17 abril 2010

Espaguettis negros con Salmón y Eneldo

¡Cuanto bien has hecho en casa Ana! Desde que vi esta receta de pasta en tu blog supe que me iba a encantar. Paco es un poco reacio a la tinta del calamar, yo no sé por qué ¿será el color? ¿la textura?... No lo sé. Me daba un poco miedo el que al ver los espaguettis del color tabú me pusiese pegas. Pero me sorprendió, como casi siempre, y no paró de felicitarme por la receta, es tan agradecido.
No veáis que sensaciones tan fantásticas al probarla. Es una mezcla de sabores que se fusionan a la perfección. El sabor del salmón ahumado (en su justa medida), mezclado con el eneldo y con la suavidad de la nata; hacen de la salsa algo peculiar y fresco. Los gambones le aportan el total sabor a mar que ya se intuía en la salsa. Una receta deliciosa. Gracias Ana por tan fantásticas recetas como esta o las Delicias de Queso o la Mousse de Mejillones y Anchoas o la Salsa Alioli de Sobrasada, en casa ya eres un referente.
Y por si no lo sabéis, cosa que me extraña, Ana además tiene un blog solo de dulces (mi perdición) con un nombre más que tentador Corazón de Almíbar. Me tienes metida allí todos los días, esto es la ruina de la operación bikini.

Ingredientes:

- 1/2 cucharadita de eneldo.
- 250 grms de espaguettis negros.
- 200 grms de gambones crudas.
- 75 grms de queso de untar.
- 150 grms de salmón ahumado.
- un chorrito de nata.
- Un chorrito de leche.
- 1 hoja de laurel.
- Aceite de oliva.
- Pimienta.
- Sal.

Preparación:

Coceremos la pasta en abundante agua salada con el laurel y un chorrito de aceite, durante el tiempo que nos indique el fabricante. Mientras trituraremos el salmón ahumado (menos cuatro tiritas que reservaremos para adornar cada plato) junto con el queso de untar, el eneldo y el chorrito de nata. Iremos agregando leche hasta alcanzar la consistencia que más nos guste para la salsa (yo le agregé como medio vaso). Una vez triturado y con el espesor que más nos guste salpimentaremos, con cuidado, ya que el salmón es salado de por sí. Reservaremos la salsa. En una sartén y con muy poca aceite, saltearemos los gambones, que habremos previamente salado. Una vez cocida y escurrida la pasta emplataremos, poniendo en el fondo del plato los espaguettis, sobre ellos naparemos con la salsa de salmón y repartiremos los gambones salteados. Espolvorearemos un poquito de eneldo por encima y coronaremos con una rosa hecha con la tira de salmón que habíamos reservado al principio.





83 comentarios:

  1. Mmmm Silvia!!! que ricooooo! miles de gracias por compartirlo y presentarnos nuevos blogs!!!

    un besote wapiii! cuidateme mucho :)

    ResponderEliminar
  2. Silvia, la semana que viene esta receta cae!!Me ha encantado la idea de hacer la salsita con salmón, eneldo y queso,hummmm!!

    Besines y que pases un buen fin de semana,

    Vanesuky.

    ResponderEliminar
  3. Silvia, hola guapa,
    Esta plato de pasta no te deja indiferente, tomo nota y voy a visitar a Ana.
    No dudo que tiene que estar riquísimo y su presentación es excelente, chica.
    Besos y feliz fin de semana,
    Marina

    ResponderEliminar
  4. La verdad que Ana tiene unas recetas buenísimas, todas las que he hecho siempre son un éxito!
    Estos espaguettis se ven de maravilla, y seguro que a Paco el color tabú ya no le es tan tabú ;)

    Excelentes fotos amiga!

    Petonets.

    ResponderEliminar
  5. Ostras tienen que estar deliciosos, y en casa que nos gustan las cintas con tinta y solemos hacerlas bastante.
    Te voy a copiar la receta!!!!
    Buen fin de semana

    ResponderEliminar
  6. te quedaron genial..son unos de mis preferidos

    ResponderEliminar
  7. te quedo un plato precioso,no conozco los espaguettis negros ,los tendre que probar
    un beso

    ResponderEliminar
  8. que fotos Silvia...preciosas! y la presentación...de lujo niña!! aunque no me atrevo yo con ese color..no se como reacionarán mis comensales..
    Bexinos wapa que tengas buen finde.

    ResponderEliminar
  9. Me encanta la receta, pero creo que aun más las fotos que hace. Dan ganas de untar la pantalla.

    ResponderEliminar
  10. ¡Por favor! Qué pintaza. Qué fotos más buenas. Adoro el sabor del salmón con eneldo. Tiene que estar de muerte este plato.

