14 julio 2011

Helado de Nectarina y Fresas - Picadora 1,2,3 Moulinex

Os aviso de que la entrada de hoy va a ser bastante larga. Contiene información muy refrescante y novedosa y no solo porque os traiga el helado (para niños y los no tantos), que ya os anuncié hace tiempo aquí, sino porque me he valido de una poderosa máquina para poder hacerlo. Lo primero de todo, la receta.
Para el helado de nectarina

Ingredientes:

- 1 kg de nectarinas, sin hueso y sin piel.
- 125 ml de zumo de naranja.
- 300 grms de azúcar.
- 300 ml de agua.

Preparación:

Haremos un almíbar con el agua y el azúcar poniéndolos al fuego en una cazuela durante 10 minutos. Dejaremos que enfríe durante 30 minutos. Mientras haremos un puré, con ayuda de La Picadora 1,2,3 de Moulinex, con las nectarinas. A este puré le añadiremos el almíbar y lo mezclaremos bien.

Para el helado de fresas

Ingredientes:

- 200 grms de fresas.
- 20 grms de azúcar.
- Zumo de 1 limón.

Preparación:

Trituraremos todo en la batidora y reservamos.

* Además necesitaremos unos palitos de helado.

Rellenaremos los moldes de helado alternando capas de uno y de otro ingrediente,yo he utilizado los de Ikea. Para que nos queden diferentes capas en los helados rellenaremos el envase del helado con una capa del helado que queramos y meteremos en el congelador por periodo de 45 minutos. Posteriormente añadiremos otra capa de otro sabor y dejaremos que enfríe otros 45 minutos. Y así sucesivamente hasta completar el envase del helado. Finalmente clavaremos el palito que hará que podamos coger el helado.
Moulinex no deja de sorprenderme y parece que hasta me lee el pensamiento. Veréis, este verano es el verano de helados. Si, curiosamente el año pasado me dió por hacer mermeladas (no es he ensañado casi ninguna pero hice bastantes) y este año toca el tema helados.
Me he ayudado de la Picadora 1,2,3 de Moulinex. ¡Qué inventazo! y ¡Qué bien trabaja! Con un acabado en rojo metálico (pertenece a la colección Rojo Rubí de Moulinex). Si ya desde el año pasado disfruté de mi Ralladora Fresh Express, desde ya no voy a parar de disfrutar de mi nueva picadora preparando mil y una recetas (incluye en la cajita un fantástico recetario). Y no solo eso sino que además es muy sencilla de limpiar (todas las piezas son aptas para el lavavajillas). 

Os anuncio otra nueva sección del blog, cuanta novedad en tan poco tiempo, es la seccion DIY (Do It Yourself = Hazlo tu mismo). Donde os mostraré diferentes maneras de poder cocinar, presentar platos, empaquetar... que sean caseras. Donde nos divertiremos haciendo manualidades (¡qué me encantan!) y lo pasaremos fenomenal, una manera divertida y diferente de participar en la cocina. Aquí no hay edades, se pueden apuntar todos.

Pues bien, mi propuesta para hoy es que sino tenemos los moldes de helado (yo utilicé los de Ikea, como bien os dije un poco más arriba) no pasa nada. No debemos privarnos de esta delicia de helado porque no dispongamos de este molde. Nos podemos valer de los envases de yogurt. En este caso si queremos hacer diferentes capas de helado, alternando diferentes purés de frutas, echaremos una primera capa del puré deseado y lo tendremos un poco más de tiempo en el congelador que en los moldes pequeños, en este caso 1 hora y 15 minutos (ya que el recipiente es más grande y tardará  más en congelar). Posteriormente añadiremos el siguiente puré de frutas y esperaremos el mismo tiempo. Y así sucesivamente. Finalmente clavaremos el palito del helado para luego poder desmoldarlo.

