07 enero 2014

Crema de Calabaza con Queso y Pétalos de Rosa

Tras todos los excesos que cometemos de comida durante las fiestas navideñas, mira que siempre nos proponemos no pasarnos y controlarnos pero que no hay manera oye. Lo dicho tras estos excesos os traigo una cremita bien rica, sana y sencillísima de preparar.

¿Por cierto? ¿Qué tal han ido esos regalos de Reyes? Seguro que fenomenal y con mucho regalito hand made ¿si? Últimamente adoro todo lo casero, todo aquel que dedica parte de su tiempo para hacer algo que realmente le gusta y que sabe hacer me parece que tiene un valor incalculable.
Como novedad he incorporado a la crema los pétalos de rosa, sin exceso, tan solo una pizca para cada comensal. Le aportan un toque, un crujiente y frescor inigualable.

La cajita de pétalos de rosa la podéis incontrar en la última caja de Degustabox. Si queréis conseguirla por un precio más económico al realizar el pedido tan solo tenéis que teclear el código "gourmetB999" y la caja os saldrá por 9,99€ en vez de 14,99€  (gastos de envío incluidos). Un pequeño capricho que nos podemos dar si los Reyes Magos de Oriente no han sido muy generosos este año.
Ingredientes:

- 1 cebolla.
- 1 patata mediana (200 grms aproximadamente).
- 1.200 grms de calabaza.
- 1 zanahoria mediana.
- 800 ml de agua.
- Aceita de oliva.
- Sal.
- 200 grms de queso de untar.
- Pétalos de rosas.

Preparación:

Picaremos la cebolla en cuadrados y la rehogaremos durante dos minutos en el aceite de oliva. Luego agregaremos la zanahoria , también pelada y cortada en trozos no muy grandes, y la rehogaremos unos cinco minutos. Agregaremos la calabaza y la patata, ambas sin piel y troceadas. Añadiremos el agua y dejaremos cocer unos 15-20 minutos o hasta que toda la verdura esté blanda. Salaremos. Retiraremos la mitad del caldo de cocción e incorporaremos 175 grms del queso de untar y trituraremos. Emplataremos y sobre cada plato, taza o tazón pondremos una quenelle de queso de untar. Finalmente espolvorearemos los pétalos de rosas.

27 comentarios:

  1. Me parece un plato impresionante, la forma de hacer que una crema sea un manjar para sibaritas.

    Besos

    ResponderEliminar
  2. Silvia, como apetece esta cremita bien caliente. Me parece super original lo de los pétalos de rosa, nunca los he usado. Será cuestión de lanzarse y empezar.
    Besos

    ResponderEliminar
  3. ¡Madre mía, qué maravilla! Reconfortante, vistosísimo y seguro que super delicioso. ¡Me encanta!
    Un beso.

    ResponderEliminar
  4. Gosto muito de creme de abobora .
    Esse ficou com muito bom aspecto,fiquei curiosa com as pétalas de rosa.
    Bj

    ResponderEliminar
  5. Hemos coincidido en receta, pero la tuya mucho más sofisticada con esos pétalos de rosa. Qué tendrá la calabaza que sirve tanto para dulce como para salado? Me encanta.
    Besos.

    ResponderEliminar
  6. una crema muy original, me encantan las de calabaza, y encima si les pones queso! un beso

    ResponderEliminar
  7. Una pinta estupenda y con el toque de los petalos de rosa te ha quedado sensacional. Un beso

    ResponderEliminar
  8. Las cremas me gustan mucho, peor no se me habría ocurrido ponerle pétalos de rosa.
    Tomo nota.
    besos y feliz año

    ResponderEliminar
  9. Que rica la crema! Y las flores súper originales! Besitos!
    Glo de COCINAR CON AMIGOS

    ResponderEliminar
  10. Creo que estamos casi todos de "operacion post-Navidad" así que este tipo de platos son ideales!! Muy buena crema. Besos!

    ResponderEliminar
  11. Que toque más distinguido le aporta los pétalos de rosa! me encantan las cremas para el invierno, las adoro y esta se va para mi cocina también!
    Un besito
    Angi

    ResponderEliminar
  12. con las calabazas que he tenido este año me vienen genial estas recetas. La tengo que probar ya!

    muchos besos y que tengas un estupendo año 2014

    ResponderEliminar
  13. ¡Hola Silvia!, ya de vuelta a la normalidad con un plato normal, yo todavía me estoy "adaptando", jeje...
    Un besazo
    Marialuisa

    ResponderEliminar
  14. Tanto el título como la descripción de la receta me han dado un claro pensamiento "¡Qué exquisitez!"

    ResponderEliminar
  15. Buenisima¡¡¡ una crema de calabaza es justo lo que tengo hoy para cenar, eso si sin petalos de rosa, auqnue me gustaria probarlos, besos

    ResponderEliminar
  16. Muy buena propuesta, saludable, reconfortante y de lo más apetecible. Perfecta!!!

    ResponderEliminar
  17. Una maravilla de receta rica y sana ademas de original
    Bss y Feliz año
    Bss

    ResponderEliminar
  18. Que lujazo de crema, me encanta la crema de calabaza y para quedar bien tu presentación me ha encantado. Besos

    ResponderEliminar
  19. pues tu receta para depurar jjj. Tienes razón, yo siempre me paso, estoy a punto de explotar mi cuerpo dice stopppp

    ResponderEliminar
  20. Me encanta Silvia!!!! Qué delicia

    ResponderEliminar
  21. Qué presentación tan bonita y qué rica receta, encanta el toque del pétalo.
    Feliz 2014

    ResponderEliminar
  22. Silvia, esta crema es toda un delicatessen,je,je.

    ResponderEliminar
  23. Que original y que pinta. Me encanta esta receta.
    Feliz año nuevo Silvia
    bss

    ResponderEliminar
  24. Sencillo y vistoso, me gusta para sorprender con una crema distinta, donde puedo comprar los pétalos de rosa?

    ResponderEliminar
  25. Sencillo y vistoso, me gusta para sorprender con una crema distinta, donde puedo comprar los pétalos de rosa?

    ResponderEliminar
  26. Los pétalos de rosa me entraron en la última caja de Degustabox y son de aquí: http://www.cocktelea.com/tienda/petalos-de-rosas.html

    ResponderEliminar