31 octubre 2012

Tarta Fantasmal

31 de Octubre noche de Halloween. No soy mucho de celebrar esta fiesta pero viendo tanta creación salada y dulce por los blogs me he animado a preparar una tarta que está de "miedo". No es complicada de preparar pero si lleva un poquito de tiempo ya que hay que dejar reposar y que pase el tiempo entre una fase y otra.
Además he de anunciaros que ha salido una nueva revista de Boulevar Pink destinada solamente a Halloween. Con ideas fabulosas, DIY, para amenizar terroríficamente tus fiestas, maquillaje... No os la podéis perder.

Yo he colaborado con esta tarta tan vistosa y propia para esta noche de brujas y fantasmas ¿te animas a prepararla para esta noche?
Ingredientes:

Para el bizcocho de chocolate:
- 4 huevos.
- 150 grms de azúcar.
- 75 ml de nata líquida.
- 125 ml de leche.
- 60 ml de aceite de girasol.
- 60 grms de mantequilla derretida.
- 200 grms de harina.
- 16 grms de levadura química.
- 40 grms de cacao en polvo.
- Una pizca de sal.
Para la cobertura de queso:
- 150 grms de queso de untar.
- 65 grms de mantequilla.
- 1/2 cucharadita de extracto de vainilla.
- 75 grms de azúcar glass.
Para los fantasmas:
- 2 claras de huevo.
- 100 grms de azúcar.
- Una pizca de sal.
- 1/2 cucharadita de extracto de vainilla.
- 1/4 cucharadita de cremor tártaro.
Para las islas de chocolate:
- 100 grms de chocolate fondant.

Preparación:

Para la preparación del bizcocho precalentaremos el horno, con calor arriba y abajo a 180º. Montaremos los huevos con el azúcar hasta que tripliquen el volumen con ayuda de las barillas de la batidora. Agregaremos el aceite y la mantequilla, la nata y la leche, mezclando todos estos ingredientes hasta que se integren por completo. Añadiremos los ingredientes secos, todos ellos tamizados la harina, la levadura, el cacao y la sal y uniremos hasta conseguir una mezcla uniforme y lisa. Verteremos en un molde, de 20 cm, engrasado y hornearemos 45 minutos. Una vez horneado dejaremos enfriar en rejilla.

Para la cobertura de queso uniremos todos los ingredientes, a temperatura ambiente, hasta que consigamos una mezcla uniforme. Una vez frío el bizcocho verteremos la crema de queso sobre el mismo y extenderemos hasta el borde.

Para la realización de los fantasmas, en un cuenco pondremos todos los ingredientes y batiremos, con ayuda de las barillas de la batidora, hasta que quede una mezcla consistente y con cuerpo. Con la manga pastelera y una boquilla ancha iremos formando los cuerpos de los fantasmas. Hornearemos a 100º, con calor arriba y abajo, durante 1 hora y 30 minutos. Una vez pasado este tiempo los dejaremos en el horno, cerrado, hasta que este enfríe por completo (dos horas aproximadamente). Sacaremos y les pintaremos unos ojitos.

Para las islas de chocolate tan solo tenemos que derretir el chocolate al baño maría y hacer formas redondas con ayuda de una cucharada sopera y dejar que solidifique en la nevera durante 30 minutos.
Decoraremos poniendo sobre la crema de queso las islas de chocolate y sobre ellas los fantasmas.
Si nos sobra merengue de los fantasmas siempre podemos hacer unos huesos que también van fenomenal para esta noche. Y si algún niño llama a nuestra puerta se los podemos regalar envueltos en estas preciosas bolsitas de lunares de Tape Pink.
Si queréis ver la revista, o mejor, descargárosla aquí tenéis el enlace para hacerlo. 
¡¡¡ Feliz noche de miedo !!!

95 comentarios:

  1. En casa no seguimos esta fiesta,pero ay que ver que cositas tan chulas haceis,esta tarta si que se ve de miedo!
    saluditos.

    ResponderEliminar
  2. Que preciosidad de tarta. Yo soy más tradicional y Halloween como que no va conmigo pero la tarta es la tarta jejeje. Besos!

    Ana

    ResponderEliminar
  3. Que bonita!!, esta preciosa... y no quiero ni pensar como estará de buena.... uuuumm.

    ResponderEliminar
  4. Silvia, te ha quedado maravillosamente terrorífica esta tarta. Una gozada poder llevarse un trocito a la boca.

    besines y otro para la peque ;)

    ResponderEliminar
  5. que buena!!!!!!!!

    y que monaaaa

    me encantan esos fantasmitasssss

    feliz puente guapa.

