23 noviembre 2011

Muffins crujientes de Boniato y Canela

La casa ya huele a Navidad y es que adoro los olores a especias que desprenden las elaboraciones que voy preparando en casa de cara a estas fechas navideñas que se avecinan. Estos muffins lo tienen todo para ser deliciosos y para dar, casi, el pistoletazo de salida a estas recetas que os propondré para estas Navidades. 
Son unos muffins húmedos, contundentes y con un sabor a canela espectacular (¡que tendrá esta especie que me gusta tanto!). La receta proviene del blog de Ingrid. El mismo día que la publicó tuve que comprar batatas y prepararlos. Sabía que me encantarían así que os los recomiendo sin dudarlo.
Ingredientes:

- 2 boniatos grandes (aproximadamente unos 440 gr en total, pelados y cortados en dados).
- 280 grms de harina.
- 1/2 cucharadita de canela.
- 1/2 cucharadita de nuez moscada.
- 2 cucharaditas de levadura química.
- 1/2 cucharadita de sal.
- 3 huevos grandes (la receta original lleva 2).
- 125 grms de azúcar.
- 125 ml de aceite de girasol.
- 150 ml de leche (la receta original lleva 125 ml).
- 90 grms de nueces en trocitos.
- 1/2 cucharadita de aroma de naranja.
Para el topping:
- 3 cucharadas de azúcar.
- 1 cucharadita de canela.

Preparación:

Para el topping mezclaremos el azúcar con la canela, lo reservamos. Prepararemos los muffins poniendo a hervir en una cazuela con agua los boniatos troceados y dejamos cocer unos 15-20 minutos. Los escurriremos y los pasaremos a la máquina procesadora y picamos hasta que quede puré. Dejaremos enfriar a temperatura ambiente. Reservaremos. Precalentaremos el horno a 200 º(con calor arriba y abajo) y colocaremos las cápsulas de papel en el molde rígido para muffins. En un cuenco mezclaremos la harina, la canela, la nuez moscada, la levadura y la sal. En otro cuenco mezclaremos los huevos, el azúcar, el aceite, la leche y el aroma de naranja. Mezclaremos todo muy bien. Añadiremos el puré de moniato y mezclamos hasta que todo quede bien integrado y sin grumos. Añadiremos entonces la mezcla de harina y integraremos a la mezcla hasta que nos quede unificada. Agregaremos las nueces picadas y mezclaremos, no mezclar demasiado. Espolvoreamos la mezcla de azúcar y canela en cada una (el topping). Colocaremos nuestra masa en cada cápsula, aproximadamente tres quartas partes y horneamos unos 20-25 minutos o hasta que al introducir un palillo éste salga limpio. Una vez horneados dejaremos enfriar a temperatura ambiente sobre una rejilla.

138 comentarios:

  1. Si tiene canela en mi casa triunfa fijo! Me la guardo en mi libreta
    Un abrazo!

    ResponderEliminar
  2. Me encanta ese olor que invade la casa cuando se cuece algo dulce en la cocina, esos aromas a especies... ummm... y esa capita crujiente. Entiendo que los quisieras hacer enseguida, quien se resiste.

    Petons

    ResponderEliminar
  3. Pero qué ricos tienen que estar!! tienen una pinta!

    ResponderEliminar
  4. a mí también me gusta un montón el saborcito que deja la canela.
    y los boniatos me encantan. así que intentaré probar la receta lo antes posible.
    por cierto, las fotos son alucinantes.
    besos!

    ResponderEliminar
  5. Guau, Silvia, esto suena a delicia absoluta! Me encantan los dos ingredientes principales, estoy de acuerdo contigo en lo de la canela :)

    Estas navidades van a estar llenas de tentaciones dulces!

    :)

    ResponderEliminar
  6. Si es que los huelo desde aquí!!! A mi también me gusta el aroma a navidad que deja la canela en la casa, no se por qué también la relaciono con esa época de año.

