13 septiembre 2010

Tarta Mousse de Violeta

Comienza la semana. Parece que se hace cuesta arriba y creo que la mejor manera de sonreirle al lunes es con un dulce.
Original y exquisita tarta que vuelve a venir de mano de Ana. Todavía recuerdo nuestro encuentro y cómo me comentaba que la acababa de hacer. Además la semana pasada se la vi a Bertha y me dije, Silvia, tienes que repetirla sin falta. Ya la he preparado en un par de ocasiones, siempre con un éxito rotundo, y no descarto el hacerla infinidad de veces más. La primera vez que la hice fue para una despedida de dos grandes amigos, Sole y Gerardo. Y es a la que se refiere Vanesa en el vídeo de Blogueros Cocineros de Canal Cocina. Creo que hasta me quedé corta con el postre y es que éramos tantos y estaba tan rica...
No es tan complicada como parece en la explicación, animaros a prepararla veréis como merece la pena el haberlo hecho.

Ingredientes:

Para la base:
- 150 grms de galletas maria.
- 60 grms de mantequilla.
- 1 cucharada de leche.
Para la mouse:
- 150 grms de caramelos de violeta.
- 200 grms de queso cremoso de untar.
- 500 ml de nata de montar.
- 6 hojas de gelatina.
- 1/2 vasito de leche.
Para la cobertura:
- 150 grms de agua.
- 100 grms de caramelos de violeta.
- 2 hojas de gelatina.

Preparación:

Comenzaremos preparando la base de esta deliciosa tarta, triturando las galletas hasta pulverizarlas. Fundiremos la mantequilla y se la agregaremos a las galletas, junto con la leche. Distribuir esta mezcla sobre un molde desmoldable (de unos 22 cm) y con ayuda del dorso de una cuchara apretaremos bien hasta que quede la base bien plana y compacta. Lo meteremos en la nevera para que coja cuerpo y mientras preparamos la mousse.
Para la mousse, Poner a remojo la gelatina en agua y triturar los caramelos hasta pulverizarlos por completo, reservar. Montaremos la nata y la mezclaremos con los caramelos triturados. Pondremos en un cazo la leche y la calentaremos. Disolveremos en ella la gelatina. Apartaremos del fuego y añadiremos el queso crema mezclando bien todo el conjunto. Finalmente añadiremos la nata montada y mezclaremos con varillas suavemente hasta tener una mezcla homogénea. Echaremos esta mezcla sobre la base de galleta que tenemos en la nevera y volveremos a refrigerar hasta que cuaje la gelatina (unas dos horas mínimo).
Para la cobertura de violeta, pondremos las hojas de gelatina en remojo en un cuenco con agua. Mientras la gelatina se hidrata, pondremos el agua al fuego y echaremos los caramelos. Dejarmos que cueza hasta que se disuelvan por completo. Añadiremos la gelatina hidratada y mezclaremos bien hasta que se disuelva, por completo. Dejaremos enfriar la cobertura unos minutos antes de volcarlo sobre la mousse ya que si no esta se desharía. Volveremos a meter en la nevera hasta que cuaje la gelatina de violetas, unas dos horas aproximadamente.




Cómo me alegra saber que otros blogs, que no son de cocina, incluyen dentro de sus secciones el tema gastronómico. No solo porque hagan referencia a recetas sino porque se pongan manos a la obra con ellas. Es el caso de Mejo, ¿qué no os acordáis de ella? Que si, haced un poco de memoria... fue la ganadora del primer sorteo de MDT. Y a partir de ahora nos encontraremos con fantásticas entradas como esta. Mil gracias Mejo.

100 comentarios:

  1. Hola Silvia.... la tarta tiene una pinta impresionante.... aunque a mi no me gustan los caramelos de violeta... entonces no sé....

    Pero para los que sí tiene que estar de coña.

    Biquiños.

    Lau.