    ResponderEliminar
  6. ummm de miedooooooo, por cierto estoy pensando en hacer algun dulce para el sabado que voy a ver a mis sobrinos y no se si hacerles las de mocca, me lo recomiendas para niños?

    un besote y fantastica tarta, a la proxima la hagopues a mi marido y mi madre le encanta el merengue

    ResponderEliminar
  7. Que pasada de tarta, da hasta pena comersela. ¡¡Me ha encantado!!
    Un beso y feliz halloween

    ResponderEliminar
  8. Silvia, me encanta esta tarta, es sencillísima y monísima. Yo tampoco celebro Halloween, será porque no tengo costumbre, no sé. Bs

    ResponderEliminar
  9. Una monería y además, seguro que super rica. Besos.

    ResponderEliminar
  10. Tienes muy buenas ideas...la tarta muy rica y divertida. Los fantasmitas son preciososo.
    Feliz día Silvia!!!

    ResponderEliminar
  11. Por favor que tarta más deliciosa, me ha encantado!!

    ResponderEliminar
  12. Ficou um bolo lindo com uns fantasmas tão charmosos.
    bjs

    ResponderEliminar
  13. Silvia...és xulíssimaaaaaaaa!!!! M'ha encantat!!!
    Petunets,
    Eva.

    ResponderEliminar
  14. Dios! Yo tengo que probar esa tarta! Se ve exquisita! Gracias por la receta! besos!

    www.maryfernandezparra.com

    ResponderEliminar
  15. Qué pintaza! Como todo lo que haces...

    ResponderEliminar
  16. Ni pizca de miedo que me da esta tarta. Es más, me dejas a mi sola con ella y ya verás quien se come a quien.
    Besos.
    JUEGO DE SABORES

    ResponderEliminar
  17. Silvia estupenda tu receta además soy fan de la crema de queso, me encanta. Besos

    ResponderEliminar
  18. Está genial para esta noche, pero sobretodo está riquísima. Besos.

    ResponderEliminar
  19. Qué preciosa quedó y muy dulce, me han encantado los fantasmitas, qué delicia!!!

    ResponderEliminar
  20. ¡Qué preciosa tarta¡ También me encanta la idea de los huesos.
    Felicidades por tu blog

    ResponderEliminar
  21. Mis hijos estarían encantados de comerse un trocito, o al menos de poder verla.
    Besos.
    Alicia.

    ResponderEliminar
  22. una tarta deliciosamente terrorifica,esos fantasmas estan para comerselos

    ResponderEliminar
  23. Una tarta deliciosamente tentadora, con esos fantasmitas que en vez de gritar Ooooohhhh, dicen Cooommmmeeemmmmeeeeeeee, jajaja.
    Un besito desde Las Palmas.

    ResponderEliminar
  24. Realmente divertida y deliciosa esa tarta, feliz puente, ladulceali

    ResponderEliminar
  25. Esta tarta, además de miedo, tiene una pinta impresionante, vaya textura se le ve al bizcocho!!!!
    Besos.

    ResponderEliminar
  26. Una tarta bien original.
    Cuando he visto la lista de ingredientes tan larga no sabia donde mirar Jajaja
    Un saludito

    ResponderEliminar
  27. Alaaaa, pero qué chula y qué rica!!! Ideal para una noche como la de hoy! Me encanta y también esos huesitos. Las bolsitas son una cucada :) Feliz halloween y feliz puente! Biquiños Silvia.

    ResponderEliminar
  28. Los fantasmitas supergraciosos y monisímos. Tiene una pinta espectacular! Besos

    ResponderEliminar
  29. Olla Silvia, ficou fantastico.Muito lindo e saboroso.Beijos querida.

    ResponderEliminar
  30. Que bonita tarta y que rica debe estar también. Yo no he preparado nada, no sé si preparé algo o no, depende cómo tenga la tarde, pero desde luego esta es una buena opción.

    Besos

    ResponderEliminar
  31. Me encanta, preciosa la tarta y muy divertidos los huesos. Muy buena idea.
    Besos

    lagalletarota.blogspot.com

    ResponderEliminar
  32. que monada de tarta!!me han encantado los fantasmas!!jejejeje. besitos

    ResponderEliminar
  33. Vaya pinta mas rica por muchos fantasmas que tenga. bs.

    ResponderEliminar
  34. Una tarta de susto, Silvia. Me encanta y bien merece la pena prepararla. Me voy ver la revista. Besiños.

