Sigo con las recetas básicas, tras mostraros el azúcar invertido (que nos está viniendo fenomenal este verano para hacer nuestros helados caseros), hoy vengo con una receta salada, pimientos asados.
Los pimientos asados nos dan un juego tremendo en la cocina. Por sí solos son toda una delicia con ese toque dulzón. También los podemos acompañar de anchoas en salazón, queso... infinidad de combinaciones. Ya veréis las recetas tan sumamente ricas que vamos a elaborar con ellos ¿te animas a prepararlos?
- Pimiento morrón rojo.
- Aceite de oliva virgen.
Preparación:
Lavaremos muy bien los pimientos, tantos como queramos asar, y les quitaremos el tallo y las pepitas (todas las que podamos). Los embadurnaremos con un chorrito de aceite de oliva virgen por su cara externa y los pondremos en una fuente apta para horno. Los meteremos al horno (siempre precalentado, con calor arriba y abajo) a 210º. Los tendremos como una hora y 20 minutos. Cuanto lleven 40 minutos les daremos la vuelta para que se tuesten por ambos lados. Una vez horneados los meteremos en una cazuela y los taparemos, los dejaremos reposar durante 1 hora o 1 hora y media. Pasado este tiempo los pelaremos, veréis que bien sale la piel de esta manera y además no nos quemaremos. Si nos quedó alguna pepita por quitar es el momento de desecharla. Una vez pelados los cortaremos en tiras, en cuadraditos... dependiendo de como los vayamos a utilizar.
Si que estan ricos,y los caseritos muucho mejor!
ResponderEliminarsaludos.
Buen truco el de la cazuela, yo les pongo un trapo que siempre se mancha. Qué buena idea....
ResponderEliminarUn saludo.
Hola Silvia, mira que están buenos los pimientos asados, mi madre los hace en una parrilla en hornilla de gas, y no veas el olor que hay por todas partes, y aliñados con un buen aceite de oliva y un buen vinagre con una cebolla cortada , que ricos madre. Besos.
ResponderEliminarEn Murcia, en mi tierra, una vez asados y cortados, se les añade una picada de ajo y vinagre, un chorrito de aceite y un poco de tomate frito y están deliciosos.
ResponderEliminarUn saludo
La verdad es que el pimiento tiene multitud de aplicaciones en la cocina. Y si te sobran siempre tienes la opción de meterlo en bolsitas y al congelador.
ResponderEliminarJUEGO DE SABORES
Mmmmm, mira que están ricos los pimientos preparados así...las fotos son geniales! un besicoo
ResponderEliminarHola: Como me gustan los pimientos asados, con bonito y cebolleta fresca, me vuelven loca. Siempre o casi siempre tengo en el congelador. Los hago muy parecido, lo único que yo los envuelvo en papel de aluminio para que suden. Manías imagino.
ResponderEliminarGracias
Que bien se ven con un color especial, a mi me encantan.
ResponderEliminarYo siempre tengo pimientos asados, esterilizo botes y los envaso al vacío. En casa de mis padres siempre había y se me quedó la costumbre. Bs
ResponderEliminarEste tipo de recetas me encantan, sin ellas nos perderíamos mil y una elaboraciones, Un beso Silvia.
ResponderEliminarQue buena pinta tienen y que ricos los pimientos asados, me esta entrando un hambre, besos
ResponderEliminarLos pimientos asados caseros son tan delicosos.... no hay más que ver esos! Besos
ResponderEliminarQué curioso lo de dejarlo en una cazuela a reposar!!...lo probaré la próxima vez, porque es verdad que siempre en el proceso de pelado recuerdo quemarme y acabas harta!!
ResponderEliminarbesitos...gracias por el consejo
Me encantan los pimientos asados!! mmmmmmm
ResponderEliminarMe ha dicho un pajarito que tienes preparadas unas cosas preciosas para la BS, deseando ver las comiditas que harás para entonces.
Un beso,
Mlu
Hola Silvia,con la cantidad de veces que habré hecho pimientos asados y no se me había ocurrido nunca quitarle las pepitas antes de meterlos al horno.Tomo nota de este detalle para la próxima vez que los haga.
