Comienzo de semana y para alegrarnos el día y el lunes un entrante D E L I C I O S O. Os recomiendo que lo preparéis este fin de semana, tanto si tenéis invitados como para vuestra pareja o sino para vosotros mismos ¿por qué no? Porque nos merecemos un capricho.
No es nada complicada de elaborar y el regustillo que te da al comerla no tiene precio y sino mirad las fotos para que os convenzáis del todo.
Con esta receta participo en el Concurso Bloggers Recetas con Jamón de Bellota de la mano de Jamoteca. De ellos tan solo he probado este jamón de bellota (guardo los lotes que me han enviado como oro en paño) y he de deciros que es toda una delicia al cuadrado. Me imagino cómo sabrá ese lomo o el chorizo y qué decir de la paleta... Se me hace la boca agua solo con ver los loncheados citados.
Quería degustar esta maravilla de jamón de bellota a temperatura ambiente y tal cual, sin darle calor, ni con una receta muy elaborada, ni con muchos ingredientes que enmascararan su sabor y creo haber acertado de lleno con esta receta.
Para la tosta:
- 1 huevo.
- 1/2 cucharadita de pimentón dulce.
- Una pizca de sal.
- 30 grms de mantequilla a temperatura ambiente.
- 35 grms de harina de maiz.
Para la mayonesa de mostaza:
- 120 grms de mayonesa.
- 25 grms de mostaza de Dijon.
- 1 cucharadita de miel.
Para la ensalada:
- 80 grms de rúcula.
- 5 tomates secos en aceite de oliva.
- Aceite de oliva virgen extra.
- Vinagre de jerez.
- 30 grms de piñones.
- 5 lonchas de jamón de bellota Joselito.
Preparación:
Comenzaremos preparando las tostas, para ello pondremos todos los ingredientes de las mismas en un cuenco y con ayuda de una batidora trituraremos para que se mezcle todo bien. En una sartén, de 11cm de diámetro, verteremos un poco de la mezcla (como si fuéramos a hacer una crep pero echando un poco más de líquido que para hacer esta). Dejaremos que se haga por ambos lados. Una vez hechas todas las tostas las freiremos, una a una, en una sartén con abundante aceite caliente. Dejando que se doren por ambos lados, estas se cogerán cuerpo y quedarán duras y crujientes. Nos saldrán unas 10 unidades.
Para la mayonesa de mostaza uniremos todos los ingredientes y reservaremos.
Para la ensalada mezclaremos en un cuenco la rúcula con el tomate, cortado en trocitos y los piñones ligeramente tostados. Aliñaremos con la vinagreta, hecha con la mezcla del aceite de oliva y el vinagre de jerez.
Para el montaje del entrante, el cual lo haremos instantes previos a su degustación para que la tosta no se nos reblandezca con la salsa y con el aliño de la ensalada. Extenderemos una cucharadita de la mayonesa de mostaza sobre cada tosta crujiente. Encima de la salsa pondremos un poco de la ensalada de rúcula y coronaremos con la mitad de una loncha de jamón ibérico.
Una ensalada gourmet y una presentación de 10.Una duda,las tostas las puedes preparar con unas horas de antelación?Un saludo.
ResponderEliminarEstoy contigo: es una receta DELICIOSA!!!! Sin duda, me la apunto!!!
ResponderEliminarBesos!!
Silviaaaaaa que son las 8.35 de la mañana y yo me comía una docena de estas tostas !!! Madre mia que pintaza !!!
ResponderEliminarYo no tengo jamón de este pero .... esta noche me hago un tunning de esta receta !!!
Besotes y gracias ahhh y SUERTE
Me encanta el post!
ResponderEliminarSORTEO DE UNOS ZAPATOS MENBUR EN MI BLOG!!
http://loveclothesandthings.blogspot.com.es/
Como me gustan estas ensaladas! y la mayonesa de mostaza espectacular! Besos
ResponderEliminartremendas estas tostas crujientes de jamon,un aperitivo delicioso
ResponderEliminarbeso
Hola Silvia, este capricho no me lo pierdo...que pinta mas rica!!
