17 febrero 2012

Cecina y Guisantes sobre Tosta de Pan de Tomates

Hace tiempo que no os traigo un pan ¿verdad? Pues de hoy no pasa. Además viene enriquecido con manzana y con unos deliciosos tomates secos en aceite extra de oliva de Italian Delicat. Una miga esponjosa y a la vez un poco húmeda que le da un jugosidad interesante al mismo.

Y este pan no viene solo (aunque una se ponga a comer y de, casi, una sentada me lo haya ventilado) sino que  nos va a servir para elaborar una tosta bien rica y con un embutido 100% casero y con origen León. ¿Quién no ha oído hablar de la famosísima y rica cecina de León? Tengo una compañera de trabajo que es de allí y aprovechando que se fue a casa unos días le hice un encargo de cecina y de chorizo. En casa nos hemos puesto las botas y una de las maneras en las que hemos podido disfrutar de la cecina ha sido en esta rica tosta, que tiene una combinación de sabores y colores llamativa y deliciosa.
Primeramente os dejaré la receta de pan, que he elaborado con la panificadora, aunque también os doy la receta para amasarlo a mano y hornearlo en el horno.

Pan de Manzana y Tomate Seco

Ingredientes:

- 500 grms de harina de fuerza.
- 100 ml de leche.
- 160 ml de agua.
- 70 grms de manzana.
- 2 y 1/2 cucharaditas de levadura liofilizada (de panadería).
- 1 cucharada de azúcar moreno.
- 15 grms de semillas de amapola.
- 50 grms de tomates secos en aceite extra de oliva de Italian Delicat.
- 1 y 1/2 cucharaditas de sal.
- 15 grms de mantequilla.

Preparación:

Si realizamos el pan con panificadora, seleccionaremos el programa de pan normal o pan básico. Introduciremos en la cubeta la leche, el agua, la manzana rallada, la levadura de panadería, el azúcar moreno, la mantequilla a temperatura ambiente y las semillas de amapola. Sobre estos ingredientes añadiremos la harina y la sal y dejaremos que la panificadora haga su función. Una vez que la máquina pite añadiremos los tomates cortados en trocitos.
Si queremos amasar a mano, o no tenemos panificadora. En un cuenco mezclaremos los ingredientes como anteriormente os he indicado, salvo el paso de tomate. Envolveremos la masa en un paño y dejaremos que leve hasta que esta doble su volumen. Añadiremos los tomates troceados, daremos forma a nuestro pan en un recipiente o en la bandeja del horno (siempre sobre un silpat o papel parafinado) y volveremos a envolver en el paño, dejando que vuelva a levar hasta doblar volumen. Finalmente hornearemos a 180º unos 40 minutos o hasta que veamos que el pan está doradito y hecho por dentro.
Para acompañar unas rebanadas de este pan he preparado unas Tostas de cecina, guisantes y nueces.

Ingredientes:

- 2 lonchas hermosas de cecina de León.
- 60 grms de guisantes.
- Una pizca de azúcar.
- 15 grms de nueces.
- Aceite de oliva extra.

Preparación:

Tostaremos ligeramente dos lonchas de pan de tomate. Coceremos los guisantes en abundante agua salada  y una pizca de azúcar, durante el tiempo que recomiende el fabricante, los escurriremos y los mezclaremos con las nueces picadas. Sobre cada rebanada de pan colocaremos una loncha de cecina y la doblaremos, en su interior colocaremos dos cucharadas de la mezcla de guisantes. Finalmente regaremos con un hilo de aceite de oliva.

56 comentarios:

  1. Que pan tan rico! Tiene una pinta fabulosa. Me gusta la mezcla de sabores que le das.
    Esto hay que probarlo!!
    Un abrazo y buen fin de semana

    ResponderEliminar
  2. Que buena receta, todo lo que lleve nueces me requeteencanta:P
    http://hoysonrioalespejo.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  3. Uau Silvia!!! No sólo me ha impresionado la genial combinación de sabores, sinó también la presentación: qué alegría de plato!!

