13 septiembre 2012

Mini Apple Sharlota

Tras este nombre tan raro se esconde un dulce de lo más delicioso y que lleva una fruta muy de temporada, la manzana. Resulta jugosísimo y tremendamente adictivo, vamos que empiezas con uno y terminas comiéndote tres sin querer. Y, lo mejor de todo, tan solo lleva cuatro ingredientes.
Gracias a la receta de Zerogluten hemos disfrutado unos cuantos desayunos con esta delicia de magdalenas. Mª Luisa lo hizo en un molde redondo, siendo así un bizcocho, pero a mi me apetecía hacerlo en versión individual y así de paso estrenar mis moldecitos de Lakeland.
Ingredientes:

- 3 manzanas de la variedad Granny Smith.
- 100  grms de azúcar.
- 2 huevos pequeños.
- 1/2 cucharadita de extracto de vainilla.
- 65 grms de harina. 

Preparación:

Precalentaremos el horno a 180º, con calor arriba y abajo. Pelaremos y descorazonaremos nuestras manzanas. Cortaremos cada cuarto de manzana más o menos en tres y vamos picando directamente sobre el molde, dejando caer nuestras lascas de manzanas. Montaremos, con ayuda de varillas de la batidora,los huevos con el azúcar y finalmente añadiremos el extracto de vainilla. Por último añadiremos la harina (tamizada) y volcaremos nuestra masa en los moldes por encima de las manzanas, para que se vayan llenando los huecos. Horneamos unos 30 minutos.

* Si optamos por hacer la versión bizcocho grande pondremos una manzana más y 1 huevo más, eso sí, estos de tamaño grande; doblaremos la cantidad de extracto de vainilla y de harina.
Como veis la cocina y, en concreto, la repostería no es tan complicada como en un principio pudiera parecer. Y si aún así no te he convencido espero que si lo consiga hacer la nueva colección de Planeta de Agostini dedicada a la Pastelería Creativa. Se trata de una colección de 90 fascículos con infinidad de ideas para hacer, decorar y presentar tus dulces caseros. Dentro de la colección encontramos recetas clásicas, para ocasiones especiales, pasteles para niños... Una gama de temáticas y de utensilios que te serán muy útiles para tus creaciones más dulces.

105 comentarios:

  1. Quedan muy bien en estos moldes individuales. Ideal para hacer un regalo.
    Besos
    JUEGO DE SABORES

    ResponderEliminar
  2. Qué moldecitos tan cucos Silvia, me han encantado! y su relleno más aún ;)
    Un besito

    ResponderEliminar
  3. Qué presentación tan moda, me encantan estos mini, para cuidar las raciones dulces.
    Saludos

    ResponderEliminar
  4. me encanta los moldes que has utilizado, son geniales, me encantan! y la verdad, que la receta más fácil no puede ser, me tendré que animar
    http://decorecetas.blogspot.com.es

    ResponderEliminar
  5. Hola Silvia,
    He leido un par de veces la receta y no encuentro la cantidad de huevos.
    No se si lo he mirado mal ó que se te ha pasado.
    Un beso y me quedo esta receta también

    ResponderEliminar
  6. Una propuesta divina, Silvia, me sorprende que no lleve huevos y que ligue tan bien. La presentación es fantástica, me gustan esos moldes y me recuerda que yo tengo unos del estilo en rectangular hace más de un año y aún no los he usado!!
    un besazo, guapísima

    ResponderEliminar
  7. oye, qué rico y fácil parece pero ¿cuántos huevos lleva? Creo que se te ha olvidado poner la cantidad

    ResponderEliminar
  8. A ver si lo he entendido mal, si sólo hay 4 ingredientes ¿qué pasa con los huevos? No están en la lista, pero luego sí que lleva... ¿podrías por favor indicarlo? Gracias mil!

    ResponderEliminar
  9. Deliciosas!!! Me gustan mucho en este formato. Además de ricas son bonitas.
    Besos.

