Cuanto tiempo hace que no preparo una receta salada para niños... ¡¡muchísimo!! María, del blog Escarabajos Bichos y Mariposas, un blog fantástico y una de mis inspiraciones diarias con todas sus actualizaciones; me propuso que elaborara una receta para los más pequeños de la casa, en su sección ¿Qué hay de cenar? enseguida se agolparon unas cuantas ideas en mi cabeza pero nada de lo que pensé en un primer momento fue la receta elegida.
Se que en casa es complicado y a veces nos da pereza ponernos todos los días con las cenas, organizar mochilas, uniformes y la comida del día siguiente pero esta receta tan solo os llevará unos 30 minutos elaborarla y veréis lo felices que haréis a vuestros niños cuando la presentéis en la mesa.
Mi propuesta de hoy es bien colorida, rica y sobretodo sana. Se trata de una sencilla ensalada de judías, zanahorias y huevo. Los niños comerán verduras sin enterarse y seguro que a más de una os pedirán que repitáis esta receta una vez por semana.
- 300 grms de judias verdes (a ser posible de las planas).
- 250 grms de zanahoria.
- 12 huevos de codorniz.
Vinagreta:
- Sal.
- Aceite de oliva virgen.
- Vinagre balsámico.
Preparación:
Coceremos los huevos durante 7 minutos en abundante agua con sal. Una vez cocidos los refrescaremos y reservaremos. Quitaremos las puntas a las judías verdes y las cortaremos en tiras finas a lo largo. Es preferible que sean judías de las planas ya que el trabajo será más sencillo. Si no las encontráis en el mercado no pasa nada, se compra de las redondas, costará un poco más pero el resultado será igual de bonito (de hecho las mías fueron redondas). Una vez cortadas las judías en tiras finas las lavamos bien y les escurrimos todo el agua. Las coceremos, partiendo de agua fría, durante 15 minutos (contando el tiempo desde que rompe a hervir) y salaremos. Si las pinchamos y vemos que todavía están un poquito duras las dejaremos cocer hasta que el cuchillo no ponga resistencia. Las refrescaremos con agua fría y las escurriremos. Mientras se cuecen las judías iremos preparando las zanahorias. Las pelaremos y luego tenemos dos opciones, o las rallamos (con un rallador grueso) o las cortamos en juliana, es decir en tiras finas y largas (esta fue mi opción). Una vez cortadas las coceremos, partiendo de agua fría, durante 18 minutos (contando el tiempo desde que rompe a hervir) y salaremos. Las escurriremos y reservaremos. Pelaremos los huevos de codorniz. Montaremos el plato con ayuda de un aro de emplatar. En la base pondremos las tiras de judías verdes, solo es necesario colocar las del borde para que el nido quede perfectamente formado. Y haremos una especie de cuenco con las mismas. Sobre ellas colocaremos las zanahorias ralladas y cocidas. Regaremos con la vinagreta, la cual habremos hecho mezclando sus ingredientes y uniéndolos bien. Y finalmente colocaremos tres huevos de codorniz en cada nido de verduras.
Se ve riquísimo y muy saludable. besitos
ResponderEliminarPues yo no se si para niños, pero a mi me encanta la idea, me parece muy vistosa y divertida. Besitos
ResponderEliminarPreciosa y colorida receta de verduras, ideal para niños... y no tan niños. Un beso Silvia y enhorabuena por ese merecido premio.
ResponderEliminarMuy sencilla y muy completa a la vez. Te ha quedado preciosa y es una forma de que le entren mejor a los niños y... a los adultos, jajaa!!!
ResponderEliminarBesoss
Bueno, bueno, qué bonito nido. Así cualquiera se resiste a comer verduras.
ResponderEliminarUn besote.
que plato más completo de verduras y que sano...delicioso!!!
ResponderEliminarPero que chulada de receta, es ideal para los peques que asi comen verduras tan ricamente.
ResponderEliminarBesines
Qué color, qué bonito te ha quedado. comérselo será mejor, Un abrazo, Clara.
ResponderEliminaryo soy como los niños....lo de la verdura me lo tienen que poner fácil fácil !!!
ResponderEliminarun abrazo y feliz semana
que presentacion más increible!!!
ResponderEliminarbesos!
pia
Silvia, lo encuentro una maravilla y yo me lo comería felíz!
ResponderEliminarBss.
Que original!!! La presentación es impecable, la verdad es que da pena comérselo...jjajaja.
ResponderEliminarUn beso corazón y gracias por compartirlo con nosotros.
Moi Coquette
Yo no tengo niños, pero de verdad que me encanta, esos colores y esa decoración...es todo un acierto.
ResponderEliminarUn besito y feliz semana.
Una receta estupenda, a mis hijos les encantará.
ResponderEliminarBesazos.
Alicia.
Te ha quedado muy bien, una buena manera de presentarlo divertido, así cualquiera le da ganas de comérselas.
ResponderEliminarUn abrazo
Es un plato sano y muy vistoso, así seguro que los niños comen verdura encantados! ;)
ResponderEliminarla verdad es q tampoco te lleva tanto tiempo y queda genial
ResponderEliminarque bonitos se ven,me encanta...bess
ResponderEliminarPero qué presneatción tan bella y qué sano plato.
