30 septiembre 2011

Teresa´s Eggs

Elegir un plato que me recuerde a mi infancia es muy difícil ya que la lista sería interminable. La elección no ha sido nada fácil para el reto que Ingrid y Alba nos han propuesto en su blog Film and Food pero la primera receta que se me vino a la cabeza tras retrotraerme en el tiempo fueron estos huevos rellenos. ¿Y el nombre de Teresa´s eggs? Son los huevos rellenos que toda la vida ha hecho mi madre en casa (y que sigue haciendo y nosotros seguimos devorando) y en honor a su nombre he rebautizado estos huevos rellenos con el suyo propio. 
Las chicas de Film and food nos proponen que recordemos un plato que de pequeños nos volvía locos, ese que rogábamos que nos cocinaran y que se lo dediquemos a ese niño que fuimos alguna vez y que de alguna manera siempre nos acompañará. Este es uno de mis platos favoritos de niñez. Tan sencillo que lo puede hacer casi todo un niño pequeño (menos cocer los huevos y cortar los huevos). Receta de cuando era niña y para los niños.
Ingredientes:

- 4 huevos.
- 7 cucharadas de salsa de tomate.
- 1 lata pequeña de atún.
- Mayonesa.

Preparación:

Coceremos los huevos en abundante agua. Os enseño un truquillo que aprendí de Adi para cocer los huevos y ahorrar. Los ponéis en una cazuela y los cubris con agua fría, ponerlo al fuego y una vez que hierva los tapais con una tapadera y apagáis el fuego, dejarlo reposar (sin levantar la tapa) durante 20 minutos y tendremos nuestros huevos cocidos. Desde que leí este truco-ahorro en su blog siempre los cuezo así. Una vez cocidos los huevos, los refrescaremos y los pelaremos, los reservamos. En un plato mezclaremos el atún, desmigado, con la salsa de tomate (si es casera mejor que mejor). Partiremos los huevos longitudinalmete y les sacaremos las yemas, las cuales las pondremos en un plato y aplastaremos con un tenedor para desmigarlas. Con ayuda de una cucharilla llenaremos las claras de los huevos cocidos con la mezcla de atún y tomate y los pondremos boca abajo en el plato de presentación. Repetiremos esta operación con todas las claras. Una vez puestas en el plato (si nos sobra rellenos de atún con tomate lo pondremos alrededor de las claras) pondremos sobre cada clara un poquito de mayonesa (como media cucharadita) y espolvorearemos las yemas desmigadas.
No me digáis que hoy no os traigo una receta sencillota y bien rica. Los más  pequeños de la casa nos puede ayudar a desmigar las yemas, a rellenar las claras de los huevo y a decorar el plato.

111 comentarios:

  1. Que bonitos te han quedados estos huevos! Porqué los platos de nuestra infáncia nos gustan tanto toda la vida???
    Besos y feliz finde!

    ResponderEliminar
  2. Mi madre los hacía igual! Qué ricos!!! TE han quedado las fotos fenomenales, muy bonita la presentación.

    Besossss

    ResponderEliminar
  3. Que HUEVO tan apetecible SILVIA
    SALUDOS!!!

    ResponderEliminar
  4. Ummm me encanta! es una de las pocas recetas que no me salen mal...jaja.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  5. No me canso de comer huevos rellenos, sobre todo en verano entran de maravilla. Nosotros también los hacemos así, es el relleno que hemos usado siempre. La presentación es muy bonita.
    Besos

    ResponderEliminar
  6. Si, si, es sencilla, pero como bien dices riquiiiiiiisima!!! Yo estos huevos rellenos los devoro! :)

    ResponderEliminar
  7. ¡¡Qué bonita presentación!! Me encanta tu estilo innato.
    Besotes.

    ResponderEliminar
  8. Qué ricos los huevos rellenos!
    Hace tiempo que tengo ganas de hacerlos y ahora creo que me voy a animar, sobre todo para evocar aquellos tiempos...
    Un besico.