    ResponderEliminar
  10. Tiene una pinta estupenda y con tan pocos ingredientes parece muy fácil de hacer. Un beso desde Las Palmas

    ResponderEliminar
  11. no me cuadra la receta con los ingredientes!!!!

    faltan los huevos no?
    (en el listado de ingredientes digo)

    y se puede hacer con harina de maíz para celíacos?

    gracias

    ResponderEliminar
  12. Te quedaron preciosas en tus nuevos moldecitos y una delicia de fruta con bizcochito, ideal para la merienda!!!
    ¿Cómo va esa niñita? ya te veo embelesada mirando tanta ternura y belleza junta!!! Disfruta y descansa guapa!!!

    ResponderEliminar
  13. que buena pinta tiene esto, ahora una duda entre los ingredientes no pones los huevos, cuantos son los que lleva.Un saludo, ah y esa moneria de moldes donde los consigues?

    ResponderEliminar
  14. SIlvia, te admiro, con tu niña tan pequeña y poder seguir el ritmo de publicaciones y con algo tan sencillo y tan rico... impresionante. Bs

    ResponderEliminar
  15. que mini-bocados mas ricos...me encantan! un besotee

    ResponderEliminar
  16. Se ven geniales. Los probaré de hacer seguro. Gracias por la receta.

    Un beso.

    Olga

    ResponderEliminar
  17. Mmmmmm que buena pinta y que fáciles de hacer! Esta semana los hago sin falta!

    Besitos

    ResponderEliminar
  18. Perdona, ¿cuántos huevos lleva tu receta?
    Gracias

    ResponderEliminar
  19. Perdona, ¿cuántos huevos lleva tu receta?
    Gracias

    ResponderEliminar
  20. Mi marido es adicto a los postres de manzana, así que tendré que probar este a ver qué le parece.
    Un beso muy grande y gracias por la receta.

    ResponderEliminar
  21. Que pastelillos tan sabrosos, todo lo que lleve manzana me encanta, me gusta mucho esa costra crujiente que te ha quedado.

    Bicos

    ResponderEliminar
  22. Que pintaza! que esponjosos y deliciosos deben de estar! Besos

    ResponderEliminar
  23. REALMENTE SIMPLES E FICARAM LINDOS,AS VERSOÊS MINI AGRADA-ME.
    BJS

    ResponderEliminar
  24. Yo hice el año pasado una receta muy similar, donde la reina es la manzana de temporada :).
    Qué monos quedan en formato individual! En cuanto lleguen de verdad las manzanas de otoño, lo tengo que probar sí o sí.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  25. Te han quedado muy bien! La receta es muy sencilla y el resultado espectacular! Me han gustado mucho!

    ResponderEliminar
  26. Madre mía, menuda pinta tienen! Leo tu blog hace tiempo pero hasta ahora no me había animado a dejar un comentario... mejor tarde que nunca :) Un saludo y enhorabuena, es entrar aquí y babearrrr

    ResponderEliminar
  27. Una receta absolutamente deliciosa, y con ese papelillo cuadrado, ya total! total!
    Eres una artista.
    Besikos, mami!

    ResponderEliminar
  28. Pero que ricos y que bonitos te han quedado en esos moldes tan cucos.
    Me ha encantado la receta, sencilla y deliciosa.

    Besitos,

    ResponderEliminar
  29. Que delicia Silvia!!! Me han cautivado, y ahora me has creado la necesidad de tener hasta los moldes ;)

    Los voy a probar seguro, directos a mi lista de pendientes van.

    Mil besos guapa

    ResponderEliminar
  30. Un dulce estupendo. Me llevo cuatro, uno para cada uno, para merendar.
    Besos.
    Alicia.

