03 septiembre 2011

Volcanes de Chocolate

Hace un par de meses que me compré el libro de Nigella Lawson "Cómida rápida saludable", el primero de ella con el que me hago. Tras echarle un primer vistazo supe que la compra iba a ser más que acertada y al leerlo más detenidamente se confirmó lo que en un principio pensaba. Ya he preparado unas cuantas de sus recetas y todas con un éxito abrumador.

Nuevamente he usado los moldes de silicona de la colección de Planeta de Agostini "Delicias al horno". Me están dando muchísimo juego en la cocina. Son muy sencillos de limpiar y a la hora de comer se desprende muy bien lo cocinado, estoy encantada con ellos.
Ya os hablé en el anterior post de ellos, así que me remito a la información que el os dí. 
* Si queréis suscribiros a la colección de "Delicias al horno" solo tenéis que clicar aquí.
** Podéis obtener más información en su página de Facebook.
Estos moldes de silicona cumplen todos los requisitos que puede exigir cualquier cocinero, resisten altas temperaturas en el horno así como la congelación, microondas y lavavajillas. Son antiadherentes, ligeros y flexibles; se almacenan con facilidad (son apilables y se pueden doblar sin deformarse) y no se oxidan. No podían haber elegido una mejor gama de colores alegres y modernos para los moldes que nos ofrece la colección de "Delicias al horno".
Antes de utilizarlos por primera vez hay que lavarlos con agua tibia y jabón. No debemos utilizar cuchillos afilados ni instrumentos punzantes en ellos, ya que podría perforarse la silicona.
Ingredientes:

Para la masa de los volcanes:
- 100 grms de chocolate fondant (mínimo del 70% de cacao).
- 100 grms de mantequilla a temperatura ambiente.
- 200 grms de azúcar.
- 4 huevos.
- 50 grms de harina.
- 1/4 cucharadita de bicarbonato.
- Una pizca de sal.
Para el glaseado:
- 75 grms de chocolate fondant (mínimo del 70% de cacao).
- 25 grms de mantequilla.
- 1 barrita de chocolate y caramelo (Fudge de Cadbury) o una barrita de Crunch.
- Azúcar de colores.

Preparación:

Prepararemos, en primer lugar, la masa de los volcanes y para ello pondremos a calentar el horno a 180º con calor arriba y abajo. Mientras se calienta, derretiremos el chocolate y la mantequilla al baño maría y dejaremos que entibie. En un cuenco batiremos los huevos con el azúcar, con ayuda de las varillas, durante cinco minutos; de manera que quede una masa densa, pálida y con aspecto de mousse. Posteriormente añadiremos la harina, el bicarbonato y la sal (todos ellos tamizados). A esta mezcla de los huevos le agregaremos la del chocolate ya tibio y lo mezclaremos todo muy bien. Verteremos la mezcla en los moldes de silicona, los cuales habremos colocado previamente en un molde de metal (así evitaremos que ensanchen). Hornearemos durante 25 minutos. Una vez horneados dejaremos que enfríen, por completo, sobre una rejilla. Mientras se enfrian iremos preparando el glaseado, derritiendo al baño maría la mantequilla junto con el chocolate, de manera que quede una mezcla brillante y sin grumos. Fríos los volcanes, extenderemos por encima una cucharadita del chocolate derretido y posteriormente espolvorearemos la barrita de chocolate y caramelo, bien picada, y un poquito de azúcar de colores. En otra entrada ya os diré como se puede teñir el azúcar, es muy sencillo y en la decoración de postres queda genial.
¿Os he tentado para este fin de semana? Prepararlos no os van a defraudar.Tienen una textura muy esponjosa y la cantidad justa de chocolate para hacerlos especialmente ricos. El nombre elegido por Nigella es muy acertado, un volcán de chocolate que explosiona en tu boca.

122 comentarios:

  1. Hola Silvia!! Me has tentado, pero para este fin de semana no, que tengo un brownie que quita el hipo hecho de ayer, pero para el fin de semana que viene sí, por ser de chocolate, por ser de Nigella y por la descripción que has hecho de ellos.

