29 agosto 2013

Filetes en Salsa de Vinagre

Esta receta no es una receta cualquiera, se trata de una receta de mi madre. Estos filetes en salsa los hemos comido toda la vida en casa, los recuerdo desde que tengo uso de razón. Siempre que voy unos días por mi tierra le pido que me los haga, ya sabéis, como la mano de nuestra madre ninguna; yo no consigo que me queden como a ella pese a que siga a pies juntillas sus indicaciones.
Nuevamente me he vuelto a valer de unos de mis tesoros preciados en mi cocina, una de mis cazuelas BRA de la colección Efficient, en concreto su cacerola alta. Es una maravilla trabajar con este tipo de menaje ya que se calientan de una manera uniforme y reparten muy bien el calor, a la par que lo conservan durante bastante tiempo.
 Ingredientes:

- 1 kg de filetes de ternera para guisar.
- 1 cebolla grande.
- 6 dientes de ajo bien picados.
- Aceite de oliva.
- Vinagre de vino blanco.

Preparación:

La elaboración de esta receta la tenemos comenzar a realizar desde el día anterior ya que la tenemos que dejar reposar en la nevera toda la noche para que la carne vaya cogiendo todos los sabores del vinagre y del aceite. Picaremos finamente la cebolla y el ajo. En nuestra cazuela pondremos una capa de filetes de ternera y sobre ella un poco de ajo picado y un poco de cebolla sobre todo esto verteremos un chorrito de aceite de oliva y otro de vinagre (cuidado con el vinagre ya que al calentarlo sabéis que su sabor gana en intensidad), no obstante yo le echo un chorrito generoso (en casa somos muy vinagreros). Nuevamente pondremos otra capa de filetes de ternera y procederemos igual que en la primera capa, así hasta terminar con todos los ingredientes. Taparemos nuestra cazuela y dejaremos reposar toda la noche en la nevera. Al día siguiente los pondremos a cocer. Sobre la cazuela pondremos un plato hondo con agua en su interior y lo coceremos a fuego medio bajo durante 30-40 minutos o hasta que pinchemos los filetes y notemos que estos están blandos. De vez en cuando, durante la cocción, tendremos que mover los filetes (con cuidado de que no se nos rompan) porque sino tienden a formar un bloque.

* Voy a aclarar el por qué y cómo se pone el plato a la hora de la cocción de los filetes debido a que varias personas me lo han preguntado al no quedarles muy claro. No utilizaremos tapadera a la hora de la cocción. Pondremos un plato hondo (de un diámetro mayor al de la cazuela) sobre la cazuela cuando ya tengamos los filetes preparados. Pondremos en el mismo un poco de agua dentro, este agua se irá evaporando durante la cocción. Al no tener mucha salsa los filetes el calor va a recoger el agua que hay en el plato. Espero que así queden resueltas todas las dudas.

31 comentarios:

  1. Las recetas de nuestras madres son las mejores¡¡¡

    ResponderEliminar
  2. Me encanta esta receta, una carne en salsa de diez, no me quedo sin probarla, Bss.

    ResponderEliminar
  3. El vinagre me encanta en los platos, así que esto tiene que estar delicioso. Parece como una especie de escabeche.

    ResponderEliminar
  4. Sabes que estos filetes los vamos a probar, por favor, que cosa tan buena!! No los conocíamos!

    ResponderEliminar
  5. Nunca había visto esta carne en salsa, pero seguro que está deliciosa, tomo nota!

    ResponderEliminar
  6. Que buena pinta! Como dices como las manos de una madre en la cocina no hay nada; a mi me pasa lo mismo no me salen igual las recetas de mi madre. Tienen que estar muy ricos!

    Besazo

    ResponderEliminar
  7. Pues ya me he guardado la receta porque esta es de las que me tengo que hacer.

    Nada mejor que las recetas de las madres...

