29 noviembre 2011

Crema de Coliflor y Cheddar con Mini tostadas de Pan de Semillas

Cuando el frío aprieta las cremas, sopas y purés nos vienen fenomenal. ¿Quién dijo que estos tienen que ser aburridos o insípidos? Tras hojear la revista Wholekitchen de Diciembre de 2010 (las cuales me encantan y todos los meses me descargo), me topé con una sopa muy interesante. Yo he preferido llamarle crema porque quedó bastante espesa y me dió la sensación que tiraba más a crema que a sopa. Una delicia al cubo que pienso repetir muchas más veces. Además acompañada con un poco de pan de semillas variadas tostado resulta un plato de cuchara perfecto para una cena.
El pan de semillas ya lo conocéis. Lo preparé cuando hice los bocadillos de manzana y queso y con los cuales gané el concurso de bocadillos que Wholekitchen realizó. No obstante os dejo de nuevo la receta para que la tengáis junto a esta fantástica crema. 

En el lateral derecho del blog podéis encontrar una pestañita donde están recogidos todos los panes que he realizado.

Pan de semillas variadas

Ingredientes:

- 30 grms de mantequilla sin sal a temperatura ambiente.
- 1 y 1/2 cucharaditas de sal.
- 3 cucharadas de semillas de sésamo.
- 3 cucharadas de pipas de girasol.
- 3 cucharadas de semillas de linaza (de lino).
- 475 grms de harina de fuerza.
- 1 cucharada de azúcar moreno.
- 1 y 1/4 cucharaditas de levadura seca de panadería.

Preparación:

Introduciremos en la cubeta de la panificadora el agua, la mantequilla, las semillas de sésamo, lino y pipas de girasol y la levadura. Sobre ellas extenderemos la harina de fuerza, el azúcar moreno y la sal. Programaremos el pan con el tamaño de 750 grms y el programa de pan integral y en tres horas y media tendremos listo nuestro pan. Una vez horneado dejaremos que enfríe sobre una rejilla. Lo cortaremos en lonchas para hacer nuestro bocadillo.
* Opcional, cuando quede 1 hora y 15 minutos para que finalice el programa podemos untar el pan con leche, con suma delicadeza, y espolvorearemos unas cuantas de las semillas de sésamo, lino y pipas de girasol.
Para la crema de coliflor y cheddar

Ingredientes:

- 350 grms de coliflor.
- 500 grms de patatas.
- 60 grms de mantequilla.
- 1 cebolla grande.
- 1 litro de caldo de pollo.
- 280 ml de nata líquida de montar.
- 80 grms de queso cheddar.
- 1/2 naranja.

Preparación:

Poner a cocer la coliflor, limpia y cortada en ramilletes y las patatas, peladas y cortadas en dados;en cazos separados, en abundante agua salada. Una vez cocidas, unos 15-20 minutos, retiraremos del fuego y reservemos. Picaremos la cebolla y la rehogaremos con la mantequilla hasta que adquiera un color transparente. Será entonces cuando agregemos el caldo de pollo junto con las patatas y la coliflor. Lo dejaremos que cueza hasta que rompa a hervir. Bajaremos el fuego y añadiremos el zumo de la media naranja, dejaremos que cueza 10 minutos. Pasado este tiempo agregaremos la nata junto con el queso rallado y dejaremos que cueza otros 5 minutos. Lo removeremos de vez en cuando. Después trituraremos con la batidora. Cortaremos rodajas o cubos de pan, en este caso de semillas variadas y los freiremos en abundante aceite caliente hasta que se doren por todos los lados. Serviremos con la crema en la base y sobre ella el pan tostado.

Con esta deliciosa y otoño-invernal receta participo en el concurso que está organizando el blog Entrando en la cocina con Claire

103 comentarios:

  1. HOla Silvia
    estoy de acuerdo contigo respecto a la revista es preciosa.
    La crema te ha quedado muy bien, me gusta la presentación , pero te robo la receta el pan que es verdad que me quedé con las ganas de hacerlo la otra vez, y ahora lo haré
    besos

    ResponderEliminar
  2. Se ve buenísima, y con el frío y la niebla que hay hoy por aquí, de lo más apetecible para una cena, para hoy ya no llego a tiempo pero como nos quedan por delante muchos días semejantes, me guardo el enlace.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  3. La hiciste para mi??? porque es perfecta,me encanta la coliflor ,el queso,todo así que sin pensarlo me la comería ahora mismo,mucha suerte ,un beso

