18 enero 2010

Magdalenas de Naranja y Azahar - Propósito Magdalena

Nuevamente os muestro otro de los Regalos que me dejaron los Reyes Magos. Esta vez de la mano de Dekapi, la cual realizó un sorteo y fuí una de las agraciadas. Dekapi tiene unas manos prodigiosas y hace cosas preciosas como broches, fundas para el móvil... os invito a que paseis por su casa y que os deleiteis con sus creaciones.
Lo que me llegó a casa fue todo este conjunto de broches y una gomita para el pelo (no me digais que no son un detalle precioso). Tan combinables y ponibles que creo que van a estar presentes en todos mis conjuntos diarios.

Me enamoré de la ovejita según la vi en su blog y ya en mis manos es más bonita si cabe...

¿Y qué me decís de este broche muñequita tan lolailo? ¡Me encanta!


Dejando a un lado los regalos, la receta de hoy va en parte dedicada a Rosanna ( la cual fue mi AIG 2009). Rosanna se ha propuesto hacer cada semana una receta diferente de magdalenas. Comenzó con los muffins de frutos rojos y ha cumplido su palabra, una semana después, con sus magdalenas de calabaza y canela (que por cierto me muero por probar) .
Pues bien, todo esto para unirme a su propósito, o por lo menos voy a intentarlo. No una vez a la semana (seguro que no lo cumpliría) pero si una vez al mes hacer una magdalena nueva y diferente (quien dice magdalena dice cupcake o muffin ¿eh?). Y dicho y hecho aquí os presento la de Enero. ¿Os animáis al reto-propósito magdelenil?
Muchas gracias a María Dolores por su receta, sin ti no habría degustado semejantes bocados de placer.
Además me viene genial la receta para estrenar los moldecitos de papel que me regaló Bertha el año pasado, son preciosos.

Magdalena de Naranja y Azahar

Ingredientes:

- 4 huevos grandes.
- 30 ml de agua de azahar (2 cucharadas soperas).
- 100 grms de nata líquida.
- 250 grms en total entre (175 aceite de girasol + 75 zumo de naranja).
- 250 grms de azúcar.
- La ralladura de una naranja.
- 1 sobre de levadura.
- 350 grms de harina.

Preparación:

Mezclar los huevos con el azúcar. A la mezcla añadiremos la ralladura de la naranja y el agua de azahar y los uniremos bien. Agregaremos la nata, el aceite y el zumo de naranja y mezclaremos todos los ingredientes. Es el momento de añadir la harina y la levadura tamizada, mover bien hasta lograr una masa homogénea. Dejar reposar 10 minutos. Prepararemos los moldes de papel y para que suban bien las magdalenas, los pondremos en una bandeja de muffins o en flaneras metálicas. Echar la mezcla en cada uno de los papelitos de magdalena, de manera que quede sin rellenar 1/4 parte del papel. Espolvorearemos azúcar por encima de cada magdalena. Dejaremos reposar otros 10 mintutos. Una vez pasado el tiempo, meteremos en el horno a 200º de 15 a 20 minutos. Enfriar en rejilla.





Si en el post anterior os anunciaba el sorteo de un bolso de CH, en este os invito a que participéis en el sorteo que Paola está haciendo en su blog. El regalo es sorpresa pero también es de CH.

64 comentarios:

  1. En casa esta receta seguro que arrasa, con lo que nos gusta la naranja, debe ser una delicia. Besitos

    ResponderEliminar
  2. me estoy tomando un té ahora mismito que bien podia caompañar de un par de tus magdalenas

    ResponderEliminar
  3. A la hora del café y tu me pones esto!! mamá mía pásame dos o tres con un cafelín que me voy a poner moradita!!

    Los broches son monisimos!! el del oso se sale!!

    ResponderEliminar
  4. Ya me estoy imaginado el olorcito en la cocina....La combinación naranja y agua de azahar me encanta. Otra receta para mi carpeta....
    Un abrazo y buen comienzo de semana,
    María José.

    ResponderEliminar
  5. Madre mía, qué de regalos tienes,eso es que has sido superhípermegabuena.
    Las magdalenas divinas,deben de estar de aúpa con el agua de azahar.
    Besotes wapa.

