08 mayo 2012

Barritas de Cereales y Aquarius ¡¡Por sus 20 Años!!

Aquarius cumple 20 años, se dice pronto... y lo quiere celebrar manteniendo su objetivo de contribuir a la difusión del conocimiento científico sobre la importancia de hidratarse correctamente entre los profesionales sanitarios y la población general. Es fundamental la buena hidratación en nuestra vida diaria para sentirnos bien, ya os lo comentaba hace muy pocos post. Por otros 20 años más de Aquarius y por su compromiso de buena hidratación unida a deporte y a una alimentación sana para una vida más saludable.

La directora de unidad de las bebidas no carbonatadas de Coca-Cola Iberia, Ángela Vázquez, ha destacado que Aquarius es algo más que una bebida de sales minerales, ya que no se bebe por sus cualidades hidratantes sino porque a la gente le gusta. 
La marca se ha propuesto como objetivo colaborar a mejorar la calidad de vida y por eso mismo están colaborando en diferentes jornadas y realizando acciones con este fin, como colaborar con el Consejo general de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) en la elaboración de “Pautas de hidratación con bebidas con sales minerales”. Además ha distribuido más de 320.000 'Decálogos de la hidratación' y ha colaborado en la 'Campaña de Hidratación Edad&Vida', repartiendo en 38 residencias de toda España más de 18.000 botellas de Aquarius. 20 años, de esta marca, dan mucho de si y si además ayudan a que nos cuidemos auguran larga vida a la misma.

Y que ricas que son estas barritas de cereales y cómo gustan a todo el mundo, grandes y chicos. A mi marido le vienen fenomenal cada vez que viene de entrenar con la bici. Recarga pilas con las barritas y se hidrata. Normalmente suele acerlo con Aquarius.
La receta proviene de un blog fantástico, toda una fuente de inspiración, de Webos fritos. Ella, a su vez la sacó de un libro “365 recetas para bebes y niños en edad preescolar”, de Mary Panzer, de la editorial Blume. Altamente recomendable. Yo según iba partiendo las barritas en el molde no podía dejar de comer los trocitos que sobraban.
Ingredientes:  

- 50 grms de mantequilla.
- 300 grms de esponjas o nubes.
- 175 grms de cereales (copos de maíz, aritos, arroz inflado...)

Preparación:

Engrasaremos el molde donde vayamos a poner las barritas a  reposar para que endurezcan. En una cazuela grande derretiremos la mantequilla a fuego lento. Pondremos las esponjas en la cazuela y dejaremos que se derritan sin dejar de remover. Retiraremos del calor y añadiremos los cereales. Mezclar bien y rápido, porque las esponjas derretidas solidifican muy deprisa. Verteremos la mezcla sobre el molde o bandeja y lo aplastamos muy bien con el dorso de una cuchara (que tendremos engrasada ligeramente para evitar que se nos pegue a la mezcla con la manipulación). Dejaremos reposar unos 30 minutos a temperatura ambiente. Finalmente cortaremos las barritas.

78 comentarios:

  1. la idea es ....fantástica!!! todo un gustazo poder comerte esta golosina tan nutritiva. Las fotos...para comérselas también.

    Besikos Silvia que tengas un buen día.

    ResponderEliminar
  2. oh oh oh! ésta la pruebo para mis sobris seguro!!! (de tus galletas, of course, ya no queda ni rastro!!! los peques alucinaron!). Un besazo, guapa!!!

    ResponderEliminar
  3. Nosotros siempre llevamos barritas de cereales cuando salimos a escalar, así que me guardo esta receta tan rica, que con las nubes imagino que quedaran muy ricas.

    ResponderEliminar
  4. Tienen que estar estupendas, me apunto la receta. Un abrazo, Clara.

