12 diciembre 2012

Conchas de Bacalao Gratinadas

Esta receta es de las que me gustan a mi porque son melosas y muy jugosas y además el gratinado del queso junto con la bechamel hacen la pareja perfecta para un gratinado excepcional y bien crujiente. Otro entrante con sabor a mar delicioso.
La receta es de Dolorss. Hace muchos años que sigo su blog, de hecho ya he hecho unas cuantas de sus recetas y son todas magníficas y esta no iba a ser menos. 

Como bien dice Dolorss un trocito de bacalao cunde mucho y además es un entrante bastante contundente. No podéis dejar de probarlo.
Ingredientes:

- 400 grms de bacalao desalado.
- 10 langostinos o gambones.
- 1 cucharada de perejil picado.
- 20grms de queso parmesano rallado.
- Aceite de oliva virgen extra.
Para la bechamel:
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
- 1 cucharadas colmadas de harina.
- 250 ml de leche.
- Nuez moscada.

Preparación:

En una sartén, con un poco de aceite, saltearemos el bacalao bien escurrido, secado y desmigado durante un par de minutos. Reservaremos. Pelaremos y trocearemos los langostinos y los saltearemos en la misma sartén que hemos utilizado pare el bacalao. Reservaremos. Ahora nos pondremos con la bechamel, para ello pondremos una sartén al fuego con el aceite, agregaremos las cabezas de los langostinos y las salteremos durante un par de minutos aplastándolas ligeramente para que salga su jugo. Añadiremos la harina y removeremos bien para que esta se tueste. Iremos añadiendo la leche a temperatura ambiente, poco a poco, y con unas varillas iremos removiendo continuamente. Cuando adquiera la textura deseada le añadiremos la nuez moscada y el perejil picado. Uniremos el bacalao con los langostinos y rellenaremos las conchas. Cubriremos con la bechamel y espolvorearemos el queso rallado. Gratinaremos hasta que coja elcolor deseado.

85 comentarios:

  1. Un entrante sencillo y delicioso con una presentación de lujo. Me encanta.
    Un besito desde Las Palmas.

    ResponderEliminar
  2. Una receta estupenda para Navidad, las fotos te han quedado geniales
    besos

    ResponderEliminar
  3. Tiene una pinta riquísima...

    Me quedo con vuestra dirección me encanta lo que he encontrado por aquí!!

    ResponderEliminar
  4. ohhh, me encanta cómo ha quedado. Se me había pasado esta receta de Dolorss, así que me la llevo ;)

    Besos. Paula

    ResponderEliminar
  5. Como me gustan esas fotos!!! y eso que no soy de bacalao pero que pinta!!

    ResponderEliminar
  6. y encima te han quedado espectaculares en la presentación!! ay Silviaaa, eres la caña de españa, vaya receta buena

    ResponderEliminar
  7. gran receta, riquísima de verdad! Me ha sorprendido una cosa. A mi estas conchas me parecen muy difíciles de fotografiar, pero a tí te han quedado unas fotos imponentes!

    ResponderEliminar
  8. Un entrante delicioso para hacer estas Navidades. Se ven muy ricas.
    Besos

    ResponderEliminar
  9. Estas recetas son las que me hacen babear, me la llevo al Evernote para hacerla, no sé si para estas fiestas pero no me la pierdo, Dios!! que bueno!!
    Besitos

    ResponderEliminar
  10. que recuerdos, así parecidas las comía yo hace años en casa de un familiar!! me encantan! en cuanto me haga con las conchas las recupero seguro y se harán una receta básica en casa!

    ResponderEliminar
  11. Qué rico Silvia! Con ese gratinado se te mete por los ojos y grita ''cómeme'', una genial propuesta de cara a las fiestas.
    Besos!!

    ResponderEliminar
  12. Mmmmmmmmm, buenisimas! yo las hago de merluza y gambas, pero el bacalaao me rechifla, así que las probaré. Una idea genial para estos dias. bss

    ResponderEliminar
  13. Mmm que buena pinta Silvia! me encanta la verdad que he podido casi saborearlas, las fotografías hablan por si solas!

