Tras unas pequeñas vacaciones (ya se acabaron, snif...) con boda incluida (como bien os comentaba aquí), vuelvo a la rutina y a la cocina. No obstante tengo varias cosas que contaros de las mismas, las cuales las pasé en Palencia (mi tierra natal). Buen tiempo, lluvia, encuentros blogueros... pero vamos a ir poco a poco.
La receta de hoy es especial por dos cosas, una porque es de Zero-Gluten (ya sabéis mi debilidad por el blog de Maria Luisa y por su cocina, a la cual sigo echando de menos...) y dos porque es una de las recetas preferidas de Bertha (mi ya cuñada) y sino mirad aquí.
Es sencillísima de preparar y todo un manjar en la mesa, yo la preparo semana si y semana también.
Ingredientes:
- 2 pechugas de pollo o 300 grms de solomillos de pollo.
Para la costra:
- 60 grms de mayonesa.
- 30 grms de parmesano rallado en polvo.
- Una pizca de cayena molida al gusto o una pizca de chile picante.
- 1/2 cucharadita de especias italianas, hierbas provenzales.
- 6 hojas de albahaca fresca picada.
- 3 tomates secos en aceite de oliva.
Para el gratinado:
- 7 grms de pan rallado.
- 10 grms de parmesano rallado en polvo.
- Orégano al gusto.
- Sal.
Preparación:
Comenzamos poniendo en una bandeja de horno las pechugas de pollo o solomillos, previamente limpias y sin piel.
Para la costra, haremos una mezcla con la mayonesa, el parmesano, los tomates secos picaditos, la cayena (o chile), la albahaca fresca y las especias. Con la mezcla obtenida untamos las pechugas por encima.
Para el gratinado mezclamos el pan rallado, el queso en polvo, el orégano y la sal. Espolvorearemos con esto las pechugas y nos las llevamos al horno a 220º unos 20 minutos.
Los aromas que va despidiendo el horneado del pollo son indescriptibles, pero no os quiero ni contar el sabor... ¡Exquisito!
Y ahora os cuento como fue ese 5 de Junio. Amanecimos temprano, por eso de la peluquería y del maquillaje (tras el tedioso viaje el día anterior), pero no importaba el sueño; pensando en el maravilloso día que íbamos a pasar. Tras los retoques llegamos a casa y nos vestimos. Novio (mi hermano mellizo) ya engalanado y guapísimo, nada nervioso. Llegada a la iglesia y espera de la novia. Entrada triunfal de la novia, impresionantemente guapa, sencillamente hermosa. Misa. Fotos varias. Restaurante y baile.
Un día inolvidable donde pudimos disfrutar de un sol centelleante, de toda la familia reunida y de unos novios felices, enamorados y radiantes.
El restaurante de la celebración me impresionó y mucho. Se trata del Mirador del Golf en Grijota (pueblo de Palencia) a escasos 3 km de la capital. Decoración de diseño con muy buen gusto, todo impecable y una comida excelente.
Miles de detalles inundaron ese día, los cuales prepararon los novios con delicadeza, elegancia y mucho cariño. Como esas galletitas de la suerte que nos esperaban en todos y cada uno de los platos de los comensales (casualmente a mi marido y a mi nos tocó el mismo mensaje "Tropezando se aprenda a caminar"), mesa dedicada solo a niños con muchísimos regalos, los detalles "tan dulces" para las mujeres, esa tirada de ramo para las solteras, esa canción del primer baile de los novios, ese ramo de jabones que recibimos las hermanas de los novios tan lindo. En fin un día precioso a lado de gente maravillosa.
Os deseo lo mejor J&B.

Tuvo que ser un día maravilloso, inolvidable. Según cuentas no faltó un solo detalle. Y por como se adivina en la foto, los novios radiantes!
ResponderEliminarTodo tan precioso que casi me olvido... me encanta la receta!! Rápida, fácil sabrosa... voy a ir encendiendo el horno!
Un besote
Hermosas fotos! Bienvenida!
