27 marzo 2013

Endibias a la Plancha con Salsa Bagna Cauda

Desde que publiqué la anterior receta de endibias me quedé con la idea de buscar alguna otra porque me gustó ese sabor que tienen tan amargo y quería combinarla con algún otro ingrediente que no fuese dulce, quería otro contraste diferente. La respuesta la hallé en el blog de Carlos a los pocos días de hacerme este propósito. No pude haber escogido mejor porque en casa gustaron y mucho.

He decidido empezar a cuidarme un poco más y desde hoy mismo cumplo con esta máxima. De manera que os traigo esta fabulosa receta donde he introducido entre todos sus ingredientes Flora pro.activ.
Una manera muy sana y diferente de comer verduras y de preocuparnos también por nuestro colesterol y para esto tenemos a Flora pro.activ la cual nos ayuda de una manera muy eficiente.

Flora pro.activ se propone un reto: ¡reducir el colesterol de todo un pueblo! Si, como lo lees. Se han propuesto que en Redueña, un pequeño pueblo al lado de Madrid, se comprometan con su salud y mantengan a raya su colesterol. Ellos aceptaron, y los habitantes que participaron en el Reto pro.activ redujeron de media su colesterol un 7,1% en tan sólo 3 semanas. Pero hay más: el colesterol LDL (el colesterol “malo”) se redujo de media un 13%. 

Si no eres de Redueña pero quieres reducir tu colesterol Flora pro.activ te propone unirte al Reto y ganarle la batalla al colesterol.
Reducir el colesterol en 2-3 semanas es posible y se consigue gracias a Flora pro.activ. Su receta con esteroles vegetales permite una reducción de entre un 7-10% del colesterol en 2-3 semanas consumiendo 2 raciones al día de Flora pro.activ, en el marco de una alimentación equilibrada y un estilo de vida saludable. 
Como yo también quiero tener a mi colesterol controlado he de cuidarme comiendo de una manera sana, pese a que el dulce me pierde también adoro las verduras y la fruta. Combinando todos estos factores y gracias a Flora pro.activ lo tengo mucho más fácil. Que el colesterol no sea más fuerte que nosotros. 
Ingredientes:

- 6 endibias.
- 200 ml de nata al 18%.
- 3 o 4 dientes de ajo muy picados.
- 1 cucharada de Flora pro.activ.
- 12 nueces picadas o majadas (yo utilicé almendras).
- 5 anchoas picadas.
- Sal (por si hay que rectificar) y pimienta (opcional).
- Queso parmesano rallado al gusto.

Preparación:

Partiremos las endibias por la mitad y las dejaremos en agua durante media hora. Picaremos las anchoas y majaremos las nueces en un mortero. Rallaremos un poco queso parmesano y lo reservamos. Dispondremos de una sartén con una cucharada de aceite y echaremos el ajo muy picado y en cuanto rehogue unos segundos, añadimos las nueces (almendras en mi caso) majadas y las anchoas. Agregaremos pues la nata y la pimienta. Y cuando vaya a romper a hervir añadiremos el queso, bajaremos el fuego al mínimo y dejaremos que hierva para apagar el fuego. Vamos ahora con las endibias, las secaremos bien y las untaremos de aceite de oliva. Las pasaremos por una plancha o sartén hasta que doren por ambos lados. Una vez se hayan dorado las endivias, las colocaremos en una bandeja. Y serviremos, naparemos, la salsa por encima. Decoraremos con cebollino.
Post patrocinado.

42 comentarios:

  1. Nuncha he probado esa salsa, pero no tiene mala pinta. Las endivias a la plancha sí las hago mucho en casa, porque a mi marido y mi hija les encantan y las suelo poner de guarnición. Besitos.

    ResponderEliminar
  2. Hola Silvia. No me gusta lo amargo, pero las endivias, si me lo escondes con una salsa, me encantan y esta salsa tiene que estar deliciosa. No la conocía y me ha gustado mucho su nombre. Es tan italiana......
    Besos

    ResponderEliminar
  3. Hola Silvia. No me gusta lo amargo, pero las endivias, si me lo escondes con una salsa, me encantan y esta salsa tiene que estar deliciosa. No la conocía y me ha gustado mucho su nombre. Es tan italiana......
    Besos

    ResponderEliminar
  4. Mmmm, quien ha dicho que no se puede comer comida rica y sana?? jejeje. No suelo comer endivias, pero con la pinta que tienen no me importaría provarlas!!!
    Por cierto, hoy es el último día del sorteo de nuestro blog, te invitamos a participar y te deseamos suerte!

    http://www.muffingalaxy.com/2013/03/sorteo-muffin-galaxy.html

    Te sigo por la red.