    ResponderEliminar
  9. GOSTEI MUITOS DESTES OVOS, UMA RECEITA DELICIOSA.
    BESOS

    ResponderEliminar
  10. Sí, los huevos rellenos han sido siempre un clásico en las casas de los niños post-Franco, verdad? ;)
    Mi madre siempre los ponía detrás de las lentejas, y yo sigo haciendo lo mismo!!

    ResponderEliminar
  11. Que ricos, me encantan los huevos rellenos. Si es que como la cocina de nuestras madres no hay nada.

    Un besazo y que tengas un feliz finde.

    ResponderEliminar
  12. Receta fácil pero muy rica. Me encanta la presentación.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  13. Silvia, qué recuerdos de infancia. Mi madre los hacía igual y a todos nos gustaban (y mira que yo era mala para comer), es un plato para niños y mayores, tienes toda la razón.

    ResponderEliminar
  14. Me encantó la receta, super simple y deliciosa, al menos así se ve.
    Besos

    ResponderEliminar
  15. qué bien presentados!y qué frescos y ricos.

    ResponderEliminar
  16. Sé de una a la que le va a encantar esta receta!!

    ResponderEliminar
  17. La verdad es que a mí tambien me encantan y me recuerdan las comidas de cuando era niña con mis hermanas, lastima que a mi hija pequeña, los huevos no la gusten nada, ni aunque se los ponga rellenos.

    besitos.

    http://hadasenlacocina.blogspot.com

    ResponderEliminar
  18. Pues sí que tiene buena pinta, sí! :D Y además es sencilla... Receta diez! :)

    Besos!

    ResponderEliminar
  19. Me encanta los Teresa's eggs y a tu hermano ni te cuento, de hecho mis huevos rellenos no son iguales que los de su mami!! snif snif. Genial guapa!!!
    Besines

    ResponderEliminar
  20. Un plato muy típico pero delicioso, yo al menos nunca me canso de comerlos! Bss

    ResponderEliminar
  21. ostras pues yo nunca me los había comido así, pero me encanta, tiene una pinta de estar rico rico

    besos!!

    I♥NY

    ResponderEliminar
  22. Que maravilla de fotos, un plato de siempre y riquísimo, sin duda. Una iniciativa muy buena. A mi me gusta mucho recordar y preparar los platos que nos hacían de pequeñas. Mi madre, mi abuela... En este último caso, el mero hecho de pensar en ellos y de comerlos, y por suerte, disfrutando de su compañía, me llena de orgullo y felicidad.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  23. que buenos ,la verdad que en casa también preparábamos algunos y realmente traen recuerdos,un beso

    ResponderEliminar
  24. Una receta senzilla pero muy rica, no me extraña que te recuerde a la infancia... las recetas de las madres siempre seran les mejores ;)

    ResponderEliminar
  25. receta sencilla y buenisima,y la presentaicon preciosa

    ResponderEliminar
  26. La verdad es que tienen una pinta estupenda..en mi casa mi madre también los preparaba..un saludete desde Murcia...seguimos...

    ResponderEliminar
  27. Los huevos rellenos nunca fallan y gustan a todo el mundo! Geniales! y los tuyos, además, son estéticamente riquísimos tb!! Un beso :)

    ResponderEliminar
  28. Enhorabuena por tu maravilloso blog;))
    Te enlazo al mío para no perderme estas recetas tan ricas!
    Yo las adaptaré al mundo Sin Gluten!
    Muchas gracias por compartirlas!
    Saludos!!

    ResponderEliminar
  29. Un plato muy rico con una presentación muy delicada.

