Tras el parón de ayer de blogguer, donde pensé que me daba un infarto y donde he perdido algunas que otras cosillas que había hecho antes del mismo, retomo la receta que tenía pensado publicar ayer viernes y que hoy os presento.
Este mes el concurso del blog de Pimienta Rosa va dedicado a la pasta, la cual me encanta. Sobretodo los fines de semana que es cuando tengo más tiempo para cocinarla. Además es un plato que debe de comerse recién hecho, por lo menos para mí, y el sábado o el domingo son los días más propicios para hacerlo. Mi plato de pasta de hoy es especiado y con un toque diferente al llevar setas y champiñones. La salsa, pese a no llevar nata, queda muy melosa y suave.
Tengo muchas ganas de comprarme una máquina de pasta y hacer la mía propia casera. Prepararla de diferentes formas, colores y sabores. Ya le he echado el ojo a la maquinita que quiero, tiempo al tiempo...
Ingredientes:
- 400 grms de espaguettis (o la pasta que más os guste).
- 250 grms de setas de cultivo.
- 200 grms de champiñones.
- 1 rama de romero.
- 1 diente de ajo.
- 60 grms de mantequilla.
- 100 grms de queso parmesano.
- Aceite, agua y sal.
Preparación:
Limpiaremos muy bien las setas y los champiñones con un paño, quitándoles todas las imperezas y la tierra. Laminaremos ambos. Lavaremos la rama de romero y la secaremos. Le quitaremos las hojitas del tallo y las picaremos finamente. Rehogaremos el ajo, bien picado, en el aceite junto con las setas y los champiñones laminados. Coceremos la pasta en abundante agua salada el tiempo que el fabricante nos recomiende. Una vez cocida la pasta la escurriremos, reservando media tacita del caldo de cocción. Mezclaremos la pasta con el romero, la mantequilla el caldo de cocción y las setas. Finalmente añadiremos el queso parmesano rallado por encima y lo mezclaremos todo.
Todavía estáis a tiempo de participar en el concurso, la fecha tope para hacerlo es hasta el 25 de Mayo.
Aquí os presento la leyenda de esta rica y nutritiva receta de pasta. A disfrutarla.
¿Os acordáis del concurso que estaba realizando WholeKitchen de bocadillos? Yo me presenté con el bocadillo de queso y manzanas (aquí lo podéis encontrar). Pues ya han salido los 10 finalistas del mismo y el mío se encuentra entre ellos ¡Qué emoción!. Podéis ver la galería de Flickr de todos los participantes aquí.
Si os gustó el bocadillo que presenté y queréis que resulte ganador solo tenéis que pinchar en "Me gusta" de Facebook, donde aparece el mismo, para que así sea.
¡¡Gracias por vuestros votos!!
Deliciosa tu pasta. Ayer cenamos nosotros en la Nonna, un restaurante italiano en Madrid que te recomiendo cuando pases por aquí…Un beso.
ResponderEliminarHe visto tu foto y me encanto, luego miré el autor y no me sorprendí! Y tu receta... que delicia!
ResponderEliminarBesos
Tienen buenisima pinta!! y ademas un plato sencillito, que bueno, los tengo que probar!!
ResponderEliminarJejeje, por fin veo tu receta del club del romero :D
ResponderEliminarPues ahora que he comprobado lo buenísima que queda la pasta con el toquecillo del romero tendré que probar este plato, que menuda pinta tiene.
¡Suerte en el concurso! ;)
Adoro la pasta sea como sea ¿con setas y romero? Pues deliciosa seguro!!;!)
ResponderEliminarQué rabia lo de blogger, sobre todo perder el trabajo hecho; espero que recuperes lo que se te haya borrado!
ResponderEliminarYo también soy gran aficionada a la pasta, y me encantan tus espaguettis de hoy! Setas y romero, una combinación perfecta. Y no hace falta añadirle nata, están perfectos (qué hambre!!).