    ResponderEliminar
  35. ¡Qué mona tarta!, pero yo no celebro esta fiesta que no es mía, no tiene sentido para mí. Además, hoy es el aniversario de la muerte de mi padre (hace ya 13 años) y nunca se nos ha ocurrido celebrarla, pero la verdad es que esos fantasmitas son preciosos.
    Un beso Silvia
    Marialuisa

    ResponderEliminar
  36. Me encanta, es super original y me ha gustado mucho la cobertura de queso, no la había visto nunca.
    Gracias por estas recetas tan bonitas y sobre todo ricas.
    Un besazo

    ResponderEliminar
  37. Que chula te ha quedado la tarta Silvia, me encanta! Me la apunto para el Halloween del próximo año ;) Yo estoy con la mía, a ver si la termino esta tarde. Besitos

    ResponderEliminar
  38. Vaya tarta, esta genial con sus fantasmitas. Besos

    ResponderEliminar
  39. Te quedo preciosa Silvia, me ha encantado, un beso

    ResponderEliminar
  40. Silvia, la tarta es una belleza, qué cosa tan más bonita!!
    Me encanta!!

    ResponderEliminar
  41. ¡Qué bonita te ha quedado, Silvia!
    Además tiene toda la pinta de estar riquísima.

    Feliz Halloween

    ResponderEliminar
  42. Ayyy no se si tu intención era que quedara terrorifica...pero ha resultado MONÍSIMA!!!!

    ResponderEliminar
  43. Quñe rico el merengueee...y combinado con el chocolate y el bizcocho te quedo una tarta preciosa y deliciosa! me ha encantado...un besotee

    ResponderEliminar
  44. Queda chulísima y la pinta es bestial! Me encantan los frosting de queso... bresotes

    ResponderEliminar
  45. Uhmmmmmm que bueno debe estar.

    Voy a seguir haciendo que mi estomago ruja con todo lo que tienes en este blog.

    Un saludo

    Si quieres ver lo que hacemos ya sabes donde encontrarnos

    ResponderEliminar
  46. La tarta es perfecta pero tengo que decirte que los huesecitos de merengue en sus bolsas me han vuelto loca, me encantan.

    ResponderEliminar
  47. Precioso pastel, lo de fantasmal....me parece mas angelical que fantasmal, la verdad. Lo veo precioso!!!

    ResponderEliminar
  48. Fantastalmente deliciosa, esta tarta es genial!
    hoysonrioalespejo.blogspot.com

    ResponderEliminar
  49. Muy original y divertida! Me encanta!
    Y la idea de los huesos genial!

    Kiss y Feliz Puente!

    ResponderEliminar
  50. Qué original! Te ha quedado estupenda!
    Saludos!

    ResponderEliminar
  51. Holaaaa, es una tarta preciosa! enhorabuena, yo tampoco celebro ni comparto esta fiesta pero he de reconocer que me lo paso bomba viendo todas las sugerencias culinarias.
    El cremor tártaro donde se compra y para que sirve?
    Un besooo

    ResponderEliminar
  52. Voy a realizar esta tarta para mis hijos, para que disfruten con sus amigos de una dulce fiesta de hallowen.

    Mil Gracias por la receta.

    ResponderEliminar
  53. ¡Que bonita! Preciosa, muy graciosa y además muy apetecible. Me encanta.
    Besos.

    ResponderEliminar
  54. Madre mía! que preciosidad de tarta, da pena comérsela! Tiene muy buena pinta, de verdad.
    Un besazo!

    ResponderEliminar
  55. Ya es un poco tarde para hacerla esta noche pero es tan mona que me la guardo para otra ocasión. Un beso.

    ResponderEliminar
  56. Muy rica y terrorifica tarta ...disfrutala esta noche besos

    ResponderEliminar
  57. Ah, pero qué esponjosa se ve, me fascina.
    Saludos

    ResponderEliminar
  58. qué monada de tarta! tan dulce, tan mona, tan de "no dar miedo" me encanta. Y seguro que está riquísima
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  59. PRECIOSA ME GUSTA Y DEBE DE ESTAR DE MUERTE.BSSSSS

    ResponderEliminar
  60. Qué graciosa y bonita, una presentación ideal! y seguro que riquísima.

    ResponderEliminar
  61. Te ha quedado espectacular, menuda pinta más buena.
    Besitos guapa

    ResponderEliminar
  62. Que merengues tan "salaos" Silvia, te deseo un feliz Halloween bonita, disfruta del puente.
    Besos.

    ResponderEliminar
  63. ¡Qué bueno Silvia! Me encanta :-D

    Besos,

    ResponderEliminar
  64. Que tarta mas chula, los fantasmas son una monada!

