04 octubre 2012

Guiso de Patata con Nata, Mantequilla y Queso Cheddar - Resultado Sorteo Studio Cuatro

Para terminar la semana, y comenzar el ansiado fin de semana, una receta salada para los más pequeños de la casa. Nos pueden ayudar en la elaboración de la misma colocando las lonchas de patata en el molde y mezclando los ingredientes líquidos para luego verterlos sobre las patatas.
Será una manera divertida y entretenida de pasar parte del tiempo con ellos y además se lo comerán con muchas más ganas. Metamos a nuestros pequeños en la cocina y enseñémosles que cocinar es magia.

La receta la he extraído del libro "Preparados listos... ¡Spaguetis!" dedicado a la comida de los chiquitines de la casa, le estoy sacando un partido al mismo fantástico. Léase recetas como estos riquísimos batidos o la tortilla de noodles de pollo (que preparo semana si y semana también en casa).
Ingredientes:

- 500 grms de patatas.
- 170 ml de leche.
- 125 ml de nata.
- 70 grms de queso cheddar rallado.
- 20 grms de mantequilla.
- 1/2 cucharadita de orégano.

Preparación:

Precalentaremos el horno, con calor arriba y abajo, a 180º. Untaremos con un pincel mantequilla derretida en los moldes o el molde que vayamos a utilizar para el horno. Pelaremos las patatas y las cortaremos en rodajas finas. Si tenemos mandolina es el momento de darle uso. Colocaremos las rodajas en la bandeja, o molde donde lo vayamos a presentar, formando capas, superponiéndolas ligeremente. Mezclaremos la leche con la nata y la mitad del queso cheddar y lo verteremos por encima de las patatas. Espolvorearemos el queso uniformemente por encima de las patatas y luego el orégano. Finalmente esparciremos un poco de mantequilla. Hornearemos 45 minutos o hasta que la patata se ablande y la parte de arriba adquiera un tono dorado.
 
Y ya por último anunciaros la persona ganadora de los dos preciosos delantales de Studio Cuatro y la pizarrita con mensaje. El sorteo se ha realizado en la web de Sortea2.
La persona ganadora es...


Enhorabuena a Sofía. Ahora mismo me pongo en contacto contigo. En breve recibirás este precioso y delicado regalo.
Podéis comprobar la realización del sorteo aquí.

89 comentarios:

  1. ¡Madre mía Silvia!, que cosa más rica... Estupendo para las cenas de mi hija. ¡Me lo apunto!

    ResponderEliminar
  2. Que buena idea Silvia y los más pequeños seguro que disfrutan preparándola, y cómo no comiéndosela porque estos platos están riquísimos.

    Besotes

    ResponderEliminar
  3. Ya estás cambiando el chip eh? jejejeje, qué bueno, y nosotros que veremos todo lo que descubres por libros de cocina para peques.

    Tienen una pinta fantástica!, más de un mayor se divertiría también haciéndolos, es que algunos son más vaguetes :).

    Un beso!

    ResponderEliminar
  4. Que, sabroso! Mmmmmm...! Para chuparse los dedos!
    Gracias! Por cierto tus galletas de Moka, tienen una pinta bárbaro!
    Me encanta el sabor Moka!
    Saludos Sophie

    ResponderEliminar
  5. buena receta!!! sencilla, rica y de acompañamiento con lo que se te ocurra,me gusta un montón. bss

    ResponderEliminar
  6. La verdad que porque dices que es una receta salada, que si no, parece que es un pastelito, jejejeje, que buena presentación! y enhorabuena a la ganadora

    ResponderEliminar
  7. Tienen un aspecto delicioso y deben estar muy sabrosas. Un abrazo, Clara.

    ResponderEliminar
  8. Te ha quedado buenísimo y me gusta el resultado en esos recipientes individuales. En ocasione she preparado algo parecido, pero lo he hecho en una funte grande, me gusta más en versión pequeña.

    Besitos,

    ResponderEliminar
  9. Enhorabuena a la ganadora!
    Y muy buena idea ésta receta. Cierto que los niños se deben de tomar la cocina como un juego divertido, que al fin y al cabo resulta muy didáctico.
    Un beso

    ResponderEliminar
  10. que rcio,la probare con mi peque que es mas trabajoso para comer! jeje a ver si le gusta...
    saluditos.

