Segunda receta del reto del libro de Nigella Lawson "Comida rápida saludable". Esta vez se trata de un entrante. En su libro casi todas las recetas son sencillísimas de preparar y muy tentadoras, tanto dulces como saladas. Cada vez que echo un ojo para ver que receta preparo para el mes siguiente se me van acumulando y si por mi fuera las haría todas.
Nigella lo preparó con trucha ahumada pero, como yo no la encontré en el mercado, pensé que con bacalao ahumado tampoco quedaría mal y no me equivoqué. En tan solo 5 minutos tenía esta delicia untada en los panes tostados.
- 125 grms de bacalao ahumado o trucha ahumada.
- 50 grms de queso de untar.
- 2 cucharadas de zumo de limón.
- 1/4 de cucharadita de pimienta de cayena.
- 2 cucharadas de aceite de oliva extra.
* Opcional: 1 cucharada de salsa de rábano picante.
- Unas rebanadas de pan tostado.
Preparación:
Pondremos todos los ingredientes, excepto el pan, en el vaso de la batidora y los trituraremos hasta que quede una pasta cremosa. Untaremos las rebanadas de pan tostado con el paté. Si lo queremos preparar con antelación lo meteremos en un cuenco, lo cubriremos con papel film y lo conservaremos en la nevera.
Me gusta Nigella, tiene unas recetas fabulosas, y este paté parece una delicia. Besos
ResponderEliminarUn aperitivo delicioso para todo momento, lo practicaré. Un abrazo , Clara.
ResponderEliminarQue rico, un entrante bien fácil y resultón
ResponderEliminarbesos
Vaya pinta, Silvia. Esto hay que probarlo, fijo. En un aperitivo o como entrante en una cenita, para quedar de lujo.
ResponderEliminarUn beso.
Éste libro tengo que conseguirlo! tengo un envase de bacalao ahumado en el frigo, y éste paté me parece de lo más original y apetecible para sorprender a los amantes del bacalao.
ResponderEliminarBesos! ;)
Tiene una pinta exquisita!!!
ResponderEliminarOye, que no tengo tienda!!! Vengo cositas que hago por encargo, nada más.
Besitos y buen día.
soy una super fan del bacalao, así que esta receta ya la he marcado como favoritos. que luego compro un bacalao entero y no sé que hacer con el, ahora ya tengo solución ;)
ResponderEliminarun beso!!
I♥NY
Yo hago una paté parecido que me enseño hace muchísimos años una tía mía y está muy muy bueno. Las fotos son muy bonitas. Bs
ResponderEliminarYa sabes que no soy buena cocinera, y estas recetas con tan buena pinta y tan fáciles me encantan. Besitos. Feliz fin de semana
ResponderEliminarYa quisiera Nigella que le hubiese quedado así!! y tú con más glamour!! ;;;)))
ResponderEliminarno lo he probado nunca pero tiene que estar bueno con el toque del ahumado
ResponderEliminarbuen finde
beso
Un entrante muy suave al paladar, me parece muy rico, y también me apunto a esa copita de vino blanco.
ResponderEliminarUn abrazo
Que buea idea cambiar la trucha por el bacalao se ve delicioso, me llevo uno.Un beso
ResponderEliminarQué pintaza tiene!!!
ResponderEliminarMe lo apunto sin dudar!!
Besito.
Raquel
Qué idea mas buena, rápida, facil y apetitosa! Me encanta y me la apunto, pero YA!!!!
ResponderEliminarUn abrazo y buen fin de semana!...Por ahí no hace tanto frio ¿verddad?
Aquí -7!!!!
Pilar
seguro que es un paté exquisito!no soy muy de bacalao,pero preparado y presentado así,no lo rechazaría! un beso!
ResponderEliminarSilvia, qué paté más rico.
ResponderEliminarYa se me había olvidado lo del reto de Nigelia, si es que soy un desastre. Ahora mismo me pongo.
Besos
Que sencillo y que rico a la vez !!!!me la llevo !!!
ResponderEliminarbss
Ostrás que pinta maaaadre!!! y mira que tengo aun el regustillo de bizcocho!! Yummy yammy como dicen por estas tierras!
ResponderEliminarHola guapísima!!! que a estas alturas te pregunte yo esto, tien mérito...pero tú a qué te dedicas profesionalmente?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿ lo de la cocina es trabajo o sólo hobby?¿?¿?¿?¿?¿? besitos
ResponderEliminar¿El rábano picante es el wasabi japonés?
ResponderEliminarMe parece un paté estupendo y con trucha, salmón o bacalao debe estar de "mojar pan".
Besazos.
Alicia.
Que delicia Silvia...beeeesos
ResponderEliminarMe4 parece deliciosos y muy fácil!!
