A vueltas con el turrón que nos sobra de Navidad ¿qué hago con él? No me gusta comer el turrón solo, salvo el de chocolate... Como me chiflan los bizcochos ¿por qué no meter como ingrediente principal el turrón blando? Dicho y hecho. Ya tengo merienda para hoy.
Ingredientes:
- 200 grms de turrón blando.
- 130 grms de azúcar.
- 1 yogurt natural.
- 1 sobre de levadura.
- 3 huevos.
- 100 grms de mantequilla.
- 200 grms de harina.
- Una pizca de sal.
Preparación:
Mezclaremos los huevos con el azúcar. Posteriormente agregaremos la mantequilla derretida, el yogurt y el turrón desmenuzado y mezclaremos bien. Ya por último incorporaremos la harina y la levadura, ambas tamizadas, y la sal. Meteremos en el horno a 180º unos 30 minutos o hasta que lo pinchemos y salga limpio el palillo.
Otra preciosidad que ha caido en mis manos. Esta vez de la mano de Puppetas. Mirad que preciosidad de colgante y lo mono que venía envuelto. Gracias Trini. Ya lo he estrenado, no pude resistirme a hacerlo el día que me llegó.
Que idea mas buena me acabas de dar jaja, tengo turrones qu no se que hacer con ellos y me da pena tirarlos...en casa solo se come los de hocolate jaja
ResponderEliminarseguro que hago este bizcocho .besos
Que bonito te hs quedado y seguro que esta igual de bueno!
ResponderEliminarBesicos.
Hola Silvia
ResponderEliminarse ve hermosa super.
Saludo Jacob
Pues que merienda más rica!!!!
ResponderEliminarQue aproveche.
Un beso,
rosanna
Una de las mejores maneras de acabar con los restos de turrón. Te cojo un trocito para acompañar un cafelito. Besos
ResponderEliminarains, qué bizcochito tan rico. A mi también me sobra turrón, pero no me importa, en realidad, si no me sobrara, compraría de más en navidades para tener el resto del año y hacer recetuquis ;)
ResponderEliminarSalu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
Una opciòn maravillosa y super rica para darle salida a ese turroncito que se nos va quedando por la despensa y no acabamos comiendo.
ResponderEliminarHa quedado perfecto Silvia.
besitos y feliz dia :)
Que dulzura de bizcocho!!Me ha encantado. Creo que me queda uno del blando, así que gracias!
ResponderEliminarBesines preciosa,
Vanesuky.
Te ha quedado precioso el bizcocho con esa forma de flor. Tiene que estar riquísimo y, como no me ha sobrado nada de turrón, me voy a guardar la receta para cuando encuentre una tabletilla. Besos.
ResponderEliminarSilvia me llevo tu receta puesta, aun me queda una barrita de turrón y el bizcocho de nueces se esta terminando.
ResponderEliminarNo te digo mas!
Besos!
Madre mía ese bizcochito con un café con leche mmmm es una idea genial!! seguro que en casa materna hay alguna pastilla de turrón para hacer esta recetaza!!
ResponderEliminarSilvia!Cada dia preparas una delicia.Este bizcocho en este molde de rosa, luce muchísimo más.Felicidades por tener tantos amigos y que te regalen tantas cosas preciosas! ;)
ResponderEliminarme encanta tu bizcocho y tambien el molde
ResponderEliminarun saludo
Qué bonito molde Silvia, y qué buena idea para que no se estropee el turron. Un beso
ResponderEliminarMe encanta este bizcocho,cuando lo preparo no sobran ni las migas....te ha quedado precioso con esa forma de rosa.
ResponderEliminarBesets.
Me alegra que te gustase el colgante. El bizcocho tiene una pinta. Ummmm
ResponderEliminarDelicioso bizcocho y estupendo molde,queda la mar de bien presentado.No me queda turrón,pero tiempo al tiempo.
ResponderEliminarBESOTES.
Silvia, ¡como nos tientas! Este bizcocho si que es una buena forma de aprovechar ese turrón que nos ha quedado, y es posible que lo intentemos adaptar a nuestra dieta sin gluten.
ResponderEliminarRealmente te ha quedado espectacular.