    Se ven deliciosos

    ResponderEliminar
  7. Silvia, nunca he elaborado dulces con boniato, pero después de ver esta receta, probablemente me anime a probar. Te han quedado tan bien que casi huelen a canela desde aquí. Un besito.

    ResponderEliminar
  8. LINDOS ELES FICARAM E QUANTO AO SABOR ,COM ESSES INGREDIENTES TEM TUDO PARA SEREM UMA DELICIA.
    FIQUEI CURIOSA POR LEVAR BATATA.
    BESOS

    ResponderEliminar
  9. Silvia yo también se los vi...que delicia...a ver si los hago...beeeesos

    ResponderEliminar
  10. Bueno, bueno.... tienen una pinta deliciosa.

    ResponderEliminar
  11. A ver si me animo y hago muffins, lo llevo diciendo hace mucho tiempo, me han gustado mucho estos muffis de boniato, tienen que estar deliciosos. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  12. ¡Uy, por favor, pero qué pinta más rica! Nunca he hecho muffins con boniato. ¡Muy curioso! Besos y feliz día.

    ResponderEliminar
  13. A mí me encanta la cocina navideña, los bizchocos cons abor a especias, el olor que desprenden... y la canela es que me apasiona. Buenísima receta de cara a estas fechas. Un beso

    ResponderEliminar
  14. Mmmmm...que rico! Me encantan esos dos ingredientes!

    ResponderEliminar
  15. Diferentes si que son, y viniendo de Ingrid y de ti, sin duda es garantía de éxito!!!

    Me guardo la receta.

    Besos guapa

    ResponderEliminar
  16. Qué delicia de sabores, se ven estupendos.
    Saludos

    ResponderEliminar
  17. No me puedo imaginar una combinación de texturas mejor: blandito y crujiente!! Tienen una pinta bueníiiisima, me los apunto!! :D

    Un besoo!! :) :)

    ResponderEliminar
  18. ¡Ay, en cuanto salga de trabajar me voy corriendo a comprar boniatos!
    ¡Qué pinta, si hasta me parece oler las especias,mmmm!

    ResponderEliminar
  19. Tengo que decir que no recuerdo el sabor de los boniatos :S En Bilbao no los comemos...Glups!
    Silvia ¿me podrías decir qué sabor tienen? Aproximadamente, vamos. Es que no sé si me gustarían o no. O quizás tenga que arriesgarme a buscarlos y que luego no me gusten, aunque la verdad es que ahora mismo no conozco alimento al que le haga ascos, jeje.
    Me llaman mucho la atención los muffins...
    Un beso!

    ResponderEliminar
  20. Qué buena pinta! Es verdad que solo con verlo tienen aspecto crujientito!

    Besos

    ResponderEliminar
  21. Me he quedado con las ganas de verlos por dentro :(. Tienen un aspecto tremendo!!

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  22. A mi me encanta el sabor a canela en los bizcochos, tengo uno pendiente de publicar que lleva calabaza y chocolate. Madre mia que muffins !!! creo que el sabor tiene que ser muy parecido a mi bizcocho. La unica solución para salir de dudas es hacerlos... ahí voyyyyyy

    Bss
    Afri

    ResponderEliminar
  23. ¡Qué buena pinta!
    ¿Te puedes creer que a mi novio no le gusta la canela?

    ¡Besitos!
    milowcost

    ResponderEliminar
  24. esto suena a....delicia!!!!!!!!!! me encanta las pizzas me he comprado unas en la tienda casa, chiquitinas para poner en los platos de comida y que se sepa lo que es (si es que alguin no lo tiene claro jaja)
    ayer entré al blog de la plagiadora esa y la mandé un email diciendo que si no la daba verguenza etc etc, bueno la puse fina, pues hotmail me lo devolvio, va a ser falso hasta el email ya veras

    ResponderEliminar
  25. no he probado un boniato en mi vida, pero con la pinta que tienen estos muffins fijo que me gustan!!!
    cuando vienes a palen??? un besooooooo giganton!