    ResponderEliminar
  30. Pues a mí me trae los mismos recuerdos, porque mi madre los hacía y los hace exactamente igual. Y qué buenos están
    besos

    ResponderEliminar
  31. Los platos de nuestras madres siempre tienen ese sabor especial, para mi es precioso cuando mis hijos me piden platos que yo pedía a mi madre, siempre saben especial, un bsito Silvia

    ResponderEliminar
  32. Una receta de toda la vida, pero a que niño no le gustan? para ellos es como si les dieses jamón de pata negra.Me encantan.
    Besos.

    ResponderEliminar
  33. que delicia de receta. En casa también gustan mucho.Bss

    ResponderEliminar
  34. Jolin que presentación tan maravillosa!!!! apetecen un montón...

    ResponderEliminar
  35. Me encanta el nombre con el que los has rebautizado.

    Genial la receta. Un beso fuerte. Muuua

    ResponderEliminar
  36. Me encanta el nombre con el que los has rebautizado.

    Genial la receta. Un beso fuerte. Muuua

    ResponderEliminar
  37. Oh! Yo también me he transportado a la infancia, mi madre siempre hacía lo domingos para el aperitivo huevos rellenos rebozados que me encantaban! La presentación de los tuyo de auténtico 10! Besicos.

    ResponderEliminar
  38. Que ricos!! presentación 10!! mi madre también nos los preparabaaaa... umm, que recuerdos! Besotes de la Vaca!!

    ResponderEliminar
  39. Que buenos esos platos de la infancia,normalmente cosas sencillas como estos huevos rellenos pero que nos sabían a gloria.

    Bicos

    ResponderEliminar
  40. Ayyy, si los famosos huevos rellenos, y esas ensaladillas rusas de los domingos. Las recetas de toda la vida. Que platos más ricos, verdad?? Un abrazo.

    ResponderEliminar
  41. Me encanta el reto de este mes.Es tan familar y cercano....
    Tus Teresa´s eggs son internacionales, ja,ja.
    Buuen fin de semana,
    María José.

    ResponderEliminar
  42. Ay Silvia, qué cierto es que a casi todos esta receta nos lleva a esas cenas de verano (o no) preparadas a medio día, en mi caso por mi abuela, y que estabas deseando que llegara la noche para cenarlas!!! Pero vamos, tu presentación del plato, de sobresaliente!Un besote

    ResponderEliminar
  43. Qué bonito homenaje a tu madre, seguro que es una cocinera estupenda!
    Una receta genial para poder iniciar a los niños en la cocina, y disfrutar de los resultados todos juntos.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  44. Pues si yo tuviera que elegir sin duda el ragut, el de mi madre el mejor del mundo.
    Besazos.
    Alicia.

    ResponderEliminar
  45. Dios! Me muerdo del hambre ahora mismo y me comería 14!! Que buenooooos!!! Los de mi abuela con bechamel también estaban riquísimos ^^

    ResponderEliminar
  46. ¡Me ha encantado! ¡No me extraña que lo recuerdes!. Lo veo ideal para la cena de los niños porque entra por los ojos, sobre todo con tu toque personal ¡De tal palo...
    Bsss

    ResponderEliminar
  47. Una receta de las de siempre como sólo tú sabes presentar. :)

    Por cierto, mucho mejor el título en ingles. :D

    ResponderEliminar
  48. Buenísimos, un clásico que nunca falla.Normal que te encantasen.
    Besos.

    ResponderEliminar
  49. Curiosa presentación para estos huevos. Ricos y la fotos muy bonitas, como siempre.

    Besos!
    Ana de: 5 sentidos en la cocina

    ResponderEliminar
  50. Rico rico y facilito!
    Gracias por el truco para cocer los huevos, de ahora en adelante, siempre los haré así.
    Feliz fin de semana!

    ResponderEliminar
  51. hermosos huevos teresa! y las fotos! un manjar! yo todavia no publique... espero poder hacerlo esta noche!

    ResponderEliminar
  52. Qué gran presentación de todo un clásico y qué ricos!!
    Me chiflan los huevos, así que me la guardo para hacer y llevármela en una fiambrerita al campo.
    Tienen que estar para chuparse los dedos!!

