14 mayo 2012

Fresas con Yogurt Griego al Caramelo

Las especias siempre han ejercido un poder mágico en nuestra imaginación. Halagan los sentidos: la vista con sus colores cálidos, el olfato con sus fragancias exóticas y el gusto con sus particulares sabores. Han sido el desencadenante de algunas de las aventuras más importantes de la historia de la humanidad, como el viaje de Cristóbal Colón. Dicho de forma más simple, viajan hasta instalarse en el corazón de las personas, bien porque nos evocan un viaje especial a un lugar exótico, bien porque nos recuerdan una comida agradable con seres queridos.

Esta vez yo las he aplicado en un dulce y nunca jamás se me hubiese ocurrido mezclar la canela o la pimienta con fresas y la razón de que así lo hiciera fue una receta que vi en el blog de Alfonso. Al llevar fresa ¡¡tentación! tenía que hacerla y con un resultado magnífico.
He utilizado dos especias de excepción, la canela y la vainilla en rama de Ducros. Desde el año 2000 Ducros pertenece a McCormick, líder mundial en hierbas y especias. Desde su creación, en 1963, Ducros ha continuado innovando con la creación y la renovación de un gran número de gamas y productos para satisfacer las expectativas de los usuarios e impulsar el mercado.

Durante más de una década, su equipo de investigadores, expertos en tendencias, chefs, tecnólogos de la alimentación y expertos sensoriales ha identificado las tendencias emergentes en el campo del sabor mediante McCormick, un catalizador de la innovación en el sabor que recorre toda la industria alimentaria. Anualmente McCormick realiza un informe en "Tendencias en sabores" para identificar tendencias culinarias emergentes que inspiran la pasión por el sabor.
Ingredientes:

- 330 grms de fresas.
- 2 yogures griegos azucarados.
- 1/2 vaina de vainilla.
- 1 cucharadita de azúcar.
- 1/2 cucharadita de canela en polvo.
- Una pizca de cardamomo en polvo.
- Una pizca de pimientas variadas
Para el caramelo: 
1 cucharadita de azúcar glass.

Preparación:

Lavaremos muy bien las fresas y les cortaremos el pedúnculo, posteriormente en laminas. En un cuenco mezclaremos las fresas con la cucharadita de azúcar, la canela, el cardamomo y las pimientas (esta última ayudará a resaltar los sabores y no veáis de qué manera). Abriremos la vaina de vainilla  y sacaremos las semillas, las añadiremos al recipiente. Mezclaremos todo muy bien para que se junten los sabores. Añadiremos los yogures griegos (podemos reservar un poquito para luego decorar). Juntaremos todos los ingredientes, hasta que el yogurt tenga un poco de color rosa, y meteremos en la nevera unos minutos para que asiente la mezcla. Colocaremos las fresas con el yogurt en los moldes refractarios individuales tipo ramequines, o los vasitos de presentación que más os gusten. Solo nos quedará quemar la superficie para hacer el caramelo crujiente. Echaremos una cucharadita de azúcar glass (o normal) en la parte superior de los vasitos y quemaremos con un soplete de cocina. Dejaremos enfriar en la nevera hasta que el caramelo se haya enfriado.

83 comentarios:

  1. Una gran tentacion sin duda,a mi no se me hubiera ocurrido mezclar las fresas con tantas especies,a lo maximo que he llegado ha sido a echarles vinagre,muy buenas tambien.
    Habra que caer en la tentacion¿no?
    Un beso

    ResponderEliminar
  2. Sencillo y para no dejar ni rastro.

    Saludos

    ResponderEliminar
  3. Me parece delicioso, además de sano.
    Ideal la combinación de yogurt, con fruta fresca y el toque aromático de las especias.
    Besos.

    ResponderEliminar
  4. MMMMMmmmmm yo lo probaré sin la canela que no me gusta! :D
    Un beso!

    ResponderEliminar
  5. Otra rica y sana receta con fresas! :)
    Me encantan las especies mezcladas con las fresas, les dan muchísimo más sabor.