    ResponderEliminar
  6. Silvia, tienes toda la razón, los moldes son divinos, me gustan mucho. Perooooooooooo.........más las magdalenas, hija mia jajajajaja. Tienen que tener un saborcito delicioso con el azahar y la naranja juntos.
    Como siempre las fotos de lujo :)

    Besines

    ResponderEliminar
  7. Hola Silvia, qué bonitos los regalitos, y las magadalenas están como para...comérselas, ja, ja. Un beso, Ana

    ResponderEliminar
  8. Hola Silvia, qué bonitos los regalitos, y las magadalenas están como para...comérselas, ja, ja. Un beso, Ana

    ResponderEliminar
  9. Qué mona la ovejita!!
    oye me comía una magdalena de esas ahora mismo ummmmm!!

    beistos Silvia

    ResponderEliminar
  10. Qué ricas Silvia, como me gustan estos propositos de principios de año, nos beneficiamos tod@s, primero viéndolos y luego intentando hacerlos. Me la apunto, y a lo mejor sigo el reto yo también. Gracias por tanta informacion de sorteos y demas, eres una mina de oro hija, que te enteras de todo lo que ocurre por aqui. Un besote y a seguir con los buenos propositos !!!

    ResponderEliminar
  11. menuda pinta que tienen las magdalenas!
    bs!

    ResponderEliminar
  12. Estan buenisimasss¡¡¡Tienen un saborcito divino¡¡yo tambien las prepare,las pondre en el blog mas adelante.
    Besets.

    ResponderEliminar
  13. Se ven riquisimas lastima que aqui no consigo el agua de azahar, a ver si salen usando jugo de naranja
    Un beso
    Amalia

    ResponderEliminar
  14. Menudas magdalenas de naranjas y azahar. Has acertado con la receta y además muy original.
    Besitos desde Castellón.

    ResponderEliminar
  15. ¿Naranja y Azahar? Qué están buenas lo doy por sentado. Es muy parecido al bizcocho que yo también hice con estos ingredientes. El agua de azahar le da un toque genial!!

    Buena semana,

    ResponderEliminar
  16. Te han salido geniales!!!! Tienen una pinta bien apetitosa, y con el azahar deben estar bien ricas. Estas las haré yo, tengo que probarlas. Y MUCHÍSIMAS gracias por dedicarme el post y sobretodo por unirte al proyecto. Eres un cielo.

    ResponderEliminar
  17. Que bonitos broches, anda que no tienes tu suerte ni ná... a mi no me toca ni mi mario jajajajajajaja
    Las magdalenas de vicio....
    Un beso guapa

    ResponderEliminar
  18. qué monería de broches!!! y qué suerte... terminaste 2009 y empezaste con muchos regalitos!!! me alegro un montón. ah! y las magadlenas volarían no?

    ResponderEliminar
  19. Tu lo que quieres es acabar con mi dieta!!! qué delicia...
    Bss preciosa...

    ResponderEliminar
  20. Que broches tan bonitos!! me ha gustado la receta ...sobretodo el toque de azahar.... se ven deliciosas..la propuesta de Rosanna tambien me gusta...y me parece un acierto..son tan versatiles!
    un besito fuerte

    ResponderEliminar
  21. Hija Silvia.... ¡que regalos tan super bonitos!
    Me encanta la lolaila je je je..... que suerte tienes.
    Las magdalenas tienen una pinta deliciosa.
    Espero atreverme algún día con la repostería, de tu mano claro está.
    Besos gordos

    ResponderEliminar
  22. Qué manualidades tan bonitaS! con lo que a mí me gustan esas cositas...echaré un vistazo más detenidamente a ese blog tan interesante!

    Tus magdalenas tienen una pinta excelente. Y seguro que el sabor no es menos bueno!

    Besos!

    ResponderEliminar
  23. El sabor de estas magdalenas debe de ser delicioso, naranja y azahar.. mmmh. Que ricas. besos

    ResponderEliminar
  24. SE ven espectaculares!!! daria lo que sea por una de ésas para acompañar mi café!
    besos

    ResponderEliminar
  25. Preciosos regalos!!
    Pasraé a ver todo lo que tiene con más detalle.

