
  5. Es toda una tentación, qué trozo me comía ahora mismo. Te ha quedado estupenda. Un abrazo, Clara.

    ResponderEliminar
  6. Esta tarta tiene que estar riquísima, chocolate y queso ummmmmm!!

    ResponderEliminar
  7. Hola Silvia, tus propuestas son siempre muy tentadoras, yo tomo nota y esta la paso a mi lista de pendientes, después de las fiestas me he propuesto portarme bien y espaciar mi adicción al chocolate o los próximos Reyes no me traerán nada. ;).
    Te ha quedado espectacular.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  8. Se ve riquisima !!!. Es verdad que la cocina te da muchas alegrías y te hace pasar momentos de distracción y creatividad. Un beso

    ResponderEliminar
  9. No conocía tu reto. Me ha gustado, te seguiré!
    La tarta que has elegido este mes tiene un corte espectacular. Con lo chocolatera que soy!
    Un saludo
    Sonia - Mi Vida de Detalles

    ResponderEliminar
  10. Pues este libro me lo quiero comprar y la receta la probaré a hacer. Gracias por la idea :)

    ResponderEliminar
  11. RIQUISIMO! A ver quien se puede resistir, me ha encantado!! Besotes

    ResponderEliminar
  12. Silvia, espectacular, la delicia del queso y el chocolate juntas. Me ha picado la curiosidad por el libro, el otro día lo vi en la librería. Besos.

    ResponderEliminar
  13. Silvia que rica, tiene un aspecto genial...vamos chocolate chocolate como me gusta...besos

    ResponderEliminar
  14. Tengo pendiente hacer una de estas tartas de queso y chocolate. Estuve pensando en una para cenar en Nochevieja, pero me dio un poco de reparo experimentar con toda la familia a la mesa, no terminaba de ver lo del chocolate y el queso. Y opté por un mousse de chocolate y café, pero me quedé con la inquietud de probar una tarta de este tipo...

    ResponderEliminar
  15. una palabra: extraordinario! he hcho un pastel queso-choco de un libro que tengo y es indescriptible, que buenooo :)

    ResponderEliminar
  16. Qué rico se ve!!!. Da ganas de meterle un buen bocado!!!. No conocía este libro, pero acabo de apuntarlo en mi lista para comprarlo. Un saludo.

    ResponderEliminar
  17. Hola Silvia:

    Siempre que te leo descubro algo nuevo. No tenía ni idea que Marian había escrito un libro de recetas, es más al principio pensaba que no era la Marian de las novelas, que coincidía en nombre.
    La receta muy rica, los pasteles de chocolate siempre triunfan.
    Besicos,

    ResponderEliminar
  18. Con la foto y con los ingredientes tremendo tiene que estar!!
    Directo a pendientes!
    Beso

    ResponderEliminar
  19. Año nuevo, reto nuevo ;)
    No conocía el libro, pero parece muy interesante. Sobre todo viendo esta tarta, que entre que es de queso y lleva chocolate (con muuuucho cacao) me ha enamorado por completo.
    Un besote Silvia!

    ResponderEliminar
  20. Hola Silvia!! Me encanta el reto que te has propuesto, a mi me apasionan los libros y a veces, de tantos que tengo, hay algunos que ni los toco!! Este libro en concreto lo tengo y la verdad es que me encanta porque tiene un monton de recetas muy variadas y con una pinta tremenda! El pastel que has hecho te ha quedado genial, tiene muy buena pinta!! Yo de este libro hice la tarta de queso con coco y agua de rosas, lo que le puse azucar porque en el libro no salia y sino quedaba muy sosa!! Jeje así ya lo sabes por si la vas a hacer!! :) un beso!!

    ResponderEliminar
  21. oooooo, mmmmmmmmmmmm yo quiero probar ese pastel ummmmmm. que pintaza!!!!

    ResponderEliminar
  22. Madre mía q pinta tiene la tarta, igual hoy q llueve cae....Por cierto el libro cae fijo, estoy q me voy para Amazon.....