Un abrazo
El rollo de blogger nos ha fastidiado a todos. Estos espaguettis tienen que estar deliciosos, dan ganas de comerselos solo viendo las fotos.
ResponderEliminarQue buén plato de pasta, a mi marido también como le gusta tanto siempre lo pide los fines de semana, aunque por él la comería un día sí y al otro también.
ResponderEliminarEsperemos que no vuelva a ocurrir lo que ha pasado estos 2 días con blogger.
Buen finde
qué rico! lo voy a probar
ResponderEliminarPor fin puedo comentarte! menos mal que habéis solucionado el problema blogger...La receta de hoy de 10, me encanta la pasta!
ResponderEliminarCielos Azules y feliz finde!
Silvia, tienen un pinta estupenda!!!!
ResponderEliminarParece que los puedo cojer desde aquí, preciosas las fotos, algún dia nos tienes que dar unas lecciones de fotografias jajajaja.
Besitos.
Debe estar deliciosa esta pasta, me encantaría probarla, así que me guardo la receta.a mí también me encantaría tener una máquina para hacer pasta,pero como tu dices, tiempo al tiempo... jeje. Un beset
ResponderEliminarMucha suerte en el concurso! Se ve un plato delicioso!! Yo hoy voy a hacer pasta, lástima que falten algunos ingredientes, si no la hacía..
ResponderEliminarBesos.
Mmmmmmm ya se que comeré hoy. Gracias Silvia. Nadine.
ResponderEliminarSilvia ¡qué plato de pasta delicioso!, en casa nos encanta y la comemos varias veces por semana, es una comida perfecta, rica y fácil de hacer a la que le puedes agregar casi cualquier cosa, me gusta de manera espacial con verduras (champis, berenjenas, calabacines...) además de con salsa de tomate hecho en casa. A mi me pasó lo mismo con blogger el jueves y por poco me da un patatús. Un beso guapa.
ResponderEliminarMe parece una receta sencilla y para ser pasata muy baja en calorías, genial-
ResponderEliminarSaludos
Muy rica esta pasta y me encanta la idea que tienes de comprarte el cacharrito para hacerla casera. La gente que tiene uno me ha contado que no hay color entre la casera y la industrial.
ResponderEliminarUn abrazo
A estas horas y sin comer, esta receta ha hecho que se despierte mi estómago de lo lindo! No sé dónde puedes encontrar lo que me pides, pero si me entero te informo ok??
ResponderEliminarGracias por leerme! =D
Que plato mas rico nos traes hoyyy!!! yo ya me he comprado la maquinita de hacer pasta y estoy deseando darle caña!! esta me parece muy buena opcion para empezar.
ResponderEliminarUn beso
Cierto que la salsa de setas o simplemente champiñones le da a la pasta un sabor especial.
ResponderEliminarEn casa la hacemos mucho, ya que tengo uno especialmente amante de ella.
¡Felicidades por esa posición!
La verdad es que te quedarón geniales!
Un beso.
Sí que es cierto que ayer blogger estuvo fatal, pero ha valido la pena. Me encanta tu receta de pasta, setas y romero. Puede que sean de las 3 cosas que más me gustan todas juntitas.
ResponderEliminarBuenísima!
Que buenos tienen que estar!!..Y las fotos!!...no me canso de decirlo, me encantan tus fotografias. Todo genial!!...Besets!
ResponderEliminarQue buena!! Y sin llevar nata genial... cuando pruebes la pasta hecha por ti... ya nada volverá a ser como antes y sino ya me lo dirás... jejeje
ResponderEliminarTe ha quedado deliciosa!!
Mil besos
Un plato de pasta muy rico,simple y con una puesta en escena de película.
ResponderEliminarCariños
También me encanta la pasta y esta que no lleva nata ummm!!!! creo que no tardaré muucho en probar!
ResponderEliminarQué bonitas fotos!
Bs
Sarai
Todos hemos perdido cosas, es una rabia porque además ese día fue bastante productivo.
ResponderEliminar¡Qué ricos te han quedado!
