23 abril 2010

Macedonia de Frutas al Romero

Hoy un dulce para acabar bien la semana pero antes algo también muy meloso que, aunque no se coma, te deja un muy buen sabor de boca. Siempre es de agradecer que la gente reconozca tu labor pero lo que nunca deja de sorprenderte es que gente, a la que acabas de descubrir o incluso que ni conoces, tenga detalles tan bonitos como este. Gracias Ana por tus palabras y por dedicar un trocito de tu espacio para mí.

Y comentaros que a Mejo ya le han llegado los regalos del sorteo del 2º Aniversario de MDT. Les ha dedicado una entrada fantástica. Mirad, mirad... Gracias por tan precioso reportaje y por tus delicadas, dulces y encantadoras palabras. Nos vemos en Salamanca.

El dulce del fin de semana va a ser algo fácil y con ingredientes que seguro tenemos en nuestra nevera. Una rica compota o macedonia con peras y manzanas, las cuales hacen una pareja perfecta. La fruta blandita, con un toque a canela y romero, van en total concordancia con el queso, que le aporta un descarado toque fresco. En casa se ha convertido en muchos finales de comida y cena. Es un no parar de mmmmmmmm, pero mmmmmmm, esto lo vuelves a hacer esta semana. Déjemonos de postres complicados y llenos de calorías. La fruta, qué gran aliada en este maravilloso postre.

Ingredientes:

- 200 grms de queso fresco.
- 1/2 cucharadita de romero.
- 3 cucharadas de azúcar.
- 1 rama de canela.
- 1 manzana golden.
- 2 peras (maduras).
- 1/2 limón.

Preparación:

Pelar las peras y las manzanas, cortarlas en trocitos y rociarlas con el zumo del 1/2 limón. Coceremos la fruta cortada con el romero, la canela y el azúcar durante 20 minutos a fuego medio-bajo y tapado. Una vez pasados los 20 minutos dejar enfriar tapado, durante al menos 2 horas. Mientras escurriremos el queso y lo secaremos con papel absorvente. Lo cortaremos en porciones de 20 gmrs. Emplataremos poniendo en un lado del plato el queso y en el otro la macedonia de frutas. Rociaremos el conjunto con el caldo de cocción.





80 comentarios:

  1. La verdad es que en casa el tema de la fruta es una batalla.Desde luego tu propuesta es muy apetecible y entra por los ojos, elemento también importante.
    Me gusta el toque del romero. Ya te contaré....
    Buen fin de semana,
    María José.

    ResponderEliminar
  2. Menudo postre, con romero!! que original, me encanta la presentación de los platos, es ideal.
    Besos!

    ResponderEliminar
  3. Que macedonia más rica y saborizada con el romero, los regallitos muy chulos.
    besitoss guapaaa

    ResponderEliminar
  4. Tiene una pinta estupenda... creo que me voy a animar a hacerlo!!!

    ResponderEliminar
  5. Silvia, que rico!!!!!! el toque del romero y la canela me parece genial, de un gusto exquisito. Que tengas un buen fin de semana.Besos

    ResponderEliminar
  6. Una macedonia fantástica y muy original.Me la quedo.
    Buen fin de semana.
    Besitos

    ResponderEliminar
  7. Hola Silvia
    Me alegro mucho por ti.
    Me encanta visitarte y ver lo que preparas.
    Una macedonia muy delicada e super gostosa.
    Excelentes fotos.
    Te deseo un feliz fin de semana x

    ResponderEliminar
  8. Sublime combinación para terminar una cena de lujo. La presentación es muy elegante y delicada. Me encanta!
    un abrazo,

    ResponderEliminar
  9. ME ha gustado un montón la receta de hoy, ligerita, ligerita ... así que lo probaré seguro, viene genial ahora que ya se aproxima el veranito.

    En cuanto a los comentarios...te lo mereces!!

    ResponderEliminar
  10. Silvia que rico este postre, el romero le debe dar un gusto especial....
    besos

    ResponderEliminar
  11. Muy rico, fácil y bien presentado.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  12. Como bien dices, hay veces que no hace falta idear mucho para que te salgan postres excelentes.
    Éste es uno de ellos. ¡Fantástico!
    Un beso.

    ResponderEliminar
  13. Que original lo del romero... Habrá que probarlo! La puesta en escena como siempre impecable.
    Un besiño.

    ResponderEliminar
  14. Que cosa mas ricaaaaaaaaaa...! A mi el romero no me va mucho, pero así con estas frutitas y el queso... Tiene que estár de lujo!

    ResponderEliminar
  15. Sano, sencillo y seguro que muy, muy rico... me gusta esta combinación.
    Un beso

    ResponderEliminar
  16. Una maravilla de postre, con aroma y sabor a romero, si es que no podías haber elegido mejor.
    La presentación es preciosa, Silvia. Esas fotos son dignas de exposición.

    Felicidades guapa :)

    ResponderEliminar
  17. Me gusta. Fruta, queso y romero. Una mezcla genial para ayudar con la fruta a los más perezosos.