ResponderEliminarPero cuantos detayes, asi me gustan a mi las bodas! Lo de las galletas de la suerte tambien lo voy a hacer yo, encontre un tutorial para hacerlas yo misma con papel.
ResponderEliminarEstoy segura que fue un dia muy especial para ti y sobre todo para los recien casados!!
Leyendo esto he sentido maripositas en el estomago, 10 meses para mi boda!!
Miss D
Qué pasada, qué bonito todo, qué bien lo debisteis pasar. Me alegro de que todo saliera bien y disfrutárais tanto.
ResponderEliminarLa receta ideal, esta noche la hago para cenar, tengo todos los ingredientes y me apetece mucho.
Ale, ahora a ponerte al día con los blogs, ya verás, en cuanto desconectas un poco te viene la avalancha...
Un beso.
Seguro que la boda fue un sueño... tiene buenísima pinta... en cuanto a la receta, una vez más me la apunto... parece facilita y deliciosa, ya sabes, como a mi me gustan...
ResponderEliminarMil bss...
Felicidades, por la boda de tu hermano!!!, me alegro que te todo haya ido bien, que el proyecto en pareja sea solido y con mucho respeto y amor.
ResponderEliminarFelicidades por ese pollo, me lo voy a copiar pero rapiditoooo..
Besos y bienvenida de nuevo.
Receta maravillosa que por un momento me ha transportado a mi querida Italia. Qué bonito post. Un besazo.
ResponderEliminarLa receta esta fantástica, tomo buena nota porque la prepararé ;) Tu hermano y tu cuñada guapísimos y los detalles como bien me comentastes están muy cuidados!
ResponderEliminarPetonets.
Que bonito dia segun cuentas y que detallistas son no?! Me encanto el relato y el pollo... vamos que ahora me comia un trocito sin problemas!
ResponderEliminarUn besito
que de cosas...a ver:el pollo,muy original,no lo conocia..y lo de la boda:que pasad todos los detalles.que ..enhorabuena a los novios...se ven muy sonrientes,bueno,se entreven,jejejej
ResponderEliminarYa fue la boda! vivan los novios! que lindo todo! me encantó los muñequitos en moto, del pastel, jaja, que simpáticos.
ResponderEliminarY ya casi ni le hice caso a la pechuga de pollo, jaja, pero se ve y se lee una receta super rica.
besitos!
Gaby
Silvia espero que lo hayas pasado muy bien y hayas disfrutao de la boda y de tús minivacaciones, los novios son guapísimossss, me alegro que stés de vuelta.
ResponderEliminarEl pollo con costra se vé riquisimo, la presentación como todas muy chula.
Ya me he pasado por el blog de tú cuñada.
Besitosssssss guapaaaaaaaaa
Veo q lo pasasteis muy bien, de eso se trata, de disfrutar en un dia importante...
ResponderEliminarEl pollo ese me lo copio, q me ha gustado mucho!
Un abrazo,
Enhorabuena a esos novios! y madre que receta nos dejas! no pensé nunca que se podia empanar con una cosa tan original! pues nada hay que probarlo :)
ResponderEliminarQue entrada tan chula... me alegro que pasaras buenas vacaciones con tu familia. la receta estupenda...me la guardo!! besossss
ResponderEliminartutto tutto molto gustoso..anche il matrimonio congratulazioni vivissime :)))
ResponderEliminarUna boda magnífica felicidades a los novios.
ResponderEliminarEse pollo tiene que tener un saborcito estupendo, lo probaré seguro. Un besito
ME ENCANTA, Y SE ME PONEN LOS PELOS DE PUNTA!ahora ya me he echo seguidora de tu cuñada tambien, que blog mas bonito tiene!oye me parece genial ttodos los detallitos de la boda!que encanto de novios!y el pollo..genial. tengo que probarlo!me alegro de que los pasaras tan bien!un besazo
ResponderEliminarFelicidades a toda la familia por esta maravillosa boda!!
ResponderEliminarEl pollo tiene una muy buen aspecto, de mordisco seguro!!