    ResponderEliminar
  53. Y una receta de siempre. Me encantan los huevos rellenos. Las fotos, estupendas. Besinos.

    ResponderEliminar
  54. Qué ricos son!!!
    Que viva el mojeteo de pan!!! ^_^

    ResponderEliminar
  55. Lo haces igual que yo, y sí es una receta sencilla y deliciosa a la vez.
    Nosotras la tenemos en el blog también.
    Besicos.

    ResponderEliminar
  56. Silvia, indiscutiblemente eres una artista. Has convertido un plato clásico en todo un lujo. Me encanta!! Besos!!!

    ResponderEliminar
  57. Es una receta que nunca falla y como siempre tenemos huevos y latas de atún en casa se hace en un momento.
    Besos.

    ResponderEliminar
  58. Siviiii , cómo me recuerdan a los que hacía mi madre!
    Que rico sabe todo lo que recuerda a infancia verdad??Me encantan!Muak!

    ResponderEliminar
  59. Estos huvos (bueno los mios...jeje)se comen mucho en mi casa y nos encantan
    bexinos wapa y buen finde

    ResponderEliminar
  60. que ricos los huevos rellenos, mi madre siempre que nos hacia macarrones teniamos en medio de la mesa un plato con bien huevos rellenos o con huevos con mayonesa!

    Un besito

    ResponderEliminar
  61. Silvia, pues fijaté que yo también asocio los huevos rellenos a mi niñez. Me encantaban y me siguen gustando. Los tuyos han quedado muy ricos. Un beso.
    cosicasdulces.blogspot.com

    ResponderEliminar
  62. Silvia que recuerdos con este plato. Me encanta el poder que tiene la comida y sus aromas de transportarnos en el tiempo.

    ResponderEliminar
  63. Seguro que estan muy ricos!! la presentacion lo dice todo
    Un beso

    ResponderEliminar
  64. Que fotos y deliciosas que se ven.

    Saludos

    ResponderEliminar
  65. Así también hacen los huevos rellenos en mi casa.. aunque yo nunca he sido muy fan de ellos, aquí se comen un montón!
    Besos

    ResponderEliminar
  66. Silvia, como comprenderás si has visto mi receta, esta tuya también me pierde, que tiempos niña.
    Me ha entrado una nostalgia.
    Besitos y feliz fin de semana.

    ResponderEliminar
  67. Además de que seguro están deliciosos la presentación es absolutamente maravillosa.

    ResponderEliminar
  68. ¡Qué ricos los huevos rellenos! A mí también me recuerdan a mi infancia, mi madre los hace de vicio.

    Besos,

    ResponderEliminar
  69. Tan sencillos como ricos, y con esa presentación y esas connotaciones un plato único...

    Un besito!!!

    ResponderEliminar
  70. Olé tu Madre!!
    Si, es un plato bien sencillo, de esos que se agradecen mucho y tu lo has presentado exquisito.

    Un beso y buen finde.

    ResponderEliminar
  71. que presentacion! me encantan todas las recetas con huevo. viva el huevoooooooooooo

    ResponderEliminar
  72. A nosotros también mi madre nos preparaba huevos así cuando éramos pequeños pero lleva tiempo sin preparar más. La próxima vez iré reclamando hasta que toquen!!!
    BEsos,
    Palmira

    ResponderEliminar
  73. Sencilla y deliciosa... Um! Mi madre tambien los hace deliciosos Silvia. Hace unos rellenos de calamar y con bechamel que no pueden estar mas ricos...
    Me encantan tus fotos!
    Besos y feliz finde reina!