Besotes,
Ana y Víctor.
jo que delicia silvia, me dejé una pastilla de turrón de jijona a posta jajajaja , para cuando no sea corriente ver el turrón en las tiendas, me anoto esta receta, en cuanto hagamos un paréntesis en la dieta la cojo por banda, jeje
ResponderEliminarbesos
Buena manera de aprovechar el turrón. Me llevo la receta ya que seguro que de bizcocho no queda nada jajaja. Un besazo.
ResponderEliminarHago bizcocho casi todas las semanas, pues para el desayuno la bollería siempre es casera, pero no se me había ocurrido utilizar el turrón y viene de perlas la receta, porque aún tengo alguna tableta rodando por casa, sin saber qué hacer con ella, pero a la vista de esta preciosidad, ya tengo la idea clara :-)
ResponderEliminarGracias Silvia por tu comentario en mi blog de fotografía, y por tus ánimos. De momento sigo pensando lo mismo: para publicar temas tan concretos, hay que dominar medianamente la técnica, o de lo contrario, mejor no exhibir trabajos que no estén bien hechos, pero te agradezco muchísimo el tiempo que me has dedicado :-)
Un abrazo.
En casa hace tiempo que sólo entra turrón duro y de chocolate, pues nos dimos cuenta de que es el único que al final nos comemos :P Siempre nos sobraba del blando... si llego a saber que se podía hacer un bizcocho así de rico!
ResponderEliminarY monísimo el colgante!
Un abrazo.
Lastima que no me guste el turrón, peo el pastel tiene una pinta increible!
ResponderEliminarQue maravilla de bizcocho has preparado!! Precisamente estaba dándole vueltas a ver que podía hacer con una tableta del blando que tengo ahí esperando fecha de caducidad. No puedo más que darte las gracias por la receta.
ResponderEliminarUn besiño.
Yo he comprado varias tabletas para tener el resto de año. Casi hace más ilusión tomarte un bizcocho de turrón en Agosto que en Navidad, ¿ a que sí ?
ResponderEliminarUn abrazo,
María José.
Te ha quedado estupendo y muy compensado.
ResponderEliminarAh!!! monísimo el colgante!! jajaja
Un abrazo
Yo compro a propósito turrón de sobra para hacer bizcochos y flanes al pasar la navidad, me apetecen mucho más....el tuyo se ve fantástico y con ese molde queda muy chulo; el broche es precioso....
ResponderEliminarUn saludo!!!
Silvia, una idea muy buena ,más en estos tiempos de crisis aprovechar y hacer algo sabroso y rico,te ha quedado genial.
ResponderEliminarBesos.
Que sabroso debe haber estado! Me imagino que ya no deben quedar ni las migas!
ResponderEliminarCariños
Te ha quedado un bizcocho de lujo,para tomar con un chocolate,delicicoso.
ResponderEliminarUn besín.
Te ha quedado un bizcocho de lujo,para tomar con un chocolate,delicicoso.
ResponderEliminarUn besín.
Silvia guapa!!! qué pinta ese bozcocho!!! y con turron...qué rico!!!
ResponderEliminarEl colgante es precioso...iré a ver ese blog que seguro me interesa!!!
Besinos!!!
Hola que tiene muy buena pinta, además así acabamos con los restos de turrón que nos queden de navidad, bien pesado ;) me lo apunto.
ResponderEliminarSaludos
Riquísimo. Debe saber como las magdalenas de turrón que hice yo en navidad, aunque he estado viendo que los ingredientes no son exactamente los mismos y tampoco las cantidades. La próxima vez probaré con tu receta, me gusta probar.
ResponderEliminarQué riquiña eres y qué cosas me dices...
ResponderEliminarMiles de bss y que sepas que ahora mismo me comería el bizcocho entero...
Si al final me va a faltar turron...jjje, menudas ideas ricas teneis. me copio este bizcocho.
ResponderEliminarBss
mmm con la de turron que tenemos en estas fechas que acaba tirandose... ademas me encanta la forma que tiene! buenisimo todo como siempre
ResponderEliminarBss
Una idea estupenda para terminar esos turrones que me han sobrado.
ResponderEliminarY el bizcocho te ha quedado precioso con ese molde.
Un beso
¡Que presentación más buena!