    ResponderEliminar
  23. Que rico pastel. Estuve a punto de comprarme este libro para navidades, pero al final no lo hice... ahora me arrepiento! Un beso

    ResponderEliminar
  24. Me gusta Marian Keyes y me sorprendió mucho ver el libro de recetas, debe ser todo una diversión leerlo, jeje
    Por lo pronto la receta me encanta, es que a mi el chocolate me pirra.
    Besitos, guapa

    ResponderEliminar
  25. He ojeado ese libro y tenía la duda de comprarlo, pero al ver lo bien que hablas de el creo que no tardaré en tenerlo.
    La receta tiene una pinta genial, muchas gracias por tus consejos.

    ResponderEliminar
  26. Una pinta muy buena,tengo que probar el queso con el chocolate, tiene que ser una delicia. Me apunto la receta.
    Besos
    Cocinando con Montse

    ResponderEliminar
  27. Este pastel es toda una tentación!! Besos :)

    ResponderEliminar
  28. No conocía este libro, tengo que echarle un vistazo porque la tarta tiene una pinta para morirse, si todo es así ahora mismo me lo compro en amazon :)

    ResponderEliminar
  29. ese corte está diciendo comeme...que maravilla!! si de queso esta bueno, con ayuda del chocolate debe ser la bomba,..me lo guardo! un besico

    ResponderEliminar
  30. Mmmmmm Silvia chica!! no conocía este libro, pero viendo esta tarta de chocolate... ya te digo que es hornear la felicidad. Yo a estas horas ya estoy que me como lo que me pongas por delante, y veo esta tarta... buuffff.

    Un abrazo,

    Pd. Por cierto, me encanta ese stand cake

    ResponderEliminar
  31. Tremendo!!! Tiene una pinta espectacular. Una autèntica tentación...
    Besos

    ResponderEliminar
  32. Gracias por el libro que no conocía, tomo nota, y la tarta me parece muy apetecible, ese corte desconsuela.Besos.

    ResponderEliminar
  33. Mmmm me encantan las tartas de queso !!! Y esta tuya aunque finita se ve deliciosa !!!

    Por cierto no conocía el libro, así que ... me lo apunto en mi numerosa lista de libros que me gustaría estuvieran en mi librería !!!

    Besotes

    ResponderEliminar
  34. delicioso y facil, me pirra el chocolate y el libro de Marian Keyes está muy bien. saludos

    ResponderEliminar
  35. Te ha quedado espectacular, me encanta el aspecto que tiene, seguro que esta de muerte!!!!
    Besos.

    ResponderEliminar
  36. Madre m´´ia que rico por favor, y sin harinas de por medio, me encanta! lo tengo que probar tiene que estar expectacular.

    Gracias

    ResponderEliminar
  37. Te quedó perfecto Silvia, lástima no tenerte cerquita para cogerte un pedacito ;). Besos.

    ResponderEliminar
  38. Me la anoto!!! Me fascinan las tartas de queso, no dejes de probar la que acabo de publicar porque seguro que te encanta. De textura densa, pero suave de sabor, es deliciosa, y ésta además lleva chocolate, así que IRRESISTIBLE :)

    Mil besos guapa

    ResponderEliminar
  39. Yo también me compré ese libro hace poquito y la verdad que está interesante, yo me había leído todos los libros da la autora y me llamó la atención que escribiera un libro de recetas, está genial.
    Y tu tarta ha quedado estupenda :)

    ResponderEliminar
  40. A mi me trajo este libro Papá Noel, pero aún no he podido mirarlo bien. Has empezado con un pastel que se ve irresistible, incluso para mi que no me gustan los pasteles de queso. Un besiño.