    ResponderEliminar
  4. que buena crema has echo, el pan una delicia, besos

    ResponderEliminar
  5. El queso cheddar fue mi descubrimiento de este año, esas lascas un poco secas pero con sabor profundo, me encantan. Es cierto, que no es uno de los quesos más económicos pero enriquece de manera brutal cualquier plato.
    Tiene un aspecto espectacular esa cremita y me gusta especialmente el detalle de la rodaja de limón.
    En cuanto al pan, no lo conocía pero voy a echar un vistazo más pausado para saber cómo lo elaboraste.
    Desde luego los resultados son superiores!!!
    Un beso

    ResponderEliminar
  6. Hola Silvia.

    Yo también he publicado una crema de coliflor, pero aligeré bastante la receta original y me quedó mucho menos vistosa que la tuya. Me parece fantástica, con sabor, y con una presentación buenísima y ahora que viene el frío los platos de cuchara empiezan a apetecer. Te quedó buenísima.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  7. Tiene que estar exquisita y como bien dices es una crema por la textura que tiene y acompañada con este pan ya lo rematas , del mejor restaurante
    mil besossssss

    ResponderEliminar
  8. Si, yo también soy adicta a esa revista :). Esta receta me parece espectacular, quizás así sea la manera de que coma coliflor!!! Besos.

    ResponderEliminar
  9. Hola Silvia te felicito,me encanta la receta aparte de las muchas que haces!! mi blog es:www.alsondelmortero.blogspot.com
    un saludo

    ResponderEliminar
  10. Que ricas las cremitas, lo que calientan el cuerpo. Tiene que estar deliciosa!!
    Sitos

    ResponderEliminar
  11. Que receta tan estupenda Silvia, me encanta la idea de la crema con esos pancitos.
    Bss.

    ResponderEliminar
  12. Silvia me parece una opción interesante, en casa gustan mucho las cremas de verduras acompañadas de algún tipo de guarnición pero nunca la probé de coliflor, bsitos de ladulceali

    ResponderEliminar
  13. Esta crema esta ideal, como tu lo dices para los días fríos y se ve con muy buena pinta.
    Hasta pronto.

    ResponderEliminar
  14. Que rica!! Tiene una pinta deliciosa! Ahora ya empieza a apetecer platitos así... Me la apunto!!!
    Besotes guapi

    ResponderEliminar
  15. Quiero hacerlo mañana para comer... El pan se ve delicioso y la coloflor me encanta. Suerte en el concurso!!!

    ResponderEliminar
  16. Espero que tengas muchas suerte en el concurso, con esta crema seguro que se cena de lujo, estoy pensando yo hacerme una de esparrgos esta noche, pero lo siento tiene que ser de sobre. Nada que ver con la tuya.

    Que buena pareja hace con ese pan.

    Bss
    AFri

    ResponderEliminar
  17. ¡Que crema más deliciosa!

    Y ese pan quita el sentío.

    Suerte en el concurso.

    Besos

    ResponderEliminar
  18. Me parece una crema muy rica, también me llamó la atención. Sin cheddar para mí pero si con este pan de semillas tan rico!!!
    Besos y mucha suerte en el concurso,
    Palmira

    ResponderEliminar
  19. Qué rica se ve. Seguro que con el queso queda de un sabor suave delicioso. Un beso.

    ResponderEliminar
  20. Has tardado en darnos una receta, pero ha merecido la pena, porque menuda currada niña. Como siempre de notaza, la receta, la presentación, esas maravillosas fotos....
    Besitos.

    ResponderEliminar
  21. Yo hace poco publiqué una también y decir que el sabor de esta crema sorprende gratamente, fina, suave y muy rica.

    Besos!
    Ana de: 5 sentidos en la cocina

    ResponderEliminar
  22. No puedo evitar fijarme en el zumo de naranja en la crema, me parece una idea genial. Luego ese pan de semillas, que aspecto!!!

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  23. El CHEDDAR me encanta, y la coliflor tambien, asi que.....
    Saludos querida:)

    ResponderEliminar
  24. Una cremita fenomenal para estos días Silvia.
    Mucha suerte en el concurso, creo que yo también participaré.
    Un besote!

    ResponderEliminar
  25. Sin duda muy reconfortante los fríos días de invierno!
    El pan se ve tan bueno, que yo ya me alimentaba sólo con él!!!
    Besos

    ResponderEliminar
  26. Como siempre las fotos espectaculares y la verdad es que con este tiempo las cremas y sopas apetecen mucho, tomo nota!