    ResponderEliminar
  2. Que rica y original!! te ha quedado monísima!!!
    Me llevo un quesito!! jeje
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  3. Que bonita, que color.
    Cuando debistes presentar, esta tarta en la mesa, se debieron de oir muchas exclamaciones de asombro.
    Una tarta muy elegante.
    Un beso

    ResponderEliminar
  4. Pues te ha quedado e lujo , ya la vi en el blog de Ana y me llamo la atención. Tengo ganas de probarla. Un besote.

    ResponderEliminar
  5. Ay, qué rica ésta tarta!!! la tengo en pendientes desde el mes de agosto y estoy deseando ponerme a ello

    Qué fotos!!! qué delicia de tarta!!!

    Besos

    ResponderEliminar
  6. que bonita y original!!eres una artista!
    besos

    ResponderEliminar
  7. Que mousse tan tentadora!! Y además tengo en casa una cajita de caramelos de violeta que me traje de Madrid y me va perfecto! me la apunto! Besos!

    ResponderEliminar
  8. Que buena!! En mi casa ha triunfado y creo que la voy a repetir más veces. Un beso y sigue haciendo cosas ricas

    ResponderEliminar
  9. Buenos días!
    Vaya buena pinta que tiene esta tarta!! Mmmm...!!
    Cogida la receta, ya que me pondré manos a la obra a ver que tal me sale porqué dan unas ganas de comerla tan solo ver las fotos...:P

    Tienes un blog precioso, me encanta! :D

    Na Nena
    http://elartedenanena.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  10. Te ha quedado maravillosa!!! ohhh que rica que está...yo tengo guardados los caramelitos que me enviaste como oro en paño esperando una ocasión especial para hacer otra vez ésta maravillosa tarta...

    Un besito guapa!!!

    ResponderEliminar
  11. Woooow!! qué bonito y qué pinta tiene!! A ver si me animo a hacerlo, la violeta es uno de mis sabores fetiche, me encanta! probé el helado y el té mmmmm

    ResponderEliminar
  12. pero por favor , es preciosa,,además el villoleta como dice mi hijo es mi color favorito,,,,y que original con los caramelos,,lo que aprendo con vosotras,,,besos

    ResponderEliminar
  13. Como anima un dulce el lunes y vamos con esta tarta ya ni te cuento, está preciosa y me imagino que el sabor tiene que ser increíble.
    Te felicito, buenísima!!.
    Un beso.
    Claudia

    ResponderEliminar
  14. La había visto en varios blogs. Leyendo tu explicación, viendo lo bonita que te ha quedado y que nos animas a hacerla, me ha entrado curiosidad. Tomo nota, gracias.
    Besos

    ResponderEliminar
  15. Que pinta más rica nena, tienes unas manitas que ya quisiera para mi, un beso grande y buen comienzo de semana.

    ResponderEliminar
  16. Caramelos de violeta? no los habia oido nombrar nunca...y tendré q buscarlos, q tarta mas espectacular!

    Un abrazo,

    ResponderEliminar
  17. Mira que le tengo ganas a esta tarta, y ya solo me faltaba vertela ati! te quedo perfecta, preciosa, un color estupendo... ayyyy me comia un trocito ahora mismo wapi... en fin... tendre que hacerla yo, poruqe nosotras andamos un poco lejos como pa acercarme a tu casa jajajaja
    Un ebsito wappi!

    ResponderEliminar
  18. Hola Silvia!
    Seguro que esta tarta esta exquisita y si aseguras su exito la habra que probar ahacer en casa haber que dicen por aqui jejeje.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  19. Siempre me ha llamado la atención esta tarta por el color y los caramelos. Se ve estupenda. BSs

    ResponderEliminar
  20. Pero qué buena pinta tiene esta tarta!! Si encuentro los caramelos la hago seguro! :D
    Un beso.

    ResponderEliminar
  21. Preciosa y delicada tarta. Cuando era más pequeña compraba estos caramelos,los volvi a comer no hace mucho en casa de mi amiga Ana...
    El color precioso y el sabor ...que buena!
    Un abrazo violeta preciosa, buen dia.
    ***Besikos!

