29 agosto 2012

Pudin de Pan de Leche y Caramelo

Esta es una de esas recetas que me encanta ¿que por qué? Porque es de aprovechamiento. Tenía unos cuantos panes de leche en la despensa que ya se había quedado un poco durillos y no sabía en qué receta emplearlos.

De repente me topé con la maravillosa receta de Nigella, de su libro "Comida rápida saludable" donde hacía un pudin con unos croissants que se le habían pasado unos cuantos días y me dije, esta es la mía, aprovecha su receta.
Os la recomiendo, sobretodo si tenéis algo de bollería no tan reciente y que queráis aprovechar (están las cosas como para ir tirando comida). No obstante tengo que probarla con los croissants porque seguro que también promete.

Tiene un sabor delicioso. Una mezcla de dulce que congenia a la perfección con el licor. ¿A qué estas esperando para darle salida a esa bolleria de la despensa?
Ingredientes:

- 4 panes de leche (unos 150 grms) o 2 croissants.
- 100 grms de azúcar.
- 2 cucharadas de agua.
- 125 ml de nata líquida para cocinar.
- 125 ml de leche.
- 2 cucharadas de ron o de burbon.
- 2 huevos.

Preparación:

Precalentaremos el horno a 180º con calor arriba y abajo. Mientras trocearemos el pan de leche o los croissants y los pondremos en una fuente de horno, si queremos hacer el dulce en una solo fuente utilizaremos una con capacidad para 500 ml. En una cazuela echaremos el azúcar junto con el agua y dejaremos que se forme un caramelo con intenso color ámbar (tardará unos 5 minutos). Bajaremos al mínimo el fuego y añadiremos la nata, con cuidado porque saltará bastante, y removeremos enérgicamente. Agregaremos la leche y el ron. Lo retiraremos del fuego y, sin dejar de remover, añadiremos los huevos batidos. Verteremos esta crema de ron caramelizada sobre el pan de leche y dejaremos que se empapen durante al menos cinco minutos. Los hornearemos durante 20 minutos. Está delicios tibio y frío.

48 comentarios:

  1. Muy chula la presentación Silvia así en cacerolas individuales.. Mira que me gustan los puddings y nunca los he preparado, no tengo perdón! me llevo tu receta a ver si así cae..
    Un besito

    ResponderEliminar
  2. A mi tambien me gusta y mucho estas recetas de aprovechamiento. Una maravilla de pudin y de fotoss¡ Un fuerte abrazo, Teresa

    ResponderEliminar
  3. Yo hice lar eceta el año pasado, pero con croissants, como lo hace NIgella y nos gustó mucho. BS

    ResponderEliminar
  4. Una manera estupenda de dar salida a esa bollería que suele quedar en un rinconcillo...Se ve exquisito este postre, qué colorcillo...

    ResponderEliminar
  5. pues tiene muy buena pinta! a mi las recetas de aprovechamiento tb me causan algo especial, me reconforta saber que no les he dado otra vida, jejeje
    http://decorecetas.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  6. ¡Qué rico! tengo el libro pero todavía no he hecho esta receta. A ti te ha quedado mejor que a ella incluso. Las fotos son preciosas.
    Un saludo
    Angi

    ResponderEliminar
  7. Yo una vez hice uno con croisants y la verdad que es como mas me gusta, pero habra que probar este, por que tiene una pinta... Besos!!

    ResponderEliminar
  8. delicioso, tus fotos aún más, bsss

    ResponderEliminar
  9. Dulce receta amiga, especial para este otoño, tu blog siempre novedoso.
    Felicidades.

    ResponderEliminar
  10. Receton!!! No están las cosas para tirar y con este postre triunfas. Me la guardo!

    ResponderEliminar
  11. Me encantan las recetas de aprovechamiento!!! Gracias por compartir ésta. Un abrazo! Vanesa.

    ResponderEliminar
  12. Ummm que cosa más rica (y todavía no lo he probado, fíjate cuando lo haga.....)
    Con croissants tiene que quedar también genial.
    un beso
    Moi Coquette

    ResponderEliminar
  13. Yo no sé si esto es pecado capital o no, pero se le acerca Silvia.

    Besazos guapa

    ResponderEliminar
  14. Tengo pendiente hacer esta receta, desde que la vi por primera vez me entraron ganas de probarla, el cambio del croissant por el pan de leche me parece perfecto, de eso se trata la receta, de aprovechar cosillas que se nos quedan duras. Besos.

    ResponderEliminar
  15. Silvia, sin comentarios,jajaja, vaya como tiene que estar este pudin, bs.

    ResponderEliminar
  16. Reeceta de Nigella, receta que está estupenda!
    Me encanta verla cocinar, lo mismo que a Donna Hay, lo hacen todo tan fácil y apetecible...
    Un beso.

    ResponderEliminar
  17. Deliciosa y sencilla, me ha encantado!!

    Mil besos.

    ResponderEliminar
  18. Que forna tan original de hacer el pudin, probare, un beso

    ResponderEliminar
  19. Madre mia, como tiene que estar ese dulce de leche...
    No lo conocia como tal, pero me ha encantado.
    Besos

    ResponderEliminar
  20. Madre mia, como tiene que estar ese dulce de leche...
    No lo conocia como tal, pero me ha encantado.
    Besos

    ResponderEliminar
  21. Tengo este libro y esta receta lleva una señal para hacerla algún día pues cuando la leí se me hizo la boca agua. El problema es que nunca queda en casa nada de bollería de un día para otro y por esto no la he hecho. Somos demasiado golosos....

