30 junio 2011

Magdalenas de Chocolate y Té Matcha

Una maravilla de magdalenas. Contundentes, con colores preciosos y con  formas caprichosas. Os he de confesar que no me gusta el té, ni en general las infusiones y mira por donde al té matcha le estoy dando muy buena salida. Si este lo mezclo con otros ingredientes que me gustan camuflo su sabor y obtengo unos resultados deliciosos. Quizá sea el comienzo de la pasión por las infusiones, quién sabe...
Para los que no conozcáis este tipo de té comentaros que el té matcha es el té verde más puro y concentrado que existe en el mercado hoy en día. El Matcha de calidad suprema es el que se produce una sola vez al año en Kyoto. El precio es un tanto elevado pero merece mucho la pena pagarlo cuando el resultado es tan extraordinario, y os lo digo yo que soy antiinfusiones.
La receta proviene del blog de Helena. En el puedes puedes encontrar fotos asombrosas que acompañan recetas sensacionales como la que hoy os traigo. 
Ingredientes:

- 4 huevos.
- 200 grms de azúcar.
- 200 grms de mantequilla.
- 1 y 1/2 cucharaditas de levadura química.
- 200 grms de harina.
- 1 cucharadita de esencia de vainilla.
- 75 grms de chocolate con más de un 70% en cacao.
- 1 y 1/2 cucharaditas de té matcha.
- 2 cucharadas de leche.

Preparación:

Derretiremos el chocolate al baño maría, en este caso he elegido el chocolate que mi amiga Begoña me trajo de Cacao Sampaka (¡¡extraordinario!!) desde Bilbao. Disolveremos el té matcha con la leche. En un cuenco mezclaremos los huevos con el azúcar hasta que doblen el volumen y le agregaremos la mantequilla derretida, junto con la esencia de vainilla. Es el momento de añadirle los ingredientes secos, la harina y la levadura tamizadas. Mezclaremos todo muy bien hasta conseguir una mezcla homogénea. Dividiremos la masa en dos partes iguales. A una de esas partes le agregaremos el chocolate derretido y a la otra el té matcha disuelto con la leche. Iremos añadiendo cucharadas de ambos alternativamente en los moldes de papel (que también fueron un regalo de Bego). Hornearemos a 180º (horno precalentado) unos 30 minutos. Una vez horneados los dejaremos enfriar por completo en una rejilla.
* El lacito de cuadros vichy verde lo compré en una tienda preciosa de Santa Cruz, tienda de la que yo os hablé aquí, y que se llama el "Altillo de los Duendes". Si os pasáis por la capital de la isla y os gustan las cosas hand made (hechas a mano), vintage y con encanto no debéis dejar de visitarla. Se encuentra en la C/ San Clemente nº23 y el teléfono es 922502464. Tendré que hacer un día un reportaje de la misma para que veáis las cosas tan fantásticas que tienen.

131 comentarios:

  1. Hoy debo ocupar mi tarde en casa de alguna forma q tenemos obras, asiq igual me decido y las hago!!ya te contaré...

    ResponderEliminar
  2. Nunca hemos hecho nada con infusiones pero viendo tus maravillosas magdalenas, vamos a tener que probarlo. Gracias por tus ideas. Saludos!!!

    ResponderEliminar
  3. que originales! con té, tienen que estar buenísimas. además tiene muy buena pinta, han subido un montón.
    besos!

    ResponderEliminar
  4. Preciosas las magdalenas con esos colores! Me está entrado ganas ya de utilizar el té, que últimamente veo bizcochos verdes por todos lados..jajaja Y tengo curiosidad por el sabor.
    Besos.

