Llega el buen tiempo y van apeteciendo cosas ligeras y frescas. Disfruto muchísimo de esta época del año donde las frutas y verduras son excelentes. Con el calor llegan las fresas, las cerezas, el calabacín, la berenjena... y mis adoradas judías verdes. Me parecen una delicia. Cocidas con una patata troceada y aliñada con una vinagreta se convierten, para mí, en una delicatessen. Hoy os traigo una ensalada (soy adepta a ellas, una fanática) con las mismas, pero con una mezcla mar-tierra llamativa, original, inusitada... que os invito a probar. Gracias Carolina por esta suculenta y estupenda receta.
Los ingredientes que os indico son por persona.
Ingredientes:
Para la ensalada:
- 150 g de judias verdes.
- 4 gambones
- 1 huevo.
- Pimienta.
- Sal.
Para la vinagreta:
- 1 cucharada de mostaza de Dijon.
- Aceite de oliva.
- Pimienta.
- Sal.
Preparación:
Para preparar la ensalada primero limpiaremos y trocearemos las judías. Las coceremos en agua hirviendo con sal durante 15 minutos, hasta que estén tiernas y las escurriremos (guardaremos parte del líquido de la cocción de las mismas para hacer la vinagreta de mostaza) y las reservamos. Mientras haremos el huevo poché ¿cómo? Muy sencillo. En un cuenco pequeño, tacita o bol, pondremos un poco de film transparente y cubriremos el cuenco de manera que el film sobresalga bastante del mismo. Echaremos el huevo en el cuenco y cerraremos dando un nudo al film. En agua hirviendo pondremos el huevo envuelto y dejarmos cocer unos 3 minutos; es el tiempo perfecto para que el huevo nos quede medio hecho y la yema se derrita cuando lo rompamos. Pelaremos los gambones y los rehogaremos en muy poco aceite de oliva. Una vez salteados los cortaremos en dos trozos y reservaremos.
Para la vinagreta, mezclaremos la mostaza, el aceite de oliva, la sal, la pimienta y un chorrito del caldo de cocción de las judías y lo mezclaremos todo bien hasta conseguir que todos los ingredientes se unan por completo.
Emplataremos haciendo una cama con las judias, sobre esta colocaremos los gambones salteados y troceados, colocaremos otra capa de judías verdes y coronaremos con el huevo poche. Finalmente regaremos con la vinagreta de mostaza. Podemos acompañar el plato con unos tomates cherry que también regaremos con la deliciosa vinagreta.
vaya pedazo ensalada, tiene una pinta espectacular, tienes razon, ahora que llega el calorcito, apetecen estas cosas!quedó genial, y la presentacion me encanta
ResponderEliminarTe ha quedado de lujo! me voy a ver el blog de Carolina...
ResponderEliminarUn beso,
qué fresquita se ve ésta receta!!! muy recomendable con los días de calor que estamos atravesando.
ResponderEliminarY esa vinagreta de mostaza seguro que está bien rica.
Besos
te demorono yo esa presentacion en un plis-plas..por gula,no por otra cosa,porque la deboraria
ResponderEliminarMuy rica, y la presentación te ha quedado preciosa.
ResponderEliminarUn abrazo.
Desde luego, muy ligero y con muy buena pinta! No te imaginas lo bien que me esta viviendo tu blog, antes de la boda tengo que haber aprendido miles de recetas!! Gracias!!
ResponderEliminarUn saludo
Miss D
http://missluckybride.blogspot.com/
Totalmente de acuerdo ya no tengo ganas de nada pesado, solo cosas fresquitas y si me ponen un plato como ese con esa presentació no te digo ná.....
ResponderEliminarUn beso cariño
Muy rico este plato me lo apunto para una comida diferente. La prsentación como siempre perfecta. Besos
ResponderEliminarHola guapa:
ResponderEliminarTiene buena pinta aunque sintiendolo mucho yo de esta paso, ya sabes que las alubias verdes y yo no nos llevamos muy bien. ¡¡¡Qué poquito nos queda!!!
Un beso
A mi precisamente las judías verdes no me hacen mucho chiste pero las has presentado tan bonitas que entran por los ojos..