    ^_

    ResponderEliminar
  11. Silvia ESPECTACULAR! que plato madre mía mmm... solo con verlo se hace la boca agua!

    Ayer cuando entre en mi escritorio vi que habías actualizado el blog y con una receta que llevo mucho tiempo detrás de ella Crumble de fresas, cuando pincho sobre ella me dice NO SE ENCUENTRA LA PAGINA y que no existe esa entrada en tu blog, pero yo si la tengo como que la escribiste ayer... ¿sabes que puede ocurrir?
    Porque yo la quieroooo!

    Besos

    ResponderEliminar
  12. Me encanta la pasta negra Silvia y esa combinación con salmón y eneldo tiene que estar exquisita.

    Besotes,

    ResponderEliminar
  13. Yo es que con este plato de pasta, lo que hago directamente al acabar de comerla, es comerte a ti luego a besines. Una verdadera delicia, Silvia. Con esos ingredientes normal que hayas triunfado.
    Y además que vistoso y que preciosidad de plato ha quedado. Mejor presentaciòn, imposible.

    besitos guapa y feliz dia.

    ResponderEliminar
  14. Que pinta tienen! me la apunto...

    Un abrazo,

    ResponderEliminar
  15. BUeno, salgo a comprarme los ingredientes, pero ya, qué delicia...

    ResponderEliminar
  16. Impresionante el plato !!!!!
    Me ha encantado porque todo lo que sea pasta, me parece GENIAL.
    Enhorabuena por la presentación....
    Besitos desde Castellón.

    ResponderEliminar
  17. Wow, wow y requetewow... que pinta, me encanta esos espaguettis es que ese colooor.. me ha encantado los ingredientes así que lo voy a apuntar que seguro que me encanta...
    Un beso cariño mío

    ResponderEliminar
  18. Qué presencia más buena tiene este plato! Yo probé por primera vez la tinta de calamar y la verdad es que está bien rica, a pesar de ese color de petróleo :P Ahora me falta experimentar con pasta negra; esta receta tiene una pinta deliciosa, lástima que tenga demasiada lactosa para mi. Y el toque final de los gambones, genial.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  19. Que receta tan buena, me ha gustado mucho la salsa, me encanta la mezcla de ingredientes y además va en frío, para mi el salmón ahumado pierde mucho sabor cuando se cocina.
    Las fotos preciosas, como siempre.

    Bicos

    ResponderEliminar
  20. Me ha gustado mucho la receta.
    La pasta negra siempre me ha intrigado jeje.

    ResponderEliminar
  21. qué delicia de pasta!!! este es justo el tipo de plato que me gusta :)
    un fuerte abrazo,

    ResponderEliminar
  22. Silvia que preciosidad de plato!!
    Y si ya me dejas con las fotos con la boca abierta, solo me queda leer las referencias a esa pasta tan fantástica. Ahora ya recojo las babas.
    Sabes se ven tan geniales que parecen regalíz. Je jeje

    ResponderEliminar
  23. Madre mia, que combinación de sabores, que rico.
    Me llevo la idea de Ana, y tu plato.
    BESITOS.

    ResponderEliminar
  24. Silvia otra vez lo has bordado. Una presentación de lujo y mucho contraste de color, fantastica.

    Besitos!
    Ana de: 5 sentidos en la cocina

    ResponderEliminar
  25. Qué bonita te ha quedado....con esos espaguetti tan negros te luce mucho más que a mí...las fotos preciosas, y del plato, que te voy a decir...que me gusta mucho y que me alegro muchísimo de que os haya gustado...en mi casa tú también eres un referente y una gran amiga a pesar de la distancia....

    Un besito guapa!!!!

    ResponderEliminar
  26. Una verdadera gozada para el paladar y para la vista.
    un biquiño

    ResponderEliminar
  27. Que pinta... no me extraña que no pare de felicitarte!!! Yo tb lo haria...
    Felicidades!! :-)
    Besitos

    ResponderEliminar
  28. Qué rico plato de pasta!!!!!!. Uyyyyyy, me ha encantado, así que con tu permiso, te copio la salsita de Ana. Los spaguetti negros ya los hemos comido en casa y nos gusta, sobre todo por el clor que da en el plato, importante para montarlos, verdad?.
    Un besoteeeeeeeee

    ResponderEliminar
  29. muy original! una pregunta:los espaguetis negros tienen el mismo sabor que los espaguetis normales? a ver si me animo a comprarlos! se ve rico rico!

    ResponderEliminar
  30. Silvia, una presentación sensacional! después de la descripción que has hecho de las sensaciones que os ha producido el tomar estos spaghetti , hay que probar la receta cuanto antes. La verdad es que creo que debe irle genial a pasta negra, el salmón y el eneldo. Felicidades!