    ResponderEliminar
  41. Me parece una idea estupenda, es como la pelicula de julia y julie, pero mucho mejor porque es solo de postreeeeeessss,riquisimo, me animaré hacer alguno seguro

    ResponderEliminar
  42. pues que pasada de libro!! y de pastel claro, guauuu, te quedó precioso y la textura estupenda!! se tiene que derretir cuando te lo metes en la boca :)

    ResponderEliminar
  43. Me encanta el reto y la receta!!! Gracias por compartir siempre cosas bonitas en tu blog! Un besote!!!

    ResponderEliminar
  44. Adoro chessecake e de chocolate tem que ser uma delicia.
    E ficou lindo,gostei muito do interior.
    bjs

    ResponderEliminar
  45. Tremenda esta tarta de queso. Como te admiro cuando te propones retos y los cumples, yo no soy capaz de cumplirlos jeje, aunque pensandolo bien todavia estoy a tiempo de empezar con el calendario, lo pensaré jeje. Estoy totalmente de acuerdo en que la cocina puede llegar a ser una terapia y una via de escape en según que situaciones, doy fe de ello. Besos guapa!

    Ana

    ResponderEliminar
  46. ummmmmmmmmm, delicioso¡¡¡¡¡¡¡¡ besos

    ResponderEliminar
  47. Una tarta de queso diferente y seguro que deliciosa . Me gusta la textura con la que te ha quedado ,me llevo la receta y la probaré ,ya sabes que el chocolate negro me pierde . Un besito .

    ResponderEliminar
  48. Me encanta el libro que has escogido para el reto de este año, seguro que saldrás recetas tan ricas como esta ;)

    ResponderEliminar
  49. Me pierden las tartas de queso y desde que hice la versión con chocolate u otros ingredientes(como por ejemplo,la achicoria) me gustan aun mas,me pierden,repito....ains,como me comería ahora mismo un trozo de la tuya!!!!
    un beso!!!!

    ResponderEliminar
  50. Mmmmmmmm, que tentador! tiene que estar exquisito. Te ha quedado con un aspecto delicioso. bss

    ResponderEliminar
  51. ummmmmmmmmmmm,que rico!!!!!!!!!!!!!!!!! tomo nota....

    ResponderEliminar
  52. No conocía este libro Silvia.
    Un pastel de queso es un imprescindibles en mi cocina. Aunque de chocolate no suelo hacer muchos, me gusta la idea de utilizar tabletas sin azúcar.
    Besikos preciosa, espero que todo vaya bien mami.

    ResponderEliminar
  53. Hayyyy, una verdadera tentación es que me comería hasta las migas de lo bueno que está.

    ResponderEliminar
  54. ¡Hola guapísima!, me has matao con este pastel, madre del amor hermoso, esto si que es una tartaza. Tus retos son lo máximo. Un besote,

    www.cocinaamiga.com

    ResponderEliminar
  55. Ñam ñam...A ver quien se resiste!
    Besets.

    ResponderEliminar
  56. Entonces es una joya de libro porque eso de que te digan los pequeños detalles que vamos viendo es lo mejor.
    La tarta impresionante, el corte maravilloso.
    Besazos.

    ResponderEliminar
  57. ¿Has podido aguantar tanto reposo? Qué tentación!! Besos

    ResponderEliminar
  58. Mmhh, qué estupenda pinta tiene!!!!

    ResponderEliminar
  59. Una receta deliciosa!! y una idea fantástica compartir con nosotros las recetas de tus libros preferidos, tomo nota! besos

    ResponderEliminar
  60. Consigues que las fotos te hablen y te hagan degustar este fantastico pastel de chocolate y queso.
    Besos
    Miguel
    lareposteriademiguel.com

    ResponderEliminar
  61. Madre mía me he sentido identificada con este post. Yo cree el blog de cocina a raíz de una depresión enorme. Tengo 3 niñas y cuando estaba embarazada de cinco meses de mi nene, su corazontizo fallo. Estuve llorando por los rincones durante meses hasta que conocí este mundillo y hoy le debo mucho a mi humilde blog.Un beso Mar

    ResponderEliminar
  62. que buena idea, es como la peli de jules y julia, adelante con el reto te seguiré......