BEsitos
Uyyy, cuánto tiempo hace que no voy de boda... Me alegro de que todo fuera bien y disfrutaseis de un día tan especial.
ResponderEliminarUn beso
Que maravilla de receta no??? Estoy segura de que me encantara, anoto.
ResponderEliminarMe alegro que lo pasaras tan bien en la boda, y mas de un hermano tan, tan cercano a ti...
Enhorabuena a los novios.
Besos!
Qué bonita boda tuvo que ser Silvia!! Con estos detalles que nos enseñas ya me imagino. A mí que también me gusta todo así... Felicidades por este día para ti también!!!
ResponderEliminarLa receta espectacular esta costra a la italiana es bien fácil y encima sale con una pintaza que así cualquiera se resiste a no probrarla!. Vaya forma de dar un toque diferente y elegante al pollo.
Besitos guapa!
Bueno, bueno, que emocionante y que bonito día habréis tenido. (Me gusta el recogido que llevaba la novia ;-))
ResponderEliminarBueno y después de ir de boda, ese pollo me parece vestido también para algún evento importante, como por ejemplo pasearse por mi plato. La costra me la he guardado para probar, tiene que ser riquísima.
Besitos.
Sin duda un dia inolvidable,felicidades a los recien casados!
ResponderEliminarLa receta me encanta....hay que probar esta costra.
Besets.
La recetica ya me la he guardado, me encanta!
ResponderEliminarY qué bien que disfrutaras tanto de la boda, seguro que fué un día inolvidable!
Un besazo.
Ese pollo como dices tiene que desprender un olor impresionante y además es tan fácil de hacer...éste verano seguro que lo hago más de una vez...
ResponderEliminarQue bonito es compartir una boda con alguien a quien quieres, disfrutas tanto con su felicidad...verdad?
Un besito !!!!
Qué bonitas son las bodas, verdad??? A mi me emocionan de una forma especial... Bienvenida!!
ResponderEliminarDeliciosa receta, como todas, claro.
Un besiño.
Qué entrada más completa. Lo primero me encantó la receta, lo malo es que no me gusta la mayonesa, pensaré por qué la puedo sustituir; lo segundo enhorabuena por la parte que te toca, qué suerte a mí ya no me quedan bodas de hermanas, ni primos, ni amigos... al menos por ahora
ResponderEliminarLooks like a beautiful wedding. Best wishes to the Bride and Groom.
ResponderEliminarThe chicken looks like a quick and delcious meal.
Mimi
Que bonito todo y que feliz día!!!...Qué emoción...
ResponderEliminar...y este pollito tiene muy buena pinta, en breve seguro que lo hago me ha gustado mucho...
Besitos wapa.
Crosta a la italiana... sin duda que los italianos son fieles a unos ingredientes que tu utilizas para esta costra que son divinos, no me cabe duda que el aroma que impregna tu cocina cuando los haces te transporta a por ejemplo... la Toscana. Unas fotos fantástica también las tuyas y felicidades por la boda..
ResponderEliminarSilvia, me encanta la receta, seguro que la hago, y la boda preciosa, un sitio muy elegante.
ResponderEliminarYo tengo una en Noviembre, se me casa mi hija la mas pequeña, mis varones ya estan casados, y estamos liados ya, en julio voy a Vigo para la prueba del traje y la cata de la comida, y ya sabes lo que nos pasa a las madres, que queremos que todo este bien y a tiempo, y encima la niña, y tan lejos, una locura, bueno me alegro que lo pasaras tan bien, un beso guapa
1º la receta...bueno una pasada, este pollo te ha quedado increiblemente apetecible, vamos que me lo comería ahora mismo todo!!
ResponderEliminar2º la boda...jo, qué bonito, el salón, los detalles, felicidades! seguro que los invitados quedaron encantados. Por cierto dices que regalaron algo dulce...el qué?
Un abrazo,
Cuantas emociones en las bodas de los hermanos,... qué recuerdos.