    ResponderEliminar
  5. mm que ricas la verdad que estas magdalenas con choco y te tienen que estar expectaculares,la mezcla no tiene desperdicio,que bueno,un beso

    ResponderEliminar
  6. Silvia, que pinta tienen esas magdalenas!! Yo soy te adicta, así que seguro que me encantan. Bss

    ResponderEliminar
  7. Me ecanta el té matcha, últimamente también estoy haciendo montones de cosas con él.
    Yo no soy de cafés, pero sí de tés, me gustan todos.
    Tengo que probar a mezclarlo así con chocolate.
    Tienes idea de qué variedad es tu té? tiñe muy bien.
    Besinos!

    ResponderEliminar
  8. Ohhh!!! que magdalenas más bonitas te han quedado!!!y qué copete tan fantástico!!! Yo nunca he probado el té matcha, he de confesarte que tampoco soy muy amante de los tés... pero si dices que estan buenas me lo creo, porque todo lo que haces está exquisito ;)

    ResponderEliminar
  9. Que combinación de color y sabor!! a mi el té tampoco me apasiona... pero si los contrastes, los sabores nuevos ... que ricas!!! me llevo un par!! Besotes de la Vaca!!

    ResponderEliminar
  10. Silvia te han quedado estupendas, yo tampoco soy mucho de tes pero tomo nota, en mi blog tengo una receta tuya, besis

    ResponderEliminar
  11. jo Nena que pinta¡¡¡ se notaa mucho el saber del té???? quedan muy bonito con los dos colores.
    BESITOSS

    ResponderEliminar
  12. mmm menuda pinta que tienen la magdalenas, a ver si busco el te matcha que ya he visto varias recetas y tengo curiosidad, además a mí sí que me gustan los tés asi que seguro que me gustará! un besito guapa!

    ResponderEliminar
  13. Adoro el té, puedo tomarlo a todas horas, y no he probado el machá, ese verdecito lo da el solito?, qué maravilla, son preciosas.
    Besos, buen día.

    ResponderEliminar
  14. Que ricas Silvia!!! se ven deliciosas, ademas de bonitas!!!!
    Preciosas fotos, como siempre.
    Besos.

    ResponderEliminar
  15. Mmmmm.... Que ricooo!! Ahora mismo iba a desayunar, si tuviera tiempo, las haría sin lugar a dudas!

    ResponderEliminar
  16. Yo tampoco soy muy de infusiones, más bien nada, quitando un tecito de vez en cuando..otra cosa como que no. Al té matcha le tengo unas ganas tremendas, lo iba a comprar en una herboristeria que abrieron al lado de mi casa, pero para mi sorpresa que según abrió.. al poco así cerró. Y claro, adiós té.
    En fin, miraré por otro lado y sinó me lo compro online y santas pascuas.
    Las magdalenas te quedaron estupendas, tienen un aspecto delicioso, altitas, esponjosas y con ese calorcito que llama tanto la atención.
    Vamos, de diez, como siempre.

    biquiños guapa

    ResponderEliminar
  17. Silvia no he probado el té matcha pero así con las magdalenas teiene que estar muy rico...que por cierto te han quedado perfectas...
    besitos

    ResponderEliminar
  18. Yo soy muy de hierbas té sobre todo y éste me seduce un montón sobre todo las recetas que os veo de panes, bizcochos etc, intenté comprarlo pero me pareció un poco caro pero al final creo que terminaré por hacer alguna de estas maravillas. Besitos

    ResponderEliminar
  19. Yo soy al contrario, ¡me encantan las infusiones y los tés! Siempre tengo en casa de varios tipo y un par de teteras. ¡Me encanta el ritual! Así que seguro que estos me van a encantar! Te han quedado preciosas!!
    El otro día hice para desayunar tus magdalenas de naranja y azahar, ¡y estaban buenísimas! Les saqué fotos pero entre que era un día oscuro y los papelitos verdes hicieron que las fotos tomaron un color verdoso... ¡no las publiqué! Eran unas fotos muy feas... ¡pero no dudo volver a hacerlas!
    Un besote

    ResponderEliminar
  20. Tienen que estar deliciosas. Tomo nota de tus magdalenas. Besos