    ResponderEliminar
  31. Me gustan mucho las manzanas en los postres, así que por supuesto este postre me fascinó, los moldecitos que utilizaste se ven preciosos. También tomo nota de esta receta.
    Besos

    ResponderEliminar
  32. Los postres de manzana me encantan, y todo lo que se presente en pequeñito también....así que.... Preciosa receta!

    ResponderEliminar
  33. Ummmmmmm. me llevo un par de ellas, que ricas¡¡¡, besos

    ResponderEliminar
  34. Me encantan estos moldes de papel cuadrados, son originales y muy bonitos.
    Los bizcochos de manzana son un desayuno delicioso, en casa no durarían ni dos días ;)

    ResponderEliminar
  35. Por favor que bonitos!Son unos bocaditos divinos.
    Besets.

    ResponderEliminar
  36. Por favor que bonitos!Son unos bocaditos divinos.
    Besets.

    ResponderEliminar
  37. super apetitosos, y muy jugosos, eso seguro. Esos moldes son una verdadera preciosidad, la verdad es que los bizcochitos ahí lucen un montón

    ResponderEliminar
  38. La verdad es que son muy cucos los recipientes y el contenido ya ni te cuento. Besos

    ResponderEliminar
  39. Te han quedado preciosos y seguro que están buenísimos. Me encantan los bichos con manzana y estos tienen una pinta deliciosa. Ahora que se acerca el otoño los probare . Un besito.

    ResponderEliminar
  40. Qué postre tan cuqui..son monísimas estas mini tartitas :D
    hoysonrioalespejo.blogspot.com

    ResponderEliminar
  41. Si están tan ricas como las galletitas de choco y avena, mañana mismo me pongo manos a la obra, las hice ayer y ya casi las hemos terminado, tenias razón están riquísimas.
    Un besazo

    ResponderEliminar
  42. quedan genial con estos moldes y asi en version individual queda muy bien.
    beso

    ResponderEliminar
  43. Como me gusta Lakeland, y como me gustan tus minis, ideal para quitarte esas ganas de comer dulce. Un besito

    ResponderEliminar
  44. que buenos te han quedado, me encantan los moldes, besos

    ResponderEliminar
  45. GENIAL ME ENCANTA Y DEBEN DE ESTAR....BESOS

    ResponderEliminar
  46. Me apunto esta receta, porque estoy segurísima que me va a encantar. La presentación es una pasada de bonita.

    ResponderEliminar
  47. Qué monada Silvia y qué ricos y sencillos!!
    Alicia.

    ResponderEliminar
  48. Qué monada Silvia y qué ricos y sencillos!!
    Alicia.

    ResponderEliminar
  49. Que monada en versión mini, este bizcochito se ve muy rico, los moldes son una cucada.Besos.

    ResponderEliminar
  50. Ohhh... Es un milagro que de esos 4 ingredientes salgan estas exquisiteces... Y la presentación, ni te cuento!

    ResponderEliminar
  51. Oi Silvia, que encanto, ficaram muito lindos.Gostei muitissimo.
    Parabéns querida.Beijos.

    ResponderEliminar
  52. Silvia hacía ya tiempo que no te visitaba y me dejas con la boca abierta...esta entrada espectacular en todo, fotografía, presentación y por supuesto receta.....pero no acaba aquí la cosa, el yogurt tarta de queso y mermelada de uva fantastico....leer tu comentario sin duda me ha encantado....y mas viniendo de una persona que cuida hasta el último detalle en sus recetas y sus presentaciones...un beso fuerte y muchas gracias!!!!
    Besos
    Miguel
    lareposteriademiguel

    ResponderEliminar
  53. Los postres con manzana me vuleven loca, Creo que no tardaré en hacer esta delicia. Gracias silvia

    ResponderEliminar
  54. Todos los postres que llevan manzana me requetencantan y todo lo pequeño en monodosis me chifla asi que ya te puedes imaginar lo que me han gustado tus Mini aples.. Tampoco te haria desprecio de esas galletas de avena, que es mi cereal favorito. Tienen que estar deliciosas

