14 diciembre 2009

Mousse de Mejillones y Anchoas

Receta muy apropiada para Navidad. Me encanta comer y picar de aquí, de allí; degustar diferentes sabores en pequeños bocados. Eso lo consigo haciendo una infinidad de entrantes o pinchos. Aunque pueda parecer un poco laborioso preparar diferentes pica-pica, yo no lo considero así ya que el placer de poder degustar marisco, con carne y pescado en pequeñas porciones se convierte en algo maravilloso.
Hoy un entrante, después de esta introducción que explica el por qué. Entrante que viene de la gran Ana y que se ha convertido en toda una delicia. Se no ha acabado el pan de tanto untar y untar. Ana, tus recetas son fantásticas y esta lo confirma aún más.

Ingredientes:

- 1 lata de mejillones en escabeche.
- 2 cucharadas soperas de mayonesa.
- 2 huevos cocidos.
- Sal.
- Pimienta.
- 4 anchoas en aceite de oliva.
- 100 grms de surimi (palitos de cangrejo) unos 9 palitos.

Preparación:

Triturar conla batidora todos los ingredientes con sus líquidos hasta obtener una crema. Probar la mousse y rectificar de sal, si es necesario, y agregar la pimienta. Untar pan tostado con la mousse. Mi opción fué esta pero Ana nos da otras alternativas como rellenar bolovanes o tartaletas. También podemos presentarla en cuencos pequeños y rodeados de rodajas de pan tostado.



35 comentarios:

  1. tomo nota.que tambien somos muy de pica-pica

    ResponderEliminar
  2. Silvia qué rica tiene que estar esta mousse. Me la guardo para aperitivos ; )
    Gracias, besos!

    ResponderEliminar
  3. Si que tiene buena pinta...a mi también me gusta picotear..mas que comerme un plato, y claro, no puedes parar jajajaj anotada queda. Bs

    ResponderEliminar
  4. Dos de las cosas más ricas del mundo, los mejillones en escabeche y