    ResponderEliminar
  31. Yo tambien la vi en el blog de Ana y me encantó, lo único que mis hijos seguro que el color no les gusta, a ti te han quedado con una pinta estupenda.
    Besitos

    ResponderEliminar
  32. No me querés adoptar????? Te prometo que me voy a portar bien...también te prometo que me como toda la comida!!!!!

    ResponderEliminar
  33. Qué pena que las cositas del mar no me gusten!!!

    Besootes

    ResponderEliminar
  34. Hola Silvia
    Absolutamente extraordinario y las fotos fabulosas x

    ResponderEliminar
  35. umm! es que con esta pinta cualquier no se atreve, seguro que se olvidó de sus dudas!
    tomo notita!
    besazos

    ResponderEliminar
  36. ,... ummmm Deliciosa receta e inmejorable presentación!!!!

    un besote

    ResponderEliminar
  37. Nos encanta la pasta y esta receta me parece muy buena idea y seguro que con buen resultado para el paladar. Las fotos y la presentación son geniales. Muy buena receta de Ana y muy buen trabajo tuyo
    Enhorabuena a las dos

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  38. Por favor!! qué pintaza!!!...
    Bss...

    ResponderEliminar
  39. A mí "lo negro" sí me va y los spaguettis los hago con frecuencia pero nunca se me hubiese ocurrido tu propuesta.
    Tienen que estar muy pero que muy buenos. Suelo tener siempre un paquete en casa. Los próximos los tomaremos a tu salud y a la de Ana.
    Un abrazo,
    María José

    ResponderEliminar
  40. qué bien me viene esta receta. Hace tiempo macarrones negros y todavía no los he hecho. Así que ya no tengo disculpa

    ResponderEliminar
  41. que plato más delicioso!!! que fotos tan bonitas!!
    A mi también me encanta el blog de Ana, una maravilla!!
    BEsitos

    ResponderEliminar
  42. tendré que probar este plato, tiene una pinta deliciosa ;)

    Salu2, Paula
    http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net

    ResponderEliminar
  43. Un plato sencillo, pero con esa presentación que nos pones parece de un restaurante de esos con muchos tenedores. Habrá que probarlo que te saca de un apuro.
    Biquiños

    ResponderEliminar
  44. Me encanta la pasta y si es con marisco más todavía, que buena pinta tiene, se ven riquísimos.

    Besitos.

    ResponderEliminar
  45. Que barbaridad Silvia, que delicia...maravilloso !!!

    Un placer !

    ResponderEliminar
  46. Qué ricos, yo no les pongo los gambones, la próxima vez lo haré.

    ResponderEliminar
  47. Este tipo de pasta me encanta!! aparte que en el plato se ve super vistoso por el contraste de los colores. Gracias por la receta.
    Un beso
    Rosel

    ResponderEliminar
  48. Silvia, que buena pinta tienen!!, me encanta la pasta, me podrías decir que pasta has usado, ya que a veces he probado spaguetis negros pero al cocerlos quedan de color gris, a ti te han quedado perfectos. Enhorabuena!!!!
    Un beso.
    Claudia

    ResponderEliminar
  49. Pues si a ti, Ana te ha conquistado con esta pasta...tú lo has hecho conmigo,tiene que estar divina,me encantan todos los ingredientes.Seguro que yo también la haga...
    Besitosssss

    ResponderEliminar
  50. uhmmmm me encanta esta pasta, y como la has preparado , está super apetitosa!

    besitos

    ResponderEliminar
  51. Me parece realmente rico este plato a la vez que vistoso. Yo suelo usar mucho la albahaca cuando los hago. la proxima vez probaré con enéldo, es bueno conocer diferenes sabores.
    besos

    ResponderEliminar
  52. Madre mia!!que buenos!con esas fotos tan bonitas,apetecen nadamas verlos.
    Besets.

    ResponderEliminar
  53. Nos encantan los platos con nero di sepia, este me ha gustado mucho porque esa salsa la hemos probado sin el toque de eneldo y con cebolla, creo recordar. Las fotos fantásticas. Un saludo.

    ResponderEliminar
  54. que rcos estos espaguettis wapaaa me encantann un besito

    ResponderEliminar
  55. Hola Silvia! yo hago mucho los espaguettis negros pero con sepia fresca y salsa de tomate con un toque de vino tinto. Me apunto esta versión, aunque el salmón ahumado no me gusta, intentaré con fresco pasadito por la plancha previamente.
    Besos!

    ResponderEliminar
  56. Mmmmm, qué pinta Silvia!, me encanta la combinación, que riiiicoosss!. Anotado queda!!. Saludos!.