** Los palitos de helado se pueden conseguir en tiendas especializadas de cocina y en farmacias.
Veis lo bonitos que quedan... ¿quién dice que son caseros? Parecen comprados.
Toda una dulce tentación para niños y adultos. Y lo mejor de todo es que los podemos de hacer de mil y un sabores, de kiwi, de sandía, de melón... ¡¡ Que no nos dan juego las frutas estivales !! Este verano serán pocas las veces que compre un helado, prefiero los caseros, con intenso sabor a fruta y refrescantes 100%.
Gracias a Moulinex por ofrecerme la oportunidad de poder probar en primicia este nuevo producto de la colección Rojo Rubí, esta maravillosa Picadora 1,2,3 que tan solo presionar su tapa lo tritura todo en un abrir y cerrar de ojos. No podríais haber acertado mejor que un electrodoméstico más útil y necesario en la cocina.
Aquí os dejo el vídeo presentación de la Picadora 1,2,3 de Moulinex. Es verlo y querer entrar en la cocina para hacer ese riquísimo guacamole. ¡Ah! Por cierto, no os he comentado que además de la picadora, los de Moulinex la han acompañado de un mini recetario ¿se le puede pedir más a un electrodoméstico?








102 comentarios:

  1. Vaya heladito más rico y qué buena ayuda la de la picadora. Besitos.

    ResponderEliminar
  2. Que pintaza tienen esos helados!!! Llevo todo el verano pensando hacer algo así pero no me atrevo! Me encanta tu nueva maquinita, disfrutála!

    ResponderEliminar
  3. Deliciosos los helados Silvia, yo aún no me he animado a hacerlos en casa, con lo que nos gustan!!!

    Me encanta la nueva sección, seguro que nos darás un montón de ideas, si es que lo que no se ocurra a ti...

    Mil besos guapa!

    ResponderEliminar
  4. dDvinos, te han quedado divinos, y las fotos preciosas. Un beso.

    ResponderEliminar
  5. Me encanta la idea de hacerlos en un yogurt! o.O que ricos y con lo que me gustan a mi las nectarinas!

    ResponderEliminar
  6. Qué ricos los heladitos!! De pequeñita, en verano mi postre era helado de nesquik o helado de petitsuis al que le pinchaba directamente una cucharilla para que hiciera de palo!! Me ha encantado la recetuqui. Besicos.

    ResponderEliminar
  7. Los helados tienen una pinta estupenda, además sin heladera, sencillos. Me apunto la receta. La nueva sección, me encanta. A veces ya sabes, la imaginación y las ganas son el recurso más valioso. Un besito.

    ResponderEliminar
  8. Qué buenos estos polos!! Yo ya he hecho unos cuantos desde que me hice con la polera del ikea, de melón, cereza, piña, kiwi... ñammmmmmmm :D
    Un beso!

    ResponderEliminar
  9. QUE DELICIA DE GELADOS, FICARAM PERFEITOS.
    E MESMO NÃO TENDO FORMA HÁ SEMPRE UM MANEIRA DE SE FAZER.
    BESOS

    ResponderEliminar
  10. Además de preciosísimos, tienen que estar absolutamente deliciosos, al ser totalmente naturales!! Y encima, tentándome con esos cacharritos tan monos de moulinex, con lo que me gustan a mí todas esas cosas!! Bss

    ResponderEliminar
  11. Qué ganas de un heladito refrescante...

    Besos!

    ResponderEliminar
  12. Pues en mi cocina pegaria totalmente! pero compro un cacharro más y me echan... oye, me ha encantado la idea de los helados en un yogur... fíjate que buena idea, nunca lo hubiera pensado! Muchas gracias guapisima.

    ResponderEliminar
  13. Que combinación tan interesante, y además bonitos.

    saludos

    ResponderEliminar
  14. Silvia.
    Me han encantado tus helados, mi madre le saca un partido a la picadora moulinex increíble. Me ha encantado tu vídeo también, no lo había visto. Yo aún no llevo ni un año en el blog, pero algún día espero poder manejarme tan bien como tú. Un abrazo con cariño
    Marialuisa
    PD. ¡Ah!, yo te sigo desde hace tiempo

    ResponderEliminar
  15. Son geniales!! seguro que saben estupendos, te felicito tanto por la receta como por la presentación :)

    Juanjo - oletusfogones.com

    ResponderEliminar
  16. que ricos!, yo tengo que controlarme también con los helados porque me chiflan.

