15 enero 2013

Crema Pastelera Express

Habrá miles de recetas de crema pastelera ¿verdad? Yo he probado varias y me quedo con esta por muy diferentes motivos... Se prepara en un abrir y cerrar de ojos, se utilizan los huevos enteros, está buenísima... Y así os enumeraría otros cuantos más pero creo que ya os he convencido para prepararla ¿verdad? En casa nos la comemos a cucharadas.

La receta es, nuevamente, del blog de Kanela y Limón. Me encantan sus recetas, son sencillas y a la vez vistosísimas. No me canso de preparar sus delicias. En la próxima entrada elaboraré una receta con ella que está riquísima.

Una receta básica que no puede faltar en nuestro recetario ¿cuál es tu receta de crema pastelera preferida? 
Ingredientes:

- 500 ml de leche.
- 100 grms de azúcar.
- Las semillas de una vaina de vainilla.
- 40 grms de maizena.
- 4 huevos.
- Una pizca de sal.

Preparación:

Batiremos todos los ingredientes juntos y pondremos al fuego sin parar de remover hasta que hierva y espese. Entonces retiraremos y dejaremos enfriar. Conservaremos en la nevera tapada con un film tranparente y que este toque la crema para evitar que se forme costra.
* Es mejor realizarla de un día para otro para que coja temperatura y cuerpo.

87 comentarios:

  1. Pues tienes razón, fácil y rápida y además tiene muy buena pinta. Besos.

    ResponderEliminar
  2. Desde luego es rápida, y de esta forma no se acumulan claras, tengo que probarla
    besos

    ResponderEliminar
  3. Buenos dias Silvia! Me encanta esta receta, me la apunto!
    La verdad es que nunca la he echo, pero tiene muy buena pinta!
    Un saludo y besos.

    ResponderEliminar
  4. Que buena, estoy imaginándome unos pasteles cafeteros rellenos de esta magnífica crema, que ricos. Besos

    ResponderEliminar
  5. Siempre hay que tener una buena crema pastelera a mano !!
    gracias ;)
    besos Silvia.

    ResponderEliminar
  6. Qué delicia de receta!!!...la verdad es que me la apunto, porque he hecho pocas veces la crema pastelera por lo engorrosa que era y lo poco agradecida...no siempre salía bien!!...esto parece mucho más sencillo!!
    Silvia, pásate por mi blog, estoy de sorteo!!!...aunque tú ya sabes que tengo una pequeña deuda contigo y con tu peque...pero por si te apetece otra!! besitos

    ResponderEliminar
  7. Hola amiga, esta es la primera receta que veo tras mis vacaciones, y no puede ser mas dulce mi incorporación.
    Gracias por tu versión de crema pastelera.
    Besos.

    ResponderEliminar
  8. me ha encnatado lo de batirlo todo junto y al fuego porque la verdad es que la crema pastelera tradicional es un poco coñazo, que si yemas que si maizena con no se que...mi madre tambien la hace con los huevos enteros y chica, casi q mejor asi no desaprovechas las claras. Un besin linda

    ResponderEliminar
  9. Me gustan las recetas sencillas y sabrosas. Se ve deliciosa Silvia, me la apunto para probarla.
    besitos

    ResponderEliminar
  10. Pues mira me gusta mucho esta forma! Xk siempre que tengo que hacer una receta con sólo las claras o sólo las yemas, me da cosica, porque quiero aprovecharlo todo sin tirar nada! Pero es k a veces, se me va...y lo tiro!

    Así que, me gusta! la probaré a ver qué tal! seguro que está de muerte!

    Muchas gracias por compartir esta receta!

    Un beso grande!

    ResponderEliminar
  11. Que peligro, con lo que me gusta a mi la crema pastelera y encima en versión rápida, ay madre, ay madre ...

    ResponderEliminar
  12. Se ve muy buena y claro, muy fácil.
    Saludos

    ResponderEliminar
  13. Receta básica y perfecta, aprovechando el huevo entero. Bravo por tí y por Cris.
    Besos!

    ResponderEliminar
  14. Silvia esta receta es genial! y rapidita para las tordas como yo jeje

    besos

    ResponderEliminar
  15. Tiene muy buena pinta y es de sencilla elaboración, voy a probarla, ya que la que hago normalmente lleva mas trabajo :) ¡me encanta este tipo de recetas!, gracias.