    ResponderEliminar
  63. menuda pintaza que tiene ese pastel, lo apunto a mi lista de pendientes... por cierto, me encantan tus fotos! besos!

    ResponderEliminar
  64. Me encantan tus retos Silvia, y este de los libros es genial.No conozco mucho este pero tiene buena pinta y la tarta buenísima
    besos

    ResponderEliminar
  65. Qué curioso!! No sabía que Marian Keyes había escrito un libro de recetas!
    Un beso,
    Marialu

    (Esa tarta tiene una pinta alucinante)

    ResponderEliminar
  66. Así que este libro ha visto la luz en español. Hace ya un tiempo que lo vi en inglés y me sorprendió que una escritora de novelas se pasara al mundo de la gastronomía. Es una autora que tuvo un momento en mi vida. Es de las que escribe novelas que se pueden leer fácilmente al borde de una piscina y no requieren ni concentración ni meditación. Me pregunto por qué se habrá pasado a este otro lado.

    Sobre la tarta ... ¡qué decirte! Ya con ser de queso tiene mucho para tentarme, pero siendo encima de chocolate, me tiene a sus pies. ¡Qué débil que es una antes estas "golosinas"!

    Un besito.

    ResponderEliminar
  67. Qué rico! Silvia ya sabes que los dulces son mi gran tentación.

    ResponderEliminar
  68. Mucha gente no entiende, como me puedo pasar horas en la cocina??? y no es suficiente ver que con pocos ingredientes puedes crear cosas tan ricas como estas y no la bolleria industrial...
    Bss

    ResponderEliminar
  69. Madre mia que pintaza tiene este pastel Silvia, me parece una auténtica delicia. Un besazo.

    ResponderEliminar
  70. Es una delicia, que untuosa se ve!!!

    ResponderEliminar
  71. Madre mia que buena pinta tiene ummmm.
    besos

    ResponderEliminar
  72. Silvia, que no puedo saludarte tanto como querría. En estos tiempos estar muy ocupada supongo que es algo bueno, pero simplemente, es que no me da la vida. Llevo meses con la lengua fuera y no veo que esto vaya a mejorar, así que aunque sea poco, vendré a verte cuando pueda, pero no creas que me olvido de tí y de tu peque, vale?
    Por cierto, me parece una gran idea lo de los retos con los libros. Me sorprendió ver este en las librerías porque no tenía idea de que M Keyes cocinara. Lo miraré con más detalle ahora por tu recomendación.
    Un besazo enorme, y espero que hasta pronto.

    ResponderEliminar
  73. Tengo una duda, montas la nata antes de echarla?. Enhorabuena y mil gracias por tu trabajo. M encanta

    ResponderEliminar
  74. Silvia qué locura de pastel! Desde luego la textura es fundamental en una tarta de queso, y a tí te ha quedado espectacular! Ví este libro en la librería y me quedé tentadísima de comprarlo pero esque tengo tantos que ufff..
    Un beso!

    ResponderEliminar
  75. Que chulada de tarta!!! Una pinta deliciosa. Un besazo!

    ResponderEliminar
  76. Hola Silvia primero quiero darte mí mas sincera enhorabuena por el regalo que has tenido últimamente no suelo poner muchos comentarios pero estoy suscrita a tus entradas y te sigo siempre. Espero que todo haya ido bien y estéis disfrutando de vuestra niña. Hoy además quiero compartir contigo que para mi la cocina ha sido y sigue siendo una válvula de escape para no caer en malos rollos, en la cocina me siento en mi mundo y con cada reto que me pongo intento no pensar en los momentos que estoy viviendo y de esa manera me escapo un poco de mi realidad, así que yo también me siento “salvada por mi cocina”. No conozco a la autora en su otra faceta de escritora pero creo que me voy a comprar el libro para hacer alguna de sus recetas. Un beso enorme de verdad

    ResponderEliminar
  77. Hola!!!
    Este libro esta entre mis pendientes y viendo el resultado de esta tarta de queso seguro que cae pronto. Me encantan las tartas de queso y con chocolate me pierden, te ha quedado genial y riquísima.
    Besos.