    ResponderEliminar
  22. Una tarta de lujo!! debe estar muy rica (por los ingredientes que lleva), pero además sólo con verla ya alimenta.
    Bsos

    ResponderEliminar
  23. Realmente vale la pena hacerla, es muy pero muy linda y la has dejado perfecta.
    Buena semana!

    ResponderEliminar
  24. no se de sabor,que seguro que está buenisima,pero desde luego la presentacion es una pasada

    ResponderEliminar
  25. nos regalas una tarta super romántica, ideal para una boda, no te parece?

    ResponderEliminar
  26. ¡qué tarta más bonita! Ese color es espectacular, y de caramelos de violeta. Yoquiero hacerla, ya no pararé hasta que la haga. Y no parece tan difícil, aunque hay que probar a ver si sale tan bien como a tí.
    Gracias por la receta, por compartirla.
    Voy a buscar los caramelos de violeta, que aquí en´Málaga no sé dónde habrá.

    ResponderEliminar
  27. Espectacular....violeta...eso no una dulce tentación....me encanta...muchos besitos rellenitos de violeta....muak

    ResponderEliminar
  28. Silvia, me has dado de lleno en la espinita que tengo clavada con esta tarta. Tengo muchisimas ganas de hacerla, pero por una cosa u otra, acabo preparando otras cosas.
    Es preciosa, no necesita más presentaciòn que la misma tarta. Y por lo que vengo leyendo sobre ella, está de vicio. Asi que me pondré las pilas y prometo hacerla.
    Divina Silvia, como todo lo que haces.

    besitos

    ResponderEliminar
  29. Preciosa y delicada,el color es fantastico.
    Besets.

    ResponderEliminar
  30. Ja,ja,ja me parrrrto!!! me traje los caramelos de Nerja para hacerla!! la había visto en varios blogs y me gustó tanto que los compré allí por si en Coruña no los encontraba. La tengo en pendiente pero la probaré seguro.
    un biquiño

    ResponderEliminar
  31. Hola Silvia de verada que te ha quedado preciosa la tarta, hace tiempo que vi una parecida y resulta espectacular ¡Qué color! ¡Como me gustaria poder hacer una así de bonita! Besos

    ResponderEliminar
  32. Desde luego tiene una pintaza increible, tan bonita y tan "violeta" jejejeje

    Besis!

    ResponderEliminar
  33. Me encanta, adoro los caramelos de violeta,la tengo que preparar sin falta, Bsos

    ResponderEliminar
  34. Cuantas tartas de violeta hay por la blogosfera y yo aún no la he probado, tengo que hacérmelo mirar, no es normal. Con la pinta que tiene ummmmm
    No me extraña que te quedaras corta, si es para repetir y no parar.
    Tiene un color precioso.
    Besitos

    ResponderEliminar
  35. Que bonita!!! Ese color de la tarta es una maravilla.
    Un beso

    ResponderEliminar
  36. Me encantan las Violetas, eran mi caramelo preferido cuando era pequeña, recuerdo que me iba con mi abuela por el centro de Madrid y me compraba una cajita, y mi madre me las tenia que racionar porque sino me las comia de una vez. Tiene una pinta estupenda, no descarto animarme con esta receta¡¡

    ResponderEliminar
  37. Esta tarta me sorprende cada vez que la veo. No soy capaz de imaginar su sabor.
    Besos

    ResponderEliminar
  38. Si parece de fantasía,es maravillosa,tiene un halo cautivador.ES preciosa Silvia ;))

    Besos

    ResponderEliminar
  39. Pero qué ilusión me ha hecho tu mencion, me siento honrada! Muchas gracias... :D

    Y qué buena pinta la tarta no? Me gusta mucho por el color, tiene muy buena presencia y se me antoja como fresca por las violetas... ¿me equivoco? ¡Esta tengo que hacerla!

    Gracias, gracias, gracias!