    Y si es con pan casero, ya ni te digo ;) Un beso guapa! :D

    ResponderEliminar
  4. Me encanta la cecina y en esta tosta tiene que estar deliciosa. Muy rico el pan. Un abrazo, Clara

    ResponderEliminar
  5. Que maravilla de fotos que dicen comeme

    ResponderEliminar
  6. Ya el pan solo me parece magnífico y si le añadimos la cecina ya ni te cuento. ¡Qué cosas más ricas! Besos y buen fin de semana.

    ResponderEliminar
  7. buena entrada, me gusta mucho, te felicito, venga un saludo

    ResponderEliminar
  8. mi hija se pone las botas con este plato le encantan las recetas....buensima receta...bess

    ResponderEliminar
  9. QUE DELICIA ...APRESENTAÇÃO É DE DEIXAR ÁGUA NA BOCA.
    ADOREI.
    BOM FIM DE SEMANA
    BESOS

    ResponderEliminar
  10. Qué pan tan llamativo, Silvia, me lo apunto, y la tosta tiene todos los ingredientes que me encantan. Divina.
    Besos.

    ResponderEliminar
  11. uffff ya se que voy a comer de aperitivo esta noche!!!!
    un beso!

    ResponderEliminar
  12. Silvia esta receta la hago fijo, me ha encantado. Por cierto enhorabuena has ganado un superpremio no??? La verdad es que no me extraña, tu blog y tu trabajo se lo merecen!!!!

    ResponderEliminar
  13. Hola Silvia.

    Gracias por poner la receta para hacerla sin panificadora yo no tengo y aunque me hago una idea no es lo mismo.

    Me encanta el pan, tiene una pinta fabulosa pero encima presentarlo con esa tostada es una maravilla. Un bocado riquísimo que no pienso perderme.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  14. Silvia, de estas tostas me hacen falta al menos cuatro, cielo.
    Si es que se comen con los ojos!!.

    besines

    ResponderEliminar
  15. Espectacular la combinación de ingredientes, jamás había pensado en unirlos. La verdad es que esta tosta es el claro ejemplo de que si los productos son de calidad y hay buena materia es muy probable que salga algo exquisito, buenísima receta :)

    ResponderEliminar
  16. Enhorabuena por ese premio de 20minutos, felicidades por tan buen trabajo, la tosta magnífica saludos.

    ResponderEliminar
  17. Me encanta la cecina!!! Mi pareja es de León, concretamente del Bierzo y todos los veranos venimos cargados de exquisiteces!!!
    Muy buena pinta este bocado que nos traes!!!
    Besoss

    ResponderEliminar
  18. Una bruschetta que es toda una tentación...me encanto' la atmósfera de las fotos, como una primavera de sabores...

    ResponderEliminar
  19. Me parece una tosta original, muy sabrosa y también muy sana.
    Por cierto, ¿has ganado el premio a mejor blog de diseño? ¿eres tú? Lo leí en el periódico, ¡felicidades! :)

    ResponderEliminar
  20. Las tostas una delicia, madre mía qué buena combinación!!! Y el pan te lo copieteo sin tardar, esa combinación de manzana y tomates secos ¿ Me la voy a perder?...Noooo

    ResponderEliminar
  21. Adoro la cecina y esta acompañamiento de esta delicia se ve fenomenal...
    Saludos

    ResponderEliminar
  22. Silvia es fabuloso el pan y la tosta en su conjunto perfecta.Conozco el sabor de la cecina porque mi cuañada es de León, tiene su particular y distintivo sabor.
    Bsos

    ResponderEliminar
  23. que apetecible!! llevanos un pan el miercoles pofi!!!

    ResponderEliminar
  24. Que fotos!!! parece que vaya a poder comerme el pan, que rico!!! Besos

    ResponderEliminar
  25. Silvia el pan me ha encantado, otro a pendientes, y tengo tomate & manzana¡¡ Un fuerte abrazo, Teresa

    ResponderEliminar
  26. Que maravilla!!! estoy que babeo.
    Que entrante más rico y con esas fotos tan maravillosas, a ver quien es el guapo que se resite.
    Besos.

    ResponderEliminar
  27. Una maravilla de tostas, me quedo con la receta para cuando consiga la panificadora. Besicos

    ResponderEliminar
  28. Qué rico! para una cenita sencilla y de picoteo con amigos es ideal.

    ResponderEliminar
  29. Un aperitivo delicioso.
    Las fotos son preciosas.
    Besos.
    Alicia.

