Tenía muchas ganas de mostraros esta receta por muchas razones, las resumiré en dos. Una es que es una auténtica exquisitez, que se prepara en un muy poco tiempo y que la manera perfecta de comer verduras y pescado. La receta es de Cris y de su blog Kanela y Limón, el cual me tiene totalmente cautivada por sus fabulosísimas recetas y por sus magníficas fotos.
Y la segunda razón es que la he elaborado con una de mis sartenes preferidas, de las que forman el menaje estrella de mi cocina. Se trata de la sartén Efficient de Bra. La cual tiene un revestimiento antiadherente interior y exterior TEFLON® PLATINUM PLUS de una calidad altísima. Con un espesor de 6mm que hace que el calor se reparta uniformemente y que conserve mucho el calor.
Desde que vi las preciosas cazuelas de la casa BRA en Canal Cocina quedé prendada de las mismas y ahora que tengo unas cuantas de sus cazuelas, sartenes y espátulas en casa no puedo estar más contenta.
En casa este strudel se ha convertido en un clásico y casi todas las semanas lo preparo una vez, se ha convertido en uno de mis platos favoritos. Además tiene una presentación de lo más bonita y con ese dorado del hojaldre queda de lo más tentador.
- 1 lámina de hojaldre.
- 1 lata de atún en aceite (150 grms).
- 1 pimiento rojo.
- 1 pimiento verde.
- 1/2 cebolla.
- 1 bolsita de aceitunas sin hueso.
- 1 diente de ajo.
- 1 tomate no muy grande.
- 30 ml de vino blanco.
- Sal.
Preparación:
En nuestra sartén Bra, escurriremos el aceite de la lata de atún y pocharemos la cebolla, los pimientos y el ajo bien picados todos ellos durante cinco minutos. Pasado este tiempo añadiremos el tomate cortado en trozos pequeños e incorporaremos la sal y el orégano, al gusto. Una vez rehogado todo bien y cuando la verdura esté blandita agregaremos las aceitunas troceadas y el atún. Es el momento de agregar el vino blanco y dejaremos cocer unos dos minutos. Reservaremos hasta que se enfrie. Una vez frío el relleno abriremos la plancha de hojadre y la marcaremos por el medio, yo lo hago con ayuda de un cuchillo. En una de las mitades colocaremos la mezcla y en la otra mitad haremos unos cortes paralelos. Cerraremos el hojaldre, de manera que cubramos el relleno con la mitad del hojaldre en la que hemos realizado los cortes. Lo pintaremos con huevo batido y lo espolvorearemos con semillas de sésamo. Hornearemos, horno precalentado a 200º unos 20-25 minutos o hasta que se dore.
Tengo que enseñaros un montón de regalos que ha recibido mi pequeña desde que nació de manos de unas cuantas blogueras artistas a más no poder. Me muero de ganas por hacerlo pero tenéis que darme un poco más de tiempo para que ponga en orden todas las fotos y poder enseñároslo todo en condiciones.
Silvia, me ha encantado! Además, no puede ser más sencillo, pero me parece de lo más original.
ResponderEliminarUn beso enorme y muy feliz año.
Que pinta tan estupenda.
ResponderEliminarMenuda pinta Silvia, un corte escandaloso, desde luego, el bocado tuvo que ser delicioso.
ResponderEliminarFeliz año!
Reconozco que no soy muy fan del pimiento rojo, pero esta receta... Qué pintaza :)
ResponderEliminarMe la apunto.
Un beso
Raquel
Me encanta ese relleno, desde que se lo vi a Cris lo hago a menudo, con hojaldre o en empanadillas en casa vuela.
ResponderEliminarFeliz año y un besito para ti y la peque
ay que delicia Silvia, estamos empezando bien el año eh, no hay receta que no me guste, si lo de la operación primavera tipín va a ser dificil jaja
ResponderEliminarSilvia pero que rico, me gusta esta combinación de strudel-empanada...pues se de uno que le va a encantar...muchos besos.
ResponderEliminarAyyyyy!!!Qué strudel más bueno! Y lo que dices, una manera perfecta de que los peques y no tan peques coman pescado y verdura. La pinta es apetecible total. La verdad es que el blog de Kanela y Limón es de esos de cabecera. Igual que el tuyo!!!Creo que Cris se sentirá orgullosa de que la nombres ;)
ResponderEliminarUn besote Silvia, feliz 2013!!
pd: Enséñanos las cositas de tu hija, please!
