11 octubre 2012

Madeira Sponge Cake - Resultado Sorteo Printzesa

Tras dos recetas saladas hoy toca una dulce ¿no? Os traigo uno ideal para este fin de semana y así poder compartirla con nuestra pareja, mejor amig@ o quien más te apetezca. 

¡No os imagináis las ganas que tenía de probar este bizcocho! Además he encontrado la medida perfecta para dos personas gracias a un molde que me compré hace bastante tiempo y que todavía no le había dado uso. El molde en concreto es este.
Este bizcocho es una masa densa que crece poco, fina de textura y sabor. Nos ha encantado para desayunar y mojarlo en el café mañanero. Como bien os comentaba más arriba, recomendable 100%.
Ingredientes:

- 75 grms de mantequilla a temperatura ambiente.
- 4 cucharadas de azúcar.
- 60 grms de harina.
- 20 grms de harina de maiz.
- 1/2 cucharadita de levadura química.
- Ralladura de medio limón.
- Una pizca de sal.
- 1 huevo.
- 25 grms de azúcar glass (para la decoración).

Preparación:

Precalentaremos el horno a 180º, con calor arriba y abajo. Mezclaremos la mantequilla con el azúcar hasta que consigamos una crema suave. Añadiremos el huevo y uniremos todos los ingredientes. Agregaremos la harina, la levadura, la sal y la harina de maíz (todas ellas tamizadas) y la ralladura de limón, mezclaremos todo muy bien hasta que consigamos una masa homogénea. Pincelaremos el molde con mantequilla y espolvorearemos con harina para evitar que se nos pegue el bizcocho. Verteremos la mezcla y extenderemos bien por todo el molde. Hornearemos 25-30 minutos. Dejaremos en el molde unos 10 minutos y luego lo sacaremos del mismo y dejaremos que enfríe por completo sobre una rejilla. Finalmente espolvorearemos azúcar glass como decoración.
Y ya tenemos nueva ganadora del Sorteo de Printzesa, la cual va a disfrutar del precioso broche que sorteábamos. Y la ganadora es...

Podéis comprobar la realización de sorteo aquí. Nuria, ahora mismo me pongo en contacto contigo para que me facilites tus datos y hacerte llegar el broche cuanto antes.

83 comentarios:

  1. Que buena pinta tiene, debía estar delicioso. Qué tal la dulce espera?

    Besotes

    ResponderEliminar
  2. Semplice e gustoso! Adoro questo tipo di dolci!
    ciao!

    ResponderEliminar
  3. ay, silvia! que este lo pruebo seguro! con las ganas que tengo ya de horno!!! un beso y muy muy feliz "finde"!

    ResponderEliminar
  4. pintón tiene, me voy a desayunar, bsss

    ResponderEliminar
  5. que buena pinta te quedo bien bonito me encantan tus fotos eres una artista felicidades a la ganadora besos

    ResponderEliminar
  6. Que rico se ve ese bizcocho ,ademàs se ve muy espponjoso,voy a probar a prepararlo.Daniela V.

    ResponderEliminar
  7. Que rico bizcochito! Y para dos ¡Me encanta! Saludos.

    ResponderEliminar
  8. Que pinta tiene este bizcocho y además con la medida justa para dos. Este lo preparo este fin de semana.
    Un besito desde Las Palmas.

    ResponderEliminar
  9. Que buenoooo! y yo sin desayunar! que pinta tan rica!

    ResponderEliminar
  10. Se ve fantástico y la textura.... lastima no tenerte cerca!!

    ResponderEliminar
  11. Qué preciosos molde, ideal para dos personas, es verdad y el bizcocho, delicioso!!!

    ResponderEliminar
  12. Un bizcocho delicioso tengo que probarlo pronto!.