    ResponderEliminar
  26. boniato y canela..mmm...deben estar super ricos! Las fotos son geniales...un besicoo

    ResponderEliminar
  27. Qué delicia con el toque de la canela que le va genial al boniato, me encantannn. besitosss

    ResponderEliminar
  28. Me encanta la navidad sobre todo con la family cerca (el año pasado fue genial) Te vas adelantando con ricas recetas navideñas y a lo mejor te llega el del almendro.
    Besines guapa

    ResponderEliminar
  29. Me gusta tus ingredientes originales con resultado novedoso, le da ese toquecito especial, un beso.

    ResponderEliminar
  30. se ven exquisitos! bueno tu casa es que tiene que oler divinamente siempre con todas las ricuras que preparas!.
    un saludo.
    http://conaromaacaserito.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  31. ¡Debían de estar estupendos, qué rico tiene que oler tu cocina!!
    Besos.

    ResponderEliminar
  32. Jooo, es una pena que no me gusten los boniatos, aunque a mi mami si. Esperaré impaciente a ver el resto de tus recetas navideñas, creo que yo debería ir haciendo lo mismo.
    Sitos

    ResponderEliminar
  33. Muy buena receta , que buen resultado!! Mando una Cuchara de Oro por esos muffins tan ricos!!

    ResponderEliminar
  34. Me encanta la combinación. Se ven deliciosos y las fotos son preciosas.
    besitos

    ResponderEliminar
  35. Soy fan de las recetas con boniato. Y combina muy bien con la canela, un olor que recuerda a Navidad :)

    ResponderEliminar
  36. Guau!!
    Que ganas de hacerlos!!
    Ya mismo me anoto la receta!!
    Y a comprar batatas al super!!

    ResponderEliminar
  37. Nunca he comprado boniatos pero es que... viendo esas fotos dan ganas de salir corriendo a la tienda a por ellos.
    Qué buen aspecto!!
    Besos

    ResponderEliminar
  38. Qué buena pinta!! Estos moldes a topitos son una auténtica monada, y los muffins, la verdad es que nunca he probado ningún dulce que lleve boniato, pero seguro que están buenísimos, el toque de canela es imprescindible para aromatizar los dulces y el hogar :P.

    Besitos!!

    ResponderEliminar
  39. Que pinta tan estupenda, me gusta todo lo que lleva boniato, me recuerda a mi infancia, mi abuela siempre hacía boniatos a la leña umm que ricos!!

    ResponderEliminar
  40. Silvia se ven deliciosos, a mi también me encanta todo lo que lleva canela, y combinado con el boniato, no quiero pensar como será darles un bocado.
    Besos.

    ResponderEliminar
  41. No me extraña que corrieras a comprar boniatos nada más verlos. ¡Menuda pinta! Estoy deseando probarlos. Besos,

    ResponderEliminar
  42. ¡¡que ricos y que originales!! son un puntazo de receta con la que sorprenderás seguro a tus invitados estas navidades! me ha encantado!
    besotes
    Sonia
    http://lasdeliciasdelapungui.blogspot.com/2011/11/sorteo-1er-choco-cumpleblog.html

    ResponderEliminar
  43. Ya imagino el olorcito tan rico por toda su cocina. Te han quedado preciosos y si nos los recomiendas es que estarán muy ricos.
    Besos

    ResponderEliminar
  44. Hummm si que empieza a oler a Navidad por la blogosfera, y da gusto.No me extraña que tuvieras que hacerlos pronto, tienen una pinta que apetecen pero ¡¡ya!!
    besos

    ResponderEliminar
  45. Que buenos con boniatos.
    Las fotos muy bien.
    Un saludito

    ResponderEliminar
  46. Me gustan mucho, como tú dices, las especias para el otoño y la Navidad, le dan un toque especial y con el boniato combinan muy bien. Estos muffins tienen una textura muy navideña, seguro que estarán buenísimos. Aquí son típicos los pasteles (unas empanadillas dulces) de boniato y cabello de ángel. Este año le he prometido a mi madre que los prepararé yo, aunque tendré que ir al pueblo para ello (en menudo lío me he metido...). Si los hago, los pondré en el blog, son pura delicia. Un beso.