    ResponderEliminar
  16. Yo también sigo a Kanela y Limón, tiene recetas muy buenas y facilitas. Apunto la crema pastelera! ;) Se hace en un pis pas y seguro que está riquísima!
    un abrazo
    Sonia
    www.mylifeofdetails.blogspot.com

    ResponderEliminar
  17. Probaré a hacer así a ver que tal me queda.
    Un besito desde Las Palmas.

    ResponderEliminar
  18. Que fácil y que buena pinrta! Con tu permiso me la guardo, la tengo que probar. bss

    ResponderEliminar
  19. Silvia la crema pastelera me la comia a cucharadas ,ya estoy deseando ver tu postre
    bss
    loli

    ResponderEliminar
  20. Pues Silvia, ya la tengo guardada en marcadores, me encanta la crema pastelera y ya he realizado varias pero no me acaban de gustar, probaré esta, gracias, besitos de La dulce Ali

    ResponderEliminar
  21. Me encanta la crema como relleno. Ya estoy esperando la próxima receta...
    Besos

    ResponderEliminar
  22. Silvia, en casa también se la comen a cucharadas, tengo que pararles para que luego no me falte.
    Tengo que probar lo de los huevos enteros. Besos.

    ResponderEliminar
  23. Me gusta sobre todo porque se utilizan los huevos enteros. Me guardo la receta ;)

    ResponderEliminar
  24. Yo la he probado y realmente esta bien rica.

    Un beso

    ResponderEliminar
  25. Algún día vas a tener que enseñarme a cocinar, jejeje

    ResponderEliminar
  26. Hola pues me la llevo a ver si esta si la hago. Debo decirte que aun no he hecho ninguna y la verdad es que no se porque. ¡Creo que me has convencido!. Saludos y feliz dia.

    ResponderEliminar
  27. umm muchísimas gracias por la receta! la probaremos! besis

    ResponderEliminar
  28. A mi siempre me da pereza hacer la crema pastelera, y uno de los motivos siempre era por no usar los huevos enteros, hasta que encontré una rápida con huevos enteros y al microondas. Me llevo esta receta que en su día no ví a Cris, y eso que la sigo de cerca.

    Un besazo y feliz semana

    ResponderEliminar
  29. La verdad es que tiene una pinta de cremnosa y nada pesada que probare a hacerla, me ha gustado mucho, besos
    Sofía
    milideasmilproyectos.blogspot.com

    ResponderEliminar
  30. Pues llevo unos días con muchas recetas de crema a mi alrededor porque queremos hacerla esta semana, así que me llevo esta tan rápida, muchas gracias ;)

    ResponderEliminar
  31. Yo tengo dos recetas de crema pastelera, y una es un poco similar a esta, más rápida, y usando los huevos enteros ;)

    Aunque confieso que mi favorita es una con yemas y un porrón de mantequilla, sacada de un libro de Pierre Hermé, con algún cambio ;)

    Y eso sí, sea cual sea, ¡¡siempre con vainilla!! :)

    Un beso!!

    ResponderEliminar
  32. HOla Silvia
    a mi me encanta la crema pastelera y esta tiene una pinta fantástica, yo creo que no necesita más así sola me la comía yo jeje
    besos

    ResponderEliminar
  33. Tienes razón Silvia, una receta fácil. Habrá que probarla, porque la pinta es buenísima.
    Seguro que está deliciosa!!

    Estoy deseando ver tu próxima entrada!!!

    ResponderEliminar
  34. Se ve deliciosa Silvia!!! Me parece de una textura increíble!! Me la anoto ya, ésta sí que quiero probarla!!!
    Besitos

    ResponderEliminar
  35. Si es que todo lo que hace Cristina sale super bien!! Me quedo con la receta. Un beso!

    ResponderEliminar
  36. y ya está?? tan fácil?? me la llevo!! jejejejej

    ResponderEliminar
  37. Fantástica receta, siempre viene bien tener estos básicos. Besos

    ResponderEliminar
  38. Yo hago una parecida, son geniales por la rapidez y muy ricas, verdad?
    Besitos guapa

    ResponderEliminar
  39. Deliciosa!! el sabor debe ser muy bueno y la textura te ha quedado perfecta. Con tu permiso, me la llevo.

    Bsos

    ResponderEliminar
  40. Deliciosa y si además se prepara tan rápido, es la crema pastelera ideal!
    Un beso

    ResponderEliminar
  41. Mis hijos se pelean por rascar las cazuelas de las cremas pasteleras....es maravillosa. Un besazo
    Marialuisa

    ResponderEliminar
  42. Interesting post. I really like it.
    Super blog. Yours. ^ ^
    Have a nice day. ;)
    + Welcome to my blog.
    If you want to put it in your followers.