Ains, que buena pinta... se que sin setas no es lo mismo... pero yo se las voy a tener que quitar, ejejejjeeje. Pero me ha encantado el toque con el romero, geniales!
ResponderEliminarBesotes
Pd, pues si, menudo rollo lo de bloguer!!
Preciosas fotos, para una estupenda receta que tendremos que adaptar.
ResponderEliminarBesotes
Ana y Víctor.
Hola Silvia, hacía rato no me pasaba a comentarte algo. Pero viendo estas fotos (justo en la hora de mi almuerzo), no me pude contener y pasarme a decirte "quieeeroooo". Sobre todo después de una semana de andar a dieta. Además de estar hermosas las fotos, lo de adentro del plato se ve dionisíaco. ¡Besos!
ResponderEliminarMmm que ricos, me chiflan este tipo de espagueti :):):)!!!
ResponderEliminarUn besito wapi y suerte con el concurso!
Que plato de pasta tan delicioso y las fotos prciosos.
ResponderEliminarSaludos
Hola Silvia
ResponderEliminarme ha encantado este plato, tan apetecible en estos días, los ingredientes me pirran así que tomo nota.
La fotografía estupenda ;)
Suerte en el concurso
besotes
Mucha suerte en el concurso Silvia! el plato de pasta que has preparado es ideal, además como bien dices se ve muy jugosos a pesar de no llevar nata! es ideal, besos
ResponderEliminarEstupenda y rica esta receta. A mí también me gusta mucho la pasta porque combina muy bien con todos los ingredientes que le quiera añadir.
ResponderEliminarYo tengo la máquina de hacer pasta desde hace dos meses y aún no la he utilizado :-P
Me encantan las setas, las hierbas aromáticas silvestre y éste es mi plato. Con un poquito de salmón o unas gamas estaría de lujo, jejeje.1 besito, suerte en el concurso y feliz finde, guapa.
ResponderEliminarUna receta exquisita y original. Me encanta los ingredientes que le has puesto. Tomaré nota para hacerla que me ha encantado. Besos y a disfrutar del fin de semana
ResponderEliminarSilvia una recea de pasta riquísima. Que rica queda con setas es extraordinaria.
ResponderEliminarFelicidades por estar entre las finalistas del bocadillo de Whole Kitche.
Besos,
Se ven deliciosos. el romero le tiene que dar un toque delicioso . Un beso.
ResponderEliminarOpino como tú, la pasta tiene que comerse nada más prepararse. Yo también la he hecho con setas y queso sin nata y queda muy rica, el romero en mi casa ya no que no son mucho de especias.
ResponderEliminarque rica pasta!
ResponderEliminarme encanta tu recetayo aun estoy pensando que hacer, hice unos canelones de espinacas y ricote pero lqa foto no me convence nada!esta super sosa, que pena que hayas perdido cosas del blog, espero que se puedan recuperar!un besito guapa!
ResponderEliminarSilvia qué buena propuesta! espero que tengas mucha suerte en el concurso.
ResponderEliminarYo también quiero esa maquinita! tengo muchas ganas de empezar con la pasta casera. A ver si nos animamos!
besos.
Hola. Menudo susto con el bloguer. Me encanta tu receta de pasta, porque yo la hago con nata, y claro, las calorías!! Así que el próximo día la preparo como tú. Yo me compré una máquina para hacer pasta en Casa Casa, me salió más económica, el caso es que la hice una vez y ya no he vuelto, porque para limpiarla es terrible. Supongo que a la que has echado el ojo será mejor. Besos.
ResponderEliminarNo son buenos!!!!buenísimos!!!!me encantan y viendo las fotos dan ganas de invitarse a comer. Besote
ResponderEliminar¡Qué buenos! Tienen un aspecto fantástico.
ResponderEliminarNo había reparado en el concurso de Pimienta Rosa, pero justo esta mañana he hecho pasta para comer, igual participo.
besos
EU QUE ADORO PRATOS DE MASSA, ADOREI ESTA RECEITA, FICOU BEM AO MEU GOSTO.