    Muuua ;)

    ResponderEliminar
  40. Me encanta esta mousse... es delicada y queda tan bonita!!!
    Tengo que volver a hacerla por que a mi la gelatina me quedó de color rosa y todas las que veo son lilas, aunque tal vez fué la luz al hacer la foto jajaja
    Besos

    ResponderEliminar
  41. Qué bello color!! Esta sí que está difícil para mí, jiji.
    Pero disfruto admirándola. Magnífica!!
    un besote,

    ResponderEliminar
  42. Hola wuapísima,

    que tarta que maravilla,a mi me encantan las tartas de mousse y está esta divina,tengo que probar con los caramelos,nunca he hecho nada con ellos,y se ve muy delicioso.
    Me llevo tu receta,ah unas fotos 10.

    besitos wuapetona.

    ResponderEliminar
  43. Que bonita, simplemente con esta presentación ya está dicindome cómeme.

    Saludos

    ResponderEliminar
  44. Silvia se ve espléndida, el colorido es tan delicado y bonito, me encanta¡¡

    Yo también la preparé hace algún tiempo y nos gustó mucho, y como bien dices, no es más complicada que otras cosas que elaboramos.

    Un besote guapa y ánimo para esta semana.

    ResponderEliminar
  45. Dios que buena pinta¡¡¡ me encanta el color...

    saluditos.

    ResponderEliminar
  46. Tengo unas violetas en casa guardadas para una ocasión especial y creo que las voy a gastar haciendo esta tarta, tiene una pinta bárbara.
    Feliz semana!

    ResponderEliminar
  47. Qué monada! Y tan castiza, con los caramelos de violeta...

    ResponderEliminar
  48. Pero estás segura que se come?..... parece de adorno que rica y bonita te ha quedado.... besos.

    ResponderEliminar
  49. Hola Silvia, la tarta tiene un aspecto de empezar y no parar!!!!, además con lo orgullosos que nos sentimos los madrileños de este sabor de violeta, pffff... ya ni te cuento.

    Te ha quedado preciosa y muy bien acabada.

    ResponderEliminar
  50. Silvia, esta tarta siempre me ha parecido tan linda...Y es que el violeta, el malva, el lila y todas sus tonalidades me encantan.
    Te ha quedado preciosa...
    Un besote

    ResponderEliminar
  51. Es todo un espectáculo de tarta mousse, me encanta el color!!

    Un saludo

    ResponderEliminar
  52. Joooooooooooo, se me ha hecho la boca agua!!!!!!!!! Me encantan esos caramelitos de violeta!! Ya me imagino el sabor que debe tener! Y la prsentación de 10!

    Besicos

    ResponderEliminar
  53. Que bonita es esta tarta! ya la he visto en varios blogs y siempre llama la atención. Te ha quedado preciosa, muy elegante.

    Bicos

    ResponderEliminar
  54. Que ganas le tengo a esta tarta y con los caramelos desde hace tiempo compardos y sin usarlos para matarme , te ha quedado preciosa
    Mil besossssss

    ResponderEliminar
  55. que buena!ya la conozco de verla por la red..Pues igual me animo,tengo un paquete de caramelos de violeta.
    Bss.

    ResponderEliminar
  56. Justamente a mi que no me gusta repetir, ésta es una de esas que he preparado ya en dos ocasiones aunque con variaciones... La primera con un resto de caramelos que tenía por casa más los que Angie me regaló. La segunda, justamente el jueves de la semana pasada para celebrar el cumple de una amiga. En el restaurante donde celebramos, al verla aparecer, quisieron probarla enseguida y cuando fuimos a cámara a por ella, no querian devolverla, jajaja. Es increible que algo tan fácil, con pequeñas modificaciones en función de los gustos individuales, se convierta en algo tan deseado. Besitos.

    ResponderEliminar
  57. Ay Silivia qué recuerdos!!! estos caramelos me los compraba mi padre cunado era pequeña. hace un montón que no los tomo y ahora me ha entrado antojo.....

