06 junio 2013

Huevos Benedict

De cara al verano, ahora que el clima parece que ha mejorado un poco, me gusta fantasear con el tiempo libre, las vacaciones, desayunos eternos sin prisas, ricos, en familia... Y eso es lo que hoy os traigo una propuesta de desayuno para degustar sin prisas.

Tras ojear la revista de Cocina Diez, de la cual os hablé en el post anterior, y después leer su reportaje de huevos no pude resistirme a elaborar una receta con ellos. Nunca había probado los huevos Benedict pero sí que había oído hablar de ellos. ¡Qué maravilla de receta! Además he utilizado jamón cocido Bonnatur. Un jamón cocido Extra de la mejor Calidad, sin fosfatos, sin colorantes y sin gluten.
En mi terraza tengo plantada alguna que otra verdura como espinacas, rúcula... hierbas aromáticas y alguna florecilla. Disfruto mucho sabiendo lo que como porque yo lo cultivo y se que carece de todo tipo de  elementos tóxicos. Al igual que Bonnatur de Argal que despunta y quiere volver a  lo natural, respetando los sabores y trabajar solo con productos de calidad. En Bonnatur te ofrecen el jamón cocido que sabe a jamón cocido. Y ahora, también, quieren que disfrutes del sabor natural de los tomates y otras verduras. Por eso van a cultivar un huerto como los de antes. Para que podamos pasarte el verano comiendo verduras y hortalizas riquísimas, con el sabor natural de siempre.

Además sortean 100 huertos, el premio para esos 100 ganadores será recibir en casa las cosechas que se recojan entre Julio y Septiembre, suena fenomenal ¿eh? si quieres más información no dudes en pasarte por su web para no perderte nada de este sorteo.
Ingredientes:

- 2 rebanadas de pan de molde.
- 2 huevos.
Para la salsa holandesa:
- 1 yema.
- 125 grms de mantequilla.
- Un chorrito de limón.
- Sal.

Preparación:

Tostaremos el pan ligeramente. Colocaremos sobre el mismo 3 lonchas de jamón cocido. Escalfaremos los huevos, lo haremos de la siguiente manera, en un cuenco pequeño, tacita o bol, pondremos un poco de film transparente (previamente pincelado con aceite para que luego el huevo se despegue mejor) cubriremos el cuenco de manera que el film sobresalga bastante del mismo. Echaremos el huevo en el cuenco y cerraremos dando un nudo al film. En agua hirviendo pondremos el huevo envuelto y dejaremos cocer unos 3 minutos; es el tiempo perfecto para que el huevo nos quede medio hecho y la yema se derrita cuando lo rompamos. Lo colocaremos sobre la pechuga de pavo. Finalmente haremos la salsa holandesa, poniendo la yema junto con chorrito de limón en un cuenco el cual pondremos al baño maría y montaremos la yema hasta que haya doblado su volumen, entonces iremos añadiendo poco a poco la mantequilla clarificada (la cual habremos puesto también al baño maría y sin remover dejaremos que se derrita, quitándole lo blanco que es la grasa y lo que utilizaremos en esta receta), logrando una emulsión que se acerque en consistencia a una mayonesa. Añadimos la sal al gusto. Naparemos el huevo con la salsa holandesa. Serviremos inmediatamente. 

40 comentarios:

  1. Me encantan los huevos así! La salsa me vuelve loca , un bocado exquisito.

    Besazo

    ResponderEliminar
  2. sabes que? hace pocas semanas me animé yo con ellos, pero esta vez con jamón serrano, una maravilla! que alegría cuando he visto tu receta!

    ResponderEliminar
  3. Los huevos son mi alimento favorito en el mundo, me da igual como se preparen pero fritos y benedict son mi debilidad :) deliciosos me falta el bagel.

    ResponderEliminar
  4. Mira que son simples pero qué fotos tan bonitas te han quedado! Besos guapa!

    ResponderEliminar
  5. Esta salsa está bárbara. Tengo que repetir estos huevos porque están riquísimos, doy fe. Me alegra ver que no soy la única que cultiva sus propias hortalizas, es que me hace tanta ilusión verlas crecer, florecer y recoger sus frutos... Besos guapi!

    Ana

    ResponderEliminar
  6. ¡Qué bueno Silvia, rico plato!. Un besote y buen fin de semana!.

    www.cocinaamiga.com

    ResponderEliminar
  7. Riquisimo desayuno e impresionante fotografía...vamos que dan ganas de meter el tenedor!!!
    Feliz dia.

    ResponderEliminar
  8. Que ricos! tenia yo ganas de tener la receta de la salsa holandesa!
    laura

    ResponderEliminar
  9. Silvia, adoro esta receta...además me recuerdan siempre a mis viajes...jejeje

    Un besito y me la apunto!!!!

    ResponderEliminar
  10. Silvia un bocado muy rico y sano, y ahora que sale el sol muy apetecible,

    besos

    ResponderEliminar
  11. Ains, silvia...¡¡¡Qué ricos!!!