ResponderEliminarBesos
Me da envidia tu bizcocho de turrón, me encanta el turrón, pero aquí no he visto. Te ha quedado precioso. Me encanta tu molde, bellísimo!!
ResponderEliminarbesitos,
Que rico Silvia, y que molde tan bonito :), yo quiero uno
ResponderEliminarbesos
Gaby
Me encanta como quedan los bizcochos en ese molde, en casa ya no queda nada de turrón, pero para la próxima Navidad, me dojo una tableta sólo para el bizcocho!!! Un beso
ResponderEliminarHola Silvia, el colgante es muy bonito y el bizcocho tiene una pinta... ya el pasé la receta a mi compañera de trabajo que le encanta hacer bizcochos para que me traiga la muestar, ja, ja. Besos, Ana.
ResponderEliminarYo también voy a probar que me pica la curiosidad.
Rica idea la del turrón sobrante! Se ve muy lindo este bizcocho, y buenísimo también! la pupettas se ven lindas.
ResponderEliminarBesos,
Mari
Muy rico para aprovechar las tabletas que tenemos dando vueltas!
ResponderEliminarBesos, Pami!
Que buena idea, hija eres un genio.
ResponderEliminarBesos
Nunca he hecho un bizcocho con turrón y aún me queda uno en la despensa. Te quedó precioso en el molde de rosa, y el colgante también es una preciosidad. Con lo que me encantan los collares de fieltro!
ResponderEliminarbesos,
¡Qué rico! Yo lo he hecho también y queda bien rico. Al ver tu foto recordé el primer molde que compré a mi madre de silicona (de rosa también) y que la puñetera de cargó fregandolo con estropajo... Ayhsss...
ResponderEliminarUn besito y feliz finde.
Cris.
¡Qué buena idea! Nunca se me hubiera ocurrido usar así el turrón.
ResponderEliminarY fíjate que tengo el molde de flor hace tiempo y no me atrevo a usarlo porque he leido que es difícil desmoldar los bizcochos en él y a tí, sin embargo, te ha quedado perfecto.
Un besín
Qué bonito te ha quedado!!!!!!!! A mí tampoco me gusta mucho el turrón, pero viéndolo en tu bizcochito... jejeje
ResponderEliminarCómo tienta!
Hola Silvia... ¿¿¿esto se hace con turrón???.. Madre mía, para quedarte con la gente. Un saludo.
ResponderEliminarPero que preciosidad de bizcocho que te ha quedado, y seguro que con un sabor estupendo, besos, pepa.
ResponderEliminarTendré que comprar turrón pues lo terminé y viendo tu bizcocho es preciso prepararlo.
ResponderEliminarBesos
Super bonito y delicioso x
ResponderEliminarQue rico el bizcocho con turron que siempre sobra y despues no sabes que hacer, si guardarlo o hacer algo con el, muy bien y muy bonito.
ResponderEliminarEl colgante precioso es una monada.
besitosss guapaaa
Qué bueno! hermoso molde.
ResponderEliminarfelicidades por tu premio de canal cocina
ResponderEliminarque rico!! yo tengo turon por ahi, lo compre para hacer cosas despues de navidades con ello.. jajaj asi que mirare a ver que hago
ResponderEliminarte he dejado un premio en mi blog.
besos guapa!
Que bizcocho tan rico, te ha quedado precioso. Una pena que en mi casa no sobrara turrón, pero me apunto la receta.
ResponderEliminarBicos
Silvia este bizcocho además de bonito tiene que estar muy rico. Con tu permiso lo intentare hacer porque tengo turrón blando de estas navidades y ahora ya se como utilizarlo.
ResponderEliminarUn beset desde Valencia
Holaaaaaaaaaa que bueno debe de estar, y con turron irresistible, besos
ResponderEliminarSilviaaaa hola otra vez!!Me queda un turrón de jijona,me vale?
ResponderEliminarQue bonito! Además tendría que estar rico, rico.
ResponderEliminarIdea original, un besote
Que bonito! Además tendría que estar rico, rico.
ResponderEliminarIdea original, un besote
Si quieres productos de primera en tus comidas, te recomiendo que visites http://www.orolivesur.com, te sorprenderás con su amplio catálogo.
ResponderEliminarAceite de Oliva Virgen Extra Ecológicos, Productos Ibéricos, etc.