    ResponderEliminar
  21. Yo no es que sea antiinfusiones, pero tampoco me gusta el te, lo noto muy áspero. La verdad es que nunca lo he probado porque me parece un poquillo caro, ya veremos si algún día me animo. Los tuyos como siempre, con una pinta deliciosa.
    Sitos

    ResponderEliminar
  22. como siempre una delicia total y las fotos de 10!
    un beso
    becky

    http://mamaehijacocinando.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  23. Son divinas y las haré,te lo aseguro...bravoooo Silvia ;)

    UN beso

    ResponderEliminar
  24. Mira que me gustan las infusiones y nunca he preparado nada con té matcha, mezclado con chocolate tiene que ser una locura.
    Me encantan los moldecitos de las magdalenas.

    Bicos

    ResponderEliminar
  25. Hace tiempo que quiero probar esta combinación pero no sé si me acabará de gustar.. Eso sí, las magdalenas quedan muy bonitas con esos colores. Bss guapa

    ResponderEliminar
  26. Hace tiempo que quiero probar esta combinación pero no sé si me acabará de gustar.. Eso sí, las magdalenas quedan muy bonitas con esos colores. Bss guapa

    ResponderEliminar
  27. Que buena pinta!!
    Que sepas que tengo guardadas todas estas recetas para ver si lío a mi madre este verano a hacer postres ricos, aunque no nos hagan ningún bien en plena operación bikini... jajaja :)

    Besitos!
    milowcost

    ResponderEliminar
  28. Me encanta el aspecto que le da el té matcha a los dulces, ese color verde tan bonito.
    A mi tampoco me convence el sabor, ( y mira que yo soy muy de tés, pero es que está taaannnnnnn amargo) así que lo utilizo en pequeña cantidad.
    Te han quedado estupendas.
    Besitos

    ResponderEliminar
  29. tan pronto consiga eel te matcha ya las hago, que yo soy muy tetera, :)

    el color que les ha quedado es impresionante

    ResponderEliminar
  30. Yo soy al contrario que tu, me gustan todas las infusiones y el te matcha en postres además de vistoso queda muy rico, con el resto de ingredientes se camufla un poco su sabor.
    Quedan muy bonitas estas magdalenas!!!!!!!
    Besitos

    ResponderEliminar
  31. Estamos deseando recibir el té matcha que hemos pedido para empezar a experimentar. Tus magdalenas tienen ese algo que engancha con verlas nada más. ¡Qué ricas!

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  32. Preciosas y seguro que riquísimas, pero tengo una pregunta, ¿dónde compras el té macha? Porque no es fácil de encontrar, verdad? BSS.

    Vanesa.

    ResponderEliminar
  33. hace dias que tengo el te matcha en la lista d la compra... veo tantas recetas irresistibles con este tipo de té, que no se como aun no lo tengo en la cocina ... esta magdalenas por ejemplo, estan de miedo!!
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  34. Son maravillosas!
    Y conmigo si que das en la diana, xq soy adicta al té, así que genial!

    Besinos

    ResponderEliminar
  35. Que presentación más bonita y el color de las magdalenas ni te cuento.
    Tengo que hacerlas se ven buenisimas.
    Besiños

    ResponderEliminar
  36. buenísimo, buenísimo!! soy una adicta a los bizcochos hechos con té matcha.

    ResponderEliminar
  37. Yo tampoco soy mucho de té pero viendo tú propuesta me meteré de lleno
    besote
    loli

    ResponderEliminar
  38. Que bonitas magdalenas, han cogido un color muy original. Yo tampoco soy de té, las infusiones las tomaba antes de quedarme embarazada, pero fue quedarme y no podía ni olerlas, aún así tengo curiosidad de saber el saborcito que dejará este té a estas estupendas magdalenas.
    Besos

    ResponderEliminar
  39. Pues a mi si que me gustan todas las infusiones, y de buena gana me tomaba una con un par de magdalenitas de estas que has preparado, menudo lujo guapa.
    Besitos.