Ohh Silvia me has conquistado jajajaja, bueno mejor dicho el Strudelme ha conquistado, jejejeje. Ufff salivo, babeo ... no tengo hojaldre, tengo que ir a LIDL será lo primero que haga en cuánto tenga el hojaldre !!!
ResponderEliminarBesotes
Menuda pinta!! tan jugosito y dorado, seguro que es toda una delicia.
ResponderEliminarUn beso
Cambiaré el hojaldre por masa casera pero lo haré, se ve fantástico, tiene que ser una delicia.
ResponderEliminarUn abrazo!
Nunca fiz strudel salgado mas eu ia adorar este,os ingredientes são todos do meu agrado e o aspecto esta fantástico.
ResponderEliminarLevo a receita pois fiquei com muita vontade de fazer.
Bjs
Qué buena pinta tiene Silvia!!! Espero que hayas empezado este años con miles de sonrisas, porque esa peque tiene que alegrarte cada día!!! Un besito
ResponderEliminarMe encanta!! ostras ahora misma me comía uno!!
ResponderEliminarun saludo!
Irresistible este pastel, en casa también es un habitual. Besos.
ResponderEliminarUna pinta estupenda.
ResponderEliminarFeliz año...
ResponderEliminarTengo hambre y claro estas fotos y esta receta no me ayudan mucho, me dan mucha más hambre.
Me parece una receta apetitosa y fácil, así que la voy a hacer. Un besito
Hola Silvia, feliz año 2013, me encanta esta receta en casa nos gustan mucho este tipo de rellenos, besitos de La dulce Ali
ResponderEliminarApuntado queda!!
ResponderEliminarMe ha encantado la receta, fácil y no cuesta mucho.
Un beso guapa
Moi Coquette
Una combinación realmente deliciosa, Silvia! La idea de hacerlo tipo "strudel" me ha encantado!
ResponderEliminarY las fotos son preciosas!!!!
Un beso!
Riquísimo, tengo una plancha de hojaldre esperando para entrar en el horno y creo que esta receta me ha cautivado!!! un besazo y feliz año
ResponderEliminarUna de las cosas buenas de esta receta es que el relleno se presta a muchas combinaciones, aunque pimientos y atún ya es un matrimonio diez
ResponderEliminarEspero que en el nuevo año todo marche mejor que mejor...
Abrazos
Te ha quedado buenisima! es una delicia de receta. Yo la preparo con masa de empanada en lugar de hojaldre, pero de cualquier forma está buenisima.
ResponderEliminarMe han entrado unas ganas terribles de hacer esta receta!! Si la hago con merluza también le irá bien, no? es que tengo en la nevera. Gracias por la idea. Genial!
ResponderEliminarUn saludo
Angi
Tanto a Cris como a ti te os ha quedado de lujo! da gusto ver las fotos!
ResponderEliminarFeliz año Silvia!!!
ResponderEliminarMenuda receta, una combinación perfecta y es que viniendo de la mano de Cris, no puede fallar. Yo no la he probado nunca pero me voy animar, porque es sencilla y muy sabrosa.
Mil besos guapa.
Es ver una receta de hojaldre y me vuelvo loca, sin dudarlo la hare. Feliz Año Silvia! Ya veremos esas cositas tan bonitas que le han regalado a tu peque. Besos
ResponderEliminarMmmmmmmmm¡Qué rico! De esta semana no pasa que lo haga, porque me encantan este tipo de tartas saladas.
ResponderEliminarUn beso
mmm un Strudel salado, me parece una excelente idea y tiene un aspecto inmejorable, seguro que está riquísimo!
ResponderEliminarCreo que lo probaré a hacer con tomate en lugar de pimiento, a ver como queda, es que el pimiento y yo no solemos llevarnos demasiado bien :P.
Besitos!!
Silvia, que idea mas genial. Un strudell salado con bonito y pimientitos. Fijate que es la tercera receta que veo en dos días, con pimientos y cebolla... y creo que todas distintas fenomenales.
ResponderEliminarLa tuya, por cierto la mejor vestida y mejor para presentar a la mesa.
Bss y Féliz Año.
Virginia "sweet and sour"
Yo no soy muy de verduras ni de pescado, pero si me lo ponen de esta forma me lo como seguro. Es una forma diferente de comerlo y tiene una pinta estupenda.
ResponderEliminarBesitos
Esto lo tengo que probar pero ya!!!!!
ResponderEliminarUna strudel perfecta.
ResponderEliminarSe ve muy bonita la presentación, un plato ideal y seguro una receta deliciosa.