No te lo pinenses y visíta esta tienda online.
Que buena pinta!!!
ResponderEliminar¿El molde que has usado es de A loja du gato preto?
Besos!
qué bueno!!!me apunto la receta!!!!
ResponderEliminarbesos
bea
www.necklaceofpearls.es
Pues una manera estupenda de aprovechar la comida, qué da mucha rabia tirar y los turrones siempre acaban rondando los armarios por meses...
ResponderEliminarEl colgante es monísimo.
Besos
Nuria
Precioso el bizcocho. Yo nunca he probado el turrón en otras preparaciones, pero seguro que es super rico.
ResponderEliminarUn beso
Qué receta más rica!! Me encantan los postres con turrón.
ResponderEliminarAcabo de leer en el blog de Falsarius que has quedado en el 3º lugar en "El mejor bloguero de 2009"!!!!.
ResponderEliminarMuchas felicidades!!!!!!!!!!!!!!
Pochoncicos.
Hola Silvia, repasando y releyendo comentarios me encontré con este tuyo que no recordaba.
ResponderEliminarMe gusta tu blog y su nombre, mi dulce tentación uhmmm todos tenemos tentaciones, pero las que tú nos ofreces son mejores.
Te dejo una página de un programa de radio que hago en mi tierra León.
www.doblevradio.com
el programa es los martes de las 22 a las 23:30 y se llama "El Cóctel de Cris" tu ya visitabas el blog de"Cóctel de Luna".
Estas invitada a escucharlo y todos tus seguidores también y a participar en él.
Besos desde León y sigue preparandonos tentaciones tan buenas.
Cris
Silvia, más vale tarde que nunca!
ResponderEliminarAntes de ayer recibí un correo de Canal Cocina y me enteré que recibiste el premio al mejor blogero, de verdad que te felicito de todo corazón, te lo mereces, has hecho un excelente trabajo en poquito tiempo y eso se nota en cada receta que supera a la anterior.
Te envío un beso y todas mis felicitaciones por este logro!.
Este año me he reservado 2 pastillas de turrón para hacer postres, me encanta la idea del bizcocho.
ResponderEliminarbs!
Que manera más deliciosa de dar salida al turrón que nos ha sobrado. Tomo nota.
ResponderEliminarBesicos
Hola...
ResponderEliminarSilvia guapa!!! hace un par de dias entré en canal cocina y ví los resultados del concurso de blogs... FELICIDADES!!!! que guay.. debes estar que no cabes en tu gozo...
Me alegro mucho guapa.
Besitos
http://carolsweetcakes.blogspot.com
Wapi te ha quedao divinooooo ,tomo nota aun tengo 2 tabletas guardas jis..jis.
ResponderEliminarCompre 6 tabletas de el para hacer el flan de turron que nos xifla.
El molde lo tengo desde hace tiempo y nunca he conseguido que me quedasen los bizcoxos bien en el ,tamien es verda que los hago en el micro pues me cuesta meter moldes de silicona al horno ,desde que mi madre sin darse cuen puso el gril para que se dorase un bizcoxo y se cargo el molde y casi el horno ,po suete solo hubo que tirar la bandeja.
Lo dixo tomo nota y a ve si me sale la mita de mono que el tuyo.
Bicos mil wapa.
Que buena manera de aprovechar los turrones que sobran.
ResponderEliminarPrecioso el colgante, a mi por reyes me regalaron un broche parecido, es precioso también.
Al final viviste al curso de cupcakes?? espero que lo disfrutaras mucho.
Bss
Uffffff... Se me hizo agua la boca... jajajajjajajaja
ResponderEliminarGracias por compartirlo.
Un fuerte abrazo.
beau gâteau avec le nougat ça doit être délicieux un joli moule
ResponderEliminarbonne soirée
Buenos días!!!. Me ha encantado la receta, tu web y el molde. Llevo mucho tiempo buscando uno igual ¿podrías decirme donde lo has comprado, por favor?.
ResponderEliminarSaludos.
Cristina, el molde lo puedes encontrar en tiendas especializadas de cocina. Yo lo compré en una tiendita de menaje y decoración en Teror (un pueblecito de Gran Canaria).
ResponderEliminar