19 diciembre 2011

Cuajada de Turrón - Pastelerías Cala Millor

Hablar de turrones, de buenos turrones, es hablar de Cala Millor. Su turrón artesano es elaborado con ingredientes naturales de gran calidad como son la almendra, la miel y el azúcar. La base del turrón tiene una composición de ácidos grasos semejante a la del aceite de oliva. En estas fechas de reuniones familiares queremos lo mejor para los nuestros y con la diversidad y variedades de ellos que nos ofrece Cala Millor es difícil elegir con cual quedarnos.

Tras cuatro generaciones, han evolucionando hasta convertirse en un referente dentro de su sector. Su desarrollo en los últimos años ha sido constante y sostenible. Han aprovechado todas las ocasiones y oportunidades para implantar nuevos métodos de trabajo respetando siempre el medio ambiente y la artesanía del producto. Siendo delicados con el tratamiento de la mejor materia prima consiguen el mejor producto artesano.  
En la fabricación del turrón artesano utilizan el método de pason, que consiste en calentar todos los ingredientes de forma constate, para que florezcan todos los sabores y se maceren mientras el azúcar y la miel cogen su punto de fusión, esto se alcanza a unos 120º, debemos tener en cuenta que el agua hierve a los 100º y el azúcar se convierte en caramelo a los 150º entre estas dos temperaturas,  por un lado la evaporación del agua de los ingredientes y sin que se convierta en caramelo pero si tenemos que conseguir  un alimento que sepa a tostado, ese el punto al que debe quedarse el turrón artesano. El turrón de calidad suprema debe  llevar mas de un 45% de almendra y a poder ser para mejorar la calidad del turrón de la variedad marcona que es la mejor almendra.
En sus orígenes solo se conocían dos tipos de turrón el blando y el duro con el paso del tiempo se han ido incorporando mas sabores hoy las variedades van desde la incorporación de las frutas, a otros tipos de frutos secos como la nuez, la avellana, el pistacho y como no los chocolates aunque a estos últimos la reglamentación técnico sanitaria de los turrones obliga a llamarlos trufados por que en muchos casos no contienen almendra suficiente como para poderlos llamar turrones.

Los turrones artesanos de Cala Millor son una idea muy original de regalo para las cenas y comidas de Navidad ¿no os lo parece después de ver la buenísima pinta que tienen? Cala Millor tiene tiendas en:
- C/ Las Norias, 23  28220 Majadahonda Madrid (916 397 302),
- C/ Mieses, 6  28220 Majadahonda Madrid (916 397 302),
- Avd. Infante Don Luis, 10  28660 Boadilla del Monte Madrid (916 397 302),
- Avd. Camilo José Cela, 9 (Parque Empresarial)28232 Las Rozas Madrid (606 291 308).
Y por supuesto, si Madrid  te queda muy lejos (como es mi caso) puedes adquirir sus productos en su tienda virtual donde os lo llevaran a casa para que los podáis disfrutar estas Navidades.
Los turrones artesanos son Una idea muy original de regalo para las cenas y comidas de Navidad.
Aprovechando el turrón blando, que en casa gusta muchísimo, he decidido preparar una receta magnífica de Fe-ik*a. Servida de manera individual y en vasitos, como a mi me gusta. La mermelada que acompaña este dulce tiene un sabor contundente y con cuerpo que contrasta a la perfección con el dulzor de la crema de turrón. Se trata de un producto diferente, una mermelada de fresas al balsámico de Italian Delicat.

Ingredientes:

- 1 sobre de cuajada.
- 400 ml de leche.
- 100 ml de nata.
- 150 grms de turrón de Jijona.
- 2 cucharadas de azúcar moreno.
- 5 discos  de bizcocho de medio centímetro de altura y el diámetro del vasito de presentación (yo he decidido preparar una plancha del bizcoho de turrón que preparé el año pasado para potenciar todavía aún más su sabor).
- 2 cucharadas de almendras fileteadas.