Hola Silvia
ResponderEliminarque mezcla de sabores tiene que estar irresistible
un besito
Qué rico, los ingredientes son perfectos!!
ResponderEliminarBesitos
Este Strudel salado se ve riquísimo Silvia. Besitosss
ResponderEliminarTiene que estar buenísimo, y lla presentación no puede resultar más apetecible.
ResponderEliminarLlevas razón solo la presencia ya dan ganas de probarlo, buenísimo tiene que estar.
ResponderEliminarY sí, esperando fotos.
Besazos.
Qué me gusta esta receta. Es una forma buenísima de comer verduras y el atún nos encanta.
ResponderEliminarEstoy deseando ver los regalitos de tu peque.
Un beso.
Mmmm
ResponderEliminarY esas cazuelas tienen una pinta estupenda, menos mal que no soy cocinillas, porque me lo compraría todo!
¡Menuda pinta tan buena! Se ve estupendo, yo me cenaba hoy una porción, me encanta.
ResponderEliminarBesos.
Una receta 100% vegetal!!! me encanta!! me la llevo. Besoss,
ResponderEliminarQue rico!.Me gusta esta combinación.
ResponderEliminar-No sabía que habias sido mami enhorabuena Silvia.Un besazo para tí y tu chiquitina.
Pues si que te ha quedado genial!! Menuda pinta que tiene!! Me encanta la presentacion!! Un beso
ResponderEliminarPues si que te ha quedado genial!! Que rico Silvia, me encanta la presentacion!! Besoss
ResponderEliminar"struddel" me encanta como sena esta palabra......."struddel" que delicado suena!!! si sabe como suena.....exito asegurado!!!! "struddel"mmmmmm
ResponderEliminarTiene una pinta increible, la verdad es que todo lo que lleve hojaldre se le puede dar un montón de vida.
ResponderEliminarEstoy deseando ver las fotos que nos dices, un beso Mar
Muy bueno, me encanta y con sus verduritas queda muy rico.
ResponderEliminarBesos
Cocinando con MOntse
Me encanta! no se como sería el de Cris pero el tuyo tiene un aspecto estupendo.
ResponderEliminarPues yo soy muy de verduras, creo que me gustan todas casi de cualquier manera. Estoy segura de que esta receta me va a encantar!
ResponderEliminarUn abrazo y feliz año.
Pilar
Tiene una pinta estupenda!
ResponderEliminarMe encantan los pimientos, el atún, el hojaldre,... esta receta tengo que probarla!!
Un saludo!
Feliz año pesiosa te deseo todo lo mejor para ti y tus seres queridos.
ResponderEliminarTu receta y presentacion no le envidia nada a la de Cris tu tambien haces unas fotos y presentaciones maravillosaas.
Te ha quedado espectaculaaaar.
Bicos mil wapisimaaa.
Yo suelo preparar un plato similar y estoy de acuerdo contigo, es fácil y buenísimo. Por cierto, cuando tengo prisa lo preparado con un bote de "pisto" de la marca IDA y te puedo asegurar que queda bien. Desde luego mucho mejor natural, pero cuando no se tiene tiempo es un buen truco. Ya me dirás
ResponderEliminarQue rico!! Yo hago una empanada muy parecida pero le añado puerro. Muy buena tambien!
ResponderEliminarLas fotos te han quedado preciosas!
Un beso
Sonia. www.mylifeofdetails.blogspot.com
Una receta estupenda y facilita,la probaré.
ResponderEliminarBesitos guapa
Mmmmhhh que rico tiene que estar! Apuntada queda tu receta, guapa! Un abrazo!
ResponderEliminarCon ese relleno, y el hojaldre tan rico, esta receta es todo un lujo. Qué rico!!!
ResponderEliminarFeliz año
Un hojaldre relleno es éxito seguro... y si ademas tienes gusto para darle la forma queda expectacular, como ha quedado el tuyo!!!
ResponderEliminarBesitos para ti y tu princesita!!!
Hola Silvia, Feliz Año!, estoy totalmente de acuerdo contigo sobre el blog de Cristina, sus fotos y sus recetas son de 10. Ahora que las tuyas no se quedan atrás.
ResponderEliminarMe encanta la receta que has elegido de Kanela y Limón, ahora que tendré que hacerme de una de esas sartenes, tengo que renovar las que tengo.
Un besazo
guauuuuu menudo corte tiene comer un trocito será para enloquecer.
ResponderEliminarBesos
Sencillamente delicioso Silvia, menuda pinta tiene el corte!