    Besos

    ResponderEliminar
  55. Me fascinan los postres/bizcochos de manzana. Creo que son de mis preferidos.
    Estos tuyos son preciosos. Los moldecitos muy chulos.
    Saludos

    ResponderEliminar
  56. ¡Qué ricos! Me encantan esos moldes.
    Yo tambien piqué en la nueva colección.
    Besitos guapa

    ResponderEliminar
  57. Qué moldes tan bonitos!! quedan muy "cucos" estos pastelitos y además tienen parecen exquisitos. Me encantan!!

    ResponderEliminar
  58. ummmmm!
    Bizcochitos de manzana!!!! Me encantan!!!!
    Y los moldes... ideales!!

    ResponderEliminar
  59. Una pinta estupenda Silvia!!! Me ha dicho un pajarito que la nena ya ha nacido,¡¡muchas felicidades y a disfrutar de ella!!
    Un beso,
    MLu

    (no te desesperes mucho que el primer mes es durillo)

    ResponderEliminar
  60. Veo que como a mí te gustan las porciones individuales y se ven tan deliciosas y tan tentadoras, que es imposible resistirse!! Me encanta esta receta, la probaré preciosa!!! Los moldes son una chulada!! Ya los tenía vistos, pero no los he pedido, jajaa!!!
    Besotess

    ResponderEliminar
  61. Qué maravilla de postre!! Una foto muy bonita!

    Muchas gracias por compartir esta receta!

    Saludo, Elena

    ResponderEliminar
  62. Que ricos se ven, la manzana me encanta en los postres. bs.

    ResponderEliminar
  63. Ummm impresionante, que pinta!!! tomo nota

    ResponderEliminar
  64. Cuqui, cuqui propuesta, vamos, como siempre. Y estupenda receta. Silvia un besazoooo

    ResponderEliminar
  65. Ideales Silvia, y los moldes son preciosos.

    besazos guapa

    ResponderEliminar
  66. Quedan genial, los moldes son muy originales. Las fotos, una vez más, increíbles.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  67. ¡Me encantan las manzanas en los postres y esta manera de usarlas me parece sensacional!
    ¡Qué presentación más exquisita!
    Besos y feliz fin de semana.
    http://comerespecial.blogspot.com

    ResponderEliminar
  68. TEngo muchas manzanas asi que me llevo la receta. Un besazo.

    ResponderEliminar
  69. Tiene una pinta buenisima esto...


    Un gran saludo desde Barcelona.

    ResponderEliminar
  70. Hola
    ¿que tal va todo? Te veo metida en faena y muy bien y estos minimoldes son una monada que bonita presentación
    besos

    ResponderEliminar
  71. ¡Pero qué monada de capsulitas para magdalenas! Tú siempre tentando, de una manera o de otra. El caso es abrirnos los ojos como platos, la boca por apetito y provocar a la gula, je je je.

    Cuatro ingredientes, sí, y qué resultado, ya se ve.

    Me llevaré una sharlota para merendar a tu salud y a la de Ana.

    ¡Enhorabuena!

    Un besote!!

    ResponderEliminar
  72. Tiene que estar buenísimo y así presentado es, además, una cucada, da gusto verlo. Un lujo de desayuno.
    Besos.

    ResponderEliminar
  73. Me encantan estos moldecines para los mini-bizcochos!

    ResponderEliminar
  74. Pura delicia!!!!

    Me han encantado en versión mini.

    Besotes.

    ResponderEliminar
  75. Que bonitas te han quedado las fotos.
    Que bueno tiene que estar este mini apple sharlota. A ver si los hago y los pruebo jeje.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  76. Que preciosidad de moldes y de fotos.
    A mi me encantan los postres con manzana , son mi perdición . Seguro que de estos no me bastan tres jajaja.
    Besitoss!!