    ResponderEliminar
  11. que buenapinta tiee el guisito asi indvidual, queda genial.un besico

    ResponderEliminar
  12. madre mía que rico tiene que estar,me comería un vasito ahoramismo¡¡¡¡

    ResponderEliminar
  13. Qué pinta tan buena tiene!!! Me encanta, este fin de semana caerá para la niña y los no tan niños de la casa!!!
    Por cierto, enhorabuena por tu reciente maternidad, que he estado un tiempo desconectada!!
    Besos!!!

    ResponderEliminar
  14. Que receta tan sencilla y sabrosa, acompañado de una ensalada verde tenemos un plato bien completo.

    Bicos

    ResponderEliminar
  15. Me encanta éste gratinado, aunque por razones obvias lo preparo muy poco. Tiene un aspecto que da hambre sólo verlo
    Besos

    ResponderEliminar
  16. Que propuesta más sencillita y rápida, ya que el tiempo de horno lo puedes aprovechar para hacer cualquier otra cosa. Además con ingredientes que se suelen tener siempre en la nevera. Probaré a hacerla un día con mis peques, a los que les encanta ayudar en la cocina.
    Besos -Maribel-

    ResponderEliminar
  17. Que ricoooo!y con lo que les gusta a mis chiquitines ayudarme...lo are con la ayuda de ellos y haver como sale!
    besos

    ResponderEliminar
  18. Que guiso mas rico y estupendo como dices para los peques.

    ResponderEliminar
  19. Me encanta la patata así, te ha quedado fantástica!!

    ResponderEliminar
  20. Silvia qué plato más completo y facilito. Mis hijos me ayudan bastante y les gusta y a mí también :))

    ResponderEliminar
  21. Parece que ya refresca y apetecen estos platos, así calentitos.
    Aplicado.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  22. Qué fácil parece siempre cocinar contigo Silvia. Da gusto!...De lo más apetecible y una presentación fantástica como siempre...;)

    Kiss!

    ResponderEliminar
  23. tienen que estar bien buenas ¡¡ no me estraña que las tengas que hacer a menudo
    besitos

    ResponderEliminar
  24. Lo haré para cuando tenga invitados, es fácil y tiene una pinta..... ummm
    Un beso fuerte
    Moi Coquette

    ResponderEliminar
  25. Que delicia, me encanta y ademas como tu dices podemos hacer participar a los mas chiquitos, a mi niña de 3 añitos le encanta pasar tiempo en la cocina y a mi me encanta verla tan dispuesta con su delantalsito! Besitos

    ResponderEliminar
  26. UMMM MMMM...Una delicia.y que bonitas fotografias!!
    laura

    ResponderEliminar
  27. Mmmm tu receta me recuerda a las patatas que hacen en Francia con queso, delicosas. Besos.

    ResponderEliminar
  28. Este plato me recuerda al gratin Dauphinois no?
    Desde luego es un plato delicioso; patatas, queso y nata.....Las fotografías son preciosas.

    ResponderEliminar
  29. Pues ya verás si ahora le sacas partido cuando tu niñas crezca y le puedas hacer todos los paltos de ese fantástico libro, le van a encantar. Bs

    ResponderEliminar
  30. Una guarnición deliciosa. Felicidades a la suertuda. Beso.

    ResponderEliminar
  31. Silvia, sabes que tus recetas siempre me gustan, pero cada vez me gustan más, qué delicia, con todos esos deliciosos ingredientes éste guiso está riquísimo...
    Besos
    Esmeralda

    ResponderEliminar
  32. Hola guapa, un guiso impresionante y el color ideal, mmmm muy delicioso.

    ResponderEliminar
  33. para los peques y para los mayores, pero claro, sólo de vez en cuando, que lleva calorías por un tubo!

    ResponderEliminar
  34. Silvi, ya tengo el tenedor en la mano, ¿me mandas mi cuenco? Te han quedado geniales.
    Besos mil

    ResponderEliminar
  35. Qué deliciosa se ve y lo mejor que no creo que exista un niño al que no le guste.
    Un abrazo
    Lxx
    cocinademuertelenta.com

    ResponderEliminar
  36. te la copio la receta pero ya!! a mis peques seguro que les flipa!!!!
    que tal la pequeña ana!!!! seguro que creciendo preciosa! a ver si mandas alguna fotito!
    muaaaaaaaaaac
    carol

    ResponderEliminar
  37. Una receta deliciosa, Silvia. Con lo cocinillas que es mi hijo pequeño, seguro que se anima a ayudarme a prepararlo. Un besito.