    ResponderEliminar
  27. Una maravilla de crema y una maravilla de pan.
    Estupenda pareja! Una buena combinación.
    Saludos

    ResponderEliminar
  28. Vaya! No sé si quedarme con esa cremita, con el pan o con los dos. Me encanta la coliflor, se ve una crema de lo más suave. Y esos panecillos acompañándola: qué pecado!
    Besos

    ResponderEliminar
  29. Qué maravilla de plato, me encanta y no puede ser más otoñal, tiene que estar riquísimo.

    Y qué fotografías, siempre haces unos estilismos preciosos.

    Un abrazo enorme!

    ResponderEliminar
  30. Una buena receta y además muy original, no se me habría ocurrido hacer crema de coliflor.

    Un besito

    ResponderEliminar
  31. Que pena que no pueda con la textura de las cremas, pero me quedo con el pan jajaja. Un besazo.

    ResponderEliminar
  32. Crema o sopa seguro estaba delciosa no hay mas que ver la foto.
    El pan de semillas de lujo , como siempre las recetas y presentaciones son de 10 points.
    Bicos mil wapa.

    ResponderEliminar
  33. que deliciosa la crema, y como luce el cuencoooooooooooooooooooooooo (me voy a comprar u libro de hacer pan, cual me recomiendas?

    ResponderEliminar
  34. Se me hace la boca agua! Una receta estupenda para el frío.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  35. Silvia esto es toda una delicia, me ha fascinado el cheddar!!

    Besotes.

    ResponderEliminar
  36. Esta tb la puedo hacer aquí!!!!!! Tengo que madarte algún día una foto de alguna de las recetas que copio de aquí!!!!

    Un besazo guapa!!!

    ResponderEliminar
  37. Silvi, buenos dias!

    Pues si tuviese esa crema de coliflor hoy para comer.. seria super felizz jejeje.Tiene una pinta increible.. hummm.Me apunto a la recetilla!!Muak!

    ResponderEliminar
  38. Se ve exquisita y contundente. Preciosas las fotos. Un besote desde la isla de enfrente de Oli de ENTREBARRANCOS

    ResponderEliminar
  39. Ummm el pan...tengo q ponerme un día,porq nunca me atrevo y es una de las cosas q más me gustan. Cuando sea valiente y lo haga ya te contaré
    Besos!

    ResponderEliminar
  40. Esta receta tiene las 3D: Divino, delicioso y Decadente!

    www.comiendoenla.com

    ResponderEliminar
  41. Hola Silvia pues yo te copio las dos recetas me encanta el pan y la crema ¡¡ufff!! tiene que estar riquísima. Besos

    ResponderEliminar
  42. Madre mía, Silvia que entrada tan completa y que rico.

    Me llevo el pan y la crema enterita, divina la presentación y la miga de ese pan me ha enamorado, te felicito.

    un besazo, guapísima

    ResponderEliminar
  43. Comería en tu casa toooodos los días que pinta

    ResponderEliminar
  44. Me encantan las cremassobre todo en esta epoca del año.Esta receta mela apunto y el pan estoy deseando de probarlo.Un beso

    ResponderEliminar
  45. Que rica crema, me encantan, y esta tiene que estar estupenda.
    Abrazos.

    ResponderEliminar
  46. Me encantan las sopas, purés y cremas para esta época, probaré la que hoy nos dices que tiene una pinta estupenda.

    ResponderEliminar
  47. Me encantan las sopas, purés y cremas para esta época, probaré la que hoy nos dices que tiene una pinta estupenda.

    ResponderEliminar
  48. Tengo que probarla, esa combinación me parece muy original y rica...

    Un besito!!!

    ResponderEliminar
  49. Hola Silvia, últimamente tengo menos tiempo para las visitas y hacía tiempo que no podía venir a verte.
    Pero ya me he puesto al día viendo lo último que has hecho.
    Me encantan las cremas y esta tiene que resultar muy fina y acompañada de ese pan ni te cuento.

    Un besito enorme guapa,

    ResponderEliminar
  50. Estas cremitas de otoño-invierno me vuelven loca. Nunca la he hecho de coliflor, así que apuntada :) Con las tostaditas de semillas muchíssimo mejor :)
    Besitos!