    ResponderEliminar
  58. La tarta esta es de las que llman la atención cuando sale a la mesa está muy rica. Por cierto yo siempre le hago la cobertura con mermelada de violetas ¿la has probado así?
    Saludos

    ResponderEliminar
  59. Que ricas están las tartas de mousse, está en especial debe de ser una delicia con ese toque de violetas.
    www.elpatodechocolate.blogspot.com

    ResponderEliminar
  60. Pero qué ganas tengo de hacerla. Este fin de semana ya he dado el primer paso...he comprado los caramelitos!! jajaja
    Bs
    Sarai

    ResponderEliminar
  61. Solamente el color me transporta a las mil y una sensaciones, qué preciosidad, me encanta. Tengo que hacerla, te creo si dices que no es muy complicada, aunque a priori lo parece. Será cuestión de ponerse pasito a pasito y lograrla.
    Felicidades por tus recetas, son estupendas.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  62. La he visto en varios blog, y todavía no la he hecho, pero es que no podemos comer tanto!!!. El cake anterior fijo que lo hago que pintaza, y el salmón ahumado me encanta, espero más recetas de eses libro maravilloso. Bss.

    ResponderEliminar
  63. Que bonita te ha quedado y que pinta, y los caramelos de violeta, ayyyy! Me encantaban de pequeñita!

    Un besito!

    ResponderEliminar
  64. Cómo engancha la vista el color que tiene, es muy atrayente y te ha quedado de espectáculo.
    Mi enhorabuena, chica, fenomenal.
    Un besito.

    ResponderEliminar
  65. Mira que la he visto en diferentes blogs, pero es que siempre queda tan bonita que me muero por un trocito para probar este sabor tan delicado a violeta! Te ha quedado preciosa, muy elegante!!

    besitos guapa

    ResponderEliminar
  66. Hace un montón que no la hago y el caso es que siempre que veo las violetas en alguna tienda las compro porque nos encanta esta tarta tan suave y fresca.
    Me encanta como te ha quedao.Esa capa de gelatina es preciosa.
    Un besuco,
    María José.

    ResponderEliminar
  67. He visto esta tarta en varios blogs y llevo ya un tiempo con ganas de hacerla, porque se ve deliciosa.
    Te ha quedado espectacular: delicada, suave, y con un color increible.
    Besos

    ResponderEliminar
  68. Silvia, Que pinta y que bonita queda esa tarta con ese color tan delicado .Quiero hacerla un día, a ver si me queda mas o menos bien.
    Un beso

    ResponderEliminar
  69. ¡Que delicia!
    De todas las tartas que he probado la de violetas es la que perdura más en mi recuerdo por su delicado sabor y es que ese perfume que tienen los caramelos de violetas no pueden compararse con ningún otro.
    Me encanta!
    Un beso.

    ResponderEliminar
  70. Que belleza Silvia!!
    Tienes toda la razón, la mejor manera es empezar lunes es con dulce!
    besos
    Gaby

    ResponderEliminar
  71. Es una tarta que ya sólo por el colorcito que coge de los caramelos merece la pena hacerla porque tiene una presentación maravillosa.

    Besos,

    ResponderEliminar
  72. Madre mía! qué buena pinta!! La verdad es que se sale de lo normal y encima queda tan bonita que da pena comérsela! Me la apunto a ver qué tal me sale. Un beso!!

    ResponderEliminar
  73. A esta tarta le tengo unas ganas locas jajaja. Te ha quedado fenomenal. Un besazo.

    ResponderEliminar
  74. ¡Ole que tarta!.
    ¿Por casualidad no te habrá sobrado una poca para que me la mandes?.
    ¡Que envidia me da!.
    ¡A ver si me decido, yo, con la repostería porque me da un yuyu....!

    Pochoncicos.

    ResponderEliminar
  75. ¡Qué bonita! Me encanta.

    Y esos caramelitos que me recuerdan a mi infancia....

