14 octubre 2008

Chipirones rellenos de Feta

Estoy muy contenta con esta receta, la verdad es que cuando la ví era un poco escéptica pero pese a todo me decidí a preparala total ¿qué podía perder? y ha sido todo un acierto, por fin una receta de chipirones rellenos que no sea de marisco (tal y como yo los preparaba siempre).
Felicitar a Frine por esta receta, muchas gracias.
Ingredientes:

- 1 kg de chipirones.
- 400 grms de queso feta (yo puse 250 grms).
- Zumo de 1 limón.
- 100 ml de aceite de oliva.
- Una cucharada de orégano.
- Media cucharada de tomillo.
- 2 ó 3 dientes de ajo pelados (pero enteros).
- Sal y pimienta.
- Chorrito de vinagre.

Preparación:

Limpiar los calamares. Hacer una marinada con el aceite de oliva, el zumo de limon y el resto de ingredientes, dejar reposar entre 20 a 30 minutos (he añadido un chorrito de vinagre a la receta original ya que me encanta su sabor y me daba la sensación de que solo con el zumo de 1 limón me iba a quedar escaso de acidez). Trascurridos ese tiempo el calamar se habra medio cocinado. Rellenarlo con la marinada (poner un palillo para que no se salga el queso) desechar el ajo de la marinada antes de rellenar los calamares. Poner los calamares en una fuente. Horno 170Cº unos 5-10 minutos aproximadamente (yo lo tuve casi 20). Consumir caliente o frios.




19 comentarios:

  1. Volvía para mirar la receta de las berenjenas que por cierto ya tengo horneadas y me encuentro con esta delicia. Me encanta el queso feta y los chipirones y la originalidad de esta receta me esta picando a probarla. Me llenas mi archivador de pendientes.
    Besos

    ResponderEliminar
  2. Pues la verdad que son originales estos chipirones, me han llamado la atención en cuanto los he visto, deben estar buenísimos. La cuestión es que nunca he preparado chipirones... a ver si me atrevo!

    ResponderEliminar
  3. Con esas fotos... quien se puede resistir a comerlos... yo no!
    Te han quedado muy bonitos y apetecibles y con el quesito... rico rico rico!
    Un besote grande

    ResponderEliminar
  4. Hola Silvia
    Pues marchando para las Delicias una de chipirones, vamos a anotar la receta porque tienen una pinta irresistible. Un saludo

    ResponderEliminar
  5. Silvia tienen un aspecto genial, deben estar tiernecitos, tiernecitos :)

    Un saludo cocinera.

    ResponderEliminar
  6. Que cosa tan original!!!
    NO me hago a la idea del sabor, pero estoy segura que me va a encantar.
    La hago pronto, pronto.

    Besotes

    ResponderEliminar
  7. Vaya le di rápido al comentario anterior, solo decir que soy yo :)=

    ResponderEliminar
  8. Me encanta el queso feta.
    Esta receta es muy original.
    Un grande beso

    ResponderEliminar
  9. Qué cosa más ricaaaa. Me encanta el feta y los chipirones, aunque hace mucho que no me como unos bien tiernos... Una receta perfecta, como siempre.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  10. Nunca he probado el queso feta. Me parece que esta es la excusa perfecta para hacerlo! Se ven muy ricos!

    Petonets.

    ResponderEliminar
  11. La receta es original, y por tanto tendré que hacerla, me gusta el feta, me gustan los chipirones, me gusta probar, o sea que ... adelante con los chipirones rellenos de feta.

    ResponderEliminar
  12. Hola, qué receta más original, estoy tentada a probarla, me encanta lo bien que la has presentado. Besos

    ResponderEliminar
  13. Estos chipirones son geniales, voy a anotar la receta por que sera la proxima que haga felicidades , besos pepa

    ResponderEliminar
  14. que ricos parecen estos chipirones,por cierto he hecho para mañana jueves de comer las berenjenas rellenas con ahumados,ya te cuento si nos han gustado.UN SALUDO

    ResponderEliminar
  15. Pues a mí me parece una pasada de original. Me quedo con ella, y ya te contaré si me queda tan bonita como a tí. Un beso. Sonia

    ResponderEliminar
  16. Pues a mi no me ha creado excepticismo en ningún momento.
    Los chipirones siempre triunfan, y el feta también.
    Tiene que estar delicioooooso.

    Otra receta más para la saca.

    Gracias por compartir Silvia

    ResponderEliminar
  17. Silvia,te quedaron estupendos y muy original el relleno de queso,me ha gustado mucho esta receta Felicidades!!

    Unbeso

    ResponderEliminar
  18. Esta directa pa probarla, menuda pinta tienen...

    Besos

    ResponderEliminar
  19. Hola Sonia.

    Pues son de nuestros ingredientes favoritos a la hora de cocinar.

    Y nunca se nos ocurrió combinarlos.

    Muy buena idea y un plato estupendo.


    Saludos y buen provecho.

    ResponderEliminar