    Me encantan todos esos "cacharros" y en rojo ains! que bonitos.

    Eso sí me quedo con la KA. Está en mis lista de deseos... algún día!

    ResponderEliminar
  17. Qué color más bonito!!
    Yo tengo pendiente comprar moldes para polos de este tipo, aunque de pequeña en verano siempre hacía helados así poniendo palos (o cucharas) en envases de yogur, como bien indicas :)
    Refrescante y delicioso!

    Qué bonita la picadora... me pierden los cachivaches de cocina, y más si encima son tan bonitos. Qué suerte que puedas disfrutar de ello!

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  18. La verdad es que son aparatos bastante compactos y potentes.
    Me ha encantado el helado que nos traes. Rico y muy sano. Además el colorido es precioso.

    Besitos,

    ResponderEliminar
  19. Muy refrescantes y saludables estos helados, me gusta mucho la nueva sección del blog, estoy segura de que le vamos a sacar un gran partido.

    Bicos

    ResponderEliminar
  20. Silvia qué colorido! y qué fotos.. dan ganas de atravesar la pantalla y pegarle un bocadito a esos helados! sin lugar a dudas donde esté un buen helado casero que se quiten los demás.
    Un beso

    ResponderEliminar
  21. Son preciosos y encima refrescantes y ricos en vitaminas y para el paladar.
    Yo también ya empecé mi particular campaña de helados y polos, jejej, ya los iré publicando.
    Un abrazo y feliz verano.

    ResponderEliminar
  22. Hola Silvia,

    Soy Carmina de Sabadell ( Barcelona ) es la primera vez que te mando un comentario.
    Sigo tu blog desde que ví tu programa de televisión !! Me parece genial !!!
    No sabes como me acabo de reir al ver tu rojo pasión, pues parece que te hayas metido en mi cocina, claro que aún me falta esta nueva picadora...pero ya caerá !!
    Besos, Carmina
    P.D. Tu libro también me encantó !!

    ResponderEliminar
  23. Esos helados caseros no pueden ser más bonitos! Y encima mucho más sanos! Me ha encantado la entrada.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  24. me rechifla este postre, pq además de tener una pinta riquisima, aunque lleve azúcar, seguro que engorda muchísimo menos que los convencionales. no hay excusa posible para no hacerlo

    un beso!!

    ResponderEliminar
  25. Silvia una pasada..es que me he quedado con la boca abierta...no tengo molde pero lo haré con el iogurt...me parece fantástica la idea...las fotos preciosas. Y la picadora esta al caer.
    beeeeesos

    ResponderEliminar
  26. Espero con impaciencia la sección DIY y esas fotos dan ganas de coger uno y rechupetearlo como cuando éramos pequeñas.

    ResponderEliminar
  27. ME encantan las fotos! Y la receta mmmm tiene que estar buenísima!

    ResponderEliminar
  28. Silvia que maravilla de helados, te quedaron buenísimos y además así de frutas que ricos!!
    Un beso.
    Claudia

    ResponderEliminar
  29. Gracias Silvia por esta entrada tan fantástica y refrescante, la he guardado en favoritos!! y me si ya alucino con tus recetas el hecho de agregar los DIY es para "ponerte en un altar"....

    Cielos Azules!

    Mj.

    Pdta: quizás no sea muy apropiado pedírtelo por aquí pero podrías algún día enseñarnos la "difícil receta de los famosos macarons" ¿los has hecho alguna vez?