    Mira que me gusta esta cocinera, eh. Tengo tres libros de ellas, aunque ninguno es el que tienes tú. ¿Has visto alguno de sus vídeos en youtube? ¡Me encanta verla en acción!

    Un besito y feliz fin de semana!!

    ResponderEliminar
  2. Silvia me gusta mucho esta receta,yo compre el libro hace meses y tengo varias marcadas,haber si encuentro un ratito y me animo.
    Bss.

    ResponderEliminar
  3. Volcanes de chocolate saludables? Y rápidos? Ahora mismo me guardo la receta, je je je...
    No tengo estos moldes de silicona pero hace tiempo que quiero comprarlos, todo el mundo explica que son geniales!

    ResponderEliminar
  4. TAMBÉM COMPREI ESSA FORMAS MAS AINDA NÃO AS USEI.
    ADOREI ESSES VULCÔES, FICARAM LINDOS E COM CHOCOLATE SÓ PODEM SER UMA DELICIA.
    BESOS

    ResponderEliminar
  5. Me encanta Nigella......los probaré si los recomiendas.UN beso.

    ResponderEliminar
  6. DIOS NOS LIBRE DE QUE ENTREN EN ERUPCIÓN, porque si ahora ya son IRRESISTIBLES!!!!

    ResponderEliminar
  7. ¡¡Me encanta, Silvia!! Yo también tengo ese libro y es genial. Ya he hecho unas cuantas recetas y han salido geniales.

    ¡Te han quedado preciosas las bombas! Y voy a echarle un ojo a lo de Planeta. Lo vi por la tele y se me había pasado... ¡tengo que hacerme con los fascículos!

    Besotes***

    ResponderEliminar
  8. Menuda delicia, a estos volcanes sí que dan ganas de hincarles el diente!! Qué pinta! :D
    Un beso!

    ResponderEliminar
  9. Que ricos te quedaron, se ven divinos

    ResponderEliminar
  10. La verddad es que tienen una pinta estupenda, así que me imagino el sabor a chocolate. Y la forma de terminarlos también me gusto mucho con el azúcar de colores. La verdad es que le da un toque original. Habrá que probarlas.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  11. Vaya pecado!! Estos volcanes de chocolate tienen que ser deliciosos.
    Bessos

    ResponderEliminar
  12. Qué casualidad, esta mañana estaba ojeando el libro de Nigella y ahora me encuentro con tu receta! Y yo aun sin desayunar…
    Me compré el primer fascículo de delicias al horno en cuanto vi el anuncio, aunque no he tenido tiempo de estrenar los moldes de silicona.
    ¡Buen fin de semana! Besos.

    ResponderEliminar
  13. jolines chocolateeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee, jajajjajajja tienen una pinta fantástica... Ira que nun ca he probado estos moldes de silicona para las magdalenas... soy clásica o ssosilla... besitos.

    ResponderEliminar
  14. Uhmmm qué ricos, se pueden oler desde aqui....Otro a pendientes!!!!
    Un beso
    Paloma
    www.chocolatmalaga.blogspot.com

    ResponderEliminar
  15. Pues sí que es verdad que es un nombre muy acertado por la autora de estos volcanes de chocolate.
    Parecen que el chocolate salen del interior como si fuera la lava.
    Estupendos te han quedado.
    Saludos

    ResponderEliminar
  16. Qué ricos Silvia!! Hace poco hice muffins de chocolate, y jo, me encantaron!!
    Un detalle, lo de los azúcares de colores a conjunto con sus respectivos moldes ;)

    Un besazo

    ResponderEliminar
  17. Tienen pinta de estar deliciosos! Y yo que apenas uso estos moldes? No sé me acostumbré a las bandejas y con los moldes no me acostumbre, será cuestión de volver a intentar.