    ResponderEliminar
  47. Siempre te superas, boniato y canela!!!!!!!sorprendente, me la apunto!!!!

    ResponderEliminar
  48. Deliciosos!!Me encanta el boniato....Yo probe con magdalenas y nos gustaron muchisimo.
    Besets.

    ResponderEliminar
  49. Pero que ricos, quiero unos cuantos, saludos

    ResponderEliminar
  50. te han quedado espectaculares, besos

    ResponderEliminar
  51. Hola Silvia.

    Qué delicia! Me encanta el resultado, nunca probé el boniato pero estoy viendo recetas muy interesantes con él. Te han quedado fantásticos, y la cobertura de azúcar y canela le da un toque especial, sin duda. Receta archivada, gracias.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  52. Tienes razón huele a Navidad, y con estas muffins también sabe.
    Deliciosas!
    Un beso

    ResponderEliminar
  53. El boniato apetece ahora, me acuerdo de pequeña asarlo al fuego de la chimenea, así con muffins una delicia que tengo que probar, pero sin canela, besitos.

    ResponderEliminar
  54. Silvia, a mi me encanta la canela y combinada con el boniato es un bocado de reyes así que imagino como deben saber estos muffins. Un besote.
    cosicasdulces.blogspot.com

    ResponderEliminar
  55. HOla guaoa, una receta fantastica, crees que si no tenemos a mano boniatos quedaran bien con patata??? besiños

    ResponderEliminar
  56. mmm que pinta mas deliciosa tienen, con lo que me gusta la canela, yo cuando llega el otoño empiezo a echarle canela a todo :)

    ResponderEliminar
  57. Se ven deliciosos, ideales para acompañar de un buen cafecito.
    Un besín.

    ResponderEliminar
  58. Silvi!Cómo te entiendo.Que rico todo lo que huele a canela!Hum!!!
    Pues estos me han encantado!
    Que tal te va?Muak!

    ResponderEliminar
  59. No he probado nunca los boniatos!!! O se llaman aquí de otra manera? Jajaaa!!!
    Adoro los muffins y las fotos preciosasss. Me encantan!!!!
    Besoss!!!

    ResponderEliminar
  60. Creo que me has creado una necesidad... tengo que hacerlos... mañana a comprar boniatos... Besos

    ResponderEliminar
  61. Se ven deliciosos, así que te aremos caso y los probaremos...
    Besitos...

    ResponderEliminar
  62. Con lo que me gusta el boniato esta receta no la dejo pasar ni en broma, besitos guapa.

    ResponderEliminar
  63. Ya me tentó Ingrid y ahora me tientas tu!!.
    Es que el boniato y la canela me encantas de todas las formas pero ésta no la he probado nunca ,la tengo que probar ya !!!
    Tienen una pinta exquisita!

    ResponderEliminar
  64. Que buena receta!!! no tengo costumbre de preparar muffins, siempre he hecho magdalenas, podria empezar con estos que me parecen muy ricos con esos ingredientes... Preciosas fotos. Besos.

    ResponderEliminar
  65. He descubierto el BONIATO en DULCE este año, y creo que ya voy a ADOPTARLO para años posteriores, si la vida me lo permite claro!!.
    DELICIOSOS MUFFINS LOS TUYOS!!!
    UN GRAN ABRAZO:)

    ResponderEliminar
  66. Son monísimos, y los papeles una preciosidad.
    Tengo que comprar boniato y probarlo...