ResponderEliminarTu hermano y su mujer por lo que se ve en la foto super guapos
En cuanto a la receta, habrña que probar... porque tiene una pinta que lo pide a gritos
Bs
Sarai
¡Enhorabuena por ti y por tu familia!.
ResponderEliminar¡No hay nada como la familia Silvia!.
Un abrazo.
¡¡Silvia!! Enganchaste el único fin de semana que ha hecho realmente bueno de toda la primavera.
ResponderEliminarbuenooooo vaya recetaa!!! felicidades a los recién casados!!
ResponderEliminarme alegro que fuera un día estupendo! un beso!!
Cuantos detalles bonitos los de la boda, me gustan así, que sean un poco diferentes. El pollo delicioso, alguna vez lo he comido así parecido y es de lo mejor. Bss guapi
ResponderEliminarPues enhorabuena por la boda ,que bonito se ve todo!!enhorabuena a los novios!! a ti bienvenida de nuevo y tu receta impecable como siempre.
ResponderEliminarBesos
Como siempre todo excelentemente bien presentado ♥
ResponderEliminarUff que cronica mas preciosa has hecho!! las fotos preciosas y esta receta que nos traes hoy tiene que estar bueniiiisima....un besazo
ResponderEliminarQue guapos los novios y que boda más bonita! que sean MUY FELICES!
ResponderEliminarBesitos Silvia
Que boda tan bonitaaaaaaaa ,desde luego que sera un dia inolvidable no solo para los novios.
ResponderEliminarEl pollo tiene que estar de muete lenta , estoy tentada a no copiar la receta a ver si me pòngo a dieta de una vez jis..jis , pero miro la foto y no puedooooooooor jajjaa.
Una receta y presentacion de 10 points wapa.
Bicos mil.
Me alegro de que disfrutarais de ese día, nada mejor que ver como la familia va creciendo y verlos felices y contentos.
ResponderEliminarLa receta me la llevo porque me parece estupenda y tengo unas pechugas recien compradas, así que ya se como prepararlas.
Un beso.
Ainss Silvia que boda tan bonita, se ve preciosa y precioso todo. LA receta es espectacular con esa costrita ummmm
ResponderEliminarMOlbesitos y garcias por tu cmoentario de la tarta del bob esponja guapa
Le enseñado a mi compañero Diego de Palencia este maravilloso restaurante, y me ha dicho para mi sorpresa, que va a ir a una cena dentro de poco.
ResponderEliminarLa verdad es que se ve que disfrutásteis mucho. Mucha felicidad para tu hermano y cuñada.
Tu costra a la italiana me ha encantado. ¿No crees que la albahaca se ha convertido en el perejil del S.XXI?. Es que está de muerte.
Un saludo.
Enhorabuena por la boda, parece que salió todo genial!!! Muy guapos se ven los dos!!
ResponderEliminarEl pollo me encanta, lo probaré, esto de la costra me ha gustado mucho ;)
Besazos!
La receta de hoy me encanta,la voy a hacer porque me parece muy apetecible,
ResponderEliminarBesos Silvia
Lo que me gusta a mi una boda...lindo detalle al compartirlo y muy lindas imágenes.Felicidades a los novios en esta andadura!!
ResponderEliminarLa receta ya está copiada...rebuena.
Un besote
Me ha encantado la receta, hoy o mañana la hago para cenar....
ResponderEliminarMe4 alegra que todo fuera bien y que disfrutarais....
muchos besos
Estupenda receta, que con tu permiso y el de tu ya cuñada, me copieteo para probar. No me puedo resistir a esa combinación de aromas y sabores, hummm. La boda por lo que cuentas, simplemente maravillosa. Me alegra que todo haya salido bien. Un besito mú goldo y enhorabuena nuevamente, guapa.
ResponderEliminarCris.
Felicidades a los novios.... y para los que no probamos la tarta nupcial, no conformamos con este pollo a la costra... que es todo un banquete!!
ResponderEliminarUn abrazo
Hermosa boda Silvia!, que bien te la debes haber pasado.
ResponderEliminarLa receta como siempre linda, siempre atractiva y apetitosa.