    Besos

    ResponderEliminar
  18. Ese glaseado tienta mucho y con el tiempo gris que tenemos pues... a cocinar. Gracias.

    ResponderEliminar
  19. Se ven de rechupete y la decoración del azúcar teñido me la apunto, me encanta el detalle.
    Besines
    Nieves

    ResponderEliminar
  20. Hola Silvia. Estos volcanes se ven exquisito y muy lucidos también.
    Un abrazo y buen fin de semana.

    ResponderEliminar
  21. Simplemente espectaculares, con lo golosa que yo soy se me hace la boca agua!

    ResponderEliminar
  22. Ricos, ricos... andaba buscando algo rico para llevar mañana a casa de mis tios... creo que lo he encontrado!!! Gracias!

    ResponderEliminar
  23. Me encantan y creo que voy a buscar ese libro que recomiendas porque tiene muy buena pinta. Estos volcanes creo que te los voy a copiar porque sólo llevan 50 gramitos de na de harina..ja, ja.. vamos fácilmente reemplazables.
    Besotes.

    ResponderEliminar
  24. Nigella Lawson es fantástica y su libro una maravilla! No lo puedes hojear sin tener ganas de realizar todas sus recetas... tus volcanes de chocolate tienen un pinta deliciosa! ;)

    ResponderEliminar
  25. ¡¡Deliciosos silvia!!, se me hace la boca agua solo con verlos, así que me quedo con un par para el postre. Besicos, Charo.

    ResponderEliminar
  26. Geniales!! una buena dosis de chocolate para comenzar la nueva temporada.
    Las fotos, con un colorido espectacular...preciosas!

    Bsos

    ResponderEliminar
  27. Muy buena pinta. Habrá que probarlos pronto

    ResponderEliminar
  28. Pues claro que nos has tentado!!!!
    menuda delicia has preparado.
    Besitos.

    ResponderEliminar
  29. Me ha gustado mucho esta receta, creo que voy a hacer un buen uso de los moldecitos!!!

    Feliz sábado guapa!!

    Mil besos

    ResponderEliminar
  30. Tienen una pinta espectacular. Tendré que darle otra oportunidad a Nigella, porque "Kitchen", que es el primero suyo que tengo hace un par de meses me ha decepcionado mucho.
    Un beso

    ResponderEliminar
  31. Que buenos por favor!!, con lo que me gusta el chocolate, habrá que hacer un "sacrificio" y probarlos. Un beso.
    Claudia

    ResponderEliminar
  32. Silvia me encanta este libro, ya he hecho un monton y esta la tengo pendiente, hoy sin ir mas lejos he hecho los escalopes de pollo con vino blanco y bacon, deliciosos.
    En cuanto tenga un ratito hare estos volcanes que tienen una pinta deliciosa.

    ResponderEliminar
  33. mmmm que buenos! te han quedado perfetcos :)
    Que tal la colección de delicias al horno? moldes de silicona para cupcakes ya tengo pero quería saber que tal está la revista que viene .
    un beso

    ResponderEliminar
  34. La tentacion es grande y tiene una pinta deliciosa.Tambien tenemos esos moldes y la verdad es que van muy bien.

    ResponderEliminar
  35. Silvia me voy a comprar los moldes (fascículo), y voy a hacer estos volcanes, seguro. Me has tentado de verdad. Te han quedado estupendos. El libro parece magnífico, sí.

    ResponderEliminar
  36. Ummmm!!! ¡Si que caeremos en la tentación !!!... ese libro es buenísimo me ha gustado mucho pero mira Silvia también tengo mucho interés en comprarme el tuyo pero de esos lugares que comentas para su venta, aquí solo tenemos El Corte Inglés (no hay Fnac, ni nada de eso). Allí en principio no lo he visto ¿se puede encargar allí? o ¿hay posibilidad de comprarlo en algún otro sitio por internet?