    ResponderEliminar
  40. pues yo soy como tú anti-infusiones, y por eso hasta ahora no me había atrevido a cocinar con te matcha, pero sabiendo lo que has dicho compraré y experimentaré ;)

    Salu2, Paula
    http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
    http://galletilandia.blogspot.com

    ResponderEliminar
  41. Unas magdalenas de fiesta, con el aroma tan particular que le da el té y la dulzura del chocolate, todo un capricho.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  42. Te quedaron barbaros!!
    Si aqui vendieran te Matcha correria ya a la tienda a comprarlo para hacer tus muffins!!
    UN beso

    ResponderEliminar
  43. Para no gustarte el te ¡te ha quedado genial! tengo que probar a cocinar con él, por lo que nos enseñas da un color muy interesante a las magdalenas.
    Besitos

    ResponderEliminar
  44. Se quedan preciosas con la combinación de colores marron y verde!! Y seguro que están muy ricas..me levo una, ok?? Bss

    ResponderEliminar
  45. este té me llama muchisimo la atencion,a ver si lo localizo

    ResponderEliminar
  46. Un colorido original, como de camuflaje, jeje.
    A mi antes me ocurria como a ti pero ahora soy una aficionada a las infusiones.

    ResponderEliminar
  47. Nunca hubiera pensado utilizar el aroma y sabor de las infusiones para preparar repostería, pero ahora que me has dado esta idea y con lo "forofa" que soy de las infusiones voy a probar.
    Se ven preciosas las magdalenas y super jugosas. De 10.
    Besines
    Nieves

    ResponderEliminar
  48. Ante todo me encanta el color de tus magdalenas! Y so cabezita tan hinchada (Suena feo? No sé como describirlo jaja) A pesar de ser preciosos deben de ser deliciosos, no hay nada más que verles!

    Muchos besos

    ResponderEliminar
  49. que ricas te han quedado, me llevo la receta para probarlas, besos

    ResponderEliminar
  50. Son geniales, originales por el color, y seguro que por el sabor también...a mi me encanta el té, así que seguro me encantan!!!!!las fotos geniales, mmmahora mismo me comía una...o dos!!!!!besos

    ResponderEliminar
  51. A mi tampoco me gusta el té,por eso nunca he preparado nada con infusiones,pero si lo recomiendas y tampoco te gusta,vamos a tener que probarlo...ademas las magdalenas estan preciosas.
    Besets.

    ResponderEliminar
  52. A mi las infusiones me gustan todas desde luego no hay día que no me las tome.
    Tus magdalenas creo queme chiflarian el te matcha aún no lo tengo pero ya lo he localizado.
    Besos

    ResponderEliminar
  53. Silvia que divinas magdalenas, con esa combinación de sabores y de color! tengo muchas ganas de comprar el te macha, tengo un montón de recetas pendientes, entre ellas estas magdalenas WOW! muchos besos guapa

    ResponderEliminar
  54. EU ADORO CHÁ É A MINHA BEBIDA AS REFEIÇÔES.
    ESSAS MADALENAS FICARAM FANTÁSTICAS.
    BESOS

    ResponderEliminar
  55. Deliciosa la combinación de chocolate con té macha....

    Besos

    ResponderEliminar
  56. Que color tan sorprendente y bonito tienen....

    ResponderEliminar
  57. Yo tengo una bolsita de te matcha, pero tengo pensado otra cosillas, jeje..

    Esto que has puesto hoy se ve delicioso.

