Un plato de pasta diferente y riquísimo. La idea es de Julio, un chaval súper divertido y con un blog la mar de interesante, echadle un vistazo porque no tiene desperdicio.
Ingredientes:
- 250 grms de Pasta .
- 1 Bolsa de Espinacas Frescas (vienen a ser unos 300 grms).
- 150 g. de Queso Ricotta o requesón (yo requesón).
- 1/2 Cebolla.
- 1 Diente de Ajo.
- 2 Tomates.
- Pan Rallado.
- Parmesano Rallado.
- Albahaca en Polvo.
- Pimienta Negra y Rosa (yo solo negra).
- Aceite de Oliva.
Preparación:
Comenzamos picando las hojas de espinacas y las colocamos en la picadora junto al queso ricotta (o requesón), un buen chorro de aceite de oliva y dos cucharaditas de pan rallado. Picar con la batidora hasta conseguir una crema densa. A continuación, cortamos la cebolla y el diente de ajo en pequeños cuadraditos y lo sofreímos con aceite de oliva. Antes de que se dore, agregamos la pasta obtenida y lo dejamos a fuego medio-bajo durante 15 minutos, moviendo de vez en cuando y comprobando el punto de sal. Mientras tanto, vamos cociendo la pasta. Una vez cocida la pasta, la dejamos escurrir y con la ayuda de una manga pastelera, vamos rellenando con la crema de de ricotta y espinacas con cuidado de no quemarnos. Para terminar, cortamos los tomates en rodajas finas y las disponemos como base del plato. Justo por encima colocamos la pasta ya rellenada, a la que añadiremos un poco de parmesano rallado, albahaca en polvo y un poquito de pimienta espolvoreada.
Pero qué cosa más bonita!!!!mira que es difícil que un plato de pasta quede fotogénico, pues hala lo has conseguido!!!y encima riquísimo, que solo hace falta leer los ingredientes!!me lo apunto con tu permiso guapa!muac
ResponderEliminar¡Silvia, vaya receta! ¿Y dices que mis fotos? Tu pasta se va a salir de la pantalla. Me gustan mucho todos los ingredientes de esta receta. No dudo de lo rica que tiene que estar. Últimamente tengo lo salado muy abandonado... A ver si comienzo a experimentar de nuevo. Tu receta ya está en la lista. :-)
ResponderEliminarUn beso.
hola silvia:
ResponderEliminaryo creo que la pasta me gusta cocinada de cualquier forma y si aun encima tiene la pinta como la que tu has hecho,con más motivo.
UN SALUDO
belen
Una receta muy pero que muy apetitosa Silvia!!! Y más con esas fotos, que no dejan escapar detalle alguno. El relleno se ve bien rico y la pasta genail, así que habrá que probarla... que remedio... jejejejeje.
ResponderEliminarUn besazo gigantesco
¡Que fotos más bonitas! La pasta se ve exquisita y el relleno me encanta... Lo malo de ver estas recetas tan temprano es que no puedo parar de pensar en los platos, en que prepararé para comer, etc.
ResponderEliminarUn beso!
buah, qué cosa más rica! si es que Julito es mucho Julito... y tus fotos espectaculares!
ResponderEliminarpero que cosa mas rica!!!!!! ains!!!!!!!!! y peazo de fotos!!!!!!
ResponderEliminarVaya recetilla tan buena!! Y que pinta!!
ResponderEliminarMenuda receta tan rica!!
ResponderEliminarNo sé de donde eres, pero aquí en Cataluña, esta pata se les llama galets!!Son típicos para Navidad y son bien ricos!!
A ti te han quedado geniales.
Un besino guapa!
Hey Silvia.
ResponderEliminarEs un honor para mi que te hayas decidido a versionear mi receta.
Me ha encantado ver mi nombre ahí, al comienzo del post, jejejejee.
Te ha quedado de cine, mucho mejor que a mi.
Un besazo, y muy agradecido.
k rico!!, yo quiero de eso!!, tengo que hacerlo, pero no he visto los lumaconi, donde los compraste=???
ResponderEliminarVaya , tienen que estar de rechupete!!!!!
ResponderEliminarCarolina, la pasta la compré en el Corte Inglés. Venía en una cajita y en nevera (aunque no era pasta fresca????). Cuando llegué hice lo propio, la metí en la nevera.