ResponderEliminarTienes un blog maravilloso,que nunca me canso de visitar.
Besotes.
Carnosos, apetitosos, dulce, vamos... un manjar, a mi que me gusta tanto el pimiento rojo.
ResponderEliminarUn beso.
Silvia, tu azúcar invertido genial y muy fácil explicado, lo hice y te compartí ya hay por ahí mucha gente haciéndolo. tus pimientos geniales, yo tb los publiqué me encantan
ResponderEliminarSilvia, tu azúcar invertido genial y muy fácil explicado, lo hice y te compartí ya hay por ahí mucha gente haciéndolo. tus pimientos geniales, yo tb los publiqué me encantan
ResponderEliminarMe encantan los pimientos asados, gracias por el consejo para pelarlos mejor, la proxima vez los haré así.
ResponderEliminarBesos.
Te han quedado geniales, yo hace tiempo que no los hago, y la verdad es que están riquísimos.
ResponderEliminarUna receta básica que no puede faltar en cualquier cocina, en mi congelador siempre tengo.. esque están tan ricos y admiten tantas variaciones que no me canso de comerlos.
ResponderEliminarUn besito
¡¡Que ricos!!
ResponderEliminarBesos...
Muchas gracias por esta entrada explicativa, nunca me he animado a hacerlos, así que lo tendré en cuenta, que a mi padre le encantan.
ResponderEliminarQue ricos, como me gustan, si no fuera por el trabajo que da pelarlos y el calor que hace para encender el horno, me los haría hoy mismo.
ResponderEliminarUn besazo
Buenísimos, un imprescindible del verano. Me encantan.
ResponderEliminarBesos.
Es algo que me gusta muchísimo y la verdad es que dan un juego tremendo. Con anchoas son extraordinarios.
ResponderEliminarUn besito,
Me encantan los pimientos asados. Yo los suelo hacer a la leña y ese sabor algo ahumado me vuelve loca. Tienes razón que dan un juego enorme en la cocina y lo ricos que están!!!. Besos
ResponderEliminarA mi me encantan y los enfrasco, son una delicia de cualquier forma!
ResponderEliminarBss.
Hola Silvia, es el plato favorito de mi marido. Por lo visto adelgazan también. Me encantan!
ResponderEliminarSaludos Sophie
Para hacer una pimentá de las buenas. Qué rico el pimiento asado con un buen filete de melva.... fresquito fresquito y bien aliñado.
ResponderEliminarUn saludo de Las Chachas.
É daquelas coisas a que não resisto, então esses ficaram maravilhosos...já comia.
ResponderEliminarbjs
me encantan estas recetas básicas porque soy mu torpe y te lo creas o no, no sé hacerlos, siempre los uso de bote y por supuesto ni comparación
ResponderEliminarMe encantan los pimientos rojos asados en ensalada, bueno, me gustan en cualquier plato, la verdad.
ResponderEliminarYo también uso mucho el azúcar invertido, sobre todo para los bizcochos y el pan es una maravilla.
Un abrazo.
Me encantan, para acompañar cualquier plato o ensalada, sandwich, hacer salsa con ellos, son tan versátiles!
ResponderEliminarSilvia te han quedado fantásticos, y ya sabes que a mí el pimiento me da un juego tremendo. En verano mis plantas no tienen pimientos y congelo durante el invierno, es una de las verduras que no se nota nada que ha estado congelada y quedan igualmente ricos...
ResponderEliminarUn besito!
Hola Silvia :
ResponderEliminarTe conocì buscando otro blog y desde luego ya me quedè en el tuyo. Me encantan las recetas que haces, esta de los pimientos es la misma que hago yo, porque en casa nos gustan muchisimo.
Tus recetas de postres apetecen hacerlas y con tiempo si que alguna harè.
Un saludo desde Galicia.