    ResponderEliminar
  6. El toque del caramelo es el punto de inflexión, deben quedar absolutamente exquisitas esas fresas!!

    ResponderEliminar
  7. A mi las fresa me gustan mucho, con y sin, cortadas o a puré, dulces o saladas, son tan versátiles que creo, además de la naranja, es la fruta que más consumo. Besitos

    ResponderEliminar
  8. Madre mia, que buenísimo!!!!!!!!!!!

    ResponderEliminar
  9. Que pintaza tiene!
    Me apunto la receta, porque ademas me encantan las fresas.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  10. Silvia, a mí lo de las especias me encanta, siempre encuentro sitio para alguna más. Mi novio luego se vuelve loco, pero es que todas aportan algo distinto y nuevo ;)
    A mí sí que me encanta usarlas para dulce (y si no has probado a mezclarlas en un zumo, café o cacao caliente, ¡hazlo, hay combinaciones geniales!).

    Y esta receta, ligera y con un aspecto estupendo, se viene conmigo, que siempre compro las fresas en cantidad industrial, y cuando ya llevan unos días en casa, les doy salida con alguna cosita de este tipo ;)

    Un besito!!

    ResponderEliminar
  11. MENUDO VERANO DE PECADOS ME ESPERA CONTIGO CON ESTAS RECETAS TAN PECADORAS, UF......SE ME HACE LA BOQUITA AGUA,

    BESITOS,

    ResponderEliminar
  12. La verdad es que no es la primera vez que veo una receta de fresas y pimienta juntas, aunque no lo he probado nunca. Lo que debo decirte es que tiene una pinta estupenda !
    Bss ;O)

    ResponderEliminar
  13. Babeando delante del PC estoy, una receta estupenda que estoy deseando probar, sobretodo por esa combinación de especias, aunque siendo tú, seguro que funcionan a las mil maravillas!!!

    Saludines

    ResponderEliminar
  14. Un delicia de receta!! sencilla y sana, ¿se puede pedir más?...por supuesto que no!!.
    uU 10 Silvia, ¡eres una artista!, me encantan tus recetas.
    Un besooo

    ResponderEliminar
  15. Mmm!! a mi tampoco se me hubiera ocurrido esta combinación! pero la verdad es que suena de muerte!!

    Un beso!

    ResponderEliminar
  16. De la vainilla con las fresas sí que tenía el dato, pero con canela...hay que probarlo! Delicioso Silvia! Gracias por compartirlo en Coc-Korikó!
    Feliz lunes!

    ResponderEliminar
  17. Me maravillan tus recetas y tus fotos
    Besos!

    ResponderEliminar
  18. que ricas ahora mismo estaba yo haciendo fresas con yogur (para diego) y para mi fresas con vinagre de módena y azúcar (no hay nada que me guste más) espero ese nuevo seguidor que me dices como el agua de mayo ;) muak

    ResponderEliminar
  19. Que buena pinta, la probare, la receta der marmolado de fresas con brocheta de platano frito fue todo un exito y la he repetido varias veces.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  20. Me gustan mucho y me tientan aún más todos los postres que estás publicando ultimamente, sencillitos como me gustan a mí pero deliciosos!!

    Mil besos y feliz semana!

    ResponderEliminar
  21. ¡Qué manera más sana de tomar fruta y lácteos! ¡Una idea sensacional! Que tengas una buena semana. Besos.

    ResponderEliminar
  22. Fantástica la combinación de ingredientes. UMmmmmm !! Gracias, Silvia. Un besote de OLI de ENTREBARRANCOS

    ResponderEliminar
  23. Me encanta la idea! además es un postre que se puede comer a diario!