    ResponderEliminar
  22. yo siempre hago los puddings con el pan o la bollería triturada, nunca así, en trozos más grandes. Me apetece probarlo así, además al ser con el toque caramelo es muy diferente a todo

    ResponderEliminar
  23. Fantástico, me encanta.
    Feliz día.

    ResponderEliminar
  24. me tienes anonadada con las recetas, no hay ninguna que no me parezca espectacular.
    No se me hubiera ocurrido aprovechar unos panes de leche así, jamás.

    ResponderEliminar
  25. Olá Silvia, adoro as receitas da Nigela.Só podem ter ficado deliciosos.
    Beijos e tudo de bom querida.

    ResponderEliminar
  26. Hola Silvia.

    Qué postre tan rico! Con ese caramelo tiene que estar delicioso. El problema es que en mi casa nunca queda ni pan, ni bollería, ni nada de nada, nos comemos hasta las migas. Tendré que esconder algo para hacer esta maravilla de receta. Te quedó fantástico.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  27. Muy rico que debe estar con caramelito mmmmmm y yo a régimen¡¡ esto no se hace...:)
    Besitos guapi

    ResponderEliminar
  28. Esta receta quiero hacerla yo!! que buena pinta
    hoysonrioalespejo.blogspot.com

    ResponderEliminar
  29. Me encantan las recetas para reciclar pan. Soy incapaz de tirarlo aunque esté duro como una piedra!

    ResponderEliminar
  30. siempre he aprovechado magdalenas, croisants e incluso napolitanas haciendo varias clases de puding, pero nunca con panecillos de leche como en esta receta!

    ResponderEliminar
  31. Ala que bueno y facilito,me encanta!
    saludos.

    ResponderEliminar
  32. Me encanta la idea, las fotos estan de muerte, ¡preciosas!.
    Besitos guapa

    ResponderEliminar
  33. HOla Silvia
    que plato tan rico, y mira que a mi no me ha dado por hacer pudin nunca con lo ricos que están.
    Pues nada empezaré con este que tiene una pinta estupenda
    besos

    ResponderEliminar
  34. El Bread and butter pudding es uno de mis postres favoritos....además de un pecado de invierno que me has hecho recordar en verano.....
    Madre mía, acabo de venir de cenar y podría aún comerme un poco de esto.
    Besos Silvia
    Marialuisa

    ResponderEliminar
  35. Una tentación de lo más apetitosa.
    Un besazo

    ResponderEliminar
  36. Se me hace la boca agua con esa receta, yo también la tengo señalada en ese libro, es que coincidimos siempre en nuestros gustos, jejej

    Un besito!

    ResponderEliminar
  37. Tengo este libro, pero nunca he probado ninguna receta. Recuerdo vívidamente el budín de pan y su foto.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  38. en casa hago algo parecido cuando veo que no nos terminamos los panes y desde luego que es delicioso! un abrazo

    ResponderEliminar
  39. Silvia!!! en primer lugar ENHORABUENA POR TU EMBARAZO!! seguro que la niña sale igual de preciosa que la mamá!! jeje, en segundo lugar, esta receta me recuerda mucho al pan de calatrava que suelo hacer, es perfecta! y en tercer lugar, decirte que tanto mi madre como yo acabamos de verte en "Canal Cocina" cuando grabaste queria felicitarte por ello!!
    Vuelvo a desearte lo mejor para tí y los tuyos y tanto mi madre como yo deseamos que el parto vaya genial y deseamos con ansias ver ya la carita de la nena!! un besazo enormee y de nuevo ENHORABUENA!!!
    muaks

    ResponderEliminar
  40. Silvia, ENHORABUENA POR TU EMBARAZO Y POR ESA BEBE QUE VIENE EN CAMINO! jejej. en pimer lugar queria felicitarte por ello, en segundo lugar decirte que esta receta me encanta, me recuerda mucho al pan de calatrava que yo hago, asi que es sencillamente perfecta! y en tercer lugar decirte que tanto mi madre como yo acabamos de verte en el programa que gravaste de CANAL COCINA! y decirte que nos ha encantado!!!
    vuelvo a desearte lo mejor con tu bebe, que seguramente será igual de guapa que la mamá!! espero que todo se de bien y deseamos ver la carita de la nena!!! jeje un besoote enorme wapisima!!
    muaks

    ResponderEliminar
  41. Qué fácil de realizar, con ingredientes sencillos y se ve delicioso, seguro que lo está...

    ResponderEliminar
  42. Ummmm donde hay que anotarse para catar una cazuelita con esa ricura de puding.
    Te ha quedado divino como siempre.
    Bicos mil wapisimaaa.

    ResponderEliminar
  43. Holaaa, que presentación de lujo! me encantan este tipo de dulces, con tanto caramelo tiene que ser una golosinería total. Me ha encantado.
    Espero que te llegara el último correo con la talla y eso de la camiseta. Últimamente no se que pasa que me falla el correo electrónico. Si no te ha llegado me cuentas vale?
    Un besoooo

    ResponderEliminar
  44. ¡Qué receta más interesante! Indudablemente seguro que así no estarán duros y de sabor ¡deliciosos!
    Besos y feliz fin de semana (que mañana es viernes)
    http://comerespecial.blogspot.com

    ResponderEliminar
  45. Pues desde luego una idea genial, para no tirar la rica bolleria, y encima sale un postre para quitarse el sombrero, me ha encantado. Un abrazo amiga

    ResponderEliminar
  46. Muy bueno tener esta receta para aprovechar, que no está la cosa para tirar nada.

    ResponderEliminar