Rosa
Qué delicia de pimientos, te han quedado bellos. saludos
ResponderEliminarSi es una receta mas simple que la del azucar, pero muy resultona...es una delicia tener siempre pimentos para acompañar. Bss Acaramelada
ResponderEliminarindispensables... y deliciosos....
ResponderEliminarfeliz verano!!
Hola wapa ya estoy de nuevo por aqui y me he estado poniendo al dia con las cosas ricas que has exo.
ResponderEliminarYo tambien tengo pendientes de publicar los yogures de xocolate que no son yogures al hacerse con cuajada te han quedado divinos como todo lo que haces.
Aqui los pimientos asados los hacemos sobre una xapa con semillas y todo asi solo los hago cuando se terminan esos personalmente asados con leña o una parrilla es como mas ricos estan animate hacerlos un dia y ya me diras.
Estare pendiente de tus recetas.
Bicos mil wapa.
Hola cariño¡¡¡ que mala amiga-bloguera soy jejeje pero tengo etapa"dislocada" y encima el verano....asíq eu me tengo que sentar unas horitas a leerte y copietearte recetas como siempre jeje. VIendo esta entrada me recuerda mucho a mi casa y a la de mi abuela, lo hacen mucho y hoy en día con las latas preparadas y panadería poquitas casas lo preparan ehh...que ricoo una ensalada de pimientos con chanquetes mmmmmmmmm cuántos recuerdos. Espero estés pasando un buen verano. UN besito muyyy fuerte
ResponderEliminarYo también los aso en casa. No me gustan los que venden ya preparados.
ResponderEliminarAdemás, me gusta el olor que sale del horno y me recuerda cuando era pequeña y los asaba mi abuela. Es increíble los recuerdos que despiertan los olores.
Yo hace poco que me lancé con mis primeros pimientos asados (y cebolla, y berenjenas.... ¡qué rico!)
ResponderEliminarHola silvia!!!!!! cómo estas???????
ResponderEliminarveo que no descansas......pásate a tomar café cuando quiras...y charlamos jiji!!!! un abrazo enorme!!!
Tienen una pinta increíble (y eso que los pimientos no son para nada mi plato favorito)...
ResponderEliminarMe los comería sin dudarlo!!
<3
Hola! te he dejado un premio Dardos en mi blog ♥ http://mispequenastentaciones.blogspot.com.es/2012/08/dip-verano-y-premio-dardos.html
ResponderEliminarHola! te he dejado un premio Dardos en mi blog ♥ http://mispequenastentaciones.blogspot.com.es/2012/08/dip-verano-y-premio-dardos.html
ResponderEliminarHola Silvia! me animaré a hacer éstos pimientos asados porque tienen muy buena pinta. También quería comentarte que me compré tu libro e hice una entrada en mi blog porque realmente me encantan tus recetas y como presentas tus trabajos, así como me gusta mostrar las cosas que hago, considero que un libro que me aporta conocimiento es ideal para compartirlo. espero que te guste mi entrada. Muchas gracias por tus dulces tentaciones!!!
ResponderEliminarbesitos
holA Silvia a mi los pimeintos me gustan solos acompañados verdes rojos
ResponderEliminarsu sabor me vuelve loca
un saludo
Me encanta el pimiento del piquillo asado con ajo picado y aceite simplemente. En Calahorra, La Rioja están buenisímos http://www.larioja.com/v/20100920/rioja-comarcas/hortaliza-echa-humo-20100920.html
ResponderEliminarHe entrado en esta web desde otro enlace, creo es muy interesante y didáctica, vi lo indicado sobre el AZUCAR INVERTIDO que es ese el motivo de haber entrado, la forma de explicación es tan fácilmente comprensible que hace magnifico su interés por seguir las instrucciones dadas.
ResponderEliminarEn cuanto a los pimientos asados es una forma de realizarlo muy práctica, aunque yo prefiero realizarlos en una placa de acero sobre fuego de gas o eléctrico, resultan mas enteros que en el horno con una textura firme y deliciosa, en el horno salen más blandos, mi sistema es mas complicado porque hay que estar pendientes de voltearles a medida que se van asando pero su firmeza merece la pena.