30 abril 2013

Panna Cotta de Vainilla con Salsa de Fresas

Este año no he hecho tantas recetas nuevas con fresas como en años anteriores. He vuelto a elaborar algunas ya antiguas, en casa nos han gustado tanto que no me canso de repetirlas una y otra vez. No obstante hoy os traigo una de ellas con el ingrediente estrella de la temporada y el elegido por mi para Petit-On.
No puede gustarme más la combinación de la panna cotta (dulce italiano que adoro) con la salsa dulce de fresas. Además es un postre sencillo de elaborar, solo hay que tener paciencia para que la gelatina de la panna cotta cuaje así que mejor elaborarlo de un día para otro y dejar que repose en la nevera durante toda la noche.
Fuente: Pepe Kitchen.
Ingredientes:

Para la panna cotta:
- 200 grms de nata líquida.
- 50 grms de leche.
- 50 grms de azúcar.
- 5 hojas de gelatina.
- 1/2 cucharadita de extracto de vainilla.
Para el coulis de fresa:
- 150 grms de fresas.
- 2 cucharaditas de azúcar glass.

Preparación:

Hidrataremos las hojas de gelatina en agua fría, al menos durante 10 minutos. Mientras en una cazuela mezclaremos la nata con la leche y el extracto de vainilla y el azúcar y pondremos al fuego hasta que hierva, no dejaremos de remover para evitar que se nos pegue. Una vez que rompa a hervir agregaremos la gelatina hidratada y bien escurrida y removeremos muy bien para que esta se disuelva por completo. Dejaremos templar un poco y verteremos en los moldes de silicona, los que más nos gusten. Yo elegí estos que son mi (de bocado) que tienen un agujero en el centro. Meteremos en la nevera y dejaremos que la gelatina haga su efecto por espacio de 5 horas. Mientras prepararemos el coulis y para ellos trituraremos las fresas junto con el azúcar glass y pasaremos por un colador para eliminar todo tipo de semillas. Desmoldaremos con mucho cuidado nuestra panna cotta y verteremos sobre ella el coulis de fresas.

46 comentarios:

  1. Ah pero esos moldecitos van perfectos, vaya presentación tan chula, adoro la panna cotta.
    Saludos

    ResponderEliminar
  2. Me encanta la panna cotta y combinada con la fresa está más rica aún.
    Besos.

    ResponderEliminar
  3. Me ha encantado esta presentación....genial Silvia!!!
    Se acerca tu primer día de la madre.
    Un abrazo y que disfrutes mucho.



    ResponderEliminar
  4. Qué postre tan apetecible, la presentación es buenísima.

    Una muy buena elección,

    un abrazo

    ResponderEliminar
  5. Silvia!!! que cosas mos bonitas y seguro que riquísimas haces!! es un placer visitar tu blog! cada cosa que veo inmediatamente me dan ganas de prepararla!...lo útlimo que he preparado hasta el momento fueron tus galletas de lacasitos....pero esta panna cotta tengo que prepararla!!!

    Te felicito por todo lo que haces! Ah! y feliz primer dia de la madre para el domingo!!

    besos

    Gri

    ResponderEliminar
  6. Que bonito postre, además de bueno elegante :) me ha encantado. Yo este año estoy esperando a tener mis propias fresas para hacer algun postre :)

    ResponderEliminar
  7. Que postre más estupendo. Y la presentación es inmejorable, me encanta! Da pena comérselas (aunque te aseguro que a la hora de la verdad no lo dudaría, je) Besitos

    ResponderEliminar
  8. Gosto muito de panna cotta e essas ficaram lindas.
    Achei a receita bem simples.
    bjs

    ResponderEliminar
  9. Que postre tan divertido y tan bonito, y tan fácil de comer !!!
    Nunca he comido panna cotta, así que habrá que ponerle remedio ¿no?

    Besos

    ResponderEliminar
  10. Menuda pinta, Silvia...¡¡¡Me muero!!!

    ResponderEliminar
  11. Que rica tiene que estar esta panna cota, se ve estupenda!!! un besito guapa

    ResponderEliminar
  12. que ricas! tienen una pinta estupenda, además han quedado preciosos!:)
    Pásate por mi blog que he organizado un concurso http://elbauldelasdelicias.blogspot.com.es/2013/04/concurso-de-50-seguidores-y-batido-de.html

    ResponderEliminar
  13. Pero de verdad qué maravillas nos enseñas!
    Gracias.
    Besitos.

    ResponderEliminar
  14. Estaba buscando un postre especial para preparar este fin de semana que tengo invitados en casa y lo he encontrado y es que èsta panna cotta se ve buenisima,no veo las horas de prepararla.Con tu permiso me llevo tu receta.