    ResponderEliminar
  74. Estupendos Silvia, yo también los hago así y están buenísimos, las fotos preciosas.
    Suerte!!
    Un beso y feliz fin de semana.
    Claudia

    ResponderEliminar
  75. no se por qué...pero tienes razón..también me recuerdan mi infancia, un abrazo y feliz Sábado

    ResponderEliminar
  76. Me encantan. ¡Qué curioso verlos presentado boca abajo! es una buena idea. Siempre se aprende algo. Un besote de OLi de ENTREBARRANCOs

    ResponderEliminar
  77. Hola Silvia, me ha encantado tu receta. Me ha hecho gracias porque tengo varios huevos cocidos en la cocina esperando a ser rellenados de atún y tomate. Yo no los presneto así pero me quedo con tu idea porque están preciosos.

    En casa vuelan !!!

    ResponderEliminar
  78. Hola Silvia, me ha encantado tu receta. Me ha hecho gracias porque tengo varios huevos cocidos en la cocina esperando a ser rellenados de atún y tomate. Yo no los presneto así pero me quedo con tu idea porque están preciosos.

    En casa vuelan !!!

    ResponderEliminar
  79. Silvia, los huevos rellenos también son mi debilidad. Me ha gustado tu forma de presentarlos. A mí me ha costado decidirme por una receta de mi infancia, je, je Me gusta casi todo. Bss (Elena)

    ResponderEliminar
  80. La verdad que mi madre tiene otra receta de huevos rellenos que es una maravilla, asi que cada madre tiene su truco . Ya me queda poco para volver, a pesar de la gripe y otras cosillas que pena me da irme y ahora ya me toca cocinar de nuevo despues de un mes sin hacer nada. Ya me voy olvidando de la rica gastronomia del pais vasco.Pronto nos vemos.

    ResponderEliminar
  81. Silvia también mi madre le ponía este relleno, aunque no los presentaba tan preciosos como los tuyos, sino sobre una lechuga picadita.Me han traido buenos recuerdos.

    ResponderEliminar
  82. Yo también era un devorador de huevos rellenos, y me siguen encantando, no te creas. Maravilloso que este plato de tu mami te recuerde a tu infancia.

    Ese truco de Adi es cierto, yo también quiero probarlo y siempre se me olvida.

    Preciosas fotos.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  83. Guapa! es impresionante de verdad lo mucho que cuidas la presentación de las recetas. Tienes mucha creatividad y te quedan siempre preciosas.Gracias por compartirlo con la gente! tengo un montón q aprender!!!
    un besazo

    ResponderEliminar
  84. Ohhhh que bonitos, se comen con la vista!!!!!!

    ResponderEliminar
  85. Que bonita presentacion!Los huevos rellenos me encantan.
    Besets.

    ResponderEliminar
  86. Yo también los recuerdo. ¡Qué ricos! Y han quedado preciosos, además.
    (Eso se llama "valor añadido" y paga impuestos, ¿eh?)

    ResponderEliminar
  87. Silvia todavía estoy salivando con tu crumble de moras, madre mía que pinta tenía!!!!!
    Estos huevos rellenos también los tomábamos en casa, en verano...que recuerdos! que lindos se ven! muchos besos

    ResponderEliminar
  88. Sencillita y yo creo que un clásico en todas las casas. Buenísimos.
    Besitos guapa

    ResponderEliminar
  89. Silvia una receta maravillosamente sencilla y deliciosa.
    Quien no los ha tomado alguna vez?me encantan.
    Bss Esther

    ResponderEliminar
  90. Pues si que es un plato sencillo...pero viendo tus maravillosas fotos hasta me parecía mentira que así fuera...te ha quedado de lujo...a mi también me hubiera encantado de niña...un besito

    ResponderEliminar
  91. Es lo mas bonito del mundo, recordar olores y sabores de la infancia,y ese plato que tanto nos recuerda a nuestras madres...Bonita iniciativa.Esos huevos tan ricos seguron que estan rellenos de gratos recuerdos.
    Un beso
    Paloma
    www.chocolatmalaga.blogspot.com

    ResponderEliminar
  92. Que delicia los huevos rellenos y si son "de madre" mejor.