    ResponderEliminar
  30. Hola guapísima. Ayer te vi en el 20 minutos (todas las mañanas me lo leo cuando llego al trabajo) me ha alegrado mucho que te dieran el premio al mejor diseño de blog, te lo mereces!!! Eres la mejor!!
    Hoy como siempre un gran entrante, sanísimo y con unas fotos que quitan el hipo.
    Un besote

    ResponderEliminar
  31. Me encantan los guisantes, pero no los hago en casa porque a mi hijo, el tonto, no le gustan, por eso cuando veo este tipo de recetas, sufro, de lo deliciosa que tiene que estar, jajja.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  32. Qué bueno todo! el pan, las tostas con esa cecina... una auténtica delicia!!! Besos.

    ResponderEliminar
  33. Fantástico, el pan, la cecina y el conjunto, que rico por favor...
    Felicidades por tu reciente premio, te lo mereces!

    Un besito!!

    ResponderEliminar
  34. Un pan fantástico y que rico con cecina y guisantes, original y bueno
    besos

    ResponderEliminar
  35. Que buenisima tiene que estar esa tosta!!! Las fotos me encantan :D

    ResponderEliminar
  36. Qué rico pan tan surtidito y qué rico topping éste con guisantillos y cecina, es muy original. Oye, enhorabuena por el premio 20m, te lo mereces!!

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  37. Una torta con un sabor de primera como es la cecina aunque yo le quitaria los guisantes(solo)
    bexinos wapa

    ResponderEliminar
  38. ESTUPENDA TOSTA!!!
    Como no tengo pan de tomates ni cecina, voy a experimentar con pan de avena y jamón ibérico. Seguramente no estará tan rico como el original, pero me has dado una buena idea.
    FELIZ DOMINGO:)

    ResponderEliminar
  39. Como siempre.... Genial !!
    Enhorabuena por ese premio tan merecido!
    Bs.
    Sarai

    ResponderEliminar
  40. Estupenda receta.
    Aunque te di la enhorabuena en persona,té la vuelvo a dar por aquí por tu premio al mejor diseño de blog de los premios 20blogs.
    Desde luego tienes un diseño de lo mejor.
    Y muy buenas recetas

    ResponderEliminar
  41. que pan tan original!!tengo que probar a hacerlo y tostado con la cecina, que me encanta y los guisantitos... qué delicia!

    ResponderEliminar
  42. Que bueno tiene que estar!! me gusta todo el pan , la cecina y los guisantes uhmmm!!!
    Besos!!

    ResponderEliminar
  43. aY, QUIÉN PILLARA ESAS TOSTAS MAÑANA PARA ALMORZAR!! Recién preparaditas... ooohhh! Mmmm!

    ResponderEliminar
  44. Has dado con mi fibra sensible ^_^
    Qué buenísima pinta tiene eso, Silvia!

    ResponderEliminar
  45. Eres una artista ¿lo sabes? Una pedazo de artista!!!!!!!Me encantan siempre tus recetas, es que son taaan originales sin perder lo tradicional...Ay, me gusta!!!!
    Un besote

    ResponderEliminar
  46. Silvia que tosta tan rica, espectacular combinación,
    felicidades.
    Un beso desde Canarias

    ResponderEliminar
  47. Pan de manzana... hummm, que cosa más delicosa... bueno, lo cierto es que todo en conjunto se ve delicioso!!!
    Enhorabuena, guapa, nos traes otro pan y consigues dejarme con la boca abierta!!!
    Un beso.

    ResponderEliminar
  48. Como siempre una receta estupenda y una presentación de 10.
    Besitos guapa

    ResponderEliminar
  49. Que rica receta Silvia! .. y enhorabuena por tu premio 20blogs! Te lo mereces. Un abrazo!

    ResponderEliminar
  50. tremendo pan y tremendas tostaditas de bocado exquisito
    buena semana

    ResponderEliminar
  51. Me encanta la idea de mezclar la manzana con el tomate para el pan. Además de que la cecina me vuelve loca, un acompañamiento perfecto.
    Besos

    ResponderEliminar
  52. Un pan muy rico, y más compañado de la cecina, que también está muy rica, solo la he probado en dos ocasiones, y vale la pena :)
    Un abrazo

    ResponderEliminar