    ResponderEliminar
  5. COM APENAS TRÊS INGREDIENTES SAIRAM ESSAS BARRAS LINDAS E UMA DELICIA.
    AS FOTOS DEIXAM AGUA NA BOCA...ADOREI.
    BJS

    ResponderEliminar
  6. Es verdad lo que dice Ángela, Aquarius gusta, y siempre tenemos en casa para usarlo en cuadros estomacales y por supuesto de resacosos, que es ideal :).

    Somos del de limón, pero creo que por ahí hay muchos sabores, algo que Coca Cola España cree que no resultaría aquí. Es posible...

    Ls barritas ideales, a ver si nos animamos a hacer unas barritas un día de estos.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  7. Es sin duda la receta mas rara q he visto por estos lares.....debe ser q como a mi los cerreales no me gustan.....

    ResponderEliminar
  8. Estas baritas que vienen que ni pintadas para hacerlas para mi marido, para cuando salga con la bici otra vez.

    ResponderEliminar
  9. Llevo tre sdías con gastroentiritis a base de Aquarius para no deshidratarme, no sabía lo de sus 20 años... unas barritas muy ricas. Bs

    ResponderEliminar
  10. Que buena idea lo de estas barritas, ¡con nubes! que genial. Yo me comía ahora un par encantada.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  11. Ummm... un chute de azúcar en toda regla para después del ejercicio. Últimamente en mi casa también hay Aquarius a todas horas. Tenemos una deportista en ciernes! Un beso y gracias por compartir esta receta tan deliciosa.

    ResponderEliminar
  12. Algún día tengo que intentar lo de las barritas, geniales.

    Saludos

    ResponderEliminar
  13. ¡Qué buena pinta! Tengo que hacer esta versión, yo las hice hace poco con azúcar y quedaron muy crujientes.

    ResponderEliminar
  14. Te han quedado riquisimas,besos

    ResponderEliminar
  15. hola silviaaaaaaaaaaaaaaaa qué tal estas?????menudas barritas a mi me chiflan q buenas, como van tus clases de cocina? muaaak

    ResponderEliminar
  16. ¿De verdad es tan fácil como parece?

    ResponderEliminar
  17. Tienen que estar super ricas con las nubes mmm, la verdad es que es una buena idea para llevarlas al trabajo para media mañana.

    Besos.

    ResponderEliminar
  18. Que buena receta y sana!! Son los smacks de toda la vida no?? que ricoss

    http://nomemancheselsuelo.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  19. Hola preciosa, te felicito por las barritas de cereales, que te han quedado de maravilla y que no van a faltar en mi cocina a partir de hoy sustituyendo a las comerciales, y aunque no tomamos bebidas isitónicas en casa, te prometo que probaré el aquarius para solidarizarme con su campaña. Besicos

    ResponderEliminar
  20. Que buena pinta... genial para la merienda de los peques... y para mí cuando vengo del gimnasio...
    Y el Aquarius... que decirte.. mi niño de 3 y mi niña de 7... son fans de esa bebida.
    Besos

    ResponderEliminar
  21. Tienen un aspecto estupendo, es toda una idea para los niños.
    Besos.
    Alicia.

    ResponderEliminar
  22. Mmm! qué ricas! dan ganas de ponerse a correr para merecer una de estas delicias después! :) y lo mejor es que se hacen con muy pocos ingredientes!! :D

    Un besote!

    ResponderEliminar
  23. Silvia, menuda idea más buena...se ven super ricas, vamos que ahora me pillaba yo unas cuantas y no dejaba ni el acuarius
    besotes

    ResponderEliminar
  24. Uala que pinta más buena!
    Te han quedado estupendas.
    Besazos.

    ResponderEliminar
  25. Que ricas por favor!! Pero tengo una duda... Las nubes son las que venden en la tienda de chuches ¿no? jiji es que nunca había visto una receta con ésto...

    Un beso
    Moi Coquette

    ResponderEliminar
  26. increibles!!!! enhorabuena!!! besitos guapa
    http://losmundosdenina.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  27. Que buenísima pinta! Deben estar deliciosas!