ResponderEliminarUMA VERDADEIRA TENTAÇÃO.
BESITOS
Enhorabuena por tu participación.
ResponderEliminarTus platos son cada dia mejores, las fotos estan maravillosas.
Feliz fin de semana ♥
La pasta con setas queda muy buena y el toque de romero mucho mejor.
ResponderEliminarSuerte en el concurso!
Besos.
Hola. gran parte de las bloggeras nos pegamos un susto, todas creíamos que nos había desaparecido el blog en primer momento,pero ya luego supimos que había un problema.
ResponderEliminarBueno, cambiando de tema y subsanado los pormenores te felicito por tu hermoso bocata y esté entre los finalistas. No entiendo muy bien el facebook, pero creo que ya he puesto que me gusta.
Un beso fuerte y mucha suerte.
Silvia, deliciosa receta de pasta. A mí la verdad, creo que me gusta preparada de todas las formas. Y el bocadillo estupendo. Suerte!!
ResponderEliminarMe encanta los macarrones y estos tuyos con el toque de romero que me gusta tiene que estar sensacionales.Suerte en el concurso y tambien felicidades por estar entre los 10 finalista del concurso de bocadillos
ResponderEliminarbeso
miquel
Uf! que delicia! se ven deliciosos! las fotos estupendas!
ResponderEliminarSaludos Da & Mer
La pasta ha de tomarse recién hecha, así lo veo yo también, no la soporto pasada o demasiado blanda.
ResponderEliminarEsa salsa debe estar deliciosa, la pasta y los bizcochos me pierden, me llevo la receta!
A mi tambien me gustaría tener una maquinita de pasta, ainnnss
ResponderEliminarSuerte!!!
Cada día está más bonito el blog, con estas fotos que haces... el color, la composición...precioso!
ResponderEliminarY sobre la receta, pues que siendo pasta y de la forma que nos la has preparado me gusta y cómo no!!! va a formar parte de "El recetario sin limite... para espaguettis" el preferido de mi hija.
Un abrazo muy fuerte.
que cosa mas rica
ResponderEliminarTodo es bueno y rico.
ResponderEliminarSaludos.
¡Hola Silvia!
ResponderEliminarqué rica receta nos traes para hacer este fin de semana, con tiempo para cocinar!! Tiene una pinta deliciosa y seguro que si te compras la máquina le sacas un partido alucinante!! Qué rica es la pasta con setas y champiñones, le da siempre un punto meloso que me encanta!!
¡Ya te he votado en el facebook! ;-) Enhorabuena por ello, ¡eres una crack!
Besitos y feliz domingo
Hola guapa! Fijate, que ayer haciendo la compra tuve en las manos un mix de seta que me encantan pero no lo compré porque en esos momentos no se me venia ninguna receta a la cabeza. Con lo bien que me hubiera venido ahora para hacer tu receta!!! me la guardo!
ResponderEliminarel dia que vengas ya tengo claro el menu, italiano...pasta, quesos y dulces tipo Tiramisú....has estado en italia??? creo que ha sido de los sitios donde mejor he comido!!!!
ResponderEliminarBss.Cris.
Oh el romero le debe dar ese toque especial. Me encanta!
ResponderEliminarPasta!!!!
ResponderEliminarqué rica, me encanta!!
Y con setas y un poquio de ajo, mi preferida. De hecho,era lo único que cocinaba cuando estaba viviendo con mis padres y mi madre no estaba. Aunque mis spaghettis no se parecían mucho a esto!! jaja...
Un besito y ahora mismo me voy a facebook a votar, me encata tu bocata!!!
que rico!adoro la pasta!
ResponderEliminarxoxo
Un plato de pasta riquisimo, tanto es así que el martes pienso hacerlo para comer, ya te contaré que tal me ha quedado.
ResponderEliminarMe voy a darte el me gusta en facebok.