    Saludos

    ResponderEliminar
  58. Pues qué buena suena, tengo que probar a hacer como tú, mezclarlo a ver si así me entra porque el té matcha puagg no lo soporto, me da unas náuseas fuera d elo normal.
    Nuestra compañera Hilmar me comentó que puede ser por su alto contenido en cafeína, no sé...
    La verdad es que las magdalenas se ven divinas hija :D

    ResponderEliminar
  59. ¡Que cuiriosidad que tengo yo por probar ese te matcha!, Ha tiempo que lo veo en bizcochos o magdalenas como las tuyas y me llama mucho. No me imagino el aroma o sabor. Quedan preciosas las magdalenas, para quedarse con el personal si se llevan de regalo. Preciosas ademas tus fotos.

    Besos, Beatriz

    ResponderEliminar
  60. Ummmm que rico!
    Por cierto que hice los brownies y salen genial !!!
    Mil gracias ;=)
    Un besito

    ResponderEliminar
  61. Me apetece mucho probar alguna receta con té matcha, no puedo imaginarme su sabor y tiene muy buena pinta!

    Besos!

    ResponderEliminar
  62. Mira que tengo pendiente lo del té matcha, no lo he probado pero los resultados que veo en repostería son impresionantes. Te quedaron fantásicas estas magdalenas.
    Un beso.
    Claudia

    ResponderEliminar
  63. Silvia
    Me siento muy honrada :)
    Maravillosas e hermosas!
    Un beso

    ResponderEliminar
  64. Unas magdalenas de lujo, nunca he probado ese té, pero seguro que están buenisimas.
    Besitos guapa

    ResponderEliminar
  65. Ay, qué ganas de hacerme con un poco de matcha! Pena que sea tan caro... A mi sí que me gustan los tés e infusiones (te animo a que sigas probando y encuentres tu sabor, mezcla y forma de tomarlo, seguro que das con uno a tu gusto ;) )
    pero también me gustaría una de esas magdalenas! Preciosas y deliciosas.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  66. Yo quiero uno yaaaa para comermelo con un cafecito! Se ve demasiado rico!

    www.comiendoenla.com

    ResponderEliminar
  67. Vaya muffins más apetitosos! Justamente hoy he comprado te Matcha, nunca he cocinado con él y ya tengo ganas.

    Besos!

    ResponderEliminar
  68. Yo tampoco soy de te ni infusiones,la única la manzanilla con menta,lo demás nada.
    Te quedaron preciosas ¿se nota mucho el sabor del te?
    besotes! ;))

    ResponderEliminar
  69. Mi helado preferido es el de té matcha. Deliciosas tus magdalenas, un beso.

    ResponderEliminar
  70. Menuda explosión de sabores, las fotos lo dicen todo. Sensacional efecto!!!Tendré que probar. Besos.

    ResponderEliminar
  71. A mi Silvia me apasiona infusionar todo...ya verás como le tomas el gusto!!

    Estas magdalenas deliciosas y llenas de sabor, me fascina :D

    ResponderEliminar
  72. Mientras leia tu receta estaba oliendo a chocolate... Hay una tienda de delicatessen cerca de donde vivo que tienen unos paquetes de te matcha, creo que voy a caer en tus magdalenas...

    ResponderEliminar
  73. Nunca he probado el matcha y eso que me gustan las infusiones de casi cualquier tipo, pero solo con la pinta que tienen se me están antojando.. el contraste de colores que tienen me encanta.
    Un besito

    ResponderEliminar
  74. Tienen que estar buenas. Le tengo ganas a este té.
    Besos.

    ResponderEliminar
  75. Increíble como siempre Silvia!!

    Muuak

    ResponderEliminar
  76. Ire en la busca del té matcha ojala encuentre para hacerlos. Te quedaron muy lindos.
    Cariños!

    ResponderEliminar
  77. A mi me encantan las infusiones, pero aun no he probado ningún postre con té matcha, pero le tengo unas ganas... a ver si me hago con uno de buena calidad y te cuento!!

    Mil besos y feliz fin de semana....