    ResponderEliminar
  12. Es completamente imposible que haya algo que más me guste que los huevos benedict!!! me encantaaaaa
    beso

    ResponderEliminar
  13. Nunca los e preparado,pero si probado
    te han quedado geniales
    he pensado,y como no he visto tu blog en la revista..hasta que me he dado cuenta que este mes no la he comprado todavia ,esta tarde sin falta
    besitos

    ResponderEliminar
  14. que buenos los huevos benedict, esta salsa es brutal. la tengo que probar de hacer! besos

    ResponderEliminar
  15. que buenooooooosss! un desayuno completo y delicioso! besitos

    ResponderEliminar
  16. Silvia que pinta tiene esto, y a estas horas... y yo con una ensalada.

    ResponderEliminar
  17. Que pinta mas rica, y un plato completo y sano. bs.

    ResponderEliminar
  18. Con esa salsita holandesa ha de estar de vicio!!!!! besitos

    ResponderEliminar
  19. Pero que buena pinta tiene siempre todo Silvia...
    Besos.
    Raquel

    ResponderEliminar
  20. Que buena pinta, Silvia! Para mi es el desayuno ideal! Un besito!

    ResponderEliminar
  21. Gosto tanto e esse ficou uma maravilha.
    Até deu vontade de o comer.
    bjs

    ResponderEliminar
  22. Que ricos!!! yo para desayunar soy mas de dulces, pero me parece una cena ideal y muy saludable.
    Un besazo guapa.

    ResponderEliminar
  23. Como se nota que viene el veranito. Ya apetecen comidas y cenas más ligeras como la que nos propones. Besos.

    ResponderEliminar
  24. Tengo unas ganas locas de probar estos huevos. Tengo recetas en favoritos, en pinterest, en libros, en cuadernos ... vamos que yo no se como no he caido ya en la tentación de prepararlos.

    Los tuyos se ven deliciosos

    Besotes

    ResponderEliminar
  25. Guau Silvia!! Que envidia!! Lo cierto es que he comido huevos benedict en algun "pijo" que he ido, y me encantan....pero la salsa me da un miedo...A ver si me animo con tu receta. Besos guapa y gracias por contestarme el mail. MAR, de EQNME

    ResponderEliminar
  26. excelentes!! que pinta, me los hago seguro, gracias Silvia

    ResponderEliminar
  27. Silvia, estamos igual, yo me tiro fantaseando con las vacaciones hasta que llegan, ¡¡creo que hago más larga la espera!!

    Me encantan los huevos Benedict, y deben de ser un desayuno espectacular, pero yo, en casa, nunca desayuno salado, así que para mí suelen hacer una cena. Bien rica, ¿verdad?

    Por no decir que la salsa holandesa me encanta con un montón de cosas (y con un toque de mostaza no veas qué rica), prueba a servirla con salmoncito ahumado o unos trigueros, ¡es genial!

    Un besito, Silvia!!

    ResponderEliminar
  28. Me gusta mucho tu propuesta Silvia, me la apunto para el desayuno de este finde.
    Graciassss cariño.
    Un mimito para tu peque.
    Un besín para ti.

    ResponderEliminar
  29. Jo... que pinta tiene éste huevo... y esa salsa ya ni te cuento, como escurre por el pan... se me ha echo la boca agua, se nota???

    ResponderEliminar
  30. Se me hace agua la boca con esas fotos! qué sencillos y ricos son! Besos y felicitaciones por los logros!!!

    ResponderEliminar
  31. te ha quedado muy bueno, habrá que probarlos así.
    Besos
    Cocinando con Montse

    ResponderEliminar
  32. En casa nunca preparo estos huevos y eso que estan riquísimos los asocio siempre a viaje, hotel, vacaciones...
    Besos

    ResponderEliminar
  33. Menudos "huevos" te han salido Silvia, me encanta todo lo que haces. Hacía dias que no pasaba por aqui´, pero siempre me sorprendes.

    un besazo.

    ResponderEliminar
  34. Que pinta! yo los probé una vez en NY y me encantaron, así que no descarto hacerlos para un desayuno de 10!

    ResponderEliminar
  35. Jolín, quien desayunara así... Me lo reservo para uno de los desayunos de vacilones, sencillo pero rico, rico y sano!
    Un besito y buen finde
    Angi

    ResponderEliminar
  36. Silvia qué original esta presentación y con lo que nos gustan a nosotras los huevos... nos llevamos tu receta porque sorprenderá seguro,

    un abrazo y buen finde

    ResponderEliminar
  37. mmmm qué receta más rica, es un bocadillo lujoso por lo sabroso y lo bueno de los ingredientes

    ResponderEliminar
  38. Silvia,
    tiene una pinta estupenda¡
    Muchas gracias por la receta y besos

    ResponderEliminar
  39. Me tienta mucho esa foto. Me encantan pero nunca los he preparado. De la forma que lo explicas me parece mas sencillo de lo que yo pensaba. Espero pronto probarla, gracias!

    ResponderEliminar
  40. Buenos dias, gracias de antemano por tus lindos consejos sobre los alimentos biologicos y que lastima que MONSANTO a abarcado la mor parte paises en el mundo siendo estas mortales y cancerigena.
    Yo le escribia porque quiero saber que es FILM TRANSPARENTE, por favor?.
    PATRICIA

    ResponderEliminar