    ResponderEliminar
  67. que pintaza estos muffins!!! me llevaria unos cuantos para mañana por la mañana....con canela tiene que ser delicioso!! por cierto, sabes ya que estoy de sorteo navideño??!! ;) besos

    ResponderEliminar
  68. Me gustan mucho estos muffins húmedos con puré de verduras/boniato.
    Suelen tener una textura fantástica y con el toque de canela es una delicia.
    Besos,
    Palmira

    ResponderEliminar
  69. Toda una tentación y en casa tengo boniatos, ya te cuento!!

    ResponderEliminar
  70. Pero que ricura de muffins, Silvia. Me he aficcionado a los boniatos así que seguro que intento esta receta.

    Besos

    ResponderEliminar
  71. Crujientes! Y de boniato! La receta me ha conquistado definitivamente. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  72. Delicioso postre de navidad y del resto del año. Saludos

    ResponderEliminar
  73. Me encanta el boniato y eta receta la tengo que probar.Espero que me queden la mitad de bonitos que tehan quedado a ti.Besos

    ResponderEliminar
  74. Fantasticos muffins Silvia, me han encantado. Un besazo.

    ResponderEliminar
  75. Wowww, que ricos, voy preparando un cafetito y me conformaré por hoy, comiéndome uno virtual...

    Un besito!!!

    ResponderEliminar
  76. Coincido contigo, a mí también me encanta la canela, así quew estos muffins me encantarían!!

    ResponderEliminar
  77. mmm qué pinta! yo también les tenía echago el ojo a estos muffins, el aroma tiene que ser espectacular!

    Besos!

    ResponderEliminar
  78. A mi el boniato ni fu ni fa, pero hay que reconocer que buena pinta tienen.

    Un saludo

    ResponderEliminar
  79. Esa última foto Silvia dan ganas de dar un buen mordisco, que ricos, así crujientes por encima....deliciosos!

    Besotes.

    ResponderEliminar
  80. nunca he probado el boniato..creo que debo de hacerlo! gracias por la receta, un abrazo y feliz día

    ResponderEliminar
  81. Joooo. me encantó la receta y por eso ayer me puse manos en la masa... pero me salieron fataaaal!
    Es que tengo un gafe con la repostería...
    Salieron apelmazados. No subieron. Y les puse la levadura, eh... no sé, no sé. Lo volveré a intentar.

    ResponderEliminar
  82. ¡Qué ricos! Y me pasa como a ti: el boniato horneado me huele a Navidad :-)

    Preciosa presentación.

    Besos,

    ResponderEliminar
  83. Yo también soy "del club de la canela" por eso sé que me encantarían .
    Un abrazo,
    María José.

    ResponderEliminar
  84. Qué ricos estos muffins!! además es una forma diferente de comer batatas, te han quedado espectaculares Silvia.
    Besitos

    ResponderEliminar
  85. Deliciosos estos muffins, me encanta la combinación aunque yo creo que le pondría batata que me gusta más que el boniato.
    Feliz fin de semana.

    ResponderEliminar
  86. Menuda pintan tiene Silvia, me imagino el olor a canela en tu cocina, que pasada¡¡Y qué bonitas fotos...
    UNn besito guapa

    ResponderEliminar
  87. La verdad es que estas navidades quería hacer algo diferente, así que me lo apunto :)

    ResponderEliminar
  88. Silvia me encanta esta receta, me gustan muchísimo los boniatos y con el aroma de la canela tienen que estar riquísimos, ya huele a navidad, bsitos de ladulceali

    ResponderEliminar
  89. Espectaculaaaaaaaaaaares ,como siempre wapa no hay receta que se te resista.
    Bicos mil.

    ResponderEliminar
  90. De tu horno debe salir un aroma estupendo con estos muffins.
    Besos.

    ResponderEliminar
  91. Silvia!!! que sorpresa tan dulce cuando he visto estos muffons!!! Mil gracias por la mención! te han quedado de fábula...y a que la combi es tremenda?
    Un beso enorme y siento no pasarme tan a menudo pero con la campaña navideña apenas tengo tiempo para nada más :(

    ResponderEliminar
  92. Ya me imagino lo ricos que han de estar!! tienen que ser una delicia, a mi tambien me gusta mucho el "olor" a navidad
    Un beso

    ResponderEliminar
  93. que monada, me entran ganas de hacerla y no me gusta el boniato!