    Beso

    ResponderEliminar
  18. Un postre estupendo y con el romero debe darle un sabor especial
    besitos y feliz fin de semana

    ResponderEliminar
  19. Qué buenísima forma de acabar una buena comida. La fruta fresca nos ofrece tantísimas posibilidades que es cierto que deberíamos aprovecharla más. A mi me encanta toda! Una macedonia riquísima, el toque de las especias genial.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  20. me gusta mucho esta macedonia y me parece original con el romero.
    bss.

    ResponderEliminar
  21. Se ven deliciosas las fruts así, con el quesito, que le debe dar un toque especial.Un besito

    ResponderEliminar
  22. Qué bueno Silvia, y que postre más sano, así da gusto disfrutar del dulce y dar un respiro al cuerpo en esta carrera hacia la playa ¿verdad?. La combinación es ideal y tu regalo (que hemos cotilleado en el blog de Mejo, precioso. Un saludo.

    ResponderEliminar
  23. ¡Qué maravilla Silvia! De dónde sacas tú estas ideas tan originales. La presentación maravillosa, como siempre y se ve todo la mar de apetecible.

    Buen finde,

    ResponderEliminar
  24. Perfecta, una macedonia perfecta!

    Un abrazo,

    ResponderEliminar
  25. Que bueno silvia! Tiene que tener un saborcito espectacular.
    Un beso

    ResponderEliminar
  26. Es muy original y diferente tu macedonia Silvia. Besos.

    ResponderEliminar
  27. Que bueno, me la llevo, me encanta la combinación de fruta y queso, yo la suelo tomar muchas veces pero sin cocer la fruta simplemente cortada y mezclada con el queso y a veces un chorrito de vinagre balsámico.

    Bicos

    ResponderEliminar
  28. La receta es muy rica, pero es que la presentación me parece sencillamente sensacional.
    Me encanta! el blog! las recetas! las presentaciones! es una maravilla!!
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  29. ¡Qué rica la macedonia! Y una presentación excelente. Besitos.

    ResponderEliminar
  30. Qué original y rico Silvia!!! con el romerito tan mono que tengo yo plantado en la huerta y que no se me habia ocurrido , pues nada, me lo paunto y lo pruebo que me llama mucho la atencion todo lo que va con esta aromatica, y si es fruta como este caso, pues masss!!!
    Besote

    ResponderEliminar
  31. Silvia, es verdad que también necesitamos cosas fáciles y light, sobretodo esto segundo...jejeje Me encanta el toque que le has dado con el romero, como nos cuidas eh!

    Besos y buen finde!
    Ana de: 5 sentidos en la cocina

    ResponderEliminar
  32. Otra delicia que no se puede dejar de probar!!el toque del romero me parece genial.
    Besets.

    ResponderEliminar
  33. Delicioso Silvia! Y bien merecido lo tienes todo ;)

    Petonets.

    ResponderEliminar
  34. Que buena pinta y sobre todo ¡que sano!y más ahora que toca operación bikini, jaja!
    Bikiñosss!!!

    ResponderEliminar
  35. Desde luego sencilla y a la vez exquisita esta receta Silvia. Un besazo.

    ResponderEliminar
  36. un postre riquisimo,
    y que buena mezcla
    un beso

    ResponderEliminar
  37. Esto tiene que estar delicioso!!!
    Qué original.
    Un saludo, Begoña

    ResponderEliminar
  38. Me encanta la receta.Una receta sencilla,de siempre pero con un toque especial que la hace especial y exquisita.
    La presentación de 10
    Besos,
    Cecilia

    ResponderEliminar
  39. Gracias por una receta ligera y fresquita!!!

    ResponderEliminar
  40. Pues a mí un platito de esa riquísima macedonia me vendrían genial, que como muy poca fruta.

    Besitos.

    ResponderEliminar
  41. me encanta el romero, buen maridaje :-)
    Un saludo,
    Pier

    ResponderEliminar
  42. una receta sencilla...pero con una presentación "majestuosa" mis felicitaciones preciosa.
    Bexinos

    ResponderEliminar
  43. Silvia que original! fruta aromatizada con romero... tendré que probarla y contarte... pero viniendo de ti tiene que ser un autentica tentación... jeje nunca mejor dicho!

    Que pases un feliz fin de semana guapa!

    ResponderEliminar
  44. Nunca se me hubiera ocurrido, pero el romero debe darle un aroma estupendo, un estupendo postre, besos

    ResponderEliminar
  45. Que sencillez, que dulzura y que elegancia...la de este postre.

    Me encantaron tu cupcakes y ver lo bien que lo pasasteis en el taller.
    Te felicito.

    Un abrazo y buen finde.

    ResponderEliminar
  46. Que manera tan encantadora tienes de explicar las cosas, el postre super fresquito y apetecible, a la vez que sano. Besiños y buen finde.

    ResponderEliminar
  47. Sencillo pero muy, muy tentador...y la presentación que le has dado es perfecta!!!
    Besitosssss

    ResponderEliminar
  48. Una manera de comer fruta buenisima y como siempre las fotos preciosas.
    Besitos

    ResponderEliminar
  49. Un postre magnífico y ligerito. Me encanta la macedonia y seguro que el el romero le da un toque muy especial.
    Un besín.