    ResponderEliminar
  78. Mira que me gustan las infusiones pero el té matcha así tal cual para beberlo no hay manera...
    ¡Pero en repostería! Su color es fantástico y si se combina con otro sabor es genial. Lo suelo combinar con limón pero me apunto la idea del chocolate!
    Muy rica receta y fotos preciosas, cono siempre !
    Feliz fin de semana,
    Palmira

    ResponderEliminar
  79. Qué originales con esa mezcla de té y chocolate... el colorcito verde le da un toque especial. A mi si me gusta el té y seguro que están deliciosas! besos

    Marisa

    ResponderEliminar
  80. Tengo unas ganas de pillar por banda un paquete de te matcha, pero nada que no lo encuentro por ningún lado...

    Te han quedado unas magdalenas estupendas!

    Un besito!

    ResponderEliminar
  81. ¡Qué fotos más preciosas Silvia!, las magdalenas se ven exquisitas. Esta receta la pruebo seguro que tengo té matcha en casa.
    besitos

    ResponderEliminar
  82. Silvia tienen que estar muy ricas, te han quedado extraordinarias. La verdad es qeu llama mucho la atención el color tan intenso que da a los postres. Habrá que probarlo.

    Besitos guapa,

    ResponderEliminar
  83. que ricass!!! el té matcha da mucho de si!!!
    besitos

    ResponderEliminar
  84. Parecen ricisimos!! Les voy a hacer este fin de semana:)
    Saludos

    Asia
    www.pistacjeimaliny.blogspot.com

    ResponderEliminar
  85. Qeu bonitasssss!!!! y que combinacion de colores y sabores tan apetitosaaaaa!!! me llevo un par de ellas, vale???
    Un beso

    ResponderEliminar
  86. Una rica combinación.
    Te quedaron súper bien.
    Un saludito

    ResponderEliminar
  87. menuda pinta que tiene¡ y las fotos preciosas¡

    ResponderEliminar
  88. Te han quedado estupendas.
    Llevo mucho tiempo detrás de utilizar el té Matchá pero tienes razón... el precio es bastante elevado y siempre me echo para atrás.
    Besos

    ResponderEliminar
  89. UFFFFF que pinta tienen estas magdalenas. Nunca he probado este té, aunque la verdad es porque no me gusta mucho el té. Pero en una magdalena no me atreveria a decir que no jajaja.

    ResponderEliminar
  90. Son unas magdalenas preciosas, ese verde las hace muy especiales.
    Un besazo.
    Alicia.

    ResponderEliminar
  91. Solo de verlo me entran hasta ganas de llorar, pero que rico!!!

    ResponderEliminar
  92. Hola, qué buena pinta tienen esas magdalenas por Dios!!! y se me ha ocurrido una idea, que es incluir en la masa unas chispas de chocolate..mmmmm no les parece que quedaría deliciosamente chocolatoso?
    Un gran abrazo.

    ResponderEliminar
  93. No he probado este té tan famoso, es cuestión de remediarlo, no??

    Besos

    ResponderEliminar
  94. una propuesta muy buena ,vistosa y que te han quedado de fabula como las fotos Silvia lo bordas todo incluso el de patatas de la anterior entrada.
    buen finde
    besos
    miquel

    ResponderEliminar
  95. Super creativa esta receta, me encanta como quedan.

    ResponderEliminar
  96. Qué buena pinta tienes las magdalenas! Tan grandes, qué ricas! :D
    Nunca probé el té matcha, pero tengo muchas ganas de probarlo, a ver si lo encuentro por aquí aunque no creo que lo consiga.
    Un beso!

    ResponderEliminar
  97. Tengo que probar este té que me pica la curiosidad jajaja. Lo he visto ya en tantos sitios que no me lo quiero perder. Las magdalenas espectaculares. Un besazo.

    ResponderEliminar
  98. Que magdalenas más originales, son preciosas! un besazo y buen fin de semana.