    ResponderEliminar
  78. Silvia, qué buena. Yo tengo una pendiente de publicar. Se me está haciendo la boca agua!!!

    ResponderEliminar
  79. Mi madriña, qué corte!!!mmmm.....requetebuenísimo!!!Bicos :)

    ResponderEliminar
  80. Pues me parece estupendo cocinar como terapia, y es que de verdad te evades y disfrutas.
    la receta todo un acierto, lo mismo la hago para mi cumple que es el viernes!!!
    Un besito
    Angi

    ResponderEliminar
  81. Te ha quedado espectacular, curiosamente he estado ojeando ese libro pero no llegué a comprarlo, ahora me arrepiento. Un besito.

    ResponderEliminar
  82. Silvia, Marian Keyes es una de esas autoras que te hacen reír y llorar sin necesidad de palabras complicadas, a mi me encanta, tengo que hacerme con su libro de recetas, seguro que me encanta viendo el resultado de tu tarta, que delicia, besitos de La dulce Ali

    ResponderEliminar
  83. ¡Yo muero por el chocolate y esta tarta tiene que estar de muerte!.
    Besitos guapa

    ResponderEliminar
  84. Increíblemente bueno!!! Madre mía, que pinta, que esponjosin, que todo!
    Un besin.

    ResponderEliminar
  85. Que buena pinta!!! pero ya has dicho que hay que tener paciencia para hacerlo, y ya me he desanimado yo sola,,, pero lo que daria yo por un cachito.

    http://baybaycreaciones.blogspot.com.es

    ResponderEliminar
  86. Silvia, qué cosa más rica has preparado!!! Tengo pendiente hacer una tarta de queso pero de chocolate, las he visto en libros y revistas y me parecen deliciosas. Tambiénn estoy como tú, con unos cuántos libros a la mano y queriendo preparar muchas recetas de ellos, es que los libros me pierden! :)
    Besitos

    ResponderEliminar
  87. Felicidades por ese "agujero negro", Silvia!
    Yo traduje el libro de M Keyes al español y me encanta ver el buen uso que le vas a dar! La verdad es que tiene un montón de recetas originales y te lo pasas muy bien con sus comentarios locos.
    Por cierto, gracias por tus infalibles recetas de galletas, que tienen a mi familia absolutamente enganchada ;)

    ResponderEliminar
  88. Felicidades por ese "agujero negro", Silvia!
    Yo traduje el libro de M Keyes al español y me encanta ver el buen uso que le vas a dar! La verdad es que tiene un montón de recetas originales y te lo pasas muy bien con sus comentarios locos.
    Por cierto, gracias por tus infalibles recetas de galletas, que tienen a mi familia absolutamente enganchada ;)

    ResponderEliminar
  89. Un pastel a la vista y por los ingredientes que lleva, irresistible... delicioso... merecedor de los tiempos de espera.
    Besetes.
    http://la-cocina-de-lar.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  90. Hola Silvia.
    ¡Menuda tarta de queso! ¡Qué buen comienzo de este libro! Me encanta y me sorprende muchísimo que tiene pimienta. Estoy deseando probarlo.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  91. impresionante ese pastel!!!
    me parece buenisima idea lo de una receta al mes, a ver si lo cumplo :)

    ResponderEliminar
  92. Las tartas de queso no son mis preferidas, pero con chocolate tiene que estar estupenda.

    ResponderEliminar
  93. Enhorabuena por tu blog. Me encanta!!
    Felicidades

    ResponderEliminar
  94. Enhorabuena por tu blog. Me ha encantado!!
    Te seguiré. Felicidades

    ResponderEliminar
  95. Se ve riquísimo, he intentado hacer unos pero la verdad es que no me salen, sin embargo intenté hacer unos deliciosos postres fríos que vi en una página y me encantaron, super fáciles y rápidos.

    ResponderEliminar