    ResponderEliminar
  8. Me encantan estos filetes :) Te han quedado maravillosos ;) Tengo que probar esta receta ;)

    Sigo tu precioso blog y espero que hagas lo mismo con el mio www.gabusiek.blogspot.com
    Un beso grande

    ResponderEliminar
  9. Que pinta, tienen que estar deliciosos. Es verdad que aunque sigas una receta paso a paso cuesta dar el mismo toque que le da tu madre. A veces pienso que tienen alguna varita mágica para darle ese toque taaaan rico a todo jeje.
    Besos

    ResponderEliminar
  10. Con seguridad es una receta muy buena, que rico se ve!
    Besitos

    ResponderEliminar
  11. Achei uma receita muito interessante.
    O aspecto esta uma verdadeira delicia.
    Tenho a certeza que ia gostar.
    bjs

    ResponderEliminar
  12. Recuerdo que mi madre también los preparaba así. Y están riquísimos. Me has recordado que hace tiempo que no los como. Un besazo y que tengas buen dia.

    ResponderEliminar
  13. Pues este tipo de recetas hay que guardarlas como oro en paño. Seguro que a ti también te sale riquísima! Me imagino que quedará tiernísima la carne.
    Un saludo
    Angi

    ResponderEliminar
  14. Si es que las recetas de las madres son eso, de ellas y por mucho que queramos no las igualamos.
    Pero que vamos, yo la veo estupenda.
    Besazos.

    ResponderEliminar
  15. es la primera vez que veo esta salsa y nmenuda pinta tiene! para no dejar de mojar pan! iun beso

    ResponderEliminar
  16. Resulta muy apetecible la receta y creo que me voy a animar a prepararla en casa, pero me ha quedado una duda. ¿A qué te refieres cuando dices que "sobre la cazuela pondremos un plato hondo con agua en su interior"? ¿Le echamos el agua a la cazuela, ponemos un plato con agua sobre la cazuela tapada o sobre la cazuela destapada? Gracias de antemano y enhorabuena por tu blog. Un saludo!

    ResponderEliminar
  17. no soy de vinagre, ¿queda muy fuerte el sabor? porque la pinta es deliciosa :)

    ResponderEliminar
  18. Esto tiene que estar bueno, pero lo del plato no lo entiendo.

    ResponderEliminar
  19. Que filetes más ricos, se ven geniales :P Un beso

    ResponderEliminar
  20. Muy buena pinta... si és que las recetas de mamá... me la llevo!
    Besitosss.

    ResponderEliminar
  21. He de reconocer que esos filetes tienen una pinta estupenda :P
    Me apunto la receta para hacerla en breve :D

    Bss
    Con Especias

    ResponderEliminar
  22. Tienen muy buena pinta. Podrías explicar un poco mejor lo del plato hondo con agua? No lo entiendo...Gracias.

    ResponderEliminar
  23. Silvia, !qué ricos! Y lo has explicado genial. Me encanta. Saludos

    ResponderEliminar
  24. Tu hermano y yo les llamamos filetes a la Tere, y mira que están buenos y si es que se hacen solos. La cuestión es ¿por qué lo del plato con agua? es un misterio que algún dia descifraremos.
    Besazos

    ResponderEliminar
  25. Pues nada, si es una receta de tu madre seguro que está buena, porque las recetas de las madres (y de las suegras) siempre son las mejores ;)

    Abrazos

    ResponderEliminar
  26. MAdre mía que pinta mas rica tiene estos filetes, mis felicitaciones a ti y a tu madre. Bs.

    ResponderEliminar
  27. Hola Silvia. He preparado el brownie oreo tras verlo en tu blog. Quedó impresionante!!

    http://mylifeofdetails.blogspot.com.es/2013/08/brownie-oreos.html

    Besos

    ResponderEliminar
  28. Solo con ver los filetes me ha entrado un hambre que no veas... ¡Y ya ves que horas son!. No dudo que como los de tu madre ningunos. Pero los tuyos han quedado impresionantes! Ya se de donde te viene la buena mano para la cocina.

    Por cierto que pasada de cazuelas. ¡Me encantan!. Un beso

    ResponderEliminar