    ResponderEliminar
  43. Tengo que probarla, es mucho más sencilla que la que yo hago y si está tan buena...ya te contaré. Muchos besos

    ResponderEliminar
  44. Una crema pastelera que como bien dices es utilisima para muchas situaciones.
    Besos
    Miguel
    lareposteriademiguel.com

    ResponderEliminar
  45. Gostei muito da receita simples rápida e com um excelente aspecto.
    Receita anotada.
    bjs

    ResponderEliminar
  46. Pues si que es rápida Silvia. Que rica.
    Besos.

    ResponderEliminar
  47. Totalmente diferente a la que preparo yo, pero viniendo de tí me pica la curiosidad por probarla :)
    Besos

    ResponderEliminar
  48. Pues fíjate que yo ya le he preparado antes y me sabe mucho a huevo, no me gusto mucho, pero la haré de nuevo quitándole un huevo a ver que tal.
    Te ha quedado maravillosa.
    Besos.

    ResponderEliminar
  49. Pienso probarla y espero la próxima receta para ver en qué la utilizas. Me la imagino dentro de unas berlinas y vuelvo a mi infancia. Otra receta pendiente...
    Besos.

    ResponderEliminar
  50. Mi crema pastelera preferida de momento y hasta ahora, es la que preparaba mi madre, que por cierto es muy parecida a la que has preparado ahora.
    Esperaré con ganas esa receta de que nos hablas.
    Besos.

    ResponderEliminar
  51. Me la apunto, siempre viene bien tener la receta a mano y si dices que está tan rica, yo me fío mucho de ti, así que tendré que probarla.
    Angi

    ResponderEliminar
  52. Muy rápida y con una textura ideal. Un besazo.

    ResponderEliminar
  53. QUe ricura de crema!
    No hay como el sabor casero.
    Saludos~

    ResponderEliminar
  54. Una idea fantástica, así se tiene esta rica crema de una forma rápida.
    ¿Que tal el embarazo? Todo bien, supongo.

    Besotes

    ResponderEliminar
  55. pues yo tambien he probado muchas y aun no tengo una preferida pero quiza esta los ea en un futuro!bs

    ResponderEliminar
  56. Pero bueno ..... esta receta es SENCILLISIMA y RAPIDISIMA !!!!

    Mil gracias Silvia !!!!

    Besotes

    ResponderEliminar
  57. Tiene que estar muy buena!!
    No suelo prepararla, porque en casa solo le gusta a uno.
    Pero tomo nota y cualquier día le doy una alegría...jejej
    besitos

    ResponderEliminar
  58. No te puedo decir cuál es mi receta preferida, ya que sólo la he hecho una vez en la thermomix, pero la receta era del larousse de la cocina y la verdad es que no me quejo.

    ResponderEliminar
  59. Hola Silvia,¡cómo me gusta la crema pastelera!, probaré esta receta,me gusta mucho tu blog. En el mio, El Rincón de Lali Arte tienes un premio. Besos

    ResponderEliminar
  60. Es cierto, esta crema queda riquísima, besitos guapa

    ResponderEliminar
  61. ¡Me encanta!... super rápida, super sencilla y como tu dices, además se utilizan los huevos enteros. No me extraña que sea tu preferida.
    Un besote.
    http://la-cocina-de-lar.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  62. silvia!!! que estoy perdida!!! pero de verdad!
    nunca tengo tiempo de nada, pero ahora menos...estoy reformando cosas de casa. y ya el ordenador dejado de la mano de dios!
    que tal la princesa ana?? yo creo que es preciosiiiiisiima! jejejejej
    bueno amor, que voy a ver si baño a los enanos!!!
    muaaaaccccc

    ResponderEliminar
  63. ¡Deliciosa! El blog de Kanela y Limón no tiene desperdicio.
    Besitos guapa

    ResponderEliminar
  64. Uno de mis vicios, sobre todo al otro día refrigerada...yo viviría de helado, de frutillas y de crema pastelera si pudiera...jajajaja ;)

    Un beso enorme Silvia, te ha quedado de vicio.