    Muakis

    ResponderEliminar
  30. Silvia, una verdadera delicia...nada que envidiar a los que venden...todo fruta y natural.
    Te quedaron irresistibles, me has dado una buena idea para esa fruta que se va poniendo madura.
    Feliz verano wapa
    Besos

    ResponderEliminar
  31. me encantaaaaaaaaaaaaaaaaa ademas de verdad q nadie diria q no son comprados, han quedado genial genial genial y que ricos, y q frescor! un besuco :)

    ResponderEliminar
  32. Me encantan los helados caseros, ya tengo en mente unos cuantos, unos de frutas y otros más cremosos. Me apasiona la idea de hacer nosotros mismos las cosas, de reciclaje y manualidades, soy toda una experta! jajaja Los helados te han quedado geniales, casi me gustan más los del envase del yogur, son como más rústicos. Creo que puedo conseguir los "depresores" (palitos) en el hospi donde curro, pero no se lo digas a nadie ;)
    Sitos

    ResponderEliminar
  33. Que maravilla de polos Silvia, me gustan todos y de frutas naturales.
    Recuerdo cuando era pequeña que ponía fruta triturada en los embases de los hielos y les ponía un palillo, uuumm, que buenos, y uno todos los días despues de comer en verano, era mi regalito.
    Besines
    Nieves

    ResponderEliminar
  34. ¡qué rico! probaré esto pronto

    ResponderEliminar
  35. Que delicia Silvia y se ven tan bonitos,me apunto el de nectarina que me encanta.
    Besotes!! ;))

    ResponderEliminar
  36. Vaya que helados tan sanos y apetecibles, tomo nota que mi pequeña se va a poner las botas este verano comiendo helados caseros.
    Estoy contigo en que Moulinex y su picadora son un instrumento estupendo e imprescindible.
    Besos.

    ResponderEliminar
  37. Hola,Que delicia!!que maravilla para el verano,me hacen la boca agua,que ganas de chuparlos mmmmm
    Eres increíble,haces recetas deliciosas.
    Soy una fan tuya desde hace muuucho,aunque no puedo entrar con la frecuencia que desearía.
    Ahora me quedo de seguidora para estar más al día.

    Un besazo guapa

    ResponderEliminar
  38. me recuerdan a los me hacían de pequeña!!! Qué bueno recuperar la idea y gracias por la receta. Se los haré a mis hijos ;=) ( Y también las galletas de zanahoria!!)
    Un beso y feliz día

    ResponderEliminar
  39. A mi me da igual la forma que tengan , se ven deliciosos y refrescantes. Y lo de los colores diferenciados le queda divino.
    Cariños

    ResponderEliminar
  40. Pero qué ricos tienen que estar esos helados!!! :)

    Besitos!
    milowcost
    sorteo del verano

    ResponderEliminar
  41. ¡Preciosos!, además muy sanos, me encantan.
    besos

    ResponderEliminar
  42. Qué colorido más bonito!!! Me encanta, como siempre, las fotos una delicia! Y la receta de helado, genial, podemos hacer mil combinaciones! jo, a ver si saco un poco de tiempo y los hago porque me han encantado!! Espero impaciente esa nueva sección que suena muy bien ;-)) un besito

    ResponderEliminar
  43. Preciosos, fresquitos y riquísimos!!!Me encantan, y la nueva sección también.
    Besos!

    ResponderEliminar
  44. Los helados riquisimos, ya me tomaba uno de buena gana ahora mismo. Yo tambièn utilizo los envases de los yogures y de los petit suisse para hacerlos y quedan estupendos.

    bicos

    ResponderEliminar
  45. la receta: buenisima!
    las fotos: sin palabras, como siempre
    y esa picadora! quiero una! se me acaba d romper lo q usaba para picar las almendras de los macarons, y no tengo nada para reemplazarlo! tenes razon, no se les puede haber ocurrido algo mas util!

    ResponderEliminar
  46. Qué delicia! Tendré que ir a echar un ojo por IKEA.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  47. ahora me ha entrado mono de helado...ains, si esque no puedo pasearme por los blog!!
    Muchas gracias por la recetilla!