    ResponderEliminar
  28. Barritas con nubes? :D que buena pinta que tienen! un beso
    hoysonrioalespejo.blogspot.com

    ResponderEliminar
  29. Tienen una pinta estupenda, nunca se me hubiera ocurrido ponerles nubes. Besitos.

    ResponderEliminar
  30. Que ricas estas barritas,me encanta!!

    besotess

    Anna

    ResponderEliminar
  31. Las barrita, ideales además se ven deliciosas y fáciles...sobre el Aquarius, lo siento pero no lo consumo pero feliz 20 aniversario. Un besito

    ResponderEliminar
  32. Esto de que Aquarius cumpla 20 años, me hace sentir un poco vieja, si parece que salió ayer a la venta, jeje
    Me han encantado estas barritas. Tengo ganas de utilizar nubes en algún dulce! Un beso

    ResponderEliminar
  33. Que buena pinta tienen estas barritas!! no sabía que se pueden hacer con nubes, que curioso!!!!

    ResponderEliminar
  34. uhmmmm que maravilla de barritas por favor!! una delicia!!

    ResponderEliminar
  35. mmmm... que buenas y faciles de hacer!!!! Y con el aquarius.... genial!!!!

    ResponderEliminar
  36. Que ricas con nubes,a mis sobrinos les encantaran.
    Bessets.

    ResponderEliminar
  37. Que ricas!!! Yo desde luego bebo aquarius porque me encanta!!!

    mil besos

    ResponderEliminar
  38. Buenísima idea y además me encanta el Aquarius ¿ya 20 años? Madre mía!!!!! Silvia qué buena idea para merendar ahora mismito :)))

    ResponderEliminar
  39. Vaya pinta tan magnífica que tienen, con esos ingredientes ya puedo imaginar el fantástico sabor!!!

    ResponderEliminar
  40. mmm qué buena pinta, el toque de nubes suena muy tentador, seguro que son deliciosas y a los peques les deben volver locos.
    Yo me conformo con verlas, jajaja, aunque quizá las haga algún día que tenga que hacer de canguro, sin picar eso sí, jeje.

    Besitos!!

    ResponderEliminar
  41. Que delicia de barritas,nunca las he probado caseras pero tienen que ser una delicia, tanto para peques ,como para mayores Un besazo guapa
    cosicasdulces.blogspot.com

    ResponderEliminar
  42. Silvia esta receta me la apunto para mis peques y para nosotros, me encanta y el blog que recomiendas es un descubrimiento para mi.

    ResponderEliminar
  43. Con lo que le gustan a mi hijo las barritas de cereales para llevar el cole, esta receta me la llevo. Seguro que le encantan. Un besito.

    ResponderEliminar
  44. me encantan las barritas!! siempren van bien cuando tienes algo de hambre...besos

    ResponderEliminar
  45. buenas esta barritas y con lo que has puesto gustan a todo el mundo hasta a los niños.
    Muy bien te han quedado
    beso

    ResponderEliminar
  46. yo es que alucino contigo...le haces hasta las barritas a tu marido.....eso es ser una no buen, buenísima esposa......no se quejará...que yo me entere..

    ResponderEliminar
  47. Silvia magníficas barritas, que originales, me han encantado, se las prepararé a mis peques seguros que repiten.
    Besitos.

    ResponderEliminar
  48. mmmmm amo las barritas y estas tienen una pinta de tirar cohetes!!!!

    besotes

    ResponderEliminar
  49. JO que pinta!! quien tuviera una en la mano ahora mismo!!
    UN beso

    ResponderEliminar
  50. ¡Qué cosa tan rica! Tengo que probarlas.
    Besitos guapa

    ResponderEliminar
  51. Me parece una estupenda idea!!!!. Siempre me llevo unas barritas al trabajo y me voy a apuntar la receta...