    ResponderEliminar
  37. Ver esto a media tarde, y cuando empieza a tener hambre ... ayyyyy pero que buena pinta!

    muacarmen.blogspot.com
    www.muacarmen.com

    ResponderEliminar
  38. Silvia, vaya delicia, además quedan superbonitos en esos moldes con tanto colorido. Acabo de incorporarme tras las vacaciones un poco raras que he tenido y me encuentro con esta maravilla. También tengo el libro y es buenísimo.
    Veo que no has parado en todo el mes de hacer verdaderas exquisiteces. He estado ojeando tus últimas recetas y me encantan.


    Muchos besos preciosa,

    ResponderEliminar
  39. Yo también tengo el libro y estoy enamorada de él, me encanta. Al final voy a terminar haciendo algo así como 12 meses, 12 recetas de Nigella, porque no hay semana que no pruebe algo nuevo.

    Te han salido preciosos estos volcanes, yo quiero uno.

    Besitos

    ResponderEliminar
  40. a mi si que me has tentado,maja,que ricos

    ResponderEliminar
  41. Una superinyeccion de chocolate que resulta exquisita. No lo he vuelto a hacer desde que tengo blog pero ahi estan pendientes.

    Se ven deliciosos

    Besos

    ResponderEliminar
  42. hola Silvia, yo tambien tengo el libro y estoy totalmente enganchada con sus recetas.
    te han quedado fantasticos y muy apetecibles.
    bss Esther

    ResponderEliminar
  43. ¡Buah! No puedes poner esas fotos cuando decido ponerme a dieta :(

    ¡Besitos!
    milowcost

    ResponderEliminar
  44. Ay, Nigella, Nigella... creí que utilizaría otro ingrediente en lugar de manteca, que me parece poco saludable, pero no, ella no puede consigo misma y sus grasas animales, jejejeje. Me gustan sus recetas pero ella no me cuadra mucho.
    Igual, si le sacamos la palabra "saludable", tus volcanes tienen una pinta increíble. :)

    ResponderEliminar
  45. Estaba muriendome por ver una foto del interior pero me quede con las ganas jaja Baje y baje y no hubo ninguna... que rico parecen!! Me gusta mucho el nombre!

    Besos

    ResponderEliminar
  46. Tienen una pinta buenísima, Silvia. Ainsss, cuántas cosas tentadoras nos enseñas. Me encanta.
    Besos.

    ResponderEliminar
  47. ME ha encantado tu blog,me hago seguidora para no perderme tus recetas si te apetece pasar por el mio estare encantada un beso cosicasdulces.blogspot.com

    ResponderEliminar
  48. Ya sabes que esto es mi debilidad...
    Me comía uno ahora mismo o quizás dos ;)

    ResponderEliminar
  49. que buenas, me anoto la receta, besos

    ResponderEliminar
  50. No solo me has tentado, se me ha hecho la boca agua. Estupendos. Silvia. Un besote de OLI de ENTREBARRANCOS

    ResponderEliminar
  51. Me parece una merienda estupenda para un sábado ;o)
    Antes de tener blog, nunca había oído hablar de ella pero muchas de sus recetas me parecen de lo más acertadas!
    Un beso,
    Palmira

    ResponderEliminar
  52. Deliciosos volcanes, Silvia!!! Y qué bonitos!. Me encantan...
    Un besote

    ResponderEliminar
  53. tienen una pinta estupenda...me encantan! un besitoo

    ResponderEliminar
  54. El nombre de volcanes le queda muy bien y los moldecitos tienes unos colores muy bonitos.
    Besos.

    ResponderEliminar
  55. Una tentación... una delicia, me gusta muchísimo la receta, es que el chocolate pesa mucho en la decisión, jeje.
    Besitos.

    ResponderEliminar
  56. Pues sí que tiene buena pinta... Ya me las imagino en mi boca..., jajajajaja, con esa descripción... A ver si un día de estos cae ya que ahora quiero hacer magdalenas, muffins..., etc... Ya practiqué con las galletas, ahora me toca este tema... Bueno, ya ando por aquí, no muy todo el tiempo que quisiera, pero bueno.
    Nada, que todo te vaya muy bien y nos vemos!!!
    Besos guapa
    María josé

    ResponderEliminar
  57. Hace un par de semanas me compré este mismo libro. Es precioso y tiene unas recetas exquisitas. Este volcán tiene un aspecto delicioso. Tengo ganas de provarlos.
    Un abrazo!