    ResponderEliminar
  5. Mmmm, quien ha dicho que no se puede comer comida rica y sana?? jejeje. No suelo comer endivias, pero con la pinta que tienen no me importaría provarlas!!!
    Por cierto, hoy es el último día del sorteo de nuestro blog, te invitamos a participar y te deseamos suerte!

    http://www.muffingalaxy.com/2013/03/sorteo-muffin-galaxy.html

    Te sigo por la red.

    ResponderEliminar
  6. Mmmm, ¿quien ha dicho que no se puede comer comida rica y sana? La verdad es que no suelo comer endivias, pero con la pinta que tienen no me importaría provarlas ahora mismo!!!

    Por cierto, hoy es nuestro último día de sorteo y queremos invitarte a participar:

    http://www.muffingalaxy.com/2013/03/sorteo-muffin-galaxy.html

    Suerte! Y nos vemos en la red.

    ResponderEliminar
  7. Todos nos tenemos que cuidar un poco y con esta receta tan sana y riquísima ya no hay escusa, se ven deliciosas, y seguro que las hago para alguna cena del fin de semana.gracias.

    Besos

    ResponderEliminar
  8. Qué delicia de plato!! me lo llevo! ;D
    un saludo
    www.mylifeofdetails.blogspot.com

    ResponderEliminar
  9. Desde luego toda una tentación, un entrante perfecto. Un abrazo, Clara.

    ResponderEliminar
  10. pues si, para la gente que tenga colesterol, les vendrá genial, y para los que no tb!!! una pinta buenísima silvia!

    ResponderEliminar
  11. Que rica salsa, además una manera distinta de hacer las endibias, me gustan mucho.
    Cariños.

    ResponderEliminar
  12. Que buena pinta tienen, a mí también me gustan las endivias y es una buena forma de presentarlas. Besos y feliz Semana Santa.

    ResponderEliminar
  13. Siempre me pregunto, esta Silvia como hará para no estar como una vaca con todos esos postres deliciosos y acabo de saber cómo....comiendo de vez en cuando 4 endivias! Jajajaja

    ResponderEliminar
  14. Silvia que delicia, la salsita tiene que estar muy muy rica...pues mira ahora es la que uso en casa....beesos

    ResponderEliminar
  15. No creo que esta receta pudiera tener mejor pinta que en las fotos que nos enseñas!!
    Eres una artista!

    ResponderEliminar
  16. Así no las he tomado nunca! siempre glaseadas o crudas con distintas salsas, tomo nota.
    Besos

    ResponderEliminar
  17. Unas endivias de lujo te han quedado! Me encantan las endivias, de cualquier forma, y ésta receta suena deliciosa, además parece fácil de preparar. Gracias por traernos una propuesta tan saludable. También quiero desearte un muy feliz cumpleblog, ayer vi la deliciosa mousse que preparaste y me pareció fantástica. Me encanta tu blog Silvia, se nota el cariño que le pones y el tiempo que le dedicas, por eso brindo por muchos años más!!
    Besitos

    ResponderEliminar
  18. Unas endivias de lujo te han quedado! Me encantan las endivias, de cualquier forma, y ésta receta suena deliciosa, además parece fácil de preparar. Gracias por traernos una propuesta tan saludable. También quiero desearte un muy feliz cumpleblog, ayer vi la deliciosa mousse que preparaste y me pareció fantástica. Me encanta tu blog Silvia, se nota el cariño que le pones y el tiempo que le dedicas, por eso brindo por muchos años más!!
    Besitos

    ResponderEliminar
  19. Que buena pinta tienen, la verdad es que nunca las he comido así, pero tienen que estar ricas, seguro.
    Un besazo guapa y feliz semana

    ResponderEliminar
  20. nunca he comido las endivias a la plancha, sólo crudas, pero esta receta me ha llamado muchísimo la atención, habrá que probarla

    ResponderEliminar
  21. ¡Jo, qué pintaza! Me encantan las endibias y pocas veces las preparo cocinadas, casi siempre van en ensaladas y similares, así que me la guardo para variar un poco.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  22. Genial. Como para un entrante viene de maravilla, y también la presentación estupenda.