    ResponderEliminar
  51. ainss..la coliflor me gusta poco..la verdad,pero quizas asi con el queso..no estaria mal

    ResponderEliminar
  52. Pues me apunto, a la crema-sopa y al pan... que rico y así calentito, viene de perlas, que por aquí hace un frioooooo!!!!!
    besitos

    ResponderEliminar
  53. Una crema calentita! No hay nada más apetecible cuando fuera hace frío o llueve o todo a la vez. Gracias.

    ResponderEliminar
  54. Me encantan las recetas distintas con coliflor pq no me gusta solo cocida y así pruebo otras formas. Me encanta la presentación.

    ResponderEliminar
  55. ¡Adoro las cremas!
    Hay días que solo me apetece comer crema de verduras... ¡Me las hago de todo!
    Nunca había pensado en la coliflor, no me emociona su sabor, pero a lo mejor en crema está más suavita.
    ¡me la apunto!

    ¡Besitos!
    milowcost

    ResponderEliminar
  56. Que rico se ve todo, menos mal que acabo de comer por qué ya estaría pegada a la pantalla, apetece todo, jeje...besitos

    ResponderEliminar
  57. Muy buena cremita y con este pan de acompañamiento mejor aún.
    Besos

    ResponderEliminar
  58. Apetece solo con verla...que blanquita y rica ummmm...la presentacion es chulisima.
    Besets.

    ResponderEliminar
  59. mmm!! yo hago una crema parecida pero en lugar de coliflor con calbaza, y alguna vez con boniatos (aunque para miqueda demasiado dulce)

    ResponderEliminar
  60. Silvia cielo,la entrada de hoy no puede ser más apetitosa con esta cremita que es verdad que ya apetecen un montón y este delicioso pan que acompaña a la cenita,estamos encantados,yo me quedo a cenar,todo te ha quedado de lujo¡¡¡¡
    La presentación es una maravilla.
    Un besote enorme preciosa.

    ResponderEliminar
  61. Que rica y original esta crema!!Además tiene una pinta inmejorable la foto lo dice todo!!Besitosss

    ResponderEliminar
  62. Me encanta la coliflor de cualquier manera preparada, esta crema se ve fantástica y con un acompañamiento divino.
    Un besín.

    ResponderEliminar
  63. Si que está rica, yo en casa la preparo y claro no soy objetiva si es que nos encantan las sopas y cremas. Ahora lo que me llevo es tu pan con semillas, que rico!

    ResponderEliminar
  64. Nunca he hecho crema de coliflor y mira que cocino la coliflor de varias formas. El pan tiene una pinta estupenda. Un saludo. Esperanza.

    ResponderEliminar
  65. ESto es justo lo que necesito hoy para comer:) bueno casi que con ver las fotos ya me alimento jaja
    Besicos sorianos

    ResponderEliminar
  66. Uauuuuuuu, que rico. Delicioso y fácil. Muchos besitos muak muakkkkkk.

    ResponderEliminar
  67. Vaya receta completa y rica nos ha puesto hija. Qué apañada eres¡¡ Las fotos entran por la pantalla. Pues la probaré Silvia porque con queso seguros nos gusta a mi peque y a mí.
    Un bezazo

    ResponderEliminar
  68. Hola guapa,me encanta la coliflor,así que esta crema me la apunto mmm
    Nunca la he hecho,mira que he tomado de varias verduras.
    Lo que no hagas tú:)

    Un besazo enorme muuua

    ResponderEliminar
  69. Me encanta!! Me la apunto! Por cierto, no sé si habrás hecho algo con setas de temporada, si tal te animo a que participes en este concurso en el que la mejor receta hecha con setas de temporada será premiada con un lote de productos Pyrex!!! Creo que se acaba el plazo el 11 de diciembre. Te paso el enlace por si te interesa: http://on.fb.me/vtJ5Ev
    Un saludo!

    ResponderEliminar
  70. Silvia que cremita de coliflor tan rica y que bien nos va a venir para combatir el frío!!!! me gusta mucho que le hayas puesto cheddar debe darle un gustito divino!que tengas un buen fin de semana guapa, un beso

    ResponderEliminar
  71. Da igual que sea sopa o que sea crema porque tiene una pinta deliciosa, al igual que el pan.

    Feliz fin de semana ;) Mua

    ResponderEliminar
  72. Silvia no se si me gusta más el pan o la crema... que bonitas imágenes, sólo de ver la crema me apetece hacerla... el toque de cheddar me gusta.
    Un besote

    ResponderEliminar
  73. pero que buena pinta tiene esta crema, mira que yo no soy mucho de coliflor, pero la combinación me llama la atención. besos

    ResponderEliminar
  74. Riquísima apta para la época que entramos. Besitos amiga.