    ResponderEliminar
  24. buenisimo como todo lo que preparas,ala al saco de pendientes
    beso

    ResponderEliminar
  25. UMA DELICIA D SOBREMESA, ADORO MORANGOS E ADORO IORGURTE GREGO ENTÃO JUNTOS SÓ PODE TER FICADO UM PECADO...
    BOA SEMANA
    BJ

    ResponderEliminar
  26. Que maravilla de postre, sencillo y buenisimo, en mi casa tengo de todas las especial posibles y si veo en el super una que no tenga, a la cesta que va... je,je.Besos

    ResponderEliminar
  27. ¡DE-LI-CIO-SO!, la vainilla y la canela son los IMPRESCINDIBLES de mi cocina, si no tiene nada más que agregar, con esto basta. Este postre es perfecto para estos días de calor. Bss.

    www.cocianamiga.com

    ResponderEliminar
  28. ¡Delicioso!, tremenda pinta.
    besitos

    ResponderEliminar
  29. Me encanta como queda la vainilla en los postres! que gran receta:P
    hoysonrioalespejo.blogspot.com

    ResponderEliminar
  30. madre mía que ricas tienen que estar, por favor!!!

    ResponderEliminar
  31. me encanta esa copa, tiene una pinta deliciosa, tengo que probar a prepararlas asi como las tuyas
    anotadas quedan.

    ResponderEliminar
  32. ¡Cómo me ha gustado! Te sigo desde ya, seguro que así me aficiono a la cocina y sorprendo a todo el mundo.
    Te felicito por tu blog, es una pasada.

    ResponderEliminar
  33. bufff madre mia!!!! pero porque???? porque me haces esto??? Ahora solo puedo pensar en comerme uno.

    ResponderEliminar
  34. Un postre sencillos rico y delicado,me encanta!...las fotos son divinas.
    Bessets.

    ResponderEliminar
  35. olá,

    tenho visitado o seu site e gostei muito. gostaria de pedir se podia colocar o link do meu blog no seu site, por favor. Poderemos fazer partilha de links se desejar.
    O meu site é sobre vinos de todo o mundo e suas provas.
    espero poder contar consigo. e visite também o meu site.
    http://donarizaboca.blogspot.pt/
    obrigado

    ResponderEliminar
  36. mmm qué delicia!!! Adoro las fresas con yogur y el toque de especies debe ser sublime, creo que tengo de todas menos cardamomo, hace tiempo que lo tengo en la lista de la compra y no se porque siempre se me olvida, soy un poco desastre xd.

    Besitos!!

    ResponderEliminar
  37. ¿Pero cuantas recetas tienes con fresas? no sabría con cual quedarme, genial como siempre.
    Besines

    ResponderEliminar
  38. Pinta deliciosa, se me hace la boca agua solo de ver la foto!
    Un beso!

    ResponderEliminar
  39. Las especias hacen un matrimonio perfecto con las fresas o dicho de otra manera, yo creo que las fresas van con todo, dan mucho juego verdad??
    Esta combinación debe estar muy sabrosa, me puedo imaginar el sabor del cardamomo tan perfumado con el dulzor de las fresas, umm, sin duda una tentación fabulosa!!!
    Besoss

    ResponderEliminar
  40. Qué buenísima pinta tiene.... dice comeme total! un besote

    ResponderEliminar
  41. Ummmmm!! realmente delicioso, con ese toque de caramelo, me encanta la idea. Besoss!!!

    ResponderEliminar
  42. Suena a que es para chuparse los dedos! Hermosa tu pàgina y muy interesantes recetas! He dado inicio a mi nuevo blog, espero que pases a ver qué te parece

    Saludos grandes!

    Macarena

    ResponderEliminar
  43. Un postre delicioso, me encanta.
    Besitos guapa

    ResponderEliminar
  44. Tiene una pinta impresionante. No suelo tomar las fresas especiadas, más bien voy al tal cual, pero probaré un día.
    Besos.

    ResponderEliminar
  45. Menuda delicia Silvia! y sano!!! Besos.

    ResponderEliminar
  46. Silvia un postre delicioso, en casa es a diario siempre que hay fresas o con kiwis y sobretodo por la noche. Probare el cambio y ya te contare, mis hijas son buenas criticas, jaaaaaaa.
    Bsss desde Almeria.

    ResponderEliminar
  47. Hola Silvia, que sutileza de postre, describe fielmente tu blog.
    Besos desde Canarias.