    ResponderEliminar
  58. ¡Divinos! Toda una tentación.
    Besitos

    ResponderEliminar
  59. Yo también tengo esos moldes. Por 2.99 vienen muy bien seis moldes de silicona... después seguir la colección es demasiado caro para mi gusto aparte que no explican el número de fascículos ni los moldes que entregan con los mismos, más o menos calculé por el nº de recetas que dicen y sale por un pastón!!!
    Tus volcanes son todo un espectáculo. Un besito.

    ResponderEliminar
  60. Yo ante esto me RINDO!! con el chocolate sucumbo ...y sin remordimiento !! jajaja un abrazo y feliz día

    ResponderEliminar
  61. Con esa pinta tan apetitosa y esas fotos ¿a quien no le va a apetececer ptobarlo?
    Feliz domingo.
    Pilar

    ResponderEliminar
  62. Silvia, que volcanes tan apetecibles!!!! regreso de mis vacaciones y me encuentro con tus dulces y me pierdo!!!! besos

    ResponderEliminar
  63. Estamos en tierra de volcanes, que mejor que disfrutar de unos volcanes inofensivos y si encima son de chocolate, ¡¡alegría pal' cuerpo!!.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  64. mmmmmmm menuda bomba de chocolate, me encantas =) me llevo uno!!!un beso

    ResponderEliminar
  65. Que buena idea para una tarde de amigas :)
    Tus fotos me encantan
    Besos!

    ResponderEliminar
  66. Me gustan mucho esos "volcanes de chocolate" y me gusta mucho leer eso : dificultad baja :))
    Muchas gracias,
    sébastien h.

    ResponderEliminar
  67. Hola Silvia, que pasada de volcanes de chocolate, no veas lo dificil que es seguir la dieta con estas recetas.
    El libro me encanta y la próxima vez que vaya al Fnac saldré con el, que me conozco y sobre la colección Delicias al horno hoy he hecho un post en mi blog sobre ella, la verdad es que esta muy bien, yo ya me he suscrito.
    Aprovecho para invitarte al concurso que he organizados de recetas con una temática muy especial. para mi seria un honor que participaras.
    Un beso enorme y feliz semana

    ResponderEliminar
  68. tienes razón, todo lo que he hecho de Nigella Lawson ha sido un éxito, esta receta no la conocía, pero, me quedo con ella!

    ResponderEliminar
  69. uauuu, yo te he copiado la receta de las magdalenas que hiciste con chocolate y té y esta en breve. La acabo de subi a mi blog. Mil gracias por la idea. Qué ricoooo

    ResponderEliminar
  70. Estos moldes son una monada y con los volcanes de chocolate que has preparado.... ni te cuento, no dejaba ni uno.

    Besitos.

    ResponderEliminar
  71. Ultimamente veo que hablan mucho de esta cocinera y yo ni la conocía. Que alegría saber que los moldes valen la pena porque me he suscrito a la colección.
    Los volcanes se ven deliciosos. Adoro el chocolate.
    Besitos.
    ;-D

    ResponderEliminar
  72. me encantan los cvolcanes de chocolate, soy loca por ellos y se ven deliciosos
    cariños

    ResponderEliminar
  73. Yo también tengo ese libro, y esa receta me gustó nada más hojearlo...ahora que ya se que salen bien, no tengo excusa...los tengo que hacer ya!!

    Un besito!!

    ResponderEliminar
  74. Siempre tientas hija, no me puedo resistir.....