    ResponderEliminar
  48. yo quiero uno, que buenos, besos

    ResponderEliminar
  49. Hola, me quedado enamorada de las fotos, sobre todo los colores, has sabido transmitir todo el calor del verano, y todo lo refrescante de un helado. Fantástico de verdad. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  50. Desde luego no dejas de sorprenderme cada vez que te vengo a visitar. Tienes una facilidad increible para hacer de los ingredientes mas simples unos platos de lo mas sugerentes y exquisitos. Los helados tienen una pinta deliciosa. Que disfrutes de tu picadora guapa,
    Un besote

    ResponderEliminar
  51. Jooooo....que chulada de picadora!!! seguro que me iría de perlas!!! me encanta!ahora ya es una necesidad....como estos heladitos!!! que pinta! y además de nactarina, que me chifla!!!
    Un beso enormeee

    ResponderEliminar
  52. Oh que Maravilla la Moulinex!! Quiero una ya!!
    Los helados te quedaron divinos...ya me vendría bien uno por aca con el calor de muerte que hace..
    Un beso!!

    ResponderEliminar
  53. Que ricos.... este verano me he hecho adicta de los helados, y ultimamente he descubierto un mundo con los sorbetes. Una magnífica forma de comer fruta y luchar con este calor! Por cierto, voy como loca buscando moldes de helado de palo, y es que mi abuela ya los había utilizado desde hace aaaños y aaaaños.....
    Besos!! ;)

    ResponderEliminar
  54. Uau, vaya entrada más chula, es super completa... Los helados quedan geniales, el sabor debe ser buenísimo y la presentación, con sus colores intercalados, es una maravilla. Me ha hecho gracias leer lo de las mermeladas, mira qué casulaidad, que yo estoy metida de lleno ahora... no paro de hacer, tanto dulces como saladas, y quedan de rechupete ! Un día de estoy subiré las recetas a 'Érase una vez... una casa de campo'.
    Besitos ;O)

    ResponderEliminar
  55. Que maravillaaaaaaa de heladooooooooooo

    Que maravillaaaaaaaaaaaaa de fotosssss

    Que maravillaaaaaaaaa de máquinaaaaaaaa


    Besos

    La cocina de las pinuinas

    ResponderEliminar
  56. Los helados me encantan y suelo preparar muy a menudo. El molde casero que más me gusta es el pote de petit suisse por su tamaño más reducido.
    Muy ricas la combinación de sorbetes!
    Me has leído el pensamiento, a mi también me encantan las manualidades y pensaba subir algunas cosas.
    Besos,
    Palmira

    ResponderEliminar
  57. Me encantan!!!! Se ven preciooosos y me imagino lo rico que saben!

    www.comiendoenla.com

    ResponderEliminar
  58. mmm!! Qué buena pinta! Me encanta cocinar así que voy a seguirte! besitos!!

    ResponderEliminar
  59. Silvia que gracia me han echo estos polos, que por cierto yo hice este finde unos bicolor como los tuyos, en breve los publico. Las servilletas monísimas (que no solo hasy que fijarse en la receta sino en el attrezzo... jejejeje)

    Besos!
    Ana de: 5 sentidos en la cocina

    ResponderEliminar
  60. Silvia te han quedado tremendos!!
    Me encantan los del vasito de yogur ,son originales y talla xl para los mas golosos.
    Bss esther

    ResponderEliminar
  61. Unos helados estupendos! Yo tengo el 123 de toda la vida, ya hace 10 años y funciona como el primer dia! El año pasado compré el Fresh expres y es una de las mejores compras que he hecho!
    Besos

    ResponderEliminar
  62. Silvia, voy por partes.
    1.- Qué helados más ricos. Estoy en plena temporada de hacer helados caseros y estos me han gustado mucho.
    2.- Qué maravilla la picadora, yo tuve también la suerte de recibir la ralladora Fresh Express y me pareció genial, de hecho la utilizo mucho, así que imagino que estarás encantada con la nueva picadora.
    3.- Me encantan los DIY, tienes a una fiel seguidora de ellos. Hago cantidad de cosas en casa que saco de internet, así que me va a venir bien tu sección de DIYs de cocina.
    Genial.
    Besos, guapa.