    ResponderEliminar
  65. La hago muchísimo ya que en la tienda siempre las clientas me van dejando recetas de tartas, dulces etc así que siempre vivo en la cocina ejejje

    www.casadetartas.com

    ResponderEliminar
  66. Soy una fan de la crema pastelera que nunca se ha atrevido a hacerla en casa y quiere probar ya esta receta. ¿Qué cantidad sale con esos ingredientes? ¿Se podría rellenar un roscón de un kilo con la mitad? Es más o menos para hacerme una idea de cuánta cantidad hacer y no tener que tirar nada.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  67. La hice ayer (bueno, hice la mitad, para probar) y el experto en crema pastelera de casa dijo... "hmmm, ¿me la puedo comer a cucharadas?", y eso que me quedo un poco demasiado espesa y grumosa (en caliente)... ¡Muchas gracias!
    Imagino que con un poco de práctica me quedará tan bonita como a ti...

    ResponderEliminar
  68. Romina, deberías de hacerla entera para el roscón si no te va a quedar muy escasa.

    ResponderEliminar
  69. Pero Silvia! Como no seguía yo tu blog hasta hoy con lo que te sigo en tu perfil personal de fb cada día!!!??? Pero es que tampoco en el perfil de la pagina oficial de tu blog en fb!!!

    Ya esta hecho! Ya somos blogamigas!

    Por cierto, la crema pastelera es mi preferida junto con cualquiera de chocolate! Menuda pinta tus
    Galletas!!!! Quiero una!!! Besos!!!

    ResponderEliminar
  70. Hola Silvia!!! Puedes creer que acabo de darme cuenta de que note seguía ni en tu blog ni en la pagina oficial de fb!!! Te comentaba en el personal y acabo de darme cuenta!!! Menuda cabeza!

    Solucionado! Ya somos blogamigas y fb amigas!!!

    Por cierto, me encanta la crema pastelera y estas galletas están para comerselas de una Vez!!! Besitos!!!

    ResponderEliminar
  71. jo que pinta tiene esa crema pastelera! Sobre las preguntas que me has hecho en el blog, sí que se puede hacer en olla expres, creo que entonces es solo una hora, si lo pruebas dime ;) aquí es que en la residencia de estudiantes no tenemos ollas expres. Y de la conservación debería aguantar más o menos como la leche condensada que aguanta bastante, eso sí, mejor en la nevera, yo lo tengo ya una semana y perfectamente, veré a ver cuanto aguanta así podré ponerlo también en la receta. Graciaas! Un beso!!

    ResponderEliminar
  72. Hermoso color el de esta crema pastelera. Probaré esta receta, me ha gustado mucho.
    bss

    ResponderEliminar
  73. Silvia acabo de probar tu crema con unas milhojas caramelizadas y menudo cambio, me ha quedado de lujo, un beso Mar

    ResponderEliminar
  74. Hola Silvia he preparado mis Jaimitos con tu crema pastelera express y estan de lujo.

    Un beso

    http://www.midulcetentacion.es/2013/01/crema-pastelera-express.html

    ResponderEliminar
  75. Hola guapa, probaré tu receta de crema pastelera!! Porque he probado varias y estoy buscando la perfecta!! jeje

    Un besito

    ResponderEliminar
  76. Hoy voy a probarla para hacer una tarta de arándanos la pondré entre hojaldres ya te contare como me ha salido la tarta, con la receta de tu crema pastelera, muchas gracias un saludo.

    ResponderEliminar
  77. ¡hola!¿que pinta eh? voy a preparar una de fresas hoy también, aunque ya tengo alguna en mi blog, ¿quieres pasarte?el tuyo me ha gustado mucho y me he hecho seguidor, si te animas me puedes ayudar a mi tambíen haciendote seguidor del mio, ¡un saludo y que aprobeche!

    ResponderEliminar
  78. La crema esta buenisima la acabo de hacer... me encanta!! Gracias x la receta. me va a salir un pedazo de tarta jejejje

    ResponderEliminar
  79. Creo que acabo de descubrir la receta perfecta de la crema pastelera. Además de rica es fácil de hacer y muy rápida. Gracias por compartirla

    ResponderEliminar
  80. Prefiero la tradicional con yemas. Esta es mas basta y menos sabrosa

    ResponderEliminar
  81. La hiceeeeee es riquísima ,me encanta muchas gracias!!!

    ResponderEliminar
  82. no es menos sabrosa x tener huevo entero esta receta es buena cuando son muchos y no da para andar desperdiciando claras, podes hacer otra cosa con las claras. un merengue italiano??? pero igual sino tenes tiempo safa y menos desperdicio

    ResponderEliminar