Un besito
Olá passei para conhecer seu blog e gostei muito de suas receitas. Já sou sua seguidora, se desejar venha me conhecer também, será muito bem vida. Um abraço, Marta.
ResponderEliminarFelicitaciones por lo del concurso de bocadillos!
ResponderEliminarTu plato de pastas con hongos me parece delicioso. Ultimamente me decanto más a acompañar las pastas con salsas que no estén hechas con puré de tomates.
Cariños
pero que buena pinta tienen! una manera diferente de prepararlos, sin tener q recurrir al tomate. la probaré!
ResponderEliminarbesos!!
I♥NY
Una receta riquísima y sin utilizar nata que siempre empacha más- Me encanta!!
ResponderEliminarBesos
Que plato de pasta tan rica Silvia!! me encanta con las setas y seguro que el toque de romero es divino!
ResponderEliminarMuchos Besos guapa!
Me parece una receta fantástica, muy aromàtica y perfecta para un plato de primavera. Seguro que tiene el éxito asegurado ;)
ResponderEliminarUn plato de pasta delicioso.. espero que esta maquina para hacer pasta que ya tienens echado el ojo, te caiga pronto... menudas recetas nos esperan..
ResponderEliminarUn abrazo
SILVIA FELICIDADES por ser finalista ..es un bocata que enamora solo el verlo ...la verdad es que esas ideas son excelentes .Y esta pasta con setas se ve fantastica ..que fotos mas lindas ...y el romero se ve recien cortado..besos MARIMI
ResponderEliminarSilvia yo también quiero la maquinita, jiji!! tiempo al tiempo y mientrastanto a hacer una pasta tan rica cómo la tuya!! se ve rica rica!!
ResponderEliminarMuchos besos guapa!
Una pasta muy rica y unas fotos preciosas como siempre !
ResponderEliminarEnhorabuena por el bocadillo, a ver a ver !!!!
Por la maquinita de hacer pasta, nos la regalaron hará como 9 años y en aquel lejano entonces nos pareció un rollo... bueno, en este tiempo remoto tampoco sabíamos cocer pasta seca jejeje
Y el pasado domingo la desenpolvamos y preparamos unos tagliatelles caseros de miedo... Muy sencillos de preparar, algo entretenido pero divertido así que no lo dudes más!!!!!
Un beso y feliz domingo,
Palmira
Vaya receta rica, la pasta queda bien con todo. Suerte en el concurso
ResponderEliminarYo probe por primera vez a hacer pasta en casa el otro dia y me encanto. Super agradecido y rapido-.
Vaya platazo de pasta, Silvia! Las fotos lo dicen todo! Un besazo!
ResponderEliminarTienen una pinta estupenda y con esos ingredientes me encantan.
ResponderEliminarUn abrazo.
Qué aspecto más apetecible tiene esta pasta.
ResponderEliminarEnhorabuena por ese puesto de finalista en el concurso, suerte.
Besitos.
Lo primero mucha suerte en el concurso de bocadillos, yo ya he botado, haber si sirve.
ResponderEliminarLa pasta, deliciosa!! con setas, me encanta!
Un beso guapa.
Espaguettis con setas... me encanta la combinación!!! Muy buena pinta!
ResponderEliminarSuerte en el concurso!
Besos.
Este plato de pasta es de los que me gustan a mi y con el toque de romero me encanta.
ResponderEliminarMucha suerte en el concurso me voy al facebook.
Besitos
Hola guapa!! te he dejado un premio en mi blog a blogs con estilo, si quieres puedes pasar a recogerlo para mi seria un honor. Un besazo.
ResponderEliminarholaaaaaaaaaaaaaa que ricos yq bonita presentacion :) vaya fotos haces
ResponderEliminarMuy buena pinta!!! i el toque de romero me gusta mucho. Pues a mi me regalaron para mi cumpleaños una maquina de hacer pasta i aún la tengo en la caja...es que nunca encuentro el momento!! un dia de estos me pongo!!
ResponderEliminarmmm! Tienen una pinta realmente deliciosa. Se me ha abierto el apetito recién cenada.