    Muchas felicidades a la ganadora! Besos

    ResponderEliminar
  13. Ese molde es fantástico para cuando en casa no hay muchas personas. El Madeira Sponge Cake sólo lo he hecho una vez para decorar una tarta que me encargaron con fondant, pero nunca lo he probado JEJEJEJE, lo hice porque me dijeron que era lo mejor para aguantar peso. Bs

    ResponderEliminar
  14. Ah, pero qué bizcocho tan bueno.
    Enhorabuena a la ganadora.
    Saludos

    ResponderEliminar
  15. Es el bizcocho favorito para utilizar con decoraciones de fondant, porque tiene muy buen sabor y una miga densa que aguanta muy bien el modelado. Y para acompañar el café bien empapadito una delicia.

    Bicos

    ResponderEliminar
  16. Ficou lindo e o interior esta tão esponjoso mesmo como eu gosto.
    bjs

    ResponderEliminar
  17. Este bizcocho me tienta!!! su esponjosidad es evidente:). Felicidades a Nuria! y gracias a ti y a Printzesa. Bss

    ResponderEliminar
  18. Silvia qué pinta más deliciosa!! sin duda tendremos que probarlo, que los bizcochos caseros son de los mejores desayunos.

    Feliz puente! Besos!

    ResponderEliminar
  19. mucho he oido hablar de este bizcocho y creía que era demasiado denso,pero si tú lo recomiendas,no hay más que hablar!y enhorabuena a la ganadora.

    ResponderEliminar
  20. Te ha quedado de 10 este bizcocho!!! =)
    Muchas felicidades a la ganadora, y a ti por hacer sorteos tan bonitos!!
    Besotes

    ResponderEliminar
  21. Que rico y esponjoso se ve.
    El molde me ha encantado ideal para dos, aunque dentro de poco, a tu peque le encantarán los bizcochitos caseros de su mamai y tendrás que emplear moldes grandes jejeje.
    Besos.

    ResponderEliminar
  22. Merhabalar, ellerinize, emeğinize sağlık. Ne kadar güzel ve iştah açıcı görünüyor.

    Saygılar..

    ResponderEliminar
  23. Felicidades a la ganadora !!! no os preocupéis que habrá más sorteos de Printzesa en Mi Dulce tentación !!1

    ResponderEliminar
  24. que bueno el bizcochito¡¡¡¡un besazo ,por cierto felicidades a la ganadora

    ResponderEliminar
  25. Que bueno, debe estar buenísimo. La foto primera me encanta, queda tan real, y la luz preciosa, se notan tan cuidadas.
    Besicos,

    ResponderEliminar
  26. Un bizcocho estupendo, de esos que nos gusta tanto desayunar.

    ResponderEliminar

  27. Que esponjosito, Silvia, tiene una pinta increíble.

    Y TU eres la que dices que no sabes de donde saco tiempo para hacer cosas. Yo no tengo un recién nacido al que estar atendiendo todo el día y noche, y además hacer una y otra receta, y las fotos y los post....

    Eres genial, a mi todavía me quedan una oreja y unos ojos que colocar, para terminar eso que tu sabes.

    Un besito,
    Silvia

    ResponderEliminar
  28. Ese bizcocho fue la primera receta que yo hice en mi casa, pero sin el azúcar glas. Un desayuno riquísimo.

    ResponderEliminar
  29. Felicidades ganadora!!
    Yo me quedo con el bizcocho, este parece más jugoso, normalmente muchos son muy secos.
    Un beso

    ResponderEliminar
  30. que esponjoso se ve, debe de estar para comérselo de una sentada! Me apunto la receta ;)

    ResponderEliminar
  31. Silvia, el bizcocho se ve delicioso, el corte y la miga son realmente espectaculares...
    Besos
    Esmeralda

    ResponderEliminar
  32. Qué textura más buena tiene este bizcocho!!!
    hoysonrioalespejo.blogspot.com

    ResponderEliminar
  33. La verda que si que tiene buena pinta ese bizcocho. Felicidades a la ganadora

    ResponderEliminar
  34. Toda una dulce tentación. Un abrazo, Clara.