ResponderEliminarUna pinta deliciosa... esta me la apunto pero ya...
ResponderEliminarBss...
Un truco muy tonto.
ResponderEliminarPara cerrar el huevo poche o flor de huevo, mejor que un nudo, usa un alambrito de los del pan bimbo, que facilita mucho lo de abrirlo luego...
Besos
Que rica ensalada y que presentación más original, de 10.
ResponderEliminarBesos
Las judías no son muy utilizadas para hacer ensaladas y es una pena, dan mucho juego. Yo también hago una ensalada con ellas y siempre llama la atención.
ResponderEliminarTe ha quedado extraordinaria y las fotos están para meter el tenedor y empezar a comer ;-))
Besitos wapa
Me encantan las judias verdes de todas las formas y maneras.... con patata, con jamón, con huevo duro, en ensalada.... uuhhhmmmmm, buenísimo este plato y que decir de la preentación....
ResponderEliminarBesitos guapa
Las judías verdes no son muy amigas mias, pero quizás de esta manera las daría una oportunidad. Las ensaladas fresquitas para el verano son lo mejor.
ResponderEliminarMe encanta la ensaladita de judias, con esta vinagreta un puntazo, gracias!
ResponderEliminarBesos!
Hola Silvia, esto es una delicia, me encanta la receta! Bien creativo!
ResponderEliminarUn saludo : D
k bien presentada.
ResponderEliminarMis suegros tiene huerto y arboles furtale sy ahora es la época que me llenan la casa de verduras u frutas.....es una delicia
besos
Que delicia!!! y ese huevo en flor!! me encantooooooooooooooooooo
ResponderEliminarun besoteee
Muy buena ensalada,tiene una pinta extraordinaria y la presentación, como siempre, preciosa.
ResponderEliminarBesitos
Una ensalada deliciosa,con una presentacion magnifica!perfecta para cuando tienes invitados.
ResponderEliminarBesets.
Tenías ganas de ver tu ensalada de judías que me comentastes, sabrosisima, ese huevo poché coronando la ensalada genial.
ResponderEliminarBesos Silvia
Nunca he comido las judías en ensalada pero creo que me voy a estrenar con tu estupenda receta, tiene muy buena pinta.
ResponderEliminarUn besico.
ciao Silvia in questo piatto la presentazione è proprio ben fatta, a presto un abbraccio
ResponderEliminarHubo una temporada que nos obsesionamos con esta vinagreta, será hace unos años cuando redescubrimos la mostaza de Dijon en las ensaladas. Le echábamos algo de vinagre porque somos muy vinagreros, y nunca otros aderezos como el caldo de cocción (me ha gustado).
ResponderEliminarYa la hacemos menos, y es cieto que es ideal con ensaladas ligeras como la que propones. Nunca la hemos combinado con gambas/gambones, y nos seduce, además, ese huevo poché coronando la faena es casi obligatorio cuando hablamos de judías verdes, es mucho más mono que el escalfado y su explosión sobre la verdura engancha mucho ¿verdad? ;).
Un saludo.
Sin palabras!!!!!!! Debe estar deliciosa, y además, menuda presentación!!!!!!
ResponderEliminarLa verdad es que si que va apeteciendo comer estas cositas!!
Besotes
Jolín que sugerente! qué buena presentación! mmm... me comía un plato para cenar que ricoo
ResponderEliminarBesitos
Por aquí todavía no apetecen cosas tan tan frescas, pero me encanta la presentación de la ensalada y desde luego la vinagreta me la llevo.
ResponderEliminarun beso.
SÍ que apetecen estos platos y tal y como lo has presentado, apetece el doble...que bien entra por el ojillo...
ResponderEliminarBesitos.
Toma ya, qué ricas!! yo siempre las tomo aliñadas normal (sal, aceite, vinagre) pero ese toque... uuuuuuuum!!!!
ResponderEliminarQue buena! Ya me entro por el ojo cuando se la vi a Carol...y ahora que tu me la recuerdas, la guardo a buen recaudo, que tengo que hacerla ya!
ResponderEliminarEspectaculares las fotos, preciosas Silvia...
Besotes!