    ResponderEliminar
  65. Una tarta preciosa.. hasta da pena comerla!!!

    ResponderEliminar
  66. Silvia, lo que va a alucinar tu niña cuando se vaya haciendo grande como sigas haciendo cositas halloweenianas tan bonitas como esta.

    Yo, sinceramente, no lo celebro, ni tampoco estoy a favor de celebrarlo; aunque también he de serte sincera, y teniendo una hija como tengo, si la invitan a una fiesta y ella quiere asistir, yo no puedo privarla de que se divierta si a a ella le gusta.

    Un beso!!

    ResponderEliminar
  67. Que bonita¡¡¡¡ y de chocolate umm tienes un blog de miedo¡¡¡ me quedo aqui si quieres visitarme,

    http://dulcesbtrix.blogspot.com.es/
    Besos

    ResponderEliminar
  68. Que bonita y rica te ha quedado!!
    Besos!!

    ResponderEliminar
  69. Me has dejado sin palabras! vaya tarta más original y bonita, me gusta todo de ella, y los fantasmitos son ideales!!! Sólo me falta poder probarla.
    Un besito
    Angi

    ResponderEliminar
  70. ¡Que bonita te ha quedado Silvia! muy sencillita y elegante.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  71. Una tarta super espectacular, tanto por su sabor que tiene que ser delicioso como por su presencia, que con esos fantasmitas queda de lo más salada. Un besito guapa

    ResponderEliminar
  72. Miedo lo que se dice miedo no da, pero tiene que estar muy buena.
    besos

    ResponderEliminar
  73. Los fantasmas te quedaron monísimos, que tiernos! no me han dado nadiiiiita de miedo...me encanto la idea de la tarta.
    Besikos.

    ResponderEliminar
  74. Nosotros celebramos la castañada, con panellets, moniatos y castañas. Pero una tarta tan deliciosa como esta siempre viene bien ;)
    Te ha quedado preciosa!

    ResponderEliminar
  75. Que chula y seguro que bien rica, voy a ver la revista.
    Un besito.

    ResponderEliminar
  76. Yo celebro la castañada,esta tarta hubiese quedado muy bien en mi mesa.Te ha quedado muy bonita.
    Besos
    Cocinando con Montse

    ResponderEliminar
  77. Que bonita te ha quedado!! Y debía estar de miedo!!!

    ResponderEliminar
  78. Me ha encantado la tarta y todas las fotos!! Es tan simple y tan bonita a la vez!!! ;))

    ResponderEliminar
  79. A parte de deliciosa te ha quedado divertida, que ganas de probar un trocito.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  80. Se ve hermosa!! Me encantan los fantasmitas.

    Besotes.

    ResponderEliminar
  81. Silvi, ese bizcocho de chocolate es uno de los mejores hechos que he visto últimamente.Felicidades!!Y encima tan mono todo!!Muak!

    ResponderEliminar
  82. Es una monada!! Te ha quedado chulísima, y además seguro que estaba deliciosa.
    Besos!!

    ResponderEliminar
  83. que simpática tarta, además tiene una pinta excelente.
    besoss guapaa

    ResponderEliminar
  84. Hola Silvia, como siempre una maravilla de receta!! Y la presentación inmejorable!!!

    Besitos...

    ResponderEliminar
  85. Que finura de tarta para Halloween con esos fantasma. Yo soy de panellets y castañas... Bss

    ResponderEliminar
  86. Espectaculaaaaaaaaaaaaaar no lo siguiente yo no he celebrado nada este año porque hoy he ido a trabajar pero si el año que viene me toca descansar la tendre ne cuenta me pierde el xocolate y es preciosa.
    Las hamburguesas de pollo divinisimaaaaaas.
    Bicos mil y feliz puente wapa.

    ResponderEliminar
  87. Pues tu tarta aunque sea fantasmal, a mi me parece preciosa y riquísima debe estar.

    La revista se ve estupenda.
    Un abrazo y un mimito para tu peque.

    ResponderEliminar
  88. Pero qué bonita y delicada es esta tarta!!! Me ha encantado!!!

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  89. a mi no me ha dado miedo tu tarta ehhh, al contrario jajaja, me ha transmitido ternura !!!!

    Besotes, que pena no haberla visto antes ya que ayer tuve fiesta en casa

    ResponderEliminar
  90. Que graciosa la tarta, te ha quedado genial!!
    Esa cobertura no la probaré, pero el bizcocho tiene una pinta que te mueres, me lo quedo!!
    Besotes

    ResponderEliminar