ResponderEliminarEstoy deseando ver los regalitos de tu peque..
Feliz Año guapa! Un beso ;)
Riquísimo, me apunto el toque de vino blanco.
ResponderEliminarBesos
Qué buenísima pinta!! Además es que me encantan todos los ingredientes que lleva, sobre todo la mezcla de atún-aceitunas-pimientos... Lo voy a hacer seguro!
ResponderEliminarComo siempre fantástica, me dejas sin palabras, te quedó preciosa. Las sartenes que hablas ahora mismo les echo un vistazo.
ResponderEliminarUn besote.
Hace muy buena pinta!
ResponderEliminarUn beso!
Un plato sabroso, vistoso y muy fácil de preparar, el hojaldre es un buen aliado para preparar tartas tan ricas como esta.
ResponderEliminarMadre mía, qué pinta tiene. Parece sencillo así que lo voy a hacer.
ResponderEliminarBesos
Qué rico!! Las preparaciones con hojaldre me encantan y el relleno es fantástico. Besos
ResponderEliminarUffff!!!! Se me está haciendo la boca agua, que fácil pero a la vez vistoso y rico.
ResponderEliminarBesos Silvia.
Hola Silvia, al igual que tus recetas del año pasado, este strudel de pimientos y atún tiene que estar delicioso, tiene un aspecto maravilloso.
ResponderEliminarYa estoy deseando ver esas fotitos de los ragalos que ha recibido tu niña.
Un beso.
http://la-cocina-de-lar.blogspot.com.es
Totalmente apetecible, jugosa y se ve exquisita, no me digas que con la última foto no dan ganas de lanzarse a la pantalla! besos.
ResponderEliminarAy Silvia, no he tenido tiempo ni para felicitarte el año, pues te deseo lo mejor para este 2013. Ahora, la receta, genial y una buena idea para hacer un plato tan completo con verduras y pescado. Besos
ResponderEliminarpues sí que es una manera perfecta de tomar verdura y pescado, en mi casa va a triunfar!
ResponderEliminarfeliz año!
Hola Silvia,
ResponderEliminarMenudo strudel que presentas....mira que son las 10 de la mañana y me tomaba un trozo ahora mismo. Sirve para cualquier cosa y al no ser nada complicado se puede hacer en un plis-plas.
últimamente tengo problemas con el horno y de momento no puedo cambiarlo así que tengo que tener cuidado con lo que haga en él...ainsss
Tomo nota, un besote y Feliz 2013
Mar
Que foto más tentadora... dan ganas de coger un trocito, y más a éstas horas.
ResponderEliminarmadre que rico!!!
ResponderEliminartiene una pinta excelente, me encantan los ingredientes, voy a tratar de hacerlo, se asemejaría un poco a una empanada de atún no?? pero esto tiene mucha mejor pinta...
Yo los he probado y han quedado deliciosos.
ResponderEliminarGracias por tus recetas :).
Me encantan estas tartas saladas, dan mucho juego. Besos!
ResponderEliminarAna
qué maravilla !!!!!!!!! simplemente perfecto!
ResponderEliminarun besote
Vi este strudel en el blog de Kanela y limon y lo tengo apuntado para hacer, pero si además de tener un monton de recetas buenas, me dices tu que está buenímo pues doble razón para hacerlo ya que tu blog me encanta desde que empece en este mundillo del blog, allá por el 2008 que se dice pronto jeje.
ResponderEliminarFeliz año y que lo disfrutes mucho de tu peque.
Un besín.
Que rico strudel, a mi estas recetas me encantan para compartir, para entrantes o para merendar con amigos y compartir risas, una delicia!
ResponderEliminarFeliz año, guapa!
que rico cn los pimientosy el atun! teha quedado estpendo...un besote
ResponderEliminarSencillamente delicioso!!!
ResponderEliminarUn beso enorme.
Es muy parecido a la empanada, pero con otra masa, igualmente tiene que estar divina, yo también tengo unas sartenes Bra y la verdad las tengo desde hace años y van genial, besos
ResponderEliminarSofía
milideasmilproyectos.blogspot.com
Wow, se ve delicioso.
ResponderEliminarMe lo apunto.
Besos,
Vero
Que pinta mas rica y sobre todo a estas horas. bs.
ResponderEliminarEsta me la voy a apuntar, ya que es una especie de empanada pero mucho más fácil, lo que no me queda muy claro es lo de los cortes, me imagino que es para que quede abierto y respire la masa. Ahora me voy a investigar qué es el strudel, perdón por la ignorancia.
ResponderEliminar