    ResponderEliminar
  57. Receta fantástica y con esa presenación cualquiera no come, te quedarón unas fotos alucinantes.
    Saludos

    ResponderEliminar
  58. Hola Silvia, me encanta la nueva decoración del blog me parece chulisima, y que decir de esos espagueti, pues ummmmmmmmmmmmmmm, madre si están diciendo comeme, comeme, besitos, pepa.

    ResponderEliminar
  59. Sil esta se me ha debido de escapar de Ana, llevas toda la razón, tiene unas recetas estupendas.
    Como estupenda son estas fotos de estos espaguetis. A nosotros nos gustan mucho los negros, hace que los descubrí en un herbolario en Madrid y ahora ya se encuentran en mi tierra.
    Ademas has bordado la receta. Otra al saco.
    Muchos besitos desde Almería y feliz semana.

    ResponderEliminar
  60. Yo también vi esta receta en el blog de Ana, pero como a tu marido ... la tinta, lo negro... no me va mucho. Pero me has dado el empujoncito que me faltaba: Lo probaré!!
    Bs
    Sarai

    ResponderEliminar
  61. Divinossss!!!!!! sencillos y ricossss que pinta .
    besitoss guapa
    buena semana

    ResponderEliminar
  62. Qué receta tan rica y tan espectacular. Precisamente tengo salmón ahumado hecho por mí, de modo que prepararé esta receta sin tardar, porque sé que voy a triufar!!!!. Gracias por compartirla.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  63. Se ven de alucine, que presentación. Me encanta tienen que estar de rechupete.

    Saludosssssssssss

    ResponderEliminar
  64. Que preciosidad de plato Silvia, la presentación queda de lujo y debe estar bueno un rato, me encanta. Besitos

    ResponderEliminar
  65. Esta receta es un lujo, Silvia!! tienes unas ideas maravillosas,un beso fuerte.

    ResponderEliminar
  66. Me encanta me encanta me encanta!!!!! Tengo ganas de hacer esta pasta porque la verdad es que comprarla es carisima y la quiero intentar hacer yo solita. Pillo tu receta para hacerla un dia de estos. Buenisima tiene que estar.

    Besitos

    ResponderEliminar
  67. Silvia que rico este plato....ahora mismo me lo comía.
    besos

    ResponderEliminar
  68. nunca he probado los spaghettis negros. La vistosidad del plato salta a la vista.

    ResponderEliminar
  69. No me extraña que te felicitara, con la pinta que tienen....

    ResponderEliminar
  70. Silvia, esta receta me encanta y las fotos preciosas.
    Un beso
    rosa

    ResponderEliminar
  71. Menuda pinta rica que tiene ésta receta. Me hago con los ingredientes y te copio, jejeje.
    Besos

    ResponderEliminar
  72. Hola Silvia, me encanta esa receta, la convinación de sabores, la presentación todo, todo, todo.....me la apunto en pendientes.

    Judith

    ResponderEliminar
  73. Yo soy muy amigo de la pasta al nero di sepia, con gulas, con gambas o con salmón, pero esta salsa ha sido la gota para dejar un plato redondo de verdad.

    Buenísimo.

    Un beso

    ResponderEliminar
  74. Buenisimo Silvia, es todo un lujo comerse un plato asi!!! Besote

    ResponderEliminar
  75. Gracias por participar en mi sorteo! :-))* No conocía tu blog pero voy a estar un buen rato relamiéndome ....

    ResponderEliminar
  76. Pues a mi me pasa lo mismo que a Paco, Silvia. Como que ese colorcito no me entra por los ojos, pero la verdad es que tu plato tiene una presencia extraordinaria con esa salsita y el toque de los langostinos. Lo de que están deliciosos lo doy por sentado.

    Besos,

    ResponderEliminar
  77. Esta receta me la guardo que yo creo q seré de capaz de hacerla...
    aunue no estoy muy segura.
    :-)

    ResponderEliminar
  78. Bueno, he de decir que el otro día, mi pareja María, quiso hacer esta receta y, como no recordamos que el sábado no se abría ni una sola tienda, no tenía ni gambones, ni salmón, ni pasta negra. Así que se inventó una alternativa (ya subiremos la receta) y con pasta normal, tallarines en esta ocasión, presentó un plato con salsa de cangrejo que me pareció genial! Cogió el queso de untar y la nata, tal y como dijiste en la receta, pero le añadió cangrejo en vez de salmón. Lo salpimentó después de triturarlo y lo puso a fuego medio. La verdad es que el resultado me gustó mucho. Ya subiremos las fotos, a ver si encuentro un hueco.

    Un abrazoooo

    ResponderEliminar