Preparación:

Calentaremos en un cazo la mitad de la leche con la nata, el azúcar y el turrón troceado. Cuando se haya calentado trituraremos con la batidora y cuando comience a hervir añadiremos el sobre de cuajada que habremos disuelto en la leche que hemos reservado. Sin dejar de remover retiraremos el cazo unos segundos del calor y volvermos a poner al fuego. Cuando vuelva e hervir ya estará listo para llenar los vasitos de presentación. Pondremos el disco de bizcocho ajustándolo al vaso. Decoraremos con unas almendras fileteadas, ligeramente trituradas y  una cucharada de mermelada de fresas al balsámico de Italian Delicat (¡¡qué sabor tan bueno y potente!!) el contraste perfecto. Dejaremos enfriar y lo metermos en la nevera tapado con un film transparente.
Os podéis hacer con esta mermelada de fresas al balsámico así como otros muchos productos gourmet de primera calidad accediendo, siempre que queráis, a Italian Delicat a través del banner que hay en el lateral derecho del blog.

60 comentarios:

  1. Qué cosa tan rica, realmente para no dejar ni mijita... como dicen por abajo. Pues qué curioso que no conocía esta casa de turrones, me voy a dar una vuelta por su web.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  2. Que rico el turrón blando, en casa mi marido se lo terminaría de una sentada, yo soy más chocolatera pero cada año hago menos caso. La receta de 10! Besos.

    ResponderEliminar
  3. La cuajada es mi postre favorito. No dejaria de comerla, solo comeria cuajada, pues imagina si contiene turrón! un vicio...besos

    ResponderEliminar
  4. ¡Muero con esta entrada! Yo no soy muy fan del dulce, y menos dle turrón así a palo seco.
    Pero los postres hechos a base de turrón blando me pierden.
    ¡Qué pintaza! =)____

    ResponderEliminar
  5. Que ricos!!! Yo soy un pelín clásica para los turrones, me gusta el de Jijona, el de Nuez, Yema tostada y poco más, pero se ven todos tan ricos, que me comería cualquiera. Los vasitos son una pasada, me llevo tu receta.

    Besos y Feliz Navidad

    ResponderEliminar
  6. Esa mermelada es divina!!!
    Tengo un bote a punto de ser estrenado que no tardaré en abrir! ;)
    Me ha encantado todo!! ;)

    ResponderEliminar
  7. Oleeeee!! una receta perfecta
    mil besossssss

    ResponderEliminar
  8. ayyyyy que cuajadas más monas que guay queda todo en vasitos, como me gusta Silvia!!!!!!!!!!!!
    :) un besazo y felices fiestas

    ResponderEliminar
  9. La cuajada o el flan de turrón es un postre clásico en estas fechas en mi casa, no se tarda mucho en hacer y resulta muy ligero para tomar después de las comilonas. Te ha quedado perfecto con el toque de mermelada.

    Besos

    ResponderEliminar
  10. Me derrito viendo esta cuajada con la mermelada de fresas al balsámico... menudo postre tan divino para la noche de Navidad!
    Una idea excelente, me la llevo.
    ;) Besossss

    ResponderEliminar
  11. me gusta! mas ligerito que tanto turron!!

    ResponderEliminar
  12. Los turrones de Casa millor tienen muy buena pinta,yo nunca los he probado, a ver si los consigo. La cuajada impresionante. Besos

    ResponderEliminar
  13. Madrid me queda un poco lejos, pero estos turrones me parecen divertidísimos, sobre todo con estas formas redondeadas... jaja Eso sí, lo mejor, tu cuajada ;)

    Un besoo!! :D

    ResponderEliminar
  14. En serio, de dónde sacas estas ideas tan originales??me ha encantado la propuesta de hoy y si le sumamos la mermelada.....ummmmm!!

    ResponderEliminar
  15. Que postre tan original!! A ver si me animo y lo preparo en casa.

    Un besazo guapetona!!!