    Un beso

    ResponderEliminar
  14. Silvia, quedan espectaculares , ¿verdad? una cosa tan sencilla y que gran resultado se obtiene.
    Muchas gracias por seguir mi blog, bueno ya ves y sabes que es recíproco.
    Da gusto entrar en tu cocina siempre.
    Un gran abrazo

    ResponderEliminar
  15. Ualaaaaa, con lo que me gusta el bacalao!!
    Besos

    ResponderEliminar
  16. Me encantan estos entrantes para las fiestas que se aproximan.A mí el bacalao de cualquier manera me gusta!

    Un abrazo feliz semana.

    ResponderEliminar
  17. debe estar buenísimo. las que venden ya preparadas de vieiras no me gustan, así que me anoto tu receta para cambiar el relleno, jeje. besos!

    ResponderEliminar
  18. qué receta más ideal!! me la llevo que seguro que me encanta! Besos

    ResponderEliminar
  19. Un primer plato sensacional para estas fiestas que se avecinan; es económico y la presentación es fabulosa, así que me quedo con la receta. Besicos

    ResponderEliminar
  20. Silvia, no hago más que guardar ideitas en favoritos, creo que va a explotar, pero es que hay tantas y tan buenas y además fáciles, me encantan, besitos de La dulce Ali

    ResponderEliminar
  21. Me encanta el bacalao, y así listo para comer es una pura delicia. Besos.

    ResponderEliminar
  22. Que hambre me está entrando jeje me parece un entrante elegante y fácil para estas fechas. Besos guapa!

    Ana

    ResponderEliminar
  23. En casa hacemos algo parecido en concha pero con la carne de la vieira, la verdad es que nos encanta, es algo la mar de vistoso para las fiestas.
    Tengo que probar tu versión con bacalao que seguro que también queda de muerte, habrá que fiarse de Dolorss. Besotes

    ResponderEliminar
  24. Que rico!! Me parece una cena ideal para mis chicos!!

    ResponderEliminar
  25. Que maravilla de presentación para tomar el bacalao, que por cierto me encanta.
    Las fotos preciosas.
    Besos.

    ResponderEliminar
  26. Con lo que me gusta el bacalao y los gratinados, esto es de autentico lujo, perfecto para estos días porque además quedan la mar de resultonas las conchas.

    Besos

    ResponderEliminar
  27. Estaba mirando la foto y me preguntaba si los que tuvieron la oportunidad de comer estas conchas al final te hicieron la ola...

    Abrazos!!

    ResponderEliminar
  28. Umm que rico y la presentación de 10 sobre las cascaras de vieira.

    ResponderEliminar
  29. Qué buena idea para estas navidades como uno de los entrantes!!!...aunque unos huevos fritos con patatas siempre estén deliciosos...pero como dice mi madre...qué dirían tus cuñadas si pusiera huevos fritos de menú!!!...y ellas seguro que están encantadas...pero las madres siempre tienen que dar buena impresión a las nueras!!...con esta receta seguro que triunfa...besitos!!

    ResponderEliminar
  30. Este tipo de conchas era típicas en Navidades en casa de mis abuelos. Ellos las preparaban con rape, merluza, gambitas,.... Que recuerdos!! Me has hecho recordad que le tengo que pedir la receta antes que sea demasiado tarde.
    Buena receta. Besos. MAR, de EQNME

    ResponderEliminar
  31. Gosta da combinação do bacalhau com camarão,apresentação assim nas conchas esta linda.
    Gostei muito.
    bjs

    ResponderEliminar
  32. Jolín, te copio otro entrante para Navidad y van dos esta semana. Me encanta. Besos

    ResponderEliminar
  33. Tiene una presentación para quitarse el sombrero y todos los ingredientes juntos tiene que ser la caña..suertuda que ya la cataste!
    bss

    ResponderEliminar
  34. Me ha conquitasto totalmente la presentación es bellísima!