    ResponderEliminar
  50. Oleee con roemro pero qué original!!! Me ha gustado la idea tengo que probarlo, debe ser muy frescio!
    Besos!

    ResponderEliminar
  51. mmmmm! que bueno, estupendo para esta hora, lastima que me falta la canela.... con lo que me gusta, como puede ser que no tenga?? esto tengo que solucionarlo

    Besos guapa

    ResponderEliminar
  52. Que original el detalle del romero, y me encanta la presentación. Te ha quedado un postre de lujos. BSs

    ResponderEliminar
  53. Me parece super original el postre, y como siempre tus presentaciones hermosas!
    un beso
    Gaby

    ResponderEliminar
  54. ,... una "simple" macedonia convertida en obra maestra,.... lo del romero,muy muy original!!!

    smuacksss

    ResponderEliminar
  55. La verdad es que me he quedado maravillado por tu blog. Todos los detalles están cuidados, y la fotografía es impecable.
    Sabes, lo tuyo es fantástico y altamente inspirador.

    ResponderEliminar
  56. La verdad es que en casa,me cuesta mucho que coman fruta.
    Qizás preparándola como la has hecho tu ...Es que entra sola por los ojos¡¡
    Besos y buen fin de semana

    ResponderEliminar
  57. Asi da gusto comer fruta!

    Zepequeña.

    ResponderEliminar
  58. Qué pinta más rica. Y la presentación es genial. Ahora que empieza a llegar el calorcito dan ganas de comer cositas tan apetecibles y frescas.Y el romero es todo un acierto!

    ^_^

    ResponderEliminar
  59. Me parece fantástico tu postre.
    es primera vez que te visito y encuentro muy lindo tu blog.
    Un abrazo desde Chile
    Edith
    La brujita

    ResponderEliminar
  60. Me encanta! Un postre rico, sano, senzillo, ligero y muy muy bonito.

    ResponderEliminar
  61. Silvia, es un honor recomendarte pq menudas cosas haces. Gracias a ti.

    Ana
    www.estoyradiante.com

    ResponderEliminar
  62. Ñaam ñam!!! Que rica.. me gusta mucho y nunca la preparo con lo facil que es..

    Un beso

    ResponderEliminar
  63. SEguro que el romero le ha dado un aroma distinguido.
    Un manera diferente de comer la fruta y sin duda despierta los sentidos.
    Un besito.

    ResponderEliminar
  64. Tiene que estar delicioso como bien indicas es otra forma de tomar fruta

    ResponderEliminar
  65. mi piace sempre passare da te, le tue foto e le tue ricette sono molto belle ciao

    ResponderEliminar
  66. TUS PRESENTACIONES ME PRIVAN!!!!! son una autentica monada... qué gusto por el detalle Silvia... lo cultivas que da gusto...la macedonia... qué decirte?? adoro las frutas, en cualquier preparación, así que imaginate tu si me gusta...un besote guapetona

    ResponderEliminar
  67. Un lujazo de presentacion para un postre rico, saludable y asequible para todos los publicos y edades
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  68. Me encanta ,porque me encanta la fruta, el romero es una hierba que me gusta mucho en casa tengo plantado ,todo junto un verdadero espectaculo de color y sabor ,te felicito.
    Besos.

    ResponderEliminar
  69. Me encanta la fruta de cualquier manera y te diría que me gusta toda o casi toda. Me gustó la combinación con el queso. Lo del romero nunca lo probé , me resulta extraño , siempre lo usé para comidas. Será cuestión de probar.
    Cariños

    ResponderEliminar
  70. Hola Silvia,
    Has resultado ganadora en el sorteo del grabado de Mathioli Enhorabuena!!!
    Mándame tu dirección.
    Besos,
    Cecilia

    ResponderEliminar
  71. Hola Silvia, guapa,
    Una macedonia estupenda, con el queso y el toque de romero, sensacional, no te falta detalle ;)
    La presentación preciosa, chica.
    ¡Gracias por compartir esta delicia!
    Besitos y feliz semana,
    Marina

    ResponderEliminar
  72. Suelo preparar también este final de comida, pero sin el romer, habrá que probarlo le debe dar un punto.
    Bss.

    ResponderEliminar
  73. Me llega hasta aquí el aroma a romero. Qué postre más fresco y campestre!

    Como siempre, un gustazo visitarte.

    Besos

    ResponderEliminar
  74. Super idea lo del romero, muy buena idea... y así ayuda a comer la fruta que a veces nos da pereza...

    Riquísimo

    ResponderEliminar
  75. Me encanta la macedonia, pero siempre la hacemos igual, esta nueva opción tiene muy buena pinta, a ver si la pruebo, que ahora con el buen tiempo entra super bien¡¡

    ResponderEliminar
  76. chica veo que me he perdido varias entradas tuyas, peo entre los troyanos/cartagineses/felinicios, impsoible visitar, me gusta mucho est5a frutita tomo buena nota porque a mi lo que me sobra es romero, je je. sera una historia apra contar mas adelante.
    Saludois desde Almeria.

    ResponderEliminar