Mira que entrante más agradecido, facilito, digestivo y nutritivo. Con un manojo de puerros podemos hacer auténticas virguerías. La receta la vi el el programa 4x20 de Canal Cocina y me encandiló, no tuve más remedio que hacerla... Al igual que el plato anterior, contribuye a llevar mejor la "crisis" y además es diurética ¿para qué queremos más en Navidades?
Ingredientes:
- 8 puerros.
- 8 lonchas de queso.
- 8 lonchas de jamón york.
- 1 dl leche.
- 30 grms harina.
- 30 grms mantequilla.
- 20 grms queso rallado.
Preparación:
Cocer los puerros en agua con sal hirviendo en olla rápida 10 minutos o a fuego normal unos 25. Con el caldo de la cocción ( 1/4 de litro) hacer una veleuté de puerro añadiendo el caldo del mismo y la leche. Abrir por la mitad los puerros a lo largo. Añadir el queso y el jamón y enrollar. Napar con la salsa. Añadir el queso rallado y gratinar.
Buenísima !!!! Me encanta la verdura gratinada, yo preparo parecidas las endivias y tengo una receta que no he puesto todavía de esparragos. Para estos días es perfecta para equilibrar...
ResponderEliminarUn saludo, Begoña
¡Umh!Qué buenos están los puerros de cualquier manera, casi tanto o más que los espárragos. Seguro que te quedaron riquísimos.
ResponderEliminarBesos
para deleitarse con ellos eso si te han quedado divinos
ResponderEliminarbesitos y feliz navidad
Es posiblemente la verdura que más me gusta de todas junto con el calabacín y la borraja. El puerro es suave, con presencia y con un particular sabor. Me encanta y así gratinado tiene que estar buenísimo, por lo menos la pinta es absolutamente espectacular.
ResponderEliminarBesitos sin gluten
Silvia: te han quedado increibles!! Tienen una pinta genial, y seguro qu de sabor aún están mejores.
ResponderEliminarBuen fin de semana, besos.
Hay que ver con unos simples puerros el plato que te ha quedado,parece de un restaurante de cinco estrellas,si es que nos calentamos la cabeza y luego lo mas sencillo es lo mejor.
ResponderEliminarBesos.
Qué hambre me acaba de entrar... A mí las cosas gratinadas y con bechamel me encantan... Una receta genial.
ResponderEliminarUn beso.
Silvia... eres toda una cocinera, pero que cositas tan ricas... tanto los puerritos como esas recetas que ahora mismo voy a mirar bien... que tengo algo de tiempo y os estoy visitando a todos!
ResponderEliminarCuidate mucho, un besote
Me encanta la verdura gratinada.
ResponderEliminarLas fotos estan bien sugerientes de una excelente receta.
Te deseo Feliz Navida y Próspero Año 2009.Besicos
Silvia se ven deliciosos, debo confesar que NUNCA los he comido pero viendo tu foto me parece que seria un acierto si lo hiciera asi que lo apunto...
ResponderEliminarFELICES FIESTAS!
Gustositos y apetitosos se ven estos simples puerros que tú los has convertido en Señores puerros.
ResponderEliminarbesos
No conocia esta receta y me parece muy sencilla y deliciosa, me encantan los gratinados y este se ve divino
ResponderEliminarUn beso y felices fiestas
Hola Silvia... no sabes como se agradece ver una receta ligerita en estas fechas por los blog!!!
ResponderEliminarEstoy saturada de dulces, tartas, pasteles... que es ya no pienso en otra cosa que no lleve azucar o harina!!!!
Un aplauso para este plato tan exquisito!!!!
Besos.
En casa los comemos así y he de decir que están deliciosos.
ResponderEliminarGracias por recordarme la receta y buen din de semana,
María José.
Muy buena receta, te han quedado estupendos, yo también veo ese programa y la verdad es que esta interesante, a si que a aprender de ellos, besos pepa
ResponderEliminarTe ha quedado genial Silvia, he visto una receta parecida con endibias, pero los puerros creo que se prestan más. Un saludo.
ResponderEliminar