ResponderEliminarSilvia, el romero seguro que le da un toque muy aromático. Buenísimo!
ResponderEliminarBesos!
Me encanta la pasat y esta receta con champinones me llama aun mas la atencion. Tiene muy buena pinta.
ResponderEliminarSaludos desde California!
http://www.unacolombianaencalifornia.com/
Me encanta este plato, Silvia. Yo, como tengo intolerancia a la lactosa, siempre que puedo, evito los lácteos y la nata, así también nos evitamos su grasa, etc. He cocinado muchas veces pasta con queso rallado y un poco de mantequilla para darle cremosidad y, como tú has hecho, un poco de agua de la cocción. La verdad es que está delicioso, le pongas lo que le pongas. Probaré estos con setas y romero, de aroma diferente. A mi también me gustaría tener una maquinita de hacer pasta, y quizás me la compre pronto, pero Dios mío, no sé si me cabrán ya tantas cosas en casa, voy acumulando cosas para cocinar, ahora más con el blog, y ya me empiezo a asustar... je je... Besos.
ResponderEliminarGracias Silvia! MMM, mi comida favorita son las pastas, las setas y el parmesano.. Así que este plato no me dejaria infiferente, voy a provarlo!
ResponderEliminarxxx
Me encanta la pasta y con setas es la mejor combinación para mi al menos, así que la receta seguro que me gusta.
ResponderEliminarAhora mismo te doy el voto a ese pedazo de sandwich :)
Yo también adoro la pasta. Además es como un buen fondo de armario, combina bien con todo.
ResponderEliminarLas setas son una debilidad en casa. Llevo varios días cocinando con ellas y no me canso.
Te quedó una foto super linda. Invita a meter el tenedor y no parar.
Besitos.
La pasta em encanta, creo que además es muy versátil, se le pone cualquier cosa y está deliciosa!
ResponderEliminarUna pasada con las setas, qué buena!
También quiero una máquina de pasta, no sé si vendrá este año o cuando sea, pero le tengo unas ganas...
Suerte en PR y ya estás votada en WK!
una pasta estupenda. Me gusta mucho las setas con la pasta. Suerte en el concurso. Bss
ResponderEliminarQué plato de pasta tan rico y tan sencillo! mucha suerte en el concurso!
ResponderEliminarBlogger últimamente se luce....
ResponderEliminarBuenísimos los spaguettis, mucha suerte en el concurso.
Un beso.
Claudia
Deliciosos los spaguetti Silvia.... a mi me gustan casi con todo pero con setas... que buenos!!!
ResponderEliminarUn besote.
Lauri.
Que rica la receta...mira que nos gusta la pasta pero esta no la hemos probado..ya sé que toca para el próximo día...
ResponderEliminarmuchos besos
Ummmmmmmmmmmm me encanta como te ha quedado seguro esta deliciosa con las setas y el romero.
ResponderEliminarComo siempre te ha quedado de lujo.
Bicos mil wapisima.
Qué buena combinación, el romero siempre alegra los platos, y ya con las setas, genial.
ResponderEliminarun beso.
Te quedaron con una pinta estupenda y facilitos como a mi me gusta.
ResponderEliminarBesitos guapa
Que buena pinta!!!
ResponderEliminarAl ver el título del post, no he podido evitar irme directamente a ver las fotos, me encanta esta receta, es sencilla y tiene una pinta estupenda, normalmente cuando hago la pasta con champiñones, la acompaño con nata, pero esta me parece una muy buena opción para variar un poco.
ResponderEliminarBesitos.
VV.
La pasta me fascina, si encima la preparas así la conviertes en un verdadero lujo
ResponderEliminarAbrazos Silvia y buena semana
pero que pinta tienen tus platos Silvia...!! si es que para que ir al restaurante si en tu casa se debe de servir mejor que en ellos...!!
ResponderEliminarAhora mismo voy a Face y te voto!!