    ResponderEliminar
  35. Este bizcocho es el que recomiendan para las tartas decoradas con fondant. Y creo que se ve mejor así desnudito :) Mojado en café,una delicia!! Muchas felicidades a Nuria.
    Biquiñoss

    ResponderEliminar
  36. Enhorabuena a la ganadora.
    el cake tiene un aspecto delicioso (qué bonito queda con ese molde de bordes dentados), seguro que estaba de cine.
    Besos.

    ResponderEliminar
  37. Que bueno un bizcochito para mojar, y me encanta el toque de la ralladura.
    Besos -Maribel-

    besosdecanelaymenta.blogspot.com

    ResponderEliminar
  38. Sin duda, este es un bizcocho muy mañanero, sin duda, delicioso, bsitos de ladulceali

    ResponderEliminar
  39. Silvia, este bizcocho iene una pinta tan esponjosa, que me comería un trocito ahora mismo. Una receta estupenda, yo aún no he probado este bizcocho, pero viendo el tuyo seguro que me animo pronto a hacerlo. Un besito.

    ResponderEliminar
  40. Q buena pinta! Hace tiempo intenté hacer un madeira cake con una receta distinta a ésta, y no me quedó muy allá, así que tendré que probar la tuya :)

    ResponderEliminar
  41. Ay qué ilusión me ha hecho!Muchas gracias. Aprovecho para felicitarte por tu forma tan delicada y bonita de enseñarnos a hacer cosas ricas. Muac!
    Nuria

    ResponderEliminar
  42. Holaaa, que delicia de bizcocho Silvia! tiene una forma preciosa. Me encantan los bizcochos en esta época del año ya con el fresquito y el café.
    Y enhorabuena a la ganadora del concurso, que lo disfrutes!
    Un besooo

    ResponderEliminar
  43. Estupendo bizcochito y el molde me encanta.
    Besitos guapa

    ResponderEliminar
  44. pero que maravilla!!! y que fotos tan bonitas me lllevo un trocito porque ademas que color fantastico!! besos

    ResponderEliminar
  45. Que buena pinta!!! Me llevo la receta..
    Besos

    ResponderEliminar
  46. Uhmm Silvia, yo creo que con la buena pinta que tiene ese bizcocho, la medida es justa la mìa jajajaja.

    besines guapa

    ResponderEliminar
  47. Oi Paola, que belissimo bolo minha querida.Adorei.Beijos e uma linda noite.

    ResponderEliminar
  48. Hola Silvia. Este es un pastel que siempre que lo veo tengo ganas de prepararlo,pero por una cosa u otra, siempre hay una receta que le quita el sitio.

    El tuyo tiene una pintaza estupenda y la verdad creo qeu nunca lo había visto preparado con harina de maiz.

    Con tu permiso me llevo la receta.

    Por cierto, el molde es un molde de tarta desmoldable pero invertido no??? Porque me has dejado maravillada lo bien que te ha quedado.

    Bss

    Virginia "sweet and sour"

    ResponderEliminar
  49. Muy buena pinta!!
    Lo probaré seguro!!

    ResponderEliminar
  50. Fantástica receta,la tercera foto se aprecia perfectamente la textura, da unas ganas de comérsela enormes!!

    ResponderEliminar
  51. Tengo una larga lista de bizcochos en favoritos ¡Lo que me gusta un bizcocho!
    Este tuyo, con ese aspecto tan rico y esponjoso, cae seguro :)

    Buen día

    ResponderEliminar
  52. Hola guapa, la receta de hoy e gusta mucho, me parece un desayuno ideal, como bien dices para compartir con los que tienes cerca.
    Quiero felicitar a la ganadora y darte las gracias por organizar este bonito sorteo.
    Un besazo

    ResponderEliminar
  53. Creo que voy a probar de hacer los espaguetis con berenjena.
    MMMMMmm, todo lo que pones aqui tiene una pinta como para comerlo ya!
    Saludos y gracias por las recetas.

    ResponderEliminar
  54. Que monada de bizcocho!!Un beso bonitaa que no tengo tiempo de na!Muak!

    ResponderEliminar
  55. Me encanta ese corte Silvia, esponjoso total, a pesar de no subir mucho se ve una miga muy buena, lo voy a probar!

    Besotes.