ResponderEliminarEl paté tiene muy buena pinta, pero te quería hacer una pregunta: los comentarios que voy dejando aquí, los lees o ni te llegan?? Porque nunca salen publicados... jaja
ResponderEliminarUn beso!:D
Estas recetas son mis preferidas: fáciles. originales y con un resultado delicioso. Me guardo la receta ;)
ResponderEliminarMe gustan muchísimo los patés caseros de lo que sean, creo que solucionan un aperitivo en un momento.
ResponderEliminarProbaré éste porque tiene que estar riquísimo!!
Mil besos y feliz finde!
que buen paté, me encanta, besos
ResponderEliminarTe ha quedado estupendo. Cada vez que veo estos retos más ganas tengo de tener por fin el librito (lo encargue hace siglos y el librero aún no me lo ha traido) Un besazo.
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
a eus le acabo de ver una reeta de este libro,lo q te dio,me lo tendre q comprar
ResponderEliminarHola Silvia
ResponderEliminarunas tostas deliciosas para una tarde de esas que no te apetece nada complicarte, o para un aperitivo.
Me encanta los dibujitos que pones y esas cositas tan monas
besos
Pues el bacalao es mi pescado favorito sin duda alguna, asi que esta receta me la llevo Silvia. Me ha parecido excelente este paté.
ResponderEliminarbesines
Son unas tostas divinas!!!
ResponderEliminarBesos
Umh, pero qué delicia, adoro los patés de toda clase.
ResponderEliminarSaludos
Un paté muy rico, del que tomo nota. Besosssssssssss
ResponderEliminarUmmm que original este paté Silvia, se ve riquísimo, con lo que me gusta el bacalao! feliz fin de semana guapa
ResponderEliminarQue pate tan rico para un aperitivo.Los ahumados me encantan todos!
ResponderEliminarUn beso
Seguro que está delicioso. Un besazo.
ResponderEliminarYummy....Todas las recetas de Nigella son simplemente deliciosas!!
ResponderEliminarEsta sería la versión anglosajona de lo que en Valencia se conoce como ajoarriero pero en este caso, añadiendo algunos ingredientes nuevos.
ResponderEliminarMe la apunto porque me chiflan estas recetas con bacalao.
Tienen una pinta estupenda esas tostaditas untadas.
Besos
Buena idea para San Valentín, estupendas fotos como siempre.
ResponderEliminarUn beso amiga.
Genial la receta!!! yo aún no he podido hacer nada del reto porque aún no me ha llegado mi libro :(
ResponderEliminarBesos y feliz finde ;)
Silvia me parece una idea fantástica, tanto para picar como para esas ocasiones especiales en que preparamos bandejas de canapés variados, gracias bsitos de ladulceali
ResponderEliminarNi se me hubiera ocurrido, de bacalao, que fino se ve.
ResponderEliminarSaludos
Tengo ese libro y he de decir que es una auténtica delicia!!! El paté de bacalao no lo he hecho porque en casa no somos muy amantes del bacalao, pero reconozco que es un dip perfecto para reuniones con amigos. Besos.
ResponderEliminarQueda un entrante rico y encima rápido de preparar. Buen finde!
ResponderEliminar¡¡Qué rico, Silvia!! Se ve genial.
ResponderEliminarBesos.
Oye eso de los retos te esta dando resultado ehh yo tendré que plantearmelo así me implico en cocinar más. Me ha encantado esta idea de picoiteo.Besos y buen finde!
ResponderEliminarAna de: 5 sentidos en la cocina
Que rico y original!!!! me llevo la receta que este tipo de paté seguro que nos gustará en casa. Besos y buen finde.
ResponderEliminarEste seguro que en mi casa sería un éxito, el bacalao en cualquiera de sus preparaciones o preparados no gusta, encandila. Nigella que ponga lo que quiera :)
ResponderEliminarun saludo.
DELICIOSA... y BONITAS FOTOS
ResponderEliminarGRACIAS SILVIA:)
Ya me la he guardado en favoritos Silvia, esta receta es una de esas que no puedes dejar pasar, hay que preparar este paté YA!!!!
ResponderEliminarBesitos y feliz finde.
Qué rico paté! me ha encantado la propuesta!
ResponderEliminarUn besote!
Por favor, tus fotos están preciosas!.
ResponderEliminarEsto tiene que ser delicioso, nunca he visto bacalao ahumado, que ricura.
Un beso.
¡Qué maravilla de fotos Silvia!
ResponderEliminarTiene que estar riquísimo.
Besos,
Te ha quedado un paté de lujo.
ResponderEliminarBesitos guapa
Me encanta, adoro los patés caseros, en casa los preparamos mucho y con bacalo ahumado nunca se me había ocurrido, tiene que estar delicioso.
ResponderEliminarBicos
Que ricooo.
ResponderEliminarUn aperitivo delicioso!!