;-)
No encuentro tu bocata para votarte..!! podrias poner directamente tu enlace para votarte.. te he buscado pero no lo encuentro...
ResponderEliminar;-)
Lo del parón de blogger trajo de cabeza a mucha gente! menos mal que ya esta arrglado.
ResponderEliminarComparto contigo la pasión por la pasta!
Muy buena receta!
Yo de momento no tengo interés especial en hacerla en casa... ¡vaaaaale si! pero es que me estoy desenganchando jaja
ResponderEliminarBesicos sorianos
This really looks delicious. I love to visit your blog. Everything looks wonderfully put together. You've created a lovely spot for your readers to visit and I'll definitely be back. Have a great day. Blessings...Mary
ResponderEliminar¡Vaya que si me acuerdo de tu bocadillo de manzana! La presentación te quedó de miedo, y el pan se veía magnífico. Me alegro de que hayas resultado ganadora del concurso.
ResponderEliminarSobre la pasta, me encantan ese tipo de platos hondos, tan hondos. Tu receta tiene ingredientes que nos chiflan. Y sobre la maquinita de hacer pasta, hace un par de meses salió una promoción en Lidl, y yo no llegué, y me quedé sin ella. Creo que casi lo agradezco, porque en el fondo sé que me iba a dar muuuuucha pereza ponerme con la masa hecha en casa.
Y bueno, me voy, je je. Suerte en el concurso de Pimienta Rosa. Besos y feliz semana.
Me encanta la pasta. Nunca la he hecho con setas, pero siempre digo que tengo que probar. Me acabas de dar el empujoncito para hacerlo. A ver qué tal. un beso!
ResponderEliminarA mi la pasta me fascina!!
ResponderEliminarY te ha quedado divina, de sabor mejor ni pensar debe ser una locura :D
Besiños!!
Silvia, un plato de pasta exquisito.
ResponderEliminarMe gusta ese toque de romero con las setas. Tendré que probarlo.
Suerte en el concurso y felicidades por estar entre los 10 finalistas.
Besos
Un plato bien rico y sabroso,a mi me gusta la pasta de todas las formas,nunca me canso de comerla...suerte en el concusso.
ResponderEliminarBesets.
Muy rico plato de pasta, un sabor y olor deliciosos. Besos.
ResponderEliminarMe encanta la pasta y me encantas las setas así que esta receta la tengo que probar... Gracias!!!
ResponderEliminarYo tambien sueño con una maquinita para hacer pasta, pero como tu misma dices: tiempo al tiempo y ya se verá. La tuya ha quedado excelente, me encantan las recetas de pasta sencillas, sin muchas cremas (que me fastidian) y con sabores frescos.
ResponderEliminarLo de blogger no lo sabía (aquí no se paró) pero me imaginé que algo ocurria porque repentinamente perdí la mitad de mis subscriptores.
Saludos
Me gusta que lleve romero los espaguettis, muy buena idea!
ResponderEliminarUn saludo
Una receta fabulosa Silvia! me encanta la luz de las fotos, aún se aprecia más sabroso el plato si cabe.
ResponderEliminarUn besito!
Cómo puede resultar tan ricoun plato tan sencillo... la foto invita a meter el tenedor .....
ResponderEliminarBesitos
Silvia en una de las bodas.....creo recordar hiciste algo para tener las Lecturas, te agradecería me las mandaras, se casa una de mis hujas en Agosto y me gustó tu presentación.
hola silvia,que buena pinta tienen estos espaguetis,muchs gracias por tu visita por mi blog.besos
ResponderEliminarque cosa mas buena a mi la pasta me encanta osea que para mi un plato ideal,un beso
ResponderEliminarQue delicioso blog!
ResponderEliminarMe ha encantado descubrirte!
Felicidades
:)
Bss
Lo de Blogger fue de peli de terror...
ResponderEliminarMe encanta la receta.
Y tu propuesta de bocadillo para WK me parece fabulosa. Mucha suerte!!!