    ResponderEliminar
  99. Se ven deliciosas en las fotos. compraré el te porque veo que hay varias recetas hechas con el. ya me gustaría pasarme por esa tienda que cuentas, pero hasta el invierno ya no iré por ahí. Besos guapa

    ResponderEliminar
  100. Pues si que me gusta el té matcha, y esas magdalenas...¡Ojalá las tuviera delante y no en la pantalla!
    Besos

    ResponderEliminar
  101. Silvia no se como estarían de sabor, pero desde luego el aspecto es SUPERIOR !!!

    Felicidades, tienes unas manos prodigiosas !!!

    Besos (La cocina de las pinuinas)

    ResponderEliminar
  102. Holaa!
    Tienes un blog maravilloso , nos ha encantado!
    Esperamos que te guste el nuestro y nos sigas :)
    Un Besazo y sigue así!
    (L)

    ResponderEliminar
  103. Holaa!
    Tienes un blog maravilloso , nos ha encantado!
    Esperamos que te guste el nuestro y nos sigas :)
    Un Besazo y sigue así!
    (L)

    ResponderEliminar
  104. Que bonitos te han quedado, no he probado este té solo, supongo que en alguna combinación si, pues yo si soy aficionada a los té y debe ser espectacular estas magdalenas.
    Un abrazo a tod@s
    Tengo tu libro Silvia un regalo de cumple, estoy encantada, tienes recetas deliciosas, gracias por publicarlas.

    ResponderEliminar
  105. No he comprado nunca té Matcha, pero estas magdalenas tienen una pinta de vicio. Tendre que probarlo. Te han quedado genial!!! Un abrazo!!!

    ResponderEliminar
  106. Tienen un aspecto delicioso! Adoro las infusiones, por lo que estas magdalenas me resultan aún más atractivas.

    Un saludo.

    The apple of my eye.

    ResponderEliminar
  107. Unas magdalenas bicolor muy sugerentes.

    Besos!
    Ana de: 5 sentidos en la cocina

    ResponderEliminar
  108. Ay ay ay!! Que hacía días que no te visitaba!!! Pues me has dejado de piedra!! Porque yo adoro el te matcha y a mi chico ni te cuento! Somos dos enamorados de Japón así que tu receta es muy bienvenida en mi casa!! Besitos guapa!

    ResponderEliminar
  109. Esta es una combinación que no hay que dejar pasara . Y no soy muy de tes, pero en mi casa les encanta. El matcha es uno de los que aquí todavía no llegó, pero no hay que perder las esperanzas. Te quedaron super coquetos!
    Cariños

    ResponderEliminar
  110. Uuuummmmm qué ricas!!

    gracias por tu comentario sobre la boda,me ha hecho mucha ilusión!!;)

    un BESITOOOO¡¡

    Bea

    ResponderEliminar
  111. Que combinación más original!!! Tengo que comprar te matcha ya.....

    ResponderEliminar
  112. Ya me imagino con una de estas magdalenas mojándolas en mi cola cao mañanero, mmmmm, si es que todo lo que haces entra por los ojos!

    ResponderEliminar
  113. Que originales Silvia. Tengo té matcha en casa, las tengo que probar.
    Un abrazo.

    www.cocinandoencasa.net
    www.dulcisimosplaceres.net
    www.todasmisrecetasdecocina.net

    ResponderEliminar
  114. Silvia que ricas y las fotos preciosas ahora a localizar el té matcha:)
    Besicos y buena semana

    ResponderEliminar
  115. Magdalenas con té!!!! Nunca lo había oido. Me encanta la combinación de colores aunque no se si me atrevería a probarlas, jajajaja.