Un beso
Qué buena pinta! Esto me lo apunto, pero ya!! Besos
ResponderEliminarEste pollo en costra me ha encantado Silvia, así que lo anoto para hacer esta misma semana! Bueno ya veo que has disfrutado de este descanso, con boda incluida,que bien sienta desconectar!!!! un beso guapa
ResponderEliminarMuy bonito tu post de hoy, y es que es impresionante la cantidad de sensaciones que se experimentan en una boda, verdad?
ResponderEliminarMe alegro de que lo hayas pasado tan bien, y en cuanto a la receta muy rica!!
Un besito!
Qué bonito lo de la boda.
ResponderEliminarQué delicia de post!! Con todo lujo de detalles,así da gusto, te felicito.
ResponderEliminarRiquísisiissimo que se ve ese pollo y fantástica debió de ser la boda de tu hermano.
Gracias por tu visita y enhorabuena por tu blog.
un besito
Que bonito todo que dia mas feliz pasarias.
ResponderEliminarY el pollo con costra te digo que mañana mismo lo voy a preparar es seguro que a mi hijo le va a encantar.
Enhorabuena por la boda de tu hermano, y por tu receta, tiene que estar buenísimo el pollo así.Un beso
ResponderEliminarMe encantan las bodas, y si encima son de la familia mucho más. Se ven guapísimos los novios, y que de detalles en la boda!!! Ese pollo en costra es para ponerle un monumento por lo menos!!! Besos
ResponderEliminarHola Silvia!! Te dado un premio, lo puedes ver en mi blog! Gracias por enseñarnos tantas cosas riquisimas!!
ResponderEliminarMiss D
Felicidades a los recién casados! Me alegro mucho de que disfrutarais del evento.
ResponderEliminarbs!
Debió ser una boda preciosa.
ResponderEliminarEnhorabuena a los novios y a la hermana del novio, por supuesto.
Besos
Jo, menuda pasada de blog, qué recetita más rica y que boda más tierna y elegante.
ResponderEliminarJamía, lo tienes tó :)
Enserio, por supuesto te sigo desde hoy.
Gracias por compartir.
Besos.
Bienvenida de nuevo! Me alegro que las vacaciones con boda incluida hayan ido tan bien :)
ResponderEliminarEste pollo me parece muy original, nunca he probado un rebozado así. Con el queso, la canela, la albahaca... seguro que queda muy cruijiente y sabroso.
Menudo banquete, que guapo todo, preciosa decoración de la celebración. Muchas felicidades a los novios.
ResponderEliminarEl pollo con esa costra me lo imagino crujiente y sabroso, no hay más que verlo.
Un besito.
Linda celebración. Ignoraba que eres palentina, la tierra de mi familia. El pollo con costra también me ha encantado, creo que lo probaré.
ResponderEliminarbesos
La receta del pollo me encanta con su costra, y las bodas... son siempre tan bonitas, con tantos detalles, casualmente hace poco puse en mi blog unas galletas de las suerte que preparé con mensajes que hicimos en casa, nos reimos un poco.Bss.
ResponderEliminarEnhorabuena por la parte que te toca! Veo que pasasteis un día perfecto : ) la receta me parece espectacular, qué pintaaaaaaa
ResponderEliminarBuen finde!
Lo reconozco, Silvia, me he ido directamente a la boda y luego he vuelto al pollo, ja,ja,ja.
ResponderEliminarMuchas felicidades a los novios. Me alegro un montón que disfrutaras y pasaras un día magnífico junto a los tuyos.
La receta del pollo no la cocnocía y efectivamente parece muy facilita. Esa costra tiene que ser muy rica.
Un abrazo,
María José
felicidades a los novios!!
ResponderEliminarLa receta de pollo me la apunto pero ya!
besos
Preciosas fotos... Y ese pollo con costra, delicioso!
ResponderEliminar>Un besote
No hay más que ver el pollo para hacerse una idea de la manera tan deliciosa que resulta preparado así.