    ResponderEliminar
  94. La verdad es que tienen un aspecto fenomenal.El boniato les da un sabor muy bueno.

    ResponderEliminar
  95. E' sempre molto bello passare dal tuo blog
    ciao♥

    ResponderEliminar
  96. Mmmm, se ven deliciosos!!!!! Espero poder intentarlos pronto!

    Feliz finde!

    ResponderEliminar
  97. En mi casa cocinan el boniato de forma muy ruda y no suele gustarme. Quizá así le coja el gusto, y mi abuela siempre nos carga de boniatos, así que probaré con esta receta dulcecita con tan buen aspecto!!!
    Qué ganas tengo que ir sabiendo el menú nvideño!!!

    Muchos besitosssss ^-^!!

    ResponderEliminar
  98. que ricos tienen que estar,en casa nos gusta mucho el boniato ,pero nunca se me habia ocurrido hacerlo asi

    ResponderEliminar
  99. Que pinta más buena tienen. Me gustan los muffins o pasteles húmedos y me encanta el sabor a canela. Los recipientes son una preciosidad.
    Un beso
    rosa

    ResponderEliminar
  100. El boniato y la canela combinan genial, yo los mezclo en una tarta que suelo preparar y queda buenísima. Me apunto estos muffins también ;)

    ResponderEliminar
  101. Muy buena pinta, haremos pruebas. Enhora buena

    ResponderEliminar
  102. Que agradable sabor el de la canela y a mi que me encanta.
    Esos muffins estarán muy ricos.
    Que estés bien..... Hasta pronto.

    ResponderEliminar
  103. Wow really sweet Blog ! And the Muffins looks great ... Lg DENISE<3

    ResponderEliminar
  104. Se ven deliciosos! Me encantan las fotos!
    Saludos de nuevo.

    ResponderEliminar
  105. q manjar! ultimamente estoy viendo muchas preparaciones con batata, pero estos muffins me tentaron mucho!

    ResponderEliminar
  106. Hola Silvia: Nunca he tomado muffins de boniato, pero imagino que están muy buenos con su canelita.
    Tendré que probarlos, tu receta ,me parece estupenda y de cara a la Navidad, es una propuesta ideal.
    Gracias por compartirla!
    Un abrazo y buen fin de semana

    ResponderEliminar
  107. Andaaaa, que tú tanto tentar, tanto tentar y al final has caído en la tentación de Ingrid. Y es que viniendo de ella esta receta, ¡cómo no iba a tentarte! Hoy precisamente quería hacer yo un dulcito para desayunar estos días, pero va a ser que boniato no tengo, ya sabes que no es un ingrediente que tengamos en nuestras cocinas habitualmente. Pero debería irme planteando tener uno al menos porque Sonia (L'Exquisit) tiene una barbaridad de recetas, y ahora te vas a aficionar tú.

    Estos muffins tienen que estar tan ricos. Ya sabemos lo resultones que son las hortalizas en masas, ¿a que sí? Y el crujiente que los corona queda muy bien en contraste.

    Yo también ando ahora muy justita de tiempo. A diario apenas me puedo conectar, y en el fin de semana, poquito, y todo porque he empezado a trabajar, aunque ya veremos por cuánto tiempo. Ésto de estar para los rotos y los descosíos ...

    Un besito, feliz domingo, y feliz semana.

    ResponderEliminar
  108. Silvia que ricos y originales, a mi si me quitan la calabaza y el boniato en esta época no se lo que haría, me apasionan. Probaré estos muffins, tienen muy buena pinta.
    Un beso y feliz domingo.
    Claudia

    ResponderEliminar
  109. Divinisimos wapa mira que tengo recetas pendientes de hacer con boniatos y aun no me he animado hacer ninguna.
    Me guardo la receta en mi libreta de pendientes seguro que estaran de muete lenta no hay mas que ver la foto que peazo presentacion como siempre.
    Bicos mil y feli domingo.