    Un besote

    ResponderEliminar
  52. Qué chulas las barritas! Habrá que probarlas porque tienen una muy buena pinta. En casa nunca falta el aquarius de limón así que no hay excusasss.
    Biquiños Silvia.

    ResponderEliminar
  53. Nunca he preparado este tipo de barritas, y mira que admiten sabores y colores ;)
    Me gustan!

    ResponderEliminar
  54. son ideales jejeje y muy rapidas de hacer :)
    pasate por mi blog http://lasrecetasdealejandra.blogspot.com.es/
    besitos!!

    ResponderEliminar
  55. Un post muy interesante y las barritas deliciosas, besitos

    ResponderEliminar
  56. Mmmm, qué ricas!!!
    He visto muchas recetas de este tipo de barritas, pero ninguna tan facilita como esta de Su, así que me la llevo ;) Tienen un aspecto irresistible, más sabiendo que lo que las liga son nubes, y estoy segura de que a mi novio (por cierto, es de los que piden Aquarius en lugar de otro refresco) le van a encantar!!

    Un beso!!

    ResponderEliminar
  57. Que rico y que sanito! Me gusta mucho!
    Un besazo!

    ResponderEliminar
  58. Nunca se me hubiera ocurrido hacer barritas de cereales, pero seguro que son mucho mejores que las que se compran...
    Un beso,
    Mlu

    ResponderEliminar
  59. Que delicia de barras Silvia, deben ser adictivas :).
    Bss.

    ResponderEliminar
  60. Se pueden comer de dos de dos ¿verdad? Una barrita en cada mano...

    Abrazos

    ResponderEliminar
  61. ¡Me parece una idea sensacional! Nada mejor que poder preparar en casa unas sanas barras de cereales. No conocía la receta y me ha encantado. ¡Gracias! Besos y feliz día.

    ResponderEliminar
  62. i really love that snack! great recipe!

    follow me and i'll follow you back

    natzcracker

    ResponderEliminar
  63. Enhorabuena a Aquarius por su 20 aniversario y a ti por esta estupenda receta, me da a mi que no voy a tardar mucho en hacerla, ahora que me he puesto sería con esto del gimnasio.. a ver si llego a terminar la operación bikini jijij

    ResponderEliminar
  64. Tienen una pinta estupenda y además energéticas, que más se puede pedir?
    Un beso!!!!

    ResponderEliminar
  65. Siempre que veo estas barritas se me antojan, y luego no sé que pasa que me olvido de hacerlas, jiji. Me tengo que apuntar también la receta de las patatas gajo, que le tengo unas ganas......
    Sitos

    ResponderEliminar
  66. Qué maravilla de barritas Silvia! hay que ver como con tan solo 3 ingredientes puede salir algo tan rico!
    Un besito

    ResponderEliminar
  67. madre mía, q descubrimiento tu blog!!! :) me encanta!

    ResponderEliminar
  68. umm que ricura de barritas!
    besazos

    ResponderEliminar
  69. Me enta los barritas una idea fantástica para los peques.
    bss

    ResponderEliminar
  70. Te han quedado geniales y parecen sencillas, muy buena idea!!! Me las llevo!!
    Besoss

    ResponderEliminar
  71. cada vez que paso por aqui salgo con un kilo mas!!

    ResponderEliminar
  72. ¡Qué riquísimas Silvia! ¡Y qué fáciles! Ayer mismo hice yo unas, bastante distintas de las tuyas, a ver si no me las como antes de hacerles la foto, aunque bueno, se repiten y listo.
    Besos
    Cristina

    ResponderEliminar
  73. Espectacular la receta, muy fácil y rápidas de elaborar, me la llevo. Besos

    ResponderEliminar
  74. HOla
    si que es importante hidratarse bien y más ahora que empieza el calor, sobre todo los niños y la gente mayor.
    Que buenas estas barritas, que buena idea.
    Besos

    ResponderEliminar