Un bizcocho (¡otro!) del que te tienes que guardar muy celosamente la receta. ¡¡Qué rico está!! El saborazo del chocolate y el toque de caramelo que le da el Baileys. El mío quedó un poquito sin hacer en el centro y no veas que jugoso quedó.
No tiene complicación, tan solo tienes que seguir los pasos que te digo abajo, no abrir el horno antes de tiempo y ¡voilá! tendrás en nada uno de los bizcochos más ricos que he hecho.
Yo he utilizado un molde rectangular de cake con capacidad para 1 litro y me quedó muy justo así que si tienes uno un poco más grande utilízalo sin miedo. Y por primera vez también he usado una lámina de silicona que compré en Lidl para forrar los moldes y no tener que engrasarlos. Compré uno en redondo y otro en rectangular. Se pueden adaptar a las medidas del molde y me ha parecido todo un inventazo. Me ha gustado mucho lo fácil que es de poner, lo bien que desmolda y no he manchado nada (pero nada nada) el molde. Os enseño la foto en IG para que veáis de lo que os hablo.
Ingredientes:
- 150 g de mantequilla en pomada.
- 100 g de chocolate fondant.
- 145 g de azúcar moreno.
- 3 huevos.
- 180 ml de Baileys.
- 50 g de cacao puro en polvo.
- 170 g de harina.
- 16 g de levadura química.
- Una pizca de sal.
Preparación:
Derretir en el microondas (o al baño maría) el chocolate y la mantequilla en el microondas en tandas de 20 segundos. Añadir el baileys y el azúcar y mezclar. Agregar los huevos uno a uno, no incorporar el siguiente hasta que el anterior esté completamente integrado. Es el momento de incorporar los ingredientes secos, la harina, la levadura, el cacao y la sal (todos ellos tamizados) y batir bien hasta que obtengamos una mezcla uniforme, lisa y sin grumos. Verter en un molde de cake (con capacidad para 1 litro) previamente engrasado. Precalienta el horno con calor arriba y abajo a 190º y cuando lo metas bájalo a 180º durante 35-40 minutos o hasta que lo pinches y el palillo salga limpio. No dejes que se haga del todo para que quede más jugoso.
¡Guau! qué rico bizcocho. El toque de baileys con el chocolate es para no dejar miga.
ResponderEliminarMe gusta mucho y te ha quedado precioso.
Tomo nota de la receta. Feliz semana.
Sil
Pero qué pintaza tiene este bizcocho por favor!!
ResponderEliminarMe encanta el Baileys, así que tengo que probarlo si o si!!
Un abrazo!
Un bizcoho estupendo,y con el baileys un puntito diferente¡¡
ResponderEliminarbesitos¡¡