Silvia tengo el libro y me pasa como a ti me apetece hacer todo, pero has hecho una versión magnífica.
ResponderEliminarPor cierto la trucha ahumada la tienes en el corte inglés al lado del salmón ahumado.
Un besito grande
Esther
Nos acabas de dar una pista de cómo disfrutastéis vosotros de esta entradita: sentados juntos viendo fotografías. Y es que para ese menester se requiere comer algo que ocupe una mano, ¿verdad?
ResponderEliminarHay algo que me sorprende: que no encuentres trucha ahumada en los super de tu zona. Pero el que algo quiere, pelea para conseguirlo y da rienda a su imaginación. Como pille la idea Nigella ya verás ... ;)
Creo que no digo nada nuevo si comento que el bacalao nos gusta mucho, ¿no? Y en esta versión seguro que también.
Hablando de bacalao ... me voy a ver esa tortilla ...
¡Feliz finde!
Me encanta la idea de hacer tus propios patés en casa. Un besazo
ResponderEliminarQue buena pinta tiene esto, lo tengo que probar si o si.
ResponderEliminarBesines
Genial la receta y la foto.
ResponderEliminarSabes fui a comprar tu libro en una librería muy conocida...El hogar del libro y estaba agotado!
Que bien por ti, cuanto me alegro...
Me lo pedirán...
Mil besos
Hola Silvia.
ResponderEliminarQué sencillo y qué rico. Con unas tostadas es un entrante fabuloso, con lo que me gustan los ahumados debe estar buenísimo. Te copio la receta, en casa este tipo de picoteo gusta mucho. Gracias por la receta.
Un saludo.
Qué buena idea hacerlo con bacalao... creo que me va a gustar más esta versión que con la trucha... desde luego tiene una pinta bárbara... tengo que apuntarme a tu reto!!!
ResponderEliminarMe encanta el bacalao..veo que a ti también, jejeje.
ResponderEliminarAunque nunca lo he tomado en paté.
Tengo que probar tu receta.
Un besito guapa.
Hola Silvia!!!
ResponderEliminarUn paté delicioso, y si es de bacalao aún más.
Me gusta porque es sencillito de preparar, y con todo su sabor.
Una receta estupenda, y unas fotos preciosas.
Un beso, guapa.
Que rico tiene que estar... pero lo que más me ha gustado es eso del reto, voy a tener que hacer lo mismo con algunos de mis libros.... hace mucho que no venía pero no te olvido
ResponderEliminarBesos mil
Me encanta este libro, lo leo y lo releo y no me canso nunca!! La receta que has elegido me encanta, tiene que estar deliciosa, y de hecho es una de las que tengo marcadas para hacer...que fotos tan bonitas te han quedado!!
ResponderEliminarUn besito
¡Qué fotos! Me resultan absolutamente alucinantes. Seguro que el paté es delicioso.
ResponderEliminarOye Silvia! no te quedará tortilla de bacalao y pimientos, ya, ya, ya he visto que es de la entrada anterior pero yo era por si acaso....de todas formas a mi es que el bacalao me gusta hasta crudo ...esta recetika de paté... genial! genial! así no lo he preparado nunca jamás.
ResponderEliminarBesikos!!!
looking delicious it is ! <333
ResponderEliminarhttp://mithakomala.blogspot.com/
Como algo tan sencillo puede ser tan rico!!!!!!
ResponderEliminarSilvia, ese paté de bacalao, tiene una pinta estupenda.
ResponderEliminarBESITOS
me encantan las recetas de esta mujer y los videos, me encanta ella!
ResponderEliminarqué fotos tan bonitas!
VEnga, otra receta a mi lista de "recetas por hacer" jeje.
ResponderEliminarUn beso guapa! :DD
En unos días tendré el libro de Nigella en mis manos que emoción!!
ResponderEliminarEsta receta es genial!! ademas te han salido una fotos preciosas . Besos!!
No me gusta mucho el bacalao....pero las fotos son tan bonitas, que dan ganas de devorarlos!!!un besit :)
ResponderEliminarEntra por los ojos!!! Lástima que yo no podré comerlo, tiene queso y yo no puedo ni olerlo, jo!!! Ya buscaré con qué sustituirlo, porque me gusta la idea de poner así el bacalao!!
ResponderEliminarLas fotos preciosas!!!
Un besote
Con las ganas que tengo yo de comprarme ese libro y encima vienes tu a ponerme "los dientes largos"!!!!
ResponderEliminarPrecioso el detalle "sanvalentinero"
Habrá que probarlo, me encanta el bacalao y la pinta es riquísima! Cualquiera se resiste a una tosta tan bien presentada..
ResponderEliminarBesos
Este "pringue" es un vicio y además de que está riquísimo se hace en un abrir y cerrar de ojos. Muchas gracias.
ResponderEliminar