    ResponderEliminar
  76. que bonita me encanta el color que tiene

    ResponderEliminar
  77. que buena pinta dios mio!!me encanta

    ResponderEliminar
  78. Me gusta mucho el color que tiene esta torta. No se si lo de que sea de violetas me gustaría, no soy muy amante de las flores en las comidas. Aunque me gustaría probar a ver como sabe.
    Muy buena la presentación!
    Cariños

    ResponderEliminar
  79. Tengo mucha curiosidad con esta tarta!A ver si me animo un dia a hacerla.
    Está divina Silvia! Bss!

    ResponderEliminar
  80. Hola Silvia, me tiene intrigada esa tarta, la pinta es de alucine y seguro que su sabor es increible, aaa por cierto te vi en canal cocina, me encantaste, me alegro de haberte visto besitoss Ali

    ResponderEliminar
  81. Una torta meravigliosa!!! Complimenti :-)

    ResponderEliminar
  82. Una torta meravigliosa!!! Complimenti :-)

    ResponderEliminar
  83. Me encanta el color azul de la tarta, es perfecta para una celebración especial. Exquisita, original y con una presentación muy delicada... me apunto la recepta ;)

    ResponderEliminar
  84. Despues de tantos comentarios sólo se me ocurre decir, ¡divina!.
    Besitos

    ResponderEliminar
  85. Silvia, te ha quedado preciosa. Tengo muchas ganas de probarla. Un día que tenga invitados la haré para quedar como una señora porque la verdad es que sólo ya por el color ya llama la atención.
    Un beso
    rosa

    ResponderEliminar
  86. Nice blog! Shall we follow each other on bloglovin?

    ResponderEliminar
  87. Acabo de descubrir tu blog y lo primero que veo es esta maravilla de tarta,voy a seguirte!

    ResponderEliminar
  88. Me encanta los caramelos de violeta, así que esta seguro que me encanta! jamás pensé en darle ésta utilidad a los caramelos, una idea excelente ! feliz semana

    ResponderEliminar
  89. Hola Silvia! Espectacular como todo!Me gustaría intentar hacerla pero lo que si me gustaría saber, si conoces de algún sitio en Tenerife que vendan los caramelos, porque no doy con ellos.

    Un saludito
    Ana

    ResponderEliminar
  90. ¡Es impresionante! ¡Qué bonita!
    El violeta es el color favorito de mi hija y el mio también. Mañana mismo se la enseño porque le va a encantar. Además de bonita es muy original y tiene que estar buenísima.... ¡Felicidades!
    Yo me estoy iniciando en el mundo bloggero de las recetas, en mi caso de dulces (mi gran pasión). Os invito a conocer mi blog esperando que os guste y os resulte de utilidad. Podéis encontrarme en www.elhadadelastartas.blogspot.com

    ResponderEliminar
  91. It looks so delicate and beautiful. I will keep my eye out for violet candies. My grandmother used to bring them to me when I was a child, but I haven't had them in years.
    Mimi

    ResponderEliminar
  92. ¡Qué casualidad! Tratando de ponerme al día en todo lo que has cocinado en mi ausencia, me encuentro con esta deliciosa receta, que ha sido la que elegí para actualizar mi blog.
    Estoy de acuerdo que está deliciosa, y además siempre es sorprendente para aquellos que no la conocen. Te quedó fantástica :-)

    Un besín.

    ResponderEliminar
  93. Qué suerte he tenido!!!Con lo que me gusta a mi el sirope de violeta y el cheescake...encontrar esta tarta es como un sueño!!!!!
    Muchas gracias, no pienso perder un minuto en probarla!!!
    Y luego...momento innovación: a por la versión en pétalos de rosa!!
    Aída

    ResponderEliminar
  94. Me encanta!!!!
    El fin de semana tengo boda, pero el próximo no faltará.
    Mil gracias por tus estupendas aportaciones a los momentos para compartir en familia y amigos :)
    Le

    ResponderEliminar
  95. Con lo dificil que me ha sido conseguir estos caramelos de violeta, este fin de semana, para san valentin, caerá. Con tu permiso, te cojo la receta. Felicidades por el blog y la receta.

    ResponderEliminar