Una delcia de ensalada sana y rica.
ResponderEliminarbesitoss guapaaaa
Me encantan las judías verdes,habrá que probar la receta...
ResponderEliminarBss
Genial!!! Estupenda para esta época del año... ya se que voy a hacer con una judias que tengo!!!
ResponderEliminarBs
Sarai
GRACIAS POR ALEGRARNOS EL ESTOMAGO Y LA VISTA........SALUDOS.
ResponderEliminaruhmmmmm las fotos son super apetitosas!! y seguro que está delicioso.
ResponderEliminarbesitos
Con este calor es lo que apetece muchas ensaladas.
ResponderEliminarMe gusta mucho esta que has hecho y que curioso el huevo poché, cada dia aprendo algo nuevo ..
Gracias guapa
encanta esta vinagreta ¡¡¡no lleva vinagre!!!! la pruebo fijo
ResponderEliminarqué pinta! me encanta la presentación.
ResponderEliminarLa verdad es que sí, ya van apeteciendo cosas más ligeritas aunque yo no me resisto a una buena ensalada en cualquier época del año.
Un beso!
Chica, que presentación tan estupenda nos has hecho. Me apunto rápidamente. Besitos.
ResponderEliminarYo también soy fanática de las ensaladas y más ahora con el calorcito, la receta genial y la presentación de 10!!
ResponderEliminarbesos!
Me parece una ensalada estupenda, ligera y nutritiva. Ideal para esta época del año, que no apetece comer tanto pesado. Muy buena presentación.
ResponderEliminarUn besín.
umm, que cosa rica neni, yo l ahago parecida a esta tuya y me encanta!! fuchiquitos
ResponderEliminarQué pinta!! Tiene que estar riquísimo, y super fresquito!!!! Adoro la mostaza además. Y me encantan las fotos!!!
ResponderEliminarQué pinta!! Tiene que estar riquísimo, y super fresquito!!!! Adoro la mostaza además. Y me encantan las fotos!!!
ResponderEliminarCaray Silvia!
ResponderEliminarMenuda presentación, así no creo que haya nadie que se resita.
Me parece una ensalada estupenda y yo también soy una fanatica de ellas.
Así que todas las versiones de ensaladas bienvenidas sean.
Un beso.
Menudo bocata de judias más ricos...
ResponderEliminarBesitos
Hola Silvia, qué buen aspecto presenta esta receta...y el huevo un puntazo!! me encanta. Ahora es tiempo de ensaladas y esta me la apunto porque es muy completa. Y la presentación ...perfect!
ResponderEliminarUn saludo y gracias,
Excelente receta, muy apropiada para esta época,sencilla pero preparada con cariño como tu la preparas, nivel de satisfacción "10" una presentación muy cuidada, y fantásticas fotografías. Encantado de haberte encontrado.. Cuidate mucho.
ResponderEliminarSilvia que receta más rica, mira ayer comí judías verdes y siempre las hago igual...me apunto la receta para la próxima vez, la salsita un 10.
ResponderEliminarmuchos besos
Ay oma que rico!!! adoro las esaladas diferentes! y que decir de la mostaza que rica!
ResponderEliminarUmmmmmmmmmmmmm espectacular wapa , aun no la he probado y me ha encantado no tardare en hacerla seguro que la vinagreta le da un sabor mu ricoo.
ResponderEliminarEl arroz con lexe con las fresas se ve divinooooo ,otra que me anoto en mi libreta de pendientes.
Como siempre unas recetas y presentaciones de 10 points.
Bicos mil wapa.
Una vez más, felicitaciones por la presentación, porque la verdad es que tienes verdadero gusto para ello. Me imagino lo sabrosita que tiene que haber quedado esa vinagreta y lo que habrá realzado el sabor de las judías.
ResponderEliminarBesos,
A mi las judias también me gustan sin mas...pero este plato es excelente y la vinagreta ya la hice,está rebuena,según mi hija,le ha encantado.
ResponderEliminarbesos
Si es ue siempre me chiflan todas tus recetas. Un plato muy veraniego.