    Besos.

    ResponderEliminar
  35. Como siempre Silvia, una receta muy apetitosa y no complicada, para estas fechas. Gracias por compartirlas con nosotros.
    Un beso.
    http://la-cocina-de-lar.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  36. Me encanta, con perfectas y muy lucidoras!!
    Un beso guapa!

    ResponderEliminar
  37. Que maravilla, esto es que lo devoraba.

    Saludos

    ResponderEliminar
  38. Ummmm!! Delicioso! Tal y como lo describes al principio, lo saboreo y todo, jajajaja. Muy buena receta, me la anoto. Las fotos preciosas, como siempre. Besoss!!

    ResponderEliminar
  39. Riquísimas, yo las hago muy parecidas pero sin queso (a mi costillo no le gusta) y siempre triunfan. Un plato estupendo.
    Besos.

    ResponderEliminar
  40. La presentación es genial y seguro que agrada a todos los invitados. Además luce mucho en la mesa. Besos.

    ResponderEliminar
  41. Uauuuuu...que pinta...seguro que esta receta cae. No sé si en Navidad o no...pero vaya si cae...!
    Gracias por tus fantásticas recetas!

    ResponderEliminar
  42. Uauuuuu...que pinta...seguro que esta receta cae. No sé si en Navidad o no...pero vaya si cae...!
    Gracias por tus fantásticas recetas!
    Gemma

    ResponderEliminar
  43. Uauuuuu...que pinta...seguro que esta receta cae. No sé si en Navidad o no...pero vaya si cae...!
    Gracias por tus fantásticas recetas!

    ResponderEliminar
  44. Y menudo colorcillo que tiene el gratinado. Una receta fantástica para estas fiestas y bien sencilla.
    Besosssssssss

    ResponderEliminar
  45. Unas conchas deliciosas, como me encanta esta época con estas recetas tan ricas.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  46. Con esos ingredientes tienen que saber deliciosas... para esas fiestas caen seguro. besitos,

    ResponderEliminar
  47. Con esos ingredientes tienen que saber deliciosas... para esas fiestas caen seguro. besitos,

    ResponderEliminar
  48. Se ve realmente fabuloso, adoro los pescados y mariscos, me lo apunto.
    Bss.

    ResponderEliminar
  49. Madre del amor hermoso! que buenas estas conchas, se ven deliciosas y el pate de berberechos tambien.
    Un besín.

    ResponderEliminar
  50. Nos han venido unas ganas terribles de probarlas!!!! Una pinta excelente
    Saludos :D

    ResponderEliminar
  51. Silvia una estupenda entrada tu como siempre sorprendes con estas cosicas tan deliciosas que haces.

    ResponderEliminar
  52. Es decir la palabra "bacalao" y me tienes rendida a tus pies. ¡Lo que me gusta, Silvia! Y aún más leyendo la forma de elaborar esta receta y ver lo fácil que es.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  53. UALAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
    Sencillamente maravillosas las conchas.
    Y sí, un trozo de bacalao cunde mucho.
    Besazos.

    ResponderEliminar
  54. Me encanta como entrante! tiene que estar delicoso, sin duda me la apunto.

    Besos

    ResponderEliminar
  55. Es una receta estupenda, yo también la hago parecida y queda buenísima. tye ha quedado muy buena y como siempre me gustan tus fotos.
    Besos
    Cocinando con Montse

    ResponderEliminar
  56. Se ven de lujo!!!! Un entrante delicioso y de bonita presentación, para éstas fechas vienen fantásticos.
    Besitos

    ResponderEliminar
  57. Tienen una pinta estupenda, como siempre!!

    ResponderEliminar
  58. Tienen una pinta estupenda, como siempre!!

    ResponderEliminar
  59. unas maravillosas Conchas te han quedado y de buena fuente vienen
    beso

    ResponderEliminar


  60. Hello, Silvia.

    Lovely and heartwarming your works..