ResponderEliminarpor dios que maravilla, yo esto me lo prepararia para mi sola, que les den a mis invitados jajajaa, me ha encantado y qué presencia! qué tal la chiquitina? un besin
ResponderEliminarTiene una pinta deliciosa. Te deseo suerte en el concurso.
ResponderEliminarUn besito desde Las Palmas.
Chica me voy ahora mismo a tu casa, porque esto vale hasta para un desayuno.bs.
ResponderEliminarque sencilla pero que resultona!!
ResponderEliminarCon tu permiso esta receta me la llevo para navidad, que delicioso y sencillo, genial :) ¿cómo va esa pequeñita?
ResponderEliminarEsta tosta tiene una pinta de lo más apetecible!!
ResponderEliminarhttp://juegodesabores.blogspot.com.es
Simplesmente fantástica, adorei tudo desde apresentação até os ingredientes são ao meu gosto.
ResponderEliminarEsta perfeita.
boa semana
bj
Que pinta tan deliciosa y que bien presentada esa tosta, me apunto.
ResponderEliminarun besazo
qué tosta más divina, con esa ensalada y el jamoncito. Mmmm
ResponderEliminarBesos
Me ha gustado mucho la receta, y la torta acta para los sin gluten, me encanta. La apunto y suerte!
ResponderEliminar¡Estupenda propuesta Lidia! esas tostaditas tienen una pinta increible. Yo suelo hacerlas con las obleas de la Cocinera, pero ni que decir tiene que haciéndolas caseras mejoran un montón.
ResponderEliminarUn beso.
Ñam!!! Que ricas estas tostas crujientes con la rucula, los piñones y el jamoncito ibérico.....
ResponderEliminarBuenisimos para una cena rapida
Besos. MAR, de EQNME
bufffffffffff...con el hambre que tengo ahora mismo!! qué mordisco le daba!!!...tendré que probarla, que ayer empezamos un jamoncito en casa que estaba espectacular, así que con esta presentación, ya ni te cuento!!!
ResponderEliminarbesitos guapa
Que maravilla!!!! las fotos hablan por sí solas, que rica esta tosta Silvia!!!
ResponderEliminarBesos.
Me parece una idea estupenda para servir una ensalada. Para los invitados, familia o como tú bien dices para nosotros mismos que también lo valemos jejeje ;) Besos!
ResponderEliminarAna
A mi esq el jamón...me priva, ya lo puedes poner haciendo el pino q a mi me gusta igual!!
ResponderEliminarUnas tostas maravillosas. Lo mejor de lo mejor de nuestra gastronomía, el delicioso jamón de bellota!!!
ResponderEliminarSilvia que maravilla, el jamón ni que decir pero me encanta la elaboración de las tostas, que rico,bsitos de La dulce Ali
ResponderEliminarumm ese jamon y esa tosta, pero que pinta!!
ResponderEliminarbesazos
ResponderEliminarDelicioso,
Se me hace la boca agua. Besitos,
Silvia
Silvia las fotos se salen de la pantalla y la receta es realmente estupenda!!
ResponderEliminarUn beso
Pues tendremos que hacerte caso ,desde luego la foto es para crujir nunca mejor dicho
ResponderEliminarmucha suerte
bss
Riquisima tosta!!! Te creo cuando dices que es deliciosa. Mucha suerte en el concurso. Besos
ResponderEliminarPero que cosa tan rica! Son un regalo para la vista y el paladar. Se ven deliciosos, quieres probarlos nada más verlos. Besos
ResponderEliminarbesosdecanelaymenta.blogspot.com
Jo, ¡qué bueno! Es sencillo pero, sin duda, delicioso. Mmmm, ya estoy pensando para qué día de la semana hacerlo...