ResponderEliminarbesitos
A mi tb me encantaría verte... nuestras próximas visitas palentinas son del 11 al 13 de junio y del 2 a 4 de julio (tenemos una boda el 3 en Valladolid)... Ya me dirás qué tal te va?...
ResponderEliminarMil bsts...
Menuda combinación más rica!!
ResponderEliminarLa presentación es exquisita como siempre!!
Un abrazo
Tomaré nota, sobretodo, de la manera que cocinas el huevo porque yo siempre lo cuezo y éste me parece muy original. Qué presentaciones haces Silvia, eres una artista.
ResponderEliminarBesos
Vaya ensalada te has marcado,con vinagreta de mostaza uhm...que rico.Me encanta la presentación todo un lujazo.
ResponderEliminarBesos guapa.
Hoy comí tomatitos de esos :)!
ResponderEliminarHola Silvia gracias por visitarme ..... no he podido ver tu correo para mandarte un privado .... Para que te manden las harinas entras en la página de Harimsa http://www.harimsa.es/ picas en contacta y rellenas el formulario. Comentas que tienes un blog de cocina y pones el enlace
ResponderEliminarSi tienes suerte te mandan el lote.
un besito Julia
aaahhh por cierto me gusta tu blog ...asi que me quedo como seguidora ...claro esta con tu permiso ...jejeje..
Si yo le dijera a mi abuela que las "habichuelillas" se toman de otra forma se caería patrás... Desde luego tienen que haberte quedado buenísimas! para mi que me las quedo...
ResponderEliminarBesitos guapa,
Gema
http://la-gitanilla.blogspot.com/
En casa ya solo comemos cosas fresquitas, que menudo calor se nos ha venido encima de repente, así que me apunto esta ensalada, la vinagreta de mostaza me encanta.
ResponderEliminarBesos.
Me chiflan las judías verdes, de esta forma nunca se me hubiera ocurrido comerlas. Tienen que estar divinas!
ResponderEliminarPetonets.
Bien delicioso.
ResponderEliminarY muy elegante ♥
Vaya que pinta de fresquita tiene, los ingredientes una maravilla y la presentacion inmejorable, la verdad es que ya apetecen estas recetas, besiños.
ResponderEliminarSilvia, me pasa como a ti, que soy una loca de las ensaladas. Es que podemos comer una cada día sin repetir durante años. Son completas, son frescas, son sanas... Qué más podemos pedir. Tus habichuelitas quedan deliciosas con esa vinagreta. Tomaré nota.
ResponderEliminarUn besote
Este año todavía no compré judias verdes, pero en cuanto me haga con unas, voy a preparar esta deliciosa ensalada que me ha encantado ( y la vinagreta también)
ResponderEliminarun biquiño
Menuda ensalada y menuda presentación ,así hasta mi hija comería ensalada (q es una de sus asignaturas pendientes solo la come a regañadientes)
ResponderEliminarBss
Una ensaladita asi es lo que va apeteciendo y mas si te la presentan asi de bonita.
ResponderEliminarSaludos
Me encantan tus recetas! q pinta tan rica!!
ResponderEliminarEn mi blog estamos de sorteo:
http://diademasb.blogspot.com/
Saludos!
Una ensalada estupenda para estos calores que tenemos.
ResponderEliminarBesitos
Que frescura y que colores, Silvia! la presentación, 10! hermosa!
ResponderEliminarbesos
Gaby
peazo presentación...es cierto eso de que la comida entra por los ojos...me gustan todos los ingredientes..
ResponderEliminarBexinos wapa.
Una ensalada espectacularmente presentada Silvia. Eres una artista. Un besazo.
ResponderEliminarPues me llevo esta ensalada, porque justamente ayer compré unas judías verdes y es una forma diferente de comerlas, pero sabrosa, ligera y rica.
ResponderEliminarbesos
Ahh, al fin encuentro un buen truco para los huvos pochados, gracias.
ResponderEliminarEsta receta, además de sencilla y apetitosa, es bastante ligera. Me la quedo.
Walaaaaaaaaaaa que honorrr que me hayas copiado y te haya gustado, y que fotos madremia que preciosidad si da pena hasta comerselo ..no se que decir...gracias de corazón , un beso grande.
ResponderEliminar