    ResponderEliminar
  48. Me ha encantado la receta. Yo que siempre ando quemando cremes brulles, creo que esto se me hace mucho más apetecible para el verano :-) Un beso

    ResponderEliminar
  49. Fresas, canela, vainilla, yogur que mas se puede pedir, así azucar quemadita por encima lujo lujo.besos.

    ResponderEliminar
  50. Delicioso! Con lo que a mi me gusta el caramelo!! Lo haremos en casa!

    ResponderEliminar
  51. un postre sencillo y riquiiiiiiiisimo me quedo por aqui para no perderme nada de lo que haces, un besito

    ResponderEliminar
  52. Un postre sublime , me lo apunto para triunfar seguro! Bsss wapísima.

    ResponderEliminar
  53. Justo ayer me topé con tu blog y seguro q voy a sacar 1000 ideas xa cocinar! Soy novata pero d vez en cuando m gusta cocinar algo un poco innovador! Me encanta tu página, tengo q ir descubriéndote y ver todas las cosas q haces. Gracias! 1 saludo :)

    ResponderEliminar
  54. Que rca mezcla ya la vista está precioso!! :)

    ResponderEliminar
  55. Qué rico! una combinación buenísima.

    ResponderEliminar
  56. Me encanta!!! además se puede comer a diario, jeje

    ResponderEliminar
  57. Menuda combinación tan afortunada, Silvia que riquísisiisisimo, me encantan. Fíjate que yo a diario ceno fresas con yogur y no me cansan, probaré tu receta.

    La última foto es de revista, no sabes lo que me gusta.

    un besazo, preciosa y feliz tarde

    ResponderEliminar
  58. Casi que no podía leer la receta, porque los ojos se me iban para las fotos...

    Abrazos

    ResponderEliminar
  59. A mí me pasa igual Silvia, todo lo que lleve fresas me pierde.. tienen una pinta deliciosa esas copas!
    Un besito

    ResponderEliminar
  60. Que rico! Me encantan estos postres que además de ricos son saludables! Como siempre, me lo apunto!
    www.clubmujeresreales.blogspot.com

    ResponderEliminar
  61. Te ha quedado un postre muy rico y este yogurt le aporta mucha cremosidad, besitos

    ResponderEliminar
  62. Qué pintaza... y nosotros que tenemos fresas en el huerto... me la anoto!!

    ResponderEliminar
  63. Que sencillo y que cosa más rica!!!!

    ResponderEliminar
  64. que rico! Una receta buenísima, fresquita, para estos días de calor, y sencilla. ¡Tomo nota!

    ResponderEliminar
  65. Vale, hoy me salto la operación bikini ;)

    ResponderEliminar
  66. Hola guapa, hemos coincidido, ¿eh?

    Un besito

    ResponderEliminar
  67. Pues en principio no me llama mucho, pero si tu dices que está bien habrá que creerte (y probarlo) :)

    ResponderEliminar
  68. Por favor que vicio!!!

    Me fascina.

    Besos.

    ResponderEliminar
  69. Un postre muy atractivo y con una combinación de sabores realmente atrevida.

    ResponderEliminar
  70. qué cosa más buena!!! lo voy a probar seguro.

    ResponderEliminar
  71. Esto lo tengo que probar yo fresas yogur y especias esto es la bomba!!
    Besos!!

    ResponderEliminar
  72. Me parece una delicia y la presentación de los ingredientes, genial. Un beso.

    ResponderEliminar
  73. rico, rico y con bien de choco....lo quiero!!!

    ResponderEliminar
  74. Las especias deben enriquecer el postre una barbaridad pero el caramelo ya es la puntilla final. Me rindo completamente. Besos.

    ResponderEliminar
  75. HOla
    hummmmm que buena receta, y que bonita la presentación, ese yogur caramelizado tiene que estar buenísimo, me gusta
    besos

    ResponderEliminar
  76. Me encanta TU blog! las recetas son muy tentadoras, ya me pondré en práctica con tus deliciosas recetas!De ahora en mas seré tu seguidora.Te paso mi blog para que me puedas conocer..Muchas gracias
    http://dulcescreacionesmq.blogspot.com.es/
    bss

    ResponderEliminar