ResponderEliminarSaludos
Muy original, me encanta la idea de ese nido tan sano y tan vegetal! saludos
ResponderEliminarque gran idea para engañar a los niños...y a algunos mayores ;p
ResponderEliminar¡Qué bonita te he quedado!Indudablemente, la comida entra por los ojos y a los niños más. Dudo que no les tiente este sano plato. ¡Muy buena propuesta! Besos y feliz semana.
ResponderEliminarMe encanta la presentación de esas verduras, así a los niños sí que les apetece la verdura.
ResponderEliminarUn beso
Una ensalada súper original.
ResponderEliminarUn saludito
Que gracioso además queda bastante "real" y si encima añuda a que coman verduras..para que queremos mas!
ResponderEliminarhttp://hoysonrioalespejo.blogspot.com/
Que presentacín tan apetecible, con tanto color, es ideal para lo niños y mayores también
ResponderEliminarQue monada! así seguro que no podrán resistirse...Bsos
ResponderEliminarMuy original, pero la habichuela no hay manera de que me entre, y eso que no soy tan niña. Pero bonito te ha quedado, sí señor.
ResponderEliminarSilvia, me gusta la idea para mi hija mayor que a veces las verduras s e le resisten. Estoy en Madrid y ví en 20 minutos que has ganado el premio al mejor diseño ¿no? FELICIDADES!!!!!
ResponderEliminarQué ricos, una forma genial de comer ensalada, para los niños además muy divertido, besitos.
ResponderEliminarTe quedo precioso! y seguro que esta super rico..un besO
ResponderEliminarUna idea muy bonita, Silvia, muy visual.
ResponderEliminarBesos.
Me parece de lo más original y bonito...Besos
ResponderEliminarQue bonito Silvia, que sano y apetecible.
ResponderEliminarProbaré a hacérselo a mi niño a ver si así come algunas verduras... que le cuesta un montón.
Un besito.
Precioso y bien apetecible!!! Yo tengo la suerte de que mis hijas no protestan por las verduras, al contrario!!! Con estos niditos ningún niño se resistirá:):)
ResponderEliminarSENCILLO pero VISTOSO y RICO!!! :)
ResponderEliminarDelicioso y sencillo. besitos
ResponderEliminarFácil, rápido, sano y bonito, y eso de para niños, ¡¡no te creas!! A mí también me vale!! Jajajajaa.
ResponderEliminarLa verdad es que es una idea genial, los colores, los huevitos de codorniz... Vamos, realmente parece la maqueta de la copita de un árbol ;)
Un beso!!
Vaya... me quedo sin palabras con esta presentación. Me parece súper bonita y es un pimer plato excelente. Incluso para llevar a la oficina.
ResponderEliminarQue bonito!!!Me encantan!Muak!
ResponderEliminarDeliciosos, sencillos y super sanos!
ResponderEliminarBesos.
Genial! +1
ResponderEliminarDesde el caribe azul,
No encuentro el +1 :(
ResponderEliminarEn fin, un 10 la receta un 10 las fotos!
Una chulada!
ResponderEliminarQue buena idea, me encanta la propuesta, y la presentación es una maravilla, como siempre.
ResponderEliminarUn saludo
Silvia (BlogTravesia)
que monada, nada más por lo bien presentado que está ya apetece comerselo!!rico, bonito , sano.. lo tiene todo!
ResponderEliminarfeliz semana
Que idea tan original!! Es una cena super sana y muy elegante!! :D
ResponderEliminarTan fácil e con una apresentación sencilla e al mismo tiempo sofisticada.
ResponderEliminarTan fácil e con una apresentación sencilla e al mismo tiempo sofisticada.
ResponderEliminarLo que cambia una misma receta según la presentación.. que imaginación tienes Silvia, te ha quedado muy resultón ese platito de verduras.
ResponderEliminarUn beso
Oh, qué chulada! Me encanta! Quién no se come un plato de verduras con esa pinta? Eres la mejor, Silvia! Ah, y aprovecho para repetirte por enésima vez: ERES LA MEJOR! Felicidades por tu premio, guapísima!
ResponderEliminarEstupenda propuesta para los niños Silvia, seguro que les encanta! Y la presentación estupenda!
ResponderEliminarTus Nidos de Verduras seguro que a mi hija le encanta porque estan para comerselas de coquetas,un beso
ResponderEliminarSeguro que así los niños se animarán más a comer verdura. El nidito está chulísimo. Besos
ResponderEliminarQue colores la foto ideal, tiene muy buena presencia, ademas una receta muy sana.
ResponderEliminarFeliz tarde....
Muy bien presentada esta receta. Un besazo.
ResponderEliminarSilvia qué buena y saludable esta receta!!!tomaré nota
ResponderEliminarLa he visto y me ha encantado!!! super original!!! Besos.
ResponderEliminarPues que te digo que para mi es una pasada, me resulta perfecto y además las judías verdes las preparo todas las semanas.
ResponderEliminarBsos
Silvia, la verdad es que queda monísimo y muy sano. La comida también tiene que entrar por la vista, sobre todo con los niños!! Un abrazo, Alicia.
ResponderEliminarHummmmm que bonita este nidito, a Carol todavía no le gusta el huevo cocido solo en tortilla, pero me la guardo para cuando tenga ocasión
ResponderEliminarbesos
Me parece absolutamente maravillosa tu propuesta.
ResponderEliminarTe acabo de encontrar y me quedo por aquí, que todo me ha encantado.
Besos.