    ResponderEliminar
  110. Que buena pinta tienen! la verdad que me gusta mucho el boniato pero solo lo e cocinado al horno, pero con lo adicta que soy a los muffins creo no tardare en hacerlos.

    Saludos y besos.

    http://lacocinadelagatacuriosa.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  111. ¡Qué delicia! Y que presentación tan delicada, me ha encantado.

    ResponderEliminar
  112. Me encanta la idea de ponerle boniatos a estos muffins, ahora mismo no recuerdo la receta de Ingrid pero seguro que eran tan estupendos como los tuyos.
    Besitos

    ResponderEliminar
  113. Guapa, que ricos estos muffins de boniato y con el punto de la canela, una merienda ideal! muchos besos

    ResponderEliminar
  114. Estoy segura que son unas delicias de muffins!

    Un saludo

    ResponderEliminar
  115. Me han encantado tus muffins, creo que los vamos a experimentar pronto, porque mi marido lleva días diciendo que quiere alguna recetina con boniato y la tuya es perfecta. Gracias por compartirlas. Besines!

    ResponderEliminar
  116. tienen una pinta estupenda y se ven deliciosas. Bss.

    ResponderEliminar
  117. Pues menuda combinación, Silvia. Me ha encantado y no es muy común hacer magdalenas de batata. Uyyyyyyy, qué buenísima idea!
    Un besote

    ResponderEliminar
  118. Pero quien podría resistirse con esas fotos tan tentadoras? Deliciosa receta...un besazo guapa

    ResponderEliminar
  119. Deben estar riquísimos porque tienen una pinta... Por cierto me has trasladado a la navidad con esos aromas.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  120. que delicia de muffins, me encanta el boniato, te han qeudado estupendos guapa.
    besoss
    feliz semanaa

    ResponderEliminar
  121. Qué delicia, Silvia.
    Me gusta esta combinación, me la apunto.
    Besos

    ResponderEliminar
  122. Unos muffins estupendos, el boniato tiene que darle un sabor estupendo.
    Besitos guapa

    ResponderEliminar
  123. Que ricos ! el boniato asado con azúcar y canela me encanta así que estos muffins iban a durar un suspiro.
    Estoy de Cumpleblog Silvia, pasate por si te interesa apuntarte! ;-) Bsss wapísima.

    ResponderEliminar
  124. Mmm menuda pinta tienen, se ven ricos, ricos, ya tengo ganas que empieces con las recetas de navidad, se que nos vas a sorprender.

    Un beso

    ResponderEliminar
  125. Que buena pinta Silvia!! El punto crujiente debe ser delicioso!

    Voy a dar una vueltecita por aquí, que hace mucho que no venfgo y siempre me gusta leerte!

    Un besito y feliz semana!

    ResponderEliminar
  126. le voy a dar a mi madre una sorpresa que le pierrrrrde el boniato!!!!!!

    ResponderEliminar
  127. Con lo que me gustan a mi los boniatos! perfectos para ahora cuando llega el fresquito! me los apunto para hacerlos ;)

    ResponderEliminar
  128. Acabo de descubrir tu blog y me encanta! tienes un diseño precioso y unas recetas increíbles. Esta me ha llamado especialmente la atención ya que me recuerda a los pestiños que hace mi madre rellenos de batata...espectaculares.
    Sin duda la haré!

    Besos

    ResponderEliminar
  129. gracias por la receta se ve que son una delicia, pero tengo una pregunta, ¿qué clase de camote o boniato como le llaman ustedes utilizaste, el camote morado o el amarillo?, porque existen varias clases de camote amarillo o anaranjado y varios de camote morado, y también me podrías decir que clase de harina de trigo usas, si la pastelera o la de uso común.

    ResponderEliminar