    Riquísimas esas magdalenas, con el sabor a azhar, deben estar muy buenas.

    besitos

    ResponderEliminar
  26. Silvia los broches son muy cucos, que bonitos todos!!!!!!!!! La idea de las magdalenas estupendas, están muy buenas y las que nos has preparado de naranja y un toque de azahar una delia, te han quedado geniales guapa.
    Besosss

    ResponderEliminar
  27. Que delicia de magdalenas, tan aromáticas, me ha encantado la combinación.

    Bicos

    ResponderEliminar
  28. Menuda suerte tienes! Yo en cuestión gané un sorteo antes de navidades y pese a haberme puesto en contacto con la chica que lo organizaba, haberle enviado mi dirección en reiteradas ocasiones e incluso facilitarle el envío por plan 2000 para personas con minusvalía (como es mi caso) aún no recibí respuesta alguna... snifff. Los broches son una monada, a mi también me ha gustado mucho el de la ovejita, es tan monooo!
    Un besazo y a la espera quedo de ver tu próximo reto madalenil, qué guay!
    Cris.

    ResponderEliminar
  29. Qué broches más bonitos! Y las magdalenas tienen que tener un sabor estupendo!
    Bs!

    ResponderEliminar
  30. Guapisima me ha encantado la muñeca lolailo! jajaja, es monisima, y madre mia a estas horas, esas magdalenas... ummm! que pinta como siempre!

    Te he dejado un premio meme en mi blog!

    Besotes

    ResponderEliminar
  31. Te han quedado de muerte!!!! con una me conformaba....pero con esos ingredientes estarán tan buenas que me llevo dos!!!

    Un besito!!!

    ResponderEliminar
  32. Que buenas que deben quedar con agua de azahar! Me parece una muy buena idea. A veces nos trabamos y creemos que algunas cosas solo van bien en determinadas recetas y no es así.
    Las gomitas me parecieron super divertidas!
    Cariños

    ResponderEliminar
  33. Como me gustan los broches!Que arte tiene!!Y tu con las magdalenas.. ays.. que ricas, con el hambre que tengo yo!!

    ResponderEliminar
  34. Me encantan las magdalenas y ésta receta con naranja y azahar parece deliciosa. Me encantaron los moldes también, por lo que veo siempre te regalan cosas lindas!! Felicidades.
    Un abrazo,
    Inés

    ResponderEliminar
  35. Que ricas te han quedado y que subiditas.
    Los broches son monísimos, me gustan todos.
    Un besín.

    ResponderEliminar
  36. Me encanta el premio que has tenido, son una cucada, la autora tiene buenas manos :)
    Y las magdalenas más todavía, seguro que da un sabor muy bueno el azahar :)
    Besos!

    ResponderEliminar
  37. Me pierdo por probar una magdalena de estas, se ven tan, tan... no sé me parecen delicadas por su sabor a naranja.
    Un beso guapetona.
    Cuando digo las cosas, las digo de verdad, aunque al leerlo de nuevo por si había cometido algún fallo, me lo pareció, pero no es así.

    ResponderEliminar
  38. Me han encantado los broches que te han reagalado pero casi que me llevo un par de esas magadalenas que tinen que estar de muerte.
    Un besiño.

    ResponderEliminar
  39. ufff esto si que tien eque estar ricoooo

    ResponderEliminar
  40. Ahora que lo pienso, hace un montón de tiempo que no hago magdalenas, con lo ricas que están...Estas deben estar buenísimas, a ver si me animo con ellas.
    Un besico.

    ResponderEliminar
  41. Hola Silvia
    Como siempres preparas recetas maravillosas y de excelente presentación.

    P.S. Compre los moldecitos en la tienda Lakeland, te mano el link http://www.lakeland.co.uk/bakers%27-moulds/F/keyword/baking+moldes/product/11723_11724

    Compre los pequeños
    Small Bakers' Moulds
    10 x 5 x 4cm H. (4" x 2" x 1½").
    Pack of 12.
    Ref 11723

    Besicos

    ResponderEliminar
  42. Preciosos los regalos Silvia! y de las magdalenas qué decir, lo del azahar me ha encantado!