    ResponderEliminar
  38. Te lo dejé esta mañana aquí un comentario! Que raro! Te decía cuanto me gusta esta sabrosa receta! Y tus galletas de los niños! Realmente coincidimos con el tema de los peques, que siempre me gusta tocar!
    Gracias Silvia!

    ResponderEliminar
  39. Enhorabuena a la ganadora.
    Me encanta el plato de hoy, esa cobertura dorada encierra muchas promesas.
    Besos.

    ResponderEliminar
  40. que buena idea ademas se van acostumbrando a meter en la cocina y encima lo pasan pipa¡¡la receta yo no soy pequeñita pero aun asi me encantaria tomar un cuenquito..Besos

    ResponderEliminar
  41. Por lo que veo, ya estás pensando en ideas para menús para tu peque. Ten cuidado. A ver si un día de estos le vas a dar una patata cocida en lugar de otra cosa :)

    Ese gratinadito tostadito y sugerente ... Qué buena pinta y qué rico está. Algo del estilo ha pasado por mi estómago, y no hace mucho, por cierto.

    Un besito.

    ResponderEliminar
  42. Que ricas... y con ese gratinado tienen que oler y saber de muerte. Para niños y no tan niños! jeje
    ;) Besos

    ResponderEliminar
  43. Mmm que rico! me encanta esta propuesta mmm Besos

    ResponderEliminar
  44. Vaya guiso Silvia!tiene una pinta estupenda.
    besos
    Cocinando con Montse

    ResponderEliminar
  45. Qué ricos y qué bien presentados así individuales, felicidades a Sofía, besitossss

    ResponderEliminar
  46. Una delicia Silvia para termina la semana, para comenzarla, enmedio...rica!

    Besos.

    ResponderEliminar
  47. Esta receta tiene que estar muy rica, con esos ingredientes no es para menos.
    Enhorabuena a mi querida Sofía, que suerte tiene, se lo merece, y muchas gracias a ti por organizar el sorteo guapa.
    Un besazo

    ResponderEliminar
  48. Que rico este plato Silvita, dentro de nada los estas compartiendo con tu peque, ya verás que bien
    besos

    ResponderEliminar
  49. asi en version pequeña todavia es mas tentadorrr, muy bueno estas patatas gratinadas con su queso ,nata uhmmm
    beso

    ResponderEliminar
  50. Silvia, lo primero es lo primero, menudo guiso, me ha encantado y seguro que a los más peques les chifla y lo segundo decirte que todavia estoy emocionada de la suerte que he tenido, no me he podido poner en contacto contigo hasta ahora, porque acabo como quién dice de aterrizar en casa, pero esta mañana cuando recibí el correo de Studio cuatro, no me lo podía creer, que suerte, un delantal para mi y otro para la peque de casa, a ver si se lo pone y me ayuda un poquito en la cocina, además de esta preciosa pizarra, que el mensaje me ha encantado, muchas gracias por todo y decirte que ya estoy ansiosa de tenerlo puesto, muchos besos
    Sofía
    milideasmilproyectos

    ResponderEliminar
  51. Siempre recurro a ti cuando quiero hacer algo en la cocina, pero hoy sólo quería saber si al rellenar un brazo gitano con Nutela tenía que hacer algo especial a la Nutela...

    El caso es que no sé como he puesto eso en el buscador, y sabes el primer resultado que me ha salido?????? Tu brazo gitano de Nutela del 2008!!!!!!!Madreeeeeee... No ha llovido...

    Besazo preciosaaaaaaa!!!!!

    ResponderEliminar
  52. Me encantan estas ideas para que los más pequeños participen en la cocina, y además seguro que están deliciosos esos cuenquitos..
    Un besito guapetona! y que pases buen finde ;)

    ResponderEliminar
  53. Qué cosa más buena! Y me apunto también als galletas. ¡Aquí no sobra nada!
    Besos

    ResponderEliminar
  54. Qué plato más rico!! además muy buena presentación.
    Felicidades a la ganadora.
    Besos
    Mónica

    ResponderEliminar
  55. Qué pinta!!!
    Y encima fácil parece:)
    Un saludo!