    ResponderEliminar
  75. uuummmmmm que ricos y con esos moldes aún quedan más apetecibles
    un abrazo,belen

    ResponderEliminar
  76. Me ha encantado lo novedoso de este volcán de chocolate, yo siempre he hecho el típico, alguna vez salpicado por encima con avellanas o pistachos, pero ya está. Esto es una perdición para los que nos encanta el chocolate JEJEJEJE.

    ResponderEliminar
  77. Te han quedado geniales, deben de tener un saborcito rico rico! yo también me compré el primer fascículo de Delicias al Horno, quien se resiste??

    ResponderEliminar
  78. Riquísimo para el desayuno o merienda. Además muy bonitos. Besines!!

    ResponderEliminar
  79. Silvia!! No me puedes tentar así!! Esto es un pecado!!

    Un besito!

    ResponderEliminar
  80. Que cosa más rica Silvia!!!Me encantan!Y me los apunto para hacerlos ya .Muakk!

    ResponderEliminar
  81. Ummm, yo tambien tengo esos moldes, pero los míos no traían esas delicias de volcanes,je,je.

    ResponderEliminar
  82. Muy buena presentación y los recipientes de silicona y todo lo que tú quieras pero la protagonista de esta entrada es la riquísima y dulce receta de chocolate que nos traes....

    Ummm, mis sobrinos y mi "chico" se van a chupar los dedos...

    Cielos Azules!

    Mj.

    ResponderEliminar
  83. Silvia yo quiero que un volcán de estos erosione en mi boca, madre mía que bocado tienen más apetecible !!!

    Ando un poco despistada con respecto a los moldes, ya que ... he leido en algunos blogs, que son perfectos y buenísimos, pero ... por el contrario también he leido que las recetas no son fiables del todo, que los moldes no son todo lo resistentes que debieran de ser, así que .... TENGO UN PEQUEÑO CACAO ....

    Besotes

    LA COCINA DE LAS PINUINAS

    ResponderEliminar
  84. Los volcancitos te han quedado deliciosos y muy vistosos con esos moldes de silicona.

    ResponderEliminar
  85. Hola Silvia; ¡cuánto tiempo!. ¿Cuando nos harás una visita?, A Coruña te espera.

    ¿Tentación?; tú siempre nos estás tentando y la verdad es que utilizar como estrategia para lograrlo estos apetitosos e irresistibles dulces es una decisión eficiente al 1000.000 %.

    ¡Viva la tentación !.

    Un beso guapa.

    ResponderEliminar
  86. Qué nombre y qué pinta... madre mía, qué ganas de darles un bocado.

    Me encantaría tener ese libro, qué bien que de momento tengo un adelanto en tu blog :-)

    Besos,

    ResponderEliminar
  87. Seguro que los hago, veo la foto y se me cae la baba!

    ResponderEliminar
  88. Hola amiga.
    Parecen realmente volcanes, que toque más sutil de azúcar teñida.
    Felicidades.

    ResponderEliminar
  89. Hola amiga.
    Parecen realmente volcanes, que toque más sutil de azúcar teñida.
    Felicidades.

    ResponderEliminar
  90. Qué jugosos te han quedado, son preciosos!

    ResponderEliminar
  91. mmmm.... deliciosos!!! Un postre ideal para una chocoadicta como yo!!
    Besos!

    ResponderEliminar
  92. Qué ricos se ven y qué bonitos. La verdad que el título del libro me llama.
    Saludos

    ResponderEliminar
  93. Vaya Blog Tan Bonito!
    Hola! Somos dos cocinillas celiacos poco experimentados, nos hemos topado con tu blog,y nos a gustado tanto que somos seguidores!
    Esta receta tiene una pinta estupenda! Nosotros intentaremos hacerlos pero sin gluten!
    Pasate por nuestro blog, a ver que te parecen nuestras nuevas recetillas y si te gustan hazte seguidora también porfa!
    Nuestra dirección es: http://elrincondelpaladar.blogspot.com/
    Esperamos más entradas como éstas!