    ResponderEliminar
  43. Que buena pinta!!!! te han quedado perfectas.
    Besitos

    ResponderEliminar
  44. Que broches mas monos te han regalado y que magdalenas mas perfumadas ¿verdad? es una receta que salen siempre muy altitas.
    Besos

    ResponderEliminar
  45. Seguro, que además de sabrosas, estaas magdalenas dejan una buen aroma en toda la casa.

    Saludos,

    Ana y Víctor.

    ResponderEliminar
  46. Hace un montón que no hago magdalenas. Me las a notoque tienen que estar muy buenas. Un besazo.

    ResponderEliminar
  47. Que bonitos los broches, yo me he comprado tres tambien por internet..
    Las magdalenas tienen una pinta.....

    Besos!

    ResponderEliminar
  48. Me encaaaaantan esos broches! La ovejita es monísima! Felicidades por ganarnos :)

    El propósito magdalena me parece una idea fantástica. Eso me recuerda que hace tiempo que no horneo muffins, y eso no puede ser...
    Riquísimas tus magadalenas, me gustan mucho de naranja, y el toque del azahar es fantástico.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  49. Jolines..!! yo ahora no podria comer muchas cosas de esas... con mi embarazo y atiborrandome de dulces, no creo yo que vaya por el buen camino!!! ja aja aj

    Y ya te digo yo que hacerlas para luego no poder comerlas como que tampoco estaria bien!

    pero que buena pinta por dios... y con el hambre que yo tengo en estos meses!!!

    ;-)

    ResponderEliminar
  50. Pues te ha quedado perfectas y ese toque de azahar seguro que mejora mucho el sabor.
    Besos

    ResponderEliminar
  51. Enhorabuena por los regalitos son una autentica monada y las magdalenas..uufff..tienen que estar de muerte, el toque de azahar le tiene que dar un aroma espcial.

    besis
    Eva

    ResponderEliminar
  52. Que buenas tienen que estar y que bonitas te han quedado...

    Bsssss

    ResponderEliminar
  53. Los broches son chulísimos. ¡Qué suerte! Tus madalenas tienen que ser un vicio. Además de ser muy bonitas, te han crecido un montón...

    Los papelillos de lunares son super originales.

    besos

    ResponderEliminar
  54. deliciosas madalenas, estas caen seguro...jej gracias wapa.

    ResponderEliminar
  55. ¡Qué buenas! Son, sin ninguna duda, "una dulce tentación". ¿Queda una para tomarme ahora mismo en el desayuno?
    Un besín

    ResponderEliminar
  56. Silvia estas tengo que probarlas yo!! me apunto la receta!!
    besos

    ResponderEliminar
  57. Estupendas magdalenas y magnìfico blog.
    Enhorabuena por el premio en Canal cocina

    ResponderEliminar
  58. Hola, la semana pasada por casualidad conocí el blog. Me interesó la receta de estas magadalenas y esta mañana las he preparado en casa. Son una maravilla, de olor, de sabor y sobretodo de textura, muy suaves y tiernas. He hecho una variación: he sustituido el aceite por mantequilla, porque personalmente me gusta más y porque sólo tenía en casa una aceite virgen extra de sabor muy intenso. Te felicito y animo a todos a probarlas, espectaculares ( y rápidas, saludables, baratas, etc.). Saludos

    ResponderEliminar
  59. He hecho estas magdalenas.Muy buenas, con tu permiso las he colgado en el blog, haciendo referencia al tuyo. espero que no te importe, si esasí me lo haces saber, Un saludo.
    Paula

    ResponderEliminar
  60. hi, new to the site, thanks.

    ResponderEliminar
  61. Me parecen estupendas!!!! estoy saboreándolas antes de comerlas!!! Con tu permiso me llevo la receta!

    UN abrazo

    ResponderEliminar
  62. Absolutamente deliciosas!Doy fe de ello. Aquí te dejo mi resultado. Besitos

    http://lascomiditasdeolguichi.blogspot.com.es/2013/04/magdalenas-de-naranja-y-azahar.html

    ResponderEliminar
  63. Estupendas!!!Me quedo con la receta!!!Un beso

    ResponderEliminar