    A mi, no se por que me recuerdan al verano.

    ResponderEliminar
  93. Todo un clásico, en mi casa se hacen igual!!! Me encantan, silvia :) :)

    Un besazo

    ResponderEliminar
  94. Hola guapa,al leer esta receta he recordado los que comía de chiquita.Que ricos estaban.Nuestras madres y abuelas cocinaban de maravilla:)
    Sienpre que entro encuentro delicias.

    Un besazo enrme muuua

    ResponderEliminar
  95. de niña he comido muchísimas veces estos huevos porque mi abuela los hacía un montón, qué ricoooos!

    ResponderEliminar
  96. Quelle délicieuse idée sans parler du coup d'oeil qui est fabuleux:)xxx

    ResponderEliminar
  97. Madre mía Silvia! que pintaza!, pero si dan ganas de coger uno a través de la pantalla del ordenador!
    Están tan bonitas las fotos....son geniales
    La verdad es que este es un plato muy facíl de prepara, pero están riquísimos!
    Un beso
    María Adrián

    ResponderEliminar
  98. Querida Silvia, hoy no te voy a pedir un pouquiño de sol sino una tapita de huevo cocido con tomate cariño.

    En A Coruña hoy estamos disfrutando de un día canario, 25ºc, en la playa, agua cristalina y una tapita de huevo con tomate virtual con una cañita bien fresquita.

    Confío y deseo que al fin nos podamos conocer en persona en Madrid el próximo día 14 de octubre.

    Un beso desde La Ciudad de Cristal.

    http://tuna.upv.es/audio/discos/Veteranos%20A%20coru%C3%B1a%20-%20Habaneras/Pista%2011.mp3

    ResponderEliminar
  99. Buen plato y perfecta presentación!

    ResponderEliminar
  100. Ummmm que buena pinta y que truco tan bueno, yo les hecho sal y vinagre al agua de cocer y se pelan súper bien

    ResponderEliminar
  101. Silvia estos son los huevos rellenos que se han comido en mi casa toda la vida!! mi madre los hace exactamente igual.. me apunto el truqui de cocer los huevos.
    Un beso!

    ResponderEliminar
  102. Muchas gracias por la felicitación, me ha hecho mucha ilusión, la verdad es que hemos pasado un día estupendo. La tarta aunque el fondant no me quedó muy allá, de sabor....UUUMMM!!!! Rica, rica.
    Besitos guapa y feliz semana.

    ResponderEliminar
  103. Riquísimo y precioso de presentación, Silvia!
    Un besote

    ResponderEliminar
  104. Riquísimos, en casa somos adictos a los hueos rellenos, te han quedado unas fotos preciosas, suerte para el concurso.
    Besitos a tod@s

    ResponderEliminar
  105. Hola Silvia
    ¡¡ si que es verdad que es receta de niñez!!
    Mi madre no es mucho de huevos rellenos, pero en mi familia si que los han hecho.
    Yo tampoco me acuerdo mucho de hacerlos y es verdad que están buenísimos, gracias por este recuerdo
    besos

    ResponderEliminar
  106. Qué ricos, Silvia.
    Son muy parecidos a los que siempre se han hecho en mi casa. Me encantan cada vez que los ponemos.
    Besos

    ResponderEliminar
  107. Esta receta super tradicional de casa y la sigo haciendo igual :).
    me encantan, un beso !!

    ResponderEliminar
  108. ¡¡Uhm, tiene que estar delicioso!!
    Besos...

    ResponderEliminar
  109. Estos huevos rebautizados son una delicia, a mí me encantan, mi madre los hacía muchos domingos

    Abrazos y buen día

    ResponderEliminar
  110. Jo me encantan las recetas como estas, porque puedo hacerlas aquí!!!! Muchas veces me quedo con las ganas porque es imposible encontrara los ingredientes ;-(
    Un besitoooo!!!

    ResponderEliminar