    ResponderEliminar
  15. Que chula te ha quedado hasta da pena de comerla...:)
    Besos

    ResponderEliminar
  16. Me encanta, y es que ultimamente me estoy aficionando a hacer panacottas y la fresa que es mi fruta. Triunfada total.
    Besazos guapa

    ResponderEliminar
  17. Un pannacota irresistible...y una presentación inmejorable.
    Besos

    ResponderEliminar
  18. Una presentación divina para un postre de lujo. Besos

    ResponderEliminar
  19. ¡Qué bonito postre Silvia!, es de lo mas estético y seguro que está buenísimo. Me encantan las fresas.
    Un besazo
    Marialuisa

    ResponderEliminar
  20. Qué receta tan sorprendente!! Al decir fresas nunca habría pensado en esta imagen tan diferente pero apetitosa!!

    Gracias por compartirla!! ^^
    http://pequenaxoaninha.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  21. Qué receta tan novedosa!! Al decir fresas nunca habría pensado en una imagen tan diferente pero apetitosa!! ;)

    Muchas gracias por compartirla!! ^^
    Un saludo!
    http://pequenaxoaninha.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  22. Tiene una pinta buenísima, la verdad es que ya sólo con leer el nombre de la receta me estaba relamiendo, y al verla, bueno, me entra un antojo... ¡tremendo!
    Un beso.

    ResponderEliminar
  23. Te han salido perfectos con esos moldes. El coulis en el centro queda perfecto. Bss.

    ResponderEliminar
  24. Hola Silvia.
    Esta pannacotta sí que es toda una tentación.... qué bonitas te han quedado, en presentación son fabulosas y ya me imagino el sabor que tienen que tener...
    me encantan.
    Y con el toque de las fresas aún mejor.
    Un beso, preciosa.

    ResponderEliminar
  25. que postre más sencillo y mas bien presentado, que delicado!!

    ResponderEliminar
  26. Que rico! me encanta la pannacota! es uno de mis postres favoritos! y esta tiene una pinta...
    besos!

    ResponderEliminar
  27. Que gusto da ver tus recetas, que delicadeza!!!
    Besos.
    Raquel

    ResponderEliminar
  28. ¡Que bonitos! Siempre preparas unas cosas que me encantn Silvia.
    Abrazos.

    ResponderEliminar
  29. Qué monines te han quedado! vaya bocado más suave para el paladar. Creo que debería hacer panacotta más a menudo!
    Un saludo
    Angi

    ResponderEliminar
  30. No sé si me gusta más la idea de poder comerlos o la de poder disfrutar de la imagen. ¡Qué bonitos te han quedado, qué maravilla de presentación, como siempre!
    Besos y feliz puente!

    ResponderEliminar
  31. Hola Silvia.

    La combinación, como dices, es perfecta, de sabor y sobre todo de color, el contraste es precioso. Sin duda un postre 10.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  32. Que buena pinta que tiene, ademas la presentacion es preciosa, me ha encantado. Mil besicos amiga

    ResponderEliminar
  33. Ola Silvia, lindas suas panna cotta.
    Parecem deliciosas.Parabéns por seu livro, deve ter muitas delicias nele.
    Beijos querida.

    ResponderEliminar
  34. Lo que me fascina es la presentación, es preciosa y la panna cotta de vicio!

    Besos.

    ResponderEliminar
  35. Que rico postre y que bonito te ha quedado, me encanta la presentación en esos moldecitos.
    Un besia
    Claudai

    ResponderEliminar
  36. Una delicia con una preciosa presentación.
    Besos.

    ResponderEliminar
  37. Silvia esa presentación de lujo total :))
    Un saludito

    ResponderEliminar
  38. No tengo afición a la pannacotta pero he de reconocer que con esa salsa de fresas me atrae muchisimo

    Un abrazo, Mónica

    ResponderEliminar
  39. Silvia como adoro este postre, siempre que lo he preparado éxito seguro no conozco aún a nadie que no le guste.
    Besos.

    ResponderEliminar
  40. Qué preciosas te han quedado Silvia! y ya me imagino el sabor! todo un lujo, además, me parecen fantásticas para el clima que tenemos por aquí, muy caluroso. Las pienso probar pronto!
    Besitos

    ResponderEliminar
  41. Yo tengo una duda, la nata debe ser de la de cocinar (15%) o de la de montar (35%) aunque no se monte.
    Gracias :D

    ResponderEliminar
  42. Esta presentación tan deliciosa del panacota nunca la había visto y me encanta esa posibiidad de disfrutar de las texturas. Mmmmm... un beso guapa.

    ResponderEliminar
  43. Anónimo yo utilicé la nata con 15% de materia grasa, como no hay que montarla la prefiero, así queda más ligero (si cabe).

    ResponderEliminar