    Thank you for your visit.
    I thank for your usual and hearty support.
    The prayer for all peace.

    Have a good day. From Japan, ruma❃

    ResponderEliminar
  61. Un aperitivo de 10. Perfecto para estas navidades...

    ResponderEliminar
  62. Silvia hacia un poco que no venía por aqui y me encuentro con parte de los entrantes de nochebuena solucionados, me llevo estos gratinados, sin duda estarán buenísimos, que pinta nena....ahh y el pate de berberechos también me los llevo.....muchas gracias princesa por compartir; tu blog es una inspiración
    Besotes x mil

    ResponderEliminar
  63. Que buena pinta y no parece muy complicado.
    Me lo apunto a ver que tal.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  64. mira que yo había visto este plato algunas veces y siempre había pensado que es difícil, un plato muy chic! pero desde luego, con esa pintaza, una se debe animar a prepararlo, y más como lo has preparado tú! buenísimo!

    un besito!^^
    Laura

    ResponderEliminar
  65. un plato delicioso. Servido en estas conchas queda muy elegante y festivo, ideal para estas fiestas de Navidad.

    ResponderEliminar
  66. Y tanto, son de auténtico lujazo!!!Se me han antojado Silvia, yo que soy mucho de bacalao...
    Un besote!

    ResponderEliminar
  67. Silvia estas Conchas nos vienen ideal para confeccionar nuestros menus navideños! que buena pinta tienen y con lo que me gusta el bacalao.....!!! muchos besos guapa

    ResponderEliminar
  68. Tiene que estar buenisimo, me encanta el bacalao y la presentación en las conchas me encanta . Buenisimo. Un beso

    ResponderEliminar
  69. Rico, rico, rico y estupendo para estas próximas fechas.

    ResponderEliminar
  70. Un plato delicioso, me encanta esta receta para la cena de nochebuena, con tantas cosas ricas que estas poniendo cambio de opinion a cada entrada :)

    ResponderEliminar
  71. Silvia, me encanta este plato y de muestra que casi que hacemos la misma receta pero yo con merluza y sofrito!!! Pues eso que un 10!
    un besito
    Angi

    ResponderEliminar
  72. Te digo yo que esta semana hemos estado compenetradas haciendo entrantes. Al final no les podemos hacer juntas pero por lo menos en mente.
    Besazo guapa

    ResponderEliminar
  73. Silvia que delicia, además de rico se ve "bonito" ese color doradito y esa presentación en la cocha es de 10 ME ENCANTA !!! Soy una amante del bacalao asi que este plato seguro que me encanta !!

    Besotes

    ResponderEliminar
  74. Mi querida Silvia unas conchas fantasticas, con un relleno maravilloso, ideal para estos dias de navidad, que tantas cosas tenemos que hacer. Un abrazo amiga

    ResponderEliminar
  75. Una receta sencilla pero muy resultona para estas fiestas.Besos

    ResponderEliminar
  76. Un entrante exquisito! Perfecto para estas fechas, besoss!

    ResponderEliminar
  77. La Cucharina Mágica13 de diciembre de 2012, 22:42

    Me encanta la receta y la presentación!! Yo tb utilizo mucho estas cascarás. Lo hago fijo, el bacalao me vuelve loca!
    Beso

    ResponderEliminar
  78. Otro gran aperitivo !!!!!
    Apuntate otro 10....TU SI QUE SABES!!!!
    Besos
    Miguel
    lareposteriademiguel.com

    ResponderEliminar
  79. Me encanta la presentación!! una buena idea para estas comidas de fiesta

    ResponderEliminar
  80. Por favor podrias decir cuantas conchas rellenastes con estas cantidades, entendiendo que hablamos de conchas de tamaño normal. Muchas gracias. Un saludo.

    ResponderEliminar
  81. Anónimo, salen cuatro conchas de viera.

    ResponderEliminar
  82. Qué rico tiene que estar, Silvia.
    Me gusta mucho también la presentación.
    Besos y Felices Fiestas.

    ResponderEliminar