    ResponderEliminar
  56. Silvia, que buena pinta tiene este bizcocho y con harina de maiz, lo tengo que probar!!!!! que lindo color tiene! un besazo guapa

    ResponderEliminar
  57. Este tipo de bizcochos son perfectos para desayunar, con el café con leche quedan deliciosos.

    ResponderEliminar
  58. no me cabe duda de qu este bizcocho ha de estar de muerte, se ve muy tierno y esponjoso, nada mejor para un buen desayuno!
    a mi también me iria bien empezar a comprar moldes pequeños... son geniales para evitar excesos jaja
    besos

    ResponderEliminar
  59. Que delicia! Y encima para dos personas! Ideal! Cómo va la peque?
    Besazos

    ResponderEliminar
  60. Que chulada de molde y bizcocho, se ve tan mono así pequeñito!!!
    Ya lo tengo guardado, a ver si me pongo con el, siempre lo veo por ahí, pero no me había animado a hacerlo!!
    Te ha quedado perfecto guapa!!
    Besotesss

    ResponderEliminar
  61. Te ha quedado perfecto!

    ResponderEliminar
  62. Te ha quedado perfecto!

    ResponderEliminar
  63. Que molde mas cuco y es el perfecto para un bizcocho estupendo. Tomo nota porque porque ya estoy salivando solo con verlo. Esto no me puedes hacer.
    Besines

    ResponderEliminar
  64. Lo he visto en bastantes ocasiones pero nunca lo he preparado. El tuyo tiene una pinta envidiable y de verdad parace una esponjita, qué textura!
    Un besito
    Angi

    ResponderEliminar
  65. Ya era de extrañar que no nos trajeras algo dulce para seguir haciendo honor al nombre de tu blog, ja ja ja.

    ¿Qué tal resulta este bizcocho para tomar tal cual, solito? Ya leo que os ha gustado mucho. Por lo que tengo entendido es ideal para las tartas decoradas porque aguanta muy bien el peso del fondant.

    Y no nos tientes con moldes, que ya sabes que somos del "culo veo, culo quiero".

    ;))

    Un besito!!

    ResponderEliminar
  66. Lo he hecho y me ha quedado genial! No necesita nada para acompañar, pues queda con un olor a mantequilla delicioso. Eso sí, he doblado las medidas pues me parecía muy poquito :-) Gracias!!!

    ResponderEliminar
  67. Ese bizcocho se ve bien bueno.
    Felicidades a la ganadora.

    ResponderEliminar
  68. Quien pillara un trocito para el desayuno de mañana.
    Besos

    ResponderEliminar
  69. Silvia estupenda receta reducida para un molde pequeño, me ha encantado. Bs.

    ResponderEliminar
  70. ¡Qué pinta tan tremenda Silvia! Debe de estar delicioso.

    Besos,

    ResponderEliminar
  71. magnifico el aspecto de este cake.... aun y ser para dos...creo que tendre que doblar las medidas.;-)




    ResponderEliminar
  72. niñaaaaaaaaaaaaaaaaa como te pones eh, vaya desayunos, yo ese molde sólo para mi novio se le queda pequeño jajaa, me ha encantado que chulo, el madeira yo tb tengo muchas ganas de probarlo. Qué tal Ana? :) un besin

    ResponderEliminar
  73. Qué rico el bizcocho, ese nunca he probado a hacerlo, ayer hice el típico de yogur, que también está muy rico.

    ResponderEliminar
  74. ummm....que buena pinta por dioss!!! Gracias por la receta, por cierto las fotos son preciosas (una presentación impecable)

    Besos!
    http://alexdissenya.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  75. Que buena pinta!intentare hacerlo :)

    http://www.villarrazo.com/behindthestyling/

    ResponderEliminar
  76. Se ve delicioso y super esponjoso!
    tengo que probarlo,
    es un gusto siempre pasarme por tu blog!

    ResponderEliminar
  77. delicioso este bizcocho, tengo que probarlo! me ha dado un antojo tremendo!!!! saludos desde méxico!

    ResponderEliminar