ResponderEliminar¡Gracias por tu idea! Me quedo por tu blog con tu permismo. Un saludo
hummmmmmmmmmmm que delicia
ResponderEliminarDe verdad que es una tentación, salada, pero tentación.
ResponderEliminarUna combinación de ingredientes deliciosa. El crujiente de la base y la mayonesa de mostaza me parecen sensacionales.
ResponderEliminarpero qué fácil y rico, y encima es una preciosidad! me parece una idea buenísima, la gente seguro que se queda alucinando
ResponderEliminarPero cómo te ha quedado tan delgadita, perfecta para que cruja., qué delicia de sabores.
ResponderEliminarSaludos
Madreee pero que buena pinta!!
ResponderEliminarmuacarmen.blogspot.com
www.muacarmen.com
Ay, Silvia! Ahora mismo le metería un buen bocado a esa deliciosa torta. Desde Luego, todo un lujo para el paladar! Suerte con tu participación, guapa! Biquiñosss :)
ResponderEliminarÑam ñam ñam!!! La boca agua!!!
ResponderEliminarEsto tiene que estar espectacular, me encanta y una presentación de lujo.
ResponderEliminarBesos
lagalletarota.blogspot.com
Solo verlas se me hace la boca agua!! La combinación es perfecta. Te deseo mucha suerte con el concurso!! Besoss
ResponderEliminarCreo que tengo de todo en casa asi que esto lo hago Sí o Sí, porque me parece coo dices tú una DE LI CI A
ResponderEliminarBesines mil
Desde luego , esto sí que te alegra un lunes después de todo un puente!! es exquisito!!
ResponderEliminarmmm... que rico!! Y la presentación 10!!! Muy original para un dia festivo!!
ResponderEliminarQue rico, una manera perfecta de degustar un jamón tan estupendo, esa tortita crujiente es genial.
ResponderEliminarBicos
Qué tostas más chulas, con lo que me gusta la harina de maíz!!
ResponderEliminarNo soy muy de jamón (aunque a todo el mundo le extrañe un poco), pero la basecita la tengo que probar para otras preparaciones!!).
Un beso!!
¡Madre mía, qué bueno! Me encantan este tipo de platos, se ve divino.
ResponderEliminarBesos.
No hay nada como un buen jamón y así preparado y presentado es un vicio.
ResponderEliminarUn besito y feliz semana.
Que tostas mas apetitosas,estaran de vicio!
ResponderEliminarBesets.
Me parecen un entrante perfecto, de esos que hacen que a mi marido se le ponga una sonrisa de oreja a oreja.
ResponderEliminarBesos.
Alicia.
Esas tostas crujientitas deben ser una maravilla, si encima las acompañas del jamón, éxito seguro.
ResponderEliminarBesos.
Por si lo dudaba un poco con esta receta caigo a tus pies ^_^
ResponderEliminarUn besazo,
Mlu
Que pinta tan deliciosa que tiene, suerte en el concurso.besos.
ResponderEliminarUnas tostas muy buena, con una presentación estupenda.
ResponderEliminarBesos
Cocinando con Montse
Un lujazo de tosta...ñam!!
ResponderEliminarEsta receta es una exquisitez total. Se ve deliciosa además de bien presentada, para una cena con amigos quedas fenomenal!
ResponderEliminarBesos
PD: el jamón de bellota es el manjar más rico de la tierra y el universo entero.
A mi que me las den con tostas, todas las que me toquen como estas me encantan, guapa
ResponderEliminarBesitos
¡Esta tosta tiene que estar de muerte!, y qué fácil Silvia.
ResponderEliminarUn besito
Marialuisa
sencilla y deliciosa...me encanta! un beso
ResponderEliminarMadre mia desde luego que no hay mas que mirar la foto, para saber que es una tosta rica, mas que rica, te ha quedado divina. Besicos guapa
ResponderEliminarMe encanta esta receta!