    ResponderEliminar
  23. Nunca he preparado las endibias con esta salsa, deben estar deliciosas, así que me la apunto para la próxima.

    un beso guapa.

    ResponderEliminar
  24. Que receta más rica, nunca he comido las endibidas cocinadas, solo en crudo con la crema de queso azul, tus fotos estan increibles y se ven muy apetitosas, felicidades!!

    ResponderEliminar
  25. Estupenda tu receta de endivias, muy buena.
    Besitos guapa

    ResponderEliminar
  26. Ya tengo solucionado el primero para la comida del domingo, viene mi suegra y hay que lucirse...jejejejeje

    Un beso

    ResponderEliminar
  27. Puedes creer q siempre cómo endivias en ensalada?? Bueno, tengo una excusa, soy una aprendiz, no hace ni 2 años q me metí a los fogones.
    Ésta receta me la quedo para servir de primero o cena.
    Gracias

    ResponderEliminar
  28. Pues para comenzar a cuidarse es una propuesta fantástica, a la vista resulta completamente atractiva, el sabor, no quiero ni imaginarlo...

    ¡Que disfrutes estos días!

    Abrazos

    ResponderEliminar
  29. Muy tentadora esta recetilla y gracias por estos consejos.

    Feliz Jueves Santo! Silvia.

    ResponderEliminar
  30. Qué delicia Silvia, son sencillas de preparar pero tienen un toque delicioso....besitos y que pases una feliz semana santa!

    ResponderEliminar
  31. Ummm! genial, me parece una combinación estupenda, las anchoas le deben dar un toque genial!!

    He vuelto, si!! a ver como me las "apaño" jajaja
    BS

    ResponderEliminar
  32. muy buenas, la salsita parece que le va muy bien...habrá que probar...
    http://inukares.blogspot.com/2013/03/miel-azucar-avena-y-aceite-exfoliante.html

    ResponderEliminar
  33. ¡Qué buenas son las endivias a la plancha!, para mí fué un descubrimiento.
    Un besazo Silvia, y Feliz Semana Santa.
    Marialuisa

    ResponderEliminar
  34. Las endivias no es algo que suela comer a menudo, es mas, creo que solo las comí un par de veces y nunca en mi casa pero al igual que tu, mi estómago está un poco tocado y debo comer lo mas natural posible y es una buena idea la de hacerlas al horno así que te copio la receta y las probaré, ya te diré.
    Bicos

    ResponderEliminar
  35. Pues ... no soy yo muy amiga de las endivias, tu lo has dicho por ese sabor amargo que tienen, pero ... desde luego la salsa que has elegido me ha gustado mucho, así que ... para dipear con otras verduras me la guardo

    Besotes

    ResponderEliminar
  36. Lo primero de todo FELICIDADES por tu 5º aniversario, eres una blogera con solera...! jijii espero que cumplas muchos más para poder seguir aprendiendo de tus ricas recetas! acabo de tomar nota de tu mousse, pues el chocolate me priba... jijii.
    En cuanto a las endivias, por lo que veo te ha quedado un bocado delicioso!
    Besitosss.

    ResponderEliminar
  37. Tendré que probar así las endivias se ven estupendas.
    Un besito.

    ResponderEliminar
  38. A mi también me encantan la endibias cocinadas. Con la salsa, el queso, las anchoas y las nueces, quedaran super sabrosas.

    ResponderEliminar
  39. Que buenísimas están silvia!!! Me encantan, con esa salsa tan sedosa por encima, ya son una tentación total.

    Un beso grande.

    ResponderEliminar
  40. Que retrasada voy con tus recetas, entre la semana santa y demás. Y esta me parece muy original, yo siempre las he tomado en ensalada y frías, pero calientes es todo un descubrimiento
    besos

    ResponderEliminar