Besinos
Que bueno!!! tenía mi propia receta de pasta con champiñones pero esta con romero le supera, la probare, segurooo. un besoooo
ResponderEliminarQué maravilla Silvia, ver ese quesito sobre una pasta tan deliciosa me derrite!
ResponderEliminarMe ha gustado la combinación, nunca probé las setas con el toque de romero. Me lo apunto.
Un besote enorme
Deliciosa esta pasta!!!
ResponderEliminarTu bocadillo es espectacular.
Y tus fotos impresionantes.
Besos
Te ha quedado superior Silvia y enhorabuena por encontrarte en ese ranking ¡no es para menos!
ResponderEliminarBsitos
Hola guapa!!
ResponderEliminarCon el parón de blogger yo también pensé que me daba un pasmo y me dio mucho que pensar!!! Y también he perdido el último post que hice antes de que cayera el servidor... en fin ... Gracias por este magnífico plato de pasta!! tiene una pinta más que divina!! =)
Mil besos,
Laura
MY WELLNESS LAB
www.mywellnesslab.blogspot.com
Yo que quieres que te diga si adoro la pasta y esta pues tiene muy buena pinta, me imagino el sabor! Y Yo también quiero una maquinita de esas!!! Pero ya me imagino peleándome con la pasta....ah! Y felicidades por ser finalista!! Besitos
ResponderEliminarHi, la pasta nos encanta en casa, de esta receta tomo nota parece riquísima, me gusta tu blog y he visto ya muchas recetas con pinta irresistible...Genial!!
ResponderEliminarBye,bye
Pásate por mi blog, tienes una cosita para ti.
ResponderEliminarBesos.
Un plato riquísimo. Lo pondré enseguida a ver que les parece.
ResponderEliminarBesos.
Alicia.
Este plato es de los que mi maridito intenta que le haga casi todos los dias...me tiene frita con los hidratos!!!.Pero también me gusta para mí, seguro que está muy bueno...aunque yo cambiaría la mantequilla por aceite de oliva, a mi gusto.
ResponderEliminarLas fotos son fantásticas!!!
Muchos besitos wapa.
Yo tengo una Imperia y es una maravilla comer tu propia pasta.
ResponderEliminarTe ha quedado con un aspecto delicioso, como todo lo que haces :-)
Besos,
Silvia, hiciste uno de mis platillos favoritos!!!! Se ve exquisita! Se la voy a pasar a mi marido (él es el experto en la cocina y la pasta) para que me la prepare!!!!!
ResponderEliminarHola! Me gustaba caminar en tu blog! Además de las buenas recetas, yo estaba encantado con los demás puestos que usted dice. Así que ahora me voy.
ResponderEliminarLos invito a conocer mi blog, también. Si como parte de sus amigos: http://kibe-cozinhandocomamigos.blogspot.com/
Besos desde Brasil!
Luiz
Silvia, un plato de pasta delicioso que encaja perfectamente con mi dieta ;)
ResponderEliminarSalu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
http://galletilandia.blogspot.com
Mmmm... cómo me apetece la pasta! Sobre la máquina para hacerla, no te lo pienses mucho y en cuanto puedas, cómpratela. Me encanta la pasta casera!
ResponderEliminarEstos de blogger están acabando con mi paciencia !!!
ResponderEliminarVaya la que nos están liando, un día por una cosa y otro día por otra !!!
Tus Espasguettis se ven deliciosamente deliciosos
Besos
LA COCINA DE LAS PINUINAS
Me gusta mucho este plato, sobre todo por que no lleva salsas, simplemente todo el sabor natural de los ingredientes naturales que has utilizado, y las "lascas" de queso muy vistosas.
ResponderEliminarMolto Bene!!
Hola preciosa!!!, me encanta tu receta de pasta y harás bien en comprarte una maquinita...tu le sacarás muuuucho partido!!!
ResponderEliminarhacuia tiempo que no venia a verte...noto cambios, o estoy soñando??..esta todo más bonito (aún!)
Besitos!!!!!!