    ResponderEliminar
  56. Mi querida Sofía que bien, como me alegro. ahora mismo paso por su blog para darle la enhorabuena.
    Besitos Silvia.

    ResponderEliminar
  57. Que rico!!!! a mis niñas les van a encantar.
    Besos.

    ResponderEliminar
  58. Ufff menuda bomba!! Eso está riquísimo fijo, aunque para comer muy moderadamente. En Italia hacen una receta muy parecida, pero en vez de nata echan leche sobre las patatas y luego el queso.

    ResponderEliminar
  59. Los peques y los mayores! porque es un plato estupendo.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  60. ¿Los peques? qúe idea! ultimamente estoy recopilando recetas para los peques de casa que están bajo arrebato cocinil. Gracias. Un beso.

    ResponderEliminar
  61. Una maravillosa receta, sencilla y deliciosa. Me encanta. Besos

    ResponderEliminar
  62. Silvia que cena más rica para los peques y los grandes, porque ... a mí me dices de cenar esto y no digo que NOO ehhh !!!

    Tomo nota !!!

    Saludos

    ResponderEliminar
  63. Como siempre una receta fantasticaa que te copiteo ya a mi peque le va a encantar.
    Te ha quedado de relujo.
    Enhorabuena a Sofia Aurora seguro que ella y su hija estaran wapisimaaas con los delantales.
    Bicos mil y feliz finde wapa.

    ResponderEliminar
  64. Que rico se ve!! Una presetación de primera. Besos :)

    ResponderEliminar
  65. Para los peques y no tan peques...

    ResponderEliminar
  66. ¡Qué fácil para el finde!, además así podemos disfrutarlos todos
    Un besito
    Marialuisa

    ResponderEliminar
  67. Hola Silvia, me encanta tu receta, a ver si de esta manera comen los niños. Besitos guapa

    ResponderEliminar
  68. Pero ¿porqué siempre cocinas cosas taaaaan ricas?, que me gustan todas ¿y las fotos son taaaan preciosas?
    En fin, que un 10.
    Un besito
    Angi

    ResponderEliminar
  69. Silvia, que richo hija, cómo una receta tan facilita me las haces siempre tan apetecible. Quiero ir a tu casaaa jajajajja. UN besito tesoro, vaya fotos bonitas.

    ResponderEliminar
  70. Que pintaca!!!!!! Silvia, que maravilla!! Me la anoto para cocinarla!!!!!
    Muchos besos!!!!!

    ResponderEliminar
  71. Qué buenísima pinta!!! Este libro me encanta, trae unas recetas chulísimas y muy apetecibles.
    Me voy a comer, que después de ver ésto ya no puedo calmar el apetito!
    Besitos!

    ResponderEliminar
  72. hola! supongo que recibirás montones de premios mejores y más importantes, pero nos hace mucha ilusión entregarte este premio de forma simbólica para felicitarte por el magnifico blog que tienes. Espero que me regalen pronto tu libro, ya lo he pedido para reyes jeje. Un beso.

    ResponderEliminar
  73. Hola Silvia, divertida receta para hacer con los niños, buena idea el versionarla.
    Besos desde enfrente.

    ResponderEliminar
  74. muy buena pinta!! algo super sencillo y sabrosiiisimo. Ademas se puede tunear con mil cosas, jamon, bacon, queso azul... buff no sigo...

    ResponderEliminar
  75. Gracias por la receta!!estas me vienen de maravilla.mi peque que tiene anio y medio la encanta subirse al taburete y ayudar a todo lo que hago.bs

    ResponderEliminar
  76. Me la copio al momento èsta magnifica receta y a ver si este fin de semana la preparo con ayuda de mis peques.Un besito.Daniela V.

    ResponderEliminar
  77. Magnifico blog!!!!!!!!me quedo por aquí a dar un vistazo.......

    Besets

    ResponderEliminar
  78. Ahhhhhhhhhhh que se ha olvidado,ya te siguo!!!!!!

    Besets

    ResponderEliminar
  79. Qué buenooo!! Quiero probarla esta semana para cenar, porque se ve muy fácil y riquísima. Un besazo!

    ResponderEliminar
  80. uuuummmm, que cosa mas rica!! que pinta por diosss!

    ResponderEliminar
  81. Ideal para mis niños porque les gusta mucho la patata y el queso. Apunto el queso cheddar a la lista de la compra.

    ResponderEliminar