    ResponderEliminar
  94. These really look delicious. Thanks so much for the recipe and the information. This is my first visit to your blog, so I've taken sometime to browse through your earlier posts. I'm so glad I did that. I really like the food and recipes you share with your readers and I'll definitely be back. I hope you have a great day. Blessings...Mary

    ResponderEliminar
  95. te puedes creer que tengo el libro y esta receta aún no la he probado??? uhmmmm qué hambre!

    ResponderEliminar
  96. Un buen capricho de chocolate. Un besazo.

    ResponderEliminar
  97. Holaaaaaaaaaaa, acabo de regalar tu libro a una amiga, y no sabes está encantada.
    Enhorabuenaaaaaaaaa
    Un beso enorme

    ResponderEliminar
  98. Estos moldes son fantásticos, desde luego no has podido darle mejor uso, aunque si lo pienso bien, también los usas en la anterior receta y no se queda atrás ;)

    Me voy salivando...

    Abrazos y buen día

    ResponderEliminar
  99. Ya veo el resultado que tienen estos moldes ahahahahaha yo también lo tengo (el libro) tiene recetas increibles
    besote
    loli

    ResponderEliminar
  100. Silvia,
    estos volcanes están a punto de explosionar...que delicia.
    Un besote.

    ResponderEliminar
  101. Deliciosos!

    Azúcar de colores...me encanta :D

    Besiños.

    ResponderEliminar
  102. se ven deliciosos! pero se supone que es saludable?? Besotes!!

    ResponderEliminar
  103. Silvia
    me han encantado estos volcanes, la parte de arriba queda genial, yo tengo moldes parecidos y es una gozada desprender la comida por que no se pega nada.
    Tomo nota de la receta
    besos

    ResponderEliminar
  104. SIlvia, unas fotos preciosas! Que pinta tienen los volcanes!
    Besos!

    ResponderEliminar
  105. Se ven muy rico estos volcanes. Me gusta el azúcar de colores como detalle.

    Un saludo :)

    ResponderEliminar
  106. mmmmmmmmm uauuuuuuuu oleeeeeeee hurraaaaa jajaajaja no se me ocurre nada más para decirte que qué pasada!! oye y la tetera que se ve al fondo es preciosa por lo poco que veooooo, encantadora receta :)

    ResponderEliminar
  107. Que buenisima receta, me ha encantado y tus moldes se ven super buenos.
    Me encanta nigella, es casi un ritual para mi ver sus programas en el cable.

    Besitos para ti y felicitaciones por tan genial receta que nos traes.

    Besos!

    ResponderEliminar
  108. Un aspecto buenísimo, ahora mismo me comería uno. Seguro que sacarás un montón de ricas recetas de este libro.
    Besos

    ResponderEliminar
  109. Que delicia! Adoro el chocolate. Creo que no podría esperar a que estuvieran fríos. Me los zamparía de una vez!
    Cariños

    ResponderEliminar
  110. Uau, Silvia, que si nos has tentado... ya te diré, con la pinta que tienen ! Los moldes de silicona son super prácticos, yo también formo parte de su club de fans, ja, ja, ja...
    Besos ;O)

    ResponderEliminar
  111. Que maravilla, seguro que están riquísimos,y el nombre me encanta, todo un acierto, besos, pepa.

    ResponderEliminar
  112. Ummm que pintaza!!

    A ver si me animo y se los hago a mi novio este finde!

    Ya te contaré

    Un beso

    ADW
    http://alldaywear.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  113. mmm!qué pinta tan buena!!
    me tienta lo de delicias al horno...no sé lo que haré...

    ResponderEliminar
  114. y digo yo... pero con unos volcanes así ¿quién no se deja quemar?

    yo me dejaría pero no sólo una vez, ni dos... ¡todas las que haga falta hasta acabarlos!

    ResponderEliminar
  115. Si son saludables, habrá que dejar la dieta a un lado y echarle la mano a uno o... dos, no crees??? Yo también tengo ese libro y es fantástico!

    ResponderEliminar
  116. Deliciosos!!!! Tienen una pinta irresistible.....

    ResponderEliminar