    ResponderEliminar
  77. ¡Qué preciosos te han quedado!
    Un besazo
    Marialuisa

    ResponderEliminar
  78. Como tú bien dices, a veces lo más fácil suele ser lo más rico.

    Petó

    ResponderEliminar
  79. JOLINES!!!!
    Que ricas, tiene una pinta estupenda.
    Lo que daria yo por un bocadito ahora mismo.
    Son una preciosidad
    UN besazo

    ResponderEliminar
  80. Mmmm que delicia Silvia y con mis amigas las manzanas ja ja..esos moldes son preciosos y claro como siempre tu manera de presentar la receta es exquisita..buno mami que estas tan bin las hare y te cuento un besazo

    ResponderEliminar
  81. Te quedaron muy elegantes, muy bonitas las fotos, cierto que es que tiene que estar muy pero que muy rico, saludos de lola de el blog pomporones

    ResponderEliminar
  82. Si es raro el nombre, jeje, un beso desde murcia

    ResponderEliminar
  83. está entrando al horno!!! (le puse la mitad de fructosa en vez de azúcar porque mi padre es diabético) y qué pinta tiene!!!

    ResponderEliminar
  84. tanto el relleno como los moldes son encantadores... una propuesta inevitablemente tentadora

    ResponderEliminar
  85. Que super fácil!!!! así cualquiera se anima... creo que tengo desayuno para mañana.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  86. Silvia, que presentación tan divina, es una auténtica monada! además qué ricas deben estar, soy una fan de las manzanas Granny Smith con ese punto ácido! un besito

    ResponderEliminar
  87. Quien se puede resistir a tus tentaciones ???.
    Besos amiga.

    ResponderEliminar
  88. Hola guapa una estupenda presentación y deliciosos los pastelitos.
    Gracias por las felicitaciones por mi primer cumple blog...

    ResponderEliminar
  89. Mi querida Silvia, vengo a darte la enhorabuena por el nacimiento de tu bebe.
    Desearos salud y fortaleza, para que la veas crecer con grandes dosis de amor como tu sabes dar.
    Y disfrútala mucho, mira que crecen enseguida...

    Estos pastelitos son ideales.
    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  90. mmmmm...Seguro q están deliciosos! Tomo nota!

    ResponderEliminar
  91. Exquisito bocado Silvia, en porciones individuales ideal para merendar.
    Besitos.

    ResponderEliminar
  92. No me extrañan tus ganas por probar esa delicia de moldecitos, te ha quedado una presentación estupenda...y con manzana... qué ricoooo!!!!

    ResponderEliminar
  93. No conocía este dulce, pero se ve fantástico y con la presentación que nos traes, todavía más.
    Besos
    Mónica

    ResponderEliminar
  94. deliciosas y las cápsulas...uhmm qué monas

    ResponderEliminar
  95. Acabo de encontrar tu blog y por aquí me quedo. Me parecen fantásticas tus recetas y lo bien explicadas que están. Creo que puedo aprender mucho contigo.
    Muchos besitos.

    ResponderEliminar
  96. que monada de presentación y la receta me da mucha curiosidad de cómo sabrá, me la apuntooo

    ResponderEliminar
  97. creo que soy de las pcas a las que le gustan los higos ...y esta recetra debe de dar palmas por si sóla!!!!!besitos gordi!!

    ResponderEliminar
  98. Buenos días, Silvia. Qué atraso tengo por tu cocina, hasta hoy no he visto esta delicia. La pruebo seguro. En la versión mini están ideales, con esos moldes tan chulos.
    Besitos.

    ResponderEliminar
  99. Nos han encantado, son muy fáciles de hacer y quedan deliciosos.
    Me gustan mucho tus recetas y sobre todo las que son en raciones individuales, las hago casi todas.
    Tus explicaciones son muy detalladas,y así salen todas perfectas.
    Sigue así.....

    Saludos desde Asturias

    ResponderEliminar