    ResponderEliminar
  63. Me parecen unos helados preciosos con tantos colores, a los niños se les irán los ojos tras ellos.
    Sigue con la picadora, que nosotros lo disfrutaremos.
    Un besazo.
    Alicia.

    ResponderEliminar
  64. pero que bonitos!!!, y con los vasitos de yogur que bien quedan!! me ha encantado. un beso!

    ResponderEliminar
  65. El otro día hablando con Lola le comenté que si nos comprábamos los moldes del Ikea para empezar a hacer polos, y creo que este mundillo será para el año que viene porque con los helados no damos a basto.

    Me encantan estos polos a capas, quedan super bonitos.

    Y esperando tu nueva sección, seguro que de aquí salimos aprendiendo mucho más...

    Un beso!!

    ResponderEliminar
  66. Qué helados más saludables, quién dice que los niños no comen fruta, si los puedes preparar de lo que quieras con esta picadora.... Genial me ha encantado la entrada.
    Besitos y felices vacaciones.

    ResponderEliminar
  67. No me caben más cacharros en la cocina!!!
    Ayer mismo me compré una pistola para hacer galletas...
    pero qué bonita roja...
    Y tu nueva sección me va a encantar!!

    ResponderEliminar
  68. Qué bien que los de Moulinex te hayan regalado la picadora, te será muy útil.
    Y estos helados dan ganas de pillarlos, tan apto para niños como para mayores y quedan muy bonitos con sus capas de color.
    Besos.

    ResponderEliminar
  69. Wowwww! que pinta tiene el helado, eso si es una fuente de vitaminas, ideal desde luego para una de mis calurosas tardes veraniegas....me encanta Silvia...

    Un besito....y que disfrutes mucho tu maquinita, yo ya le estoy dando uso y la veo muy, pero que muy práctica...

    ResponderEliminar
  70. Se merece la pena leer tu post es muy interesante. El helado tiene muy buena pinta y me encanta los sabores que elegiste, tengo ganas a probarlo!
    un beso

    ResponderEliminar
  71. Una receta sencilla y muy, muy, rica y saludable. Creo que en casa me los comería yo todos, casi no dejaría para los niños. Soy la más golosa de todos.

    Un besito

    ResponderEliminar
  72. Qué delicia!! Me anoto la receta, que aquí al lado tengo a mi hijo diciendo "yo quiero que me hagas ese helado", jajajaja. Así es que en breve tendre que hacerlo. Un abrazo!!!

    ResponderEliminar
  73. Siempre uso a moulinex y es muy buena, me soluciona mucho en la cocina.
    Los helados se ven deliciosos a esperar el verano para probarlos.

    Cariños!

    ResponderEliminar
  74. Tengo que probar tu receta! Tiene que ser delicioso el helado hecho con frutas frescas.

    ResponderEliminar
  75. Que curioso!! yo también hacia helados de pequeña con los envases de yogur, no tan ricos como los tuyos pero era muy divertido y además, a mi padre le encantaban (o eso decía el pobre...)

    ResponderEliminar
  76. Eres una artista. Me encantan tus composiciones para el blog, y esos polos son toda una tentación. Voy a estudiar la receta...

    http://www.lachicadelsolitario.com/

    xxx

    ResponderEliminar
  77. Qué buena pinta, y lo facilitos. Apuntado queda lo de los botecitos de yogur, gracias por la idea!
    Besitos y feliz finde!

    ResponderEliminar
  78. Eres una maga, vaya colores tan espectaculares, un postre sano y riquísimo.
    Saludos

    ResponderEliminar
  79. Me gusta el color y casi casi imagino el sabor, por cierto que me ha sorprendido lo bien que quedan en el envase de yogur ¡ahora si que no hay excusa! no hacen falta moldes especiales.
    Besicos

    ResponderEliminar
  80. Cómo me gusta el colorido de estos helados, se ven tan seductores... jeje. La idea del vasito de yogur está genial para quién no tiene los moldes y para darle un nuevo look, me gusta.