ResponderEliminarSomos compis en el concurso ;)
Olla Silvia, deliciosas.Fiquei com vontade de prova-las.Beijos querida.
ResponderEliminarMe ha encantado tu blog Silvia! Te felicito, es fascinante la variedad de recetas y a cuál de ellas más rica!!! Así que con tu permiso, por aquí me quedo ;)
ResponderEliminarUna ma-ra-vi-lla Silvia!
ResponderEliminarBesos muchos.
¡Qué delicia Silvia!, apuntada queda. Las fotos preciosas como siempre.
ResponderEliminarBesitos guapa
QUE PINTA!!!!!
ResponderEliminarMe parece una receta estupenda para toda época del año y ocasión. Comodín seguro:)
Un abrazo:
Le
Madre mía Silvia, como no lo vamos a probar si tiene que ser una delicia. Me lo llevo
ResponderEliminarBesos
Mira, este fin de semana vienen mis tíos de Pamplona a comer a casa. Si no hace mucho frío, ya me has dado una receta para el entrante ideal.
ResponderEliminarBesos!
tremendo el aspecto de sta tosta....irresisitible!!! solo en pareja o en trio ...irresisitible!!
ResponderEliminarsuerte en le concurso
Silvia que delicia!!!!
ResponderEliminartiene una pinta estupenda. Que crujientes más deliciosas. Bss
ResponderEliminarMmm madre mía es que con solo ver la foto, ya te comerías la pantalla incluida jaja, muy rico Silvia. Besos
ResponderEliminarHola Silvia que delicia esto es un plato de lujo te deseo mucha suerte en el concurso que se lo vas a poner muy dificil al resto de participantes
ResponderEliminarun besito
Qué rica!!! muy apetecible para cena ligerita, y la presentación no puede ser mejor.
ResponderEliminarSilvia, qué delicia!! Es un gusto ver las fotos!!! Me encantan!!!
ResponderEliminarBesitos...
ResponderEliminarqué cosa más rica por Dios!! ese piñoncito tiene mi nombre!!
Como me gustan a mi estas tostas!!!!
ResponderEliminarBesets
¡Tosta casera! pero que delicia nos presentas. Suerte en el concurso. A mí me ha enamorao.
ResponderEliminarSilvia, estoy segura que está super delicioso, que tostá tan crujiente y que ocado tan exquisito. Muchisima suerte.
ResponderEliminarUn beso
Silvia qué tentación de aperitivo! me encanta todito todo pero lo que más me gusta es esa tosta.. deliciosa!
ResponderEliminarBesos
uffff me pone los dientes largos esas fotos, que pinta madre!!!! y yo sin poder catar el jamón!!!!!
ResponderEliminarHacía tiempo que no me daba una vuelta por aquí y como siempre me he quedado encantada y suena feo pero babeando con las recetas tan ricas que publicas. Esta me encanta, me la copio y la voy a probar, nunca he hecho tostas así que ya es tiempo. Enhorabuena por tu maravilloso blog.
ResponderEliminarQue delicia, no hay nada en este mundo que me guste mas que la cecina y el jamón, creo que no podría vivir sin ellos, y esta tosta esta superior.
ResponderEliminarUn besazo
Estaba convencida que ya había comentado!!
ResponderEliminarQue te voy a decir?? Que esta tosta me ha enamorado, me encantan todos los ingredientes que has utilizado, esa tosta de maíz tiene que estar súper crujiente y ese jamón quien lo pillara!!
Mucha suerte preciosa!!!
Besotes
Hola
ResponderEliminar¡¡me encantan estas tostas!!Es verdad que cuando el jamón es bueno , no le hace falta mucho adorno, y esta tosta tiene todo en su justa medida.
Suerte
Una idea fantàstica!! aquest pernil és una pasada!!!petonets
ResponderEliminar