    ResponderEliminar
  75. También tengo marcada la página de esa revista justo por esta cremita, espero que pronto le toque su turno. El pan te ha quedado genial, tiene una pinta buenísima (tomo nota).
    Las fotografías son precioas, te han quedado muy bonitas. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  76. ¡Qué rico Silvia!. La crema de coliflor me chifla.
    Un besito
    Marialuisa

    ResponderEliminar
  77. Mira que no soy de coliflor pero es que tiene un aspecto...

    ResponderEliminar
  78. Mira que no soy de coliflor pero es que tiene un aspecto...

    ResponderEliminar
  79. El sabor tiene que ser alucinante! Solemos cocinar poco con coliflor y la verdad que se pueden hacer cosas espectaculares como esta.

    Las fotos preciosas :)

    ResponderEliminar
  80. Me has dado una muy buena idea,,, tengo la coliflor y pensaba hacer otra cosa,,, pero al ver esto,,, lo tengo bastante claro, saludos

    ResponderEliminar
  81. Me has dado una muy buena idea,,, tengo la coliflor y pensaba hacer otra cosa,,, pero al ver esto,,, lo tengo bastante claro, saludos

    ResponderEliminar
  82. desde luego ahora apetece mucho y con esa presentación ¿quien se resiste?

    Salu2, Paula
    http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
    http://galletilandia.cultura-libre.net

    ResponderEliminar
  83. Wow que delicia... con cheddar tiene que ser increíble, en casa nos encanta ese queso... por las raices americanas en la familia.. tengo que probar y bueno el pan ni te cuento...
    Un beso cariño

    ResponderEliminar
  84. ¡Me encantan las cremas de invierno y esta la encuentro muy reconfortante y rica!!! ¡Las tostadas de ese pan le dan un toque de contraste especial!
    ¡Perfecto para el comienzo de un rico menú o sola para cenar con una mantita...!!!
    Bsss

    ResponderEliminar
  85. Que pinta tan rica tienen ambas recetas, y muy propia para elfrío.

    Besos

    ResponderEliminar
  86. Que delicia de cremita, Silvia.
    Con esa rodajita flotando...uuummm, se ve tentadora.

    Un besito.

    ResponderEliminar
  87. Muy rica crema.....L sabor de la coliflor suavizado con la patata y con el gusto del queso. Me encanta la receta, Silvia.

    Un abrazo

    Cecilia

    ResponderEliminar
  88. muy rica y buena esta crema,ademas de perfecta presentacion
    beso

    ResponderEliminar
  89. SILVIA ..estas cremas a mi personalmente me encantan ..sobre todo con los quesos uhmmmque bueno ..suerte en el concurso ..ah...yo pongo los cupcakes de fondant con un cafecito bsssMARIMI

    ResponderEliminar
  90. me encantan las cremitas y con este pan, pues ya todo completo!
    que tengas suerte en el concurso!

    ResponderEliminar
  91. Fantastica esta crema que has preparado Silvia.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  92. Silvia, consigues con tus recetas que hasta un plato con coliflor que no es de mis verduras favoritas, me apetezca tanto que tenga que acabar haciéndola. Bss
    Elena

    ResponderEliminar
  93. Te ha quedado genial!!! Las fotos son una preciosidad y ese pan... hasta aquí llega el olor!!!
    Besos!!!
    Suerte en el concurso!!

    ResponderEliminar
  94. pues Silvia te ha quedado genial. Me encanta las cremas de coliflor.

    ResponderEliminar
  95. Cómo me gusta, Silvia. La combinación con el pan de semillas completa esta cremita para hacer una cena perfecta. Un beso.

    ResponderEliminar
  96. Silvia, en originalidad "CHAPEAU" eres fantastica y muy artistica; bravo, te mando un beso.

    ResponderEliminar
  97. Menudo menú, chiquilla!. me encantaría probarlo todo.
    Te interesa particpar en mi sorteo?

    ResponderEliminar
  98. Una presentación magnífica, yo no soy muy de sopas pero viendo esta maravilla no podría negarme, además por estas fechas si que sientan bien.
    Tienes un blog estupendo por el que da gusto pasear.
    BESITOs
    notasenmicocina.blogspot.com

    ResponderEliminar