    Besos

    ResponderEliminar
  81. Silvia, estos helados me hacen recordar mi niñez. Tienen una estupenda pinta y me imagino que de sabor esta en un 10!! Preciosas las dos opciones.

    Un saludo y feliz fin de semana :)

    ResponderEliminar
  82. Te han quedado estupendos, los colores hacen que quieras darle un lametezao sin pensarlo, que pinta!
    La verdad es que hay herramientas que facilitan mucho el trabajo en la cocina, pero claro, si tienes todas no cabes tu en la cocina jeje

    ResponderEliminar
  83. Qué bonitos!! y muy refrescantes.
    Me recuerda a cuando de pequeña, mi madre nos hacía con moldes de polos, de zumos o refrescos.
    Saludos

    ResponderEliminar
  84. Que ricos los helados, este años tambien los practico en casa, con mucha fruta!!!
    Besos y buen finde con la firma.
    Cris.

    ResponderEliminar
  85. Que entrada tan maravillosa, con lo que me gustan los polos caseros!
    Miles de gracias!

    ResponderEliminar
  86. Q buenos tienen que estar y fresquitos fresquitos. La verdad que muy naturales. Un buen refresco la verdad

    ResponderEliminar
  87. Silvia, tienen una pinta tan buena que ya quisieran muchos de los helados que venden grandes marcas. Geniales!
    Un beso y buen finde

    ResponderEliminar
  88. Que helado más rico! Y los colores... que preciosidad! Y esas servilletas... de verdad, me encanta todo lo que veo en esta entrada!!

    Besitos guapa!!

    ResponderEliminar
  89. Wooww, que blog! supercuidado y las recetas espectaculares!

    Te sigo desde ya y te agrego a mis favoritos!!

    Un besazo

    ADW
    http://alldaywear.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  90. Qué helados mas bonitos!!! Se ven bellos y además deben estar muy ricos preparados con fruta natural.
    Enhorabuena!

    ResponderEliminar
  91. Un helado riquísimo te ha quedado estupendo.
    Yo tengo el modelo antiguo del 123 y estoy encantada.
    Besitos guapa

    ResponderEliminar
  92. Ooooh,
    que fresquitos, que ricos y saludables.
    La picadora 1,2,3, es todo un lujo.

    Un saludo y buen finde.

    ResponderEliminar
  93. Deliciosos y fáciles helados. Me voy a tu casa y me los como todos. Hummmmm. Besitos.

    ResponderEliminar
  94. ¡Qué rico y fresquito! Dan unas ganas de comerse uno...

    Besos,

    ResponderEliminar
  95. QUe ricos y que fotos tan lindas! He ido varias veces al ikea a comprar los moldes y siempre agotados! Pero vamos que con el envase del danone quedan preciosos.
    Besos

    ResponderEliminar
  96. Estoy deseando la sección de DIY, la primera con los helados es genial.

    ResponderEliminar
  97. Que lindos te han quedado Silvia,que manos tienes,mágicas..jeje...son maravillosos ;))

    Un beso

    ResponderEliminar
  98. ¡Qué envidia me da verte esas poleras del Ikea! Hace unas semanas estuve allí expresamente para comprarlas, y me dijeron que es un artículo que solo se vende de marzo a junio y ya no les quedaba ninguna. ¡Qué disgusto! Y con lo bonitas que son ...

    Y sí, sé que hay otras alternativas como los vasitos de los yogures que nos presentas tú, pero ya sabes que somos de culo veo, culo quiero y nos enamoran los cacharrines.

    Besitos.

    ResponderEliminar
  99. Uy me lo apunto!!!que compré palitos de helados el otro día en Primark y son super cucos ejejj

    ResponderEliminar
  100. Esos helados tienen una pinta fabulosa! Ahora anoto la receta, que con este calor, seguro caerán bien! Les comparto también una más que encontré en esta liga www.facebook.com/MoulinexMexico

    ResponderEliminar