    ResponderEliminar
  116. mmmm esta tarde lo intentare hacer, buen blog, te dejo el mio: http://juliaragoneses.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  117. Yo soy bastante de infusiones, y de verdad que merecen la pena!!Es todo un mundo de sabores y olores, ya verás. La receta....genial, como siempre!!Besos

    ResponderEliminar
  118. otra cosita que tengo que anotar en la lista de la compra, el te matcha, aunque no lo he visto donde suelo comprar los tes y las infusiones, preguntaré porque estas magdalenas tienen un aspecto increible.
    Un beso y buen verano

    ResponderEliminar
  119. Genial tu idea de darle uso al té de otras maneras.
    A mi me encanta el té...Me puedo beber hasta 6 por día, aunque bueno ahora en verano me lo hago frío y está bien bueno y refrescante!

    Besitos!!!

    ResponderEliminar
  120. Estoy encantada con tanta mencion que me haces , ya sabes yo siempre pendiente de comprar cositas que sirvan para hacer ricas recetas. Ya estoy mamnos ala obra con esta receta , pues ya compre ayer el te. Disfruta de tus merecidas vacacciones y nos vemos el 16 en pontevedra.

    ResponderEliminar
  121. Yo soy una apasionada del te verde, lo tomo todos los días, no lo puedo evitar, pero todavía no he hecho ningún postre con él, aunque sí que he comido flan de te verde y también helado. Estas magdalenas tienen una pinta impresionante, son muy originales. Siento curiosidad por su sabor. Habrá que probarlas. Besos.

    ResponderEliminar
  122. Mmmh... qué ricas ¡habrá que probarlas!

    Besos,

    ResponderEliminar
  123. Hola preciosa!! Llevo un tiempo retirada porke estoy haciendo la dieta Dukan y es incompatible con el blog, de hecho estoy pensando en abrir un blog con recetas Dukan. De hecho estoy hablando con Cristina (Seda de zahahoria) porke también va a empezarla en breve, pero vamosm ke ella es más fuerte ke yo y no se retirará seguro ;)
    Hoy después de tanto tiempo me he atrevido a investigar un pokillo como va la cosa por estos lare e intentar plantarle cara a la tentación...Pero con estas magdalenas de choco y matchá me lo has puesto muy pero ke muy dificil, aysss ke ricas por favor!!!
    Bueno, pues eso, lo mismo nos vemos en breve con otro nombre ;)


    Muchos besossss

    ResponderEliminar
  124. Me he atrevido a hacerlos, a ver que sale, ahí están en el horno :D Cruzo los dedos porque la reposteria y yo no somos muy amigas, le echaba la culpa a las medidas pero me he comprado un peso electrónico así que esta vez no habrá disculpa :)

    ResponderEliminar
  125. Puede que creas que no te gusta el té, a mi me pasaba lo mismo durante años, hasta que en segundo matrimonio me casé con una china y probé el auténtico té (no el de bolsitas), ahora lo tomo sin azucar, solo puro y estoy encantado. Lástima que es difícil de encontrar, sin embargo he encontrado una página www.suanteashop.es que los tienen y son auténticos chinos y puros, ya que vienen envasados al vacío. Pruebalos, merece la pena
    Saludos
    Antonio

    ResponderEliminar
  126. Magnífica receta y además están buenisitas. Si quereis te matcha a muy buen precio y ademas quereis ver los mejores tés del mundo, mirad la página web www.suanteashop.es

    ResponderEliminar
  127. el te matcha lo puede encontrar en www.elsalondelgourmet.com en el enlace :
    http://elsalondelgourmet.com/index.php/tienda-online/producto/370-te-matcha-tsuru-en-polvo-200-gr

    un saludo

    ResponderEliminar
  128. whoah this blog is wonderful i love studying your posts.
    Stay up the good work! You already know, lots of people are
    hunting around for this info, you could help them
    greatly.

    my homepage :: cheap mac makeup

    ResponderEliminar
  129. Hi there! Do you use Twitter? I'd like to follow you if that would be ok. I'm
    absolutely enjoying your blog and look forward to new updates.


    My web-site: wholesale oakley sunglasses

    ResponderEliminar