ResponderEliminarPues sí que tiene buena pinta... Le estoy cogiendo el gustillo a esto de las espinacas... A ver si me animo...
ResponderEliminarBesos guapa
María José
Diooooos que bonito, que perfeccion y que atracón de pasta que me pegabaaaaaa, ajajajaja
ResponderEliminarXitos, se feliz!!
Esas fotos son demasiado explicitas. Se ve estupendamente que es un plato maravilloso. Felicidades y a la hucha tu receta, me ha encantado.
ResponderEliminarBesitos sin gluten
Que pedazos de conchas!!!!! Y que relleno ma´s sanito....;)
ResponderEliminarVaya receta Silvia¡esque lo bordas,solo con ver las fotos se me hace la boca agua,apetece un monton.
ResponderEliminarUn beso.
Ñam, Ñam, que rico este plato y muy fresco, te a quedado perfecto y las fotos muy bonitas, estas hecha una artista, besos pepa.
ResponderEliminarEn casa nos encanta la pasta (esta y la otra)pero como una es más accesible que la otra y veo que tiene que estar riquísima, me voy a apuntar la recetilla para ponerla en práctica. ¡Buenas fotografías!
ResponderEliminarUn besote.
Fabulosa receta, genial la presentación que mas se puede pedir???
ResponderEliminarCopiadita queda para un futuro.
Besos
Fabulosa receta, genial la presentación que mas se puede pedir???
ResponderEliminarCopiadita queda para un futuro.
Besos
No conocía la receta pero desde luego ando detrás de estas mega- conchas desde hace mucho.No sabía que se llaman lumaconi.
ResponderEliminarMe gusta mucho la idea, a mí que
las espinacas...ni fu ni fa.
Un besuco,
María José.
Hola Silvia
ResponderEliminarEste plato te ha quedado muy bonito.
Excelente presentación.
Gracias por recomendar el Blog de Julio, muy bueno.
Besicos
Qué rico y que bonita presentación.
ResponderEliminarbesos
Super buen blog tienes. Gracias por tu visita, he mirado y estoy encantada con tus recetas. Tambien aproveché de echar un vistazo a Julio, quien no se queda atras, eh?
ResponderEliminarUn abrazo.
Que bueno, te ha quedado genial, y las fotos de lujo, habra que probarlo.
ResponderEliminarbesos
Que preciosidad de plato!!. Mira que la pasta me gusta muchisimo, pero viendo las fotos que le has tomado al plato, vamos es que babeo delante del pc como una boba.
ResponderEliminarSuper atractiva a la vista, y de sobra se ve que una delicia para el paladar.
un besote, guapisima :D
Muy bonito Sivia, perece que lo tenga delante, y no parece dificil de hacer, me lo llevo, un beso
ResponderEliminarTxurriiiiiii, ya acabé el recibidoooooor, a ver si te gusta como a kedao ;) dice el Coco que es superpijo, jajajajaja. Porque yo lo valgo, no?
ResponderEliminarLos mini cortapastas los vi de casualidad en una vitrina. Pregunta a ver si los tienen por tu city sino te los mando yo de aquiiiiii :)
Xitos, se feliz!!
Como me ha gustado esta receta!!
ResponderEliminarla pasta rellena y no con carne como se suele hacer en ocasiones.
Las fotos estan que salen de la pantallay parece que las puedes tocar con la mano (bueeeno, con el tenedor) .
Maravilloso.
un beso
que buenos tienen que estar!!!
ResponderEliminarYa he visto que te han dicho el nombre en Catalan, aquí en la isla se conocen como tiburones.
Yo esta Navidad los rellené de carne picada y los puse en el caldo, pero así me tienen que gustar y mucho!!!
Besos.
Qué tentación!
ResponderEliminarSilvia, me ha costado mucho entrar ultimamente , no podía hacerlo, hoy por suerte pude disfrutar de tus comidas y la kedada.
Besos
Ummm que receta mas rica creo que mañana la preparo me encanta, la comí hace tiempo y compré la pasta asi que voy a darle salida con esta receta.
ResponderEliminarSaludos
If you could e-mail me with a few suggestions on just how you made your blog look this excellent, I would be grateful.
ResponderEliminar