ResponderEliminarMe anoto la receta para ponerla en práctica porque la verdad que viendo la fotografía apetece muchísimo.
Buen finde,
Enhorabuena a los recién casados!!
ResponderEliminarQué gusto da reunirse en familia y disfrutar de la buena comida!
------------
Pastelería árabe Andalusí
Pastelitos y dulces árabes (Baklawas) elaborados en Granada, Andalucía
http://pasteles-arabes.blogspot.com/
Silvi nena!! cada dia te superas con tus recetas!! la boca agua se me pone!!!jejeej
ResponderEliminarBesitos!
Muchas gracias guapa por estas palabras.
ResponderEliminarYa estamos de vuelta pero aún no en la normalidad asique tendré el blog un poco abandonado.
Un besazo, muack.
Que buena pinta¡¡¡y eso que a mi no me gusta el pollo.
ResponderEliminarBueníisimo Silvia!!Lo hice el sábado para mis padres y el domingo hice el solomillo con Costra de Sonia...que aplicada estoy jejjjee...pero a dieta absoluta...les encantó a todos;))
ResponderEliminarbesos
Que preciosidad de fotos de la boda, se intuye que debió de ser muy especial! La receta, como siempre, espectacular.
ResponderEliminarSilvia, que día tan bonito y cuanta felicidad se respira en esos acontecimientos familiares ..., me imagino como lo disfrutaste. Y sí además has estado de vacaciones mucho más, porque uno las espera con tanto deseo, que todo es maravilloso cuando las coges, verdad??
ResponderEliminarA mí aun me queda esperar a agosto, así que tendré paciencia ... o eso espero.
Por cierto el pollo me ha parecido buenísimo, estas preparaciones con costra, son muy ricas y le dan un extra muy especial a los platos.
Besotes guapa
.
ResponderEliminarUmmmm!!
ResponderEliminarEl pollo delicioso y la boda espectacular.
Felicidades a los novios.
Un saludo para ti.
Qué buena receta, prometo probarla porque sospecho que me va a gustar muchoooooo.... Vaya crónica tan estupenda que has hecho... está genial!
ResponderEliminarbesos
Que me gusta tu bloggggg!!! Chip y yo queremos hacer todo lo que propones ;-)
ResponderEliminarBesos desde la pecera,
Bubble.
Que dia más hermoso!!!! No te preocupes con lo de ponerte al dia, yo estoy igual, jejeje....
ResponderEliminarLa receta buenisima!!!
Bsss
Una receta muy buena! unas fotos increibles! y encanta de estar x aki como siempre! eres la caña!!!!
ResponderEliminarUn besito wapa!
Ese pollo tiene una pinta extraordinaria! Madre mia las recetas tan buenas que aprendo contigo!
ResponderEliminarViaje al atardecer
All About Cities
La he vuelto hacer hoy para comer,no sabes lo que les gusta en casa,la acabo de publicar,pásate cuando puedas ;))
ResponderEliminarUN besote
Excelente manera de cocinar pollo! Para darle mas sabor agrega la sal y pimienta un dia antes de prepararlo. Para otros consejos de cocina consegui un articulo con muchos trucos para hacer las mejores recetas http://mipagina.1001consejos.com/profiles/blogs/consejos-de-cocina-prepara-las
ResponderEliminarSilvia, que rica sale siempre esta receta. La he publicado en el blog, está tan rica! Un besote guapa
ResponderEliminarhttp://anitacocinitas.blogspot.com/2010/09/pollo-con-costra-la-italiana.html
Si cuando digo que yo veo una boda y me pierdo....
ResponderEliminarEsta también fue preciosa, me gusta mucho la idea de las galletas de la suerte.
Besos
La Madrina
Hola Silvia!! Me ha encantado esta receta y tengo las pechugas haciéndose en el horno...mmm luego te cuento pero me está entrando un hambre con este olorcito!! un besito
ResponderEliminarHa salido buenísimo Silvia, nos ha encantado!!! y además me gustaría participar con él en el sorteo de tus libros!! te pongo allí un comentario! un besito
ResponderEliminar