    ResponderEliminar
  16. es q ademas te han quedado los vasitos monisimos

    ResponderEliminar
  17. No conocía esta marca de turrón. Yo también prefiero los artesanales, la diferencia de sabor es abismal, aunque el día que me atreva a preparlos yo, ni siquiera éstos entraran en casa ;). Besitos y feliz Navidad.

    ResponderEliminar
  18. que bueno todo con aires navideños que ganas! :)
    Un beso
    Julia
    Petites Sucreries

    ResponderEliminar
  19. ¡Qué receta más apetecible! ¡Una pinta fenomenal! Felices fiestas. Te deseo lo mejor, para ti y los tuyos en el 2012. Besos.

    ResponderEliminar
  20. Es una idea genial para estos dias y además muy fácil de hacer. Tus presentaciones son fantásticas!!

    ResponderEliminar
  21. Que rico todo!!Voy a tener que dejar la dieta!Cuando prepares tus galletas de naranja guardame unas poquitas!!!

    ResponderEliminar
  22. Es dulce, siempre es mi tentación, y estos tienen una pinta exquisita.

    ResponderEliminar
  23. Que turrones más deliciosos!!!!
    Tus vasitos han quedado preciosos y ricos seguro que están viniendo de tu cocina.
    Feliz Navidad.
    Besos.

    ResponderEliminar
  24. Me da que yo con un vasito solo le pillaría poquito el sabor, asi que mejor dos ¿vale? jajajaja.
    Que rico...queee rico !! :)

    Biquiños guapa y Feliz Navidad

    ResponderEliminar
  25. XD Silvia!!! Que no he comido!!! Qué pinta más buena, me gusta tanto el turrón de almendras, molido vamos, como lo llamamos por aquí, debe estar tremenda esa cuajada!!!
    Besos!!!

    ResponderEliminar
  26. Qué rica esta cuajada, la probé hace tiempo y me encantó, pero más aún a mi marido que es el "turronero" oficial de casa. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  27. Hola Silvia, por dios que pinta más rica que tiene esta cuajada, yo mira por donde nunca he probado la cuajada, por que me decian que era muy sosa, pero viendo tu receta creo que me voy a animar, el turrón me encanta y esta cuajada no me la pierdo, muchos besitos, que tengas muy buenas fiestas y BON NADAL!!!!!!!!!!!!

    ResponderEliminar
  28. Silvia, qué ricoooo!!!Nos haces unas cositas que nos quedamos bobas mirando la pantalla, jeje.
    Un besote, me encanta el banner de Mi dulce tentación os desea Feliz Navidad!

    ResponderEliminar
  29. Pues te han quedado unas cuajadas super ricas y la decoración muy linda, la idea de decorar con elementos naturales me encanta. Yo últimamente cada vez que salgo al campo me voy fijando por si algo me pudiera servir. Decoración económica y preciosa.
    Besos

    ResponderEliminar
  30. Silvia que rico con la textura de la cuajada, yo he publicado el turrón blando en forma de natillas, también muy rico, bsitos de ladulceali

    ResponderEliminar
  31. Esta si que es original...como me gustaría probar esta cuajada...besitos

    ResponderEliminar
  32. que cosa mas buena, las cuajadas se ven estupendas.

    ResponderEliminar
  33. Silviii, habrá un hechizo mágico que haga que siempre sea la 1ra???jajajajjaa.
    Me encanta!!1
    Y la receta ni te cuento!Humm!!
    Por cierto me tienes que dejar tu email que quiero preguntarte algo porfi!!Muak!!!

    ResponderEliminar
  34. madre mia asi es imposible adelgazar un poquito en jeje. un besillo wapaaa

    ResponderEliminar
  35. Vaya sorpresa, un regalo precioso mi niña, gracias.
    Un poste con una presentación fantástica como todo lo que nos muestras... deliciosas recetas y cuidadas presentaciones.
    Un abrazo muy fuerte Silvia y mis mejores deseos para ti y todas las personas a las que amas y te van a acompañar en estas fechas tan especiales.

    ResponderEliminar
  36. Pues no conocía estos turrones, pero si tu dices que son buenos seguro que lo son.
    Estos vasitos te han quedado estupendos, yo tengo publicada una tarta de turrón de jijona que también está muy rica, por si te animas.
    Besitos guapa y feliz semana.

    ResponderEliminar
  37. Unos vasitos de cuajada muy ricos y presentados con muy buen gusto... Tomo buena nota.. Besos y felices fiestas.

    ResponderEliminar
  38. Silvia, si que se ven ricos esos turrones y la recta que tú has preparado me tiene aún babeando. Que delicia. Un besazo.
    cosicasdulces.blogspot.com

    ResponderEliminar
  39. Menuda pinta tienen!
    Irresistibles! ;-) Bsss wapísima.

    ResponderEliminar
  40. QUE RICOS TURRONES!!! me los pedía todos, especialmente los que llevan chocolate!! :P
    y la cuajada te ha quedado de lujo!!
    un beso
    Sonia

    ResponderEliminar
  41. Un postre muy de estas fechas y que te puedes dejar preparado, me encantan tus presentaciones.

    ResponderEliminar
  42. Ostras Silvia, una receta muy apropiada para estas fechas. Estoy descubriendo el turrón en la cocina. ¡Por cierto! el otro día estuve viendo tu video de Canal Cocina y me encantó.

    Un besito

    ResponderEliminar
  43. me ha encntado!!! se ve deicioso aunque no entendi muy bn en que consiste el turron!!!
    saludos!!!

    :::Diseño e Ilustracion de Modas:::
    http://reyniramirez.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  44. Qué postre más sencillo y rápido!!

    ResponderEliminar
  45. Una cujada estupenda y me encanta la presentación.
    Por si acaso no puedo entrar antes del 24, te deseo una Feliz Navidad y que sigamos leyendonos.
    Besitos guapa

    ResponderEliminar
  46. Te ha quedado una presentación sencilla y bonita, un postre delicioso.
    Besos.

    ResponderEliminar
  47. No soy muy de turrón aunque luego los postres más elaborados con este sabor me chiflan. Los helados, el flan y ahora esta cuajada que tiene una pinta extraordinaria y que voy a hacer esta misma tarde porque a mi chico le vuelve loca. Genial y original receta.

    ResponderEliminar
  48. Guuuaaauu que pinta tienen esos turrones sin duda tienen que ser una delicia para el paladar como esos vasitos de cuajada que has preparado.
    Como siempre la receta y presentacion son de 10 points.
    Bicos mil wapa.

    ResponderEliminar
  49. Feliz Navidad y felicidades por tu estupenda receta, siempre innovando.
    Besos.

    ResponderEliminar
  50. Me encantan estos postres tan rápidos y tan efectivos. Esos vasitos están de lujo. Besos

    ResponderEliminar
  51. Me gusta mucho esta receta, Silvia.
    A mí el turrón termina por empalagarme un poco y de esta manera tengo la sensación, que con el sabor de la cuajada, tiene que ser menos empalagoso.
    La probaré.
    Besos

    ResponderEliminar
  52. Una manera diferente de comer turrón.
    Silvia, te deseo unas muy feices Navidades en compañia de los tuyos.
    Un abrazo fuerte.

    ResponderEliminar
  53. Que buena pinta¡¡¡¡ Además para navidad, genial¡¡

    VV.

    ResponderEliminar
  54. Hola
    uf no había visto tus ultimos post¡¡ y me lo iba a perder!!Que vasitos tan ricos, nunca he hecho postres con turrón, pero tiene que estar buenísimos con esa mermelada
    besos

    ResponderEliminar
  55. Este postre exquisíto.
    Estoy contentísima,me han regalado tu libro,y ya te he encontrado en internet.Mañana ya empezaré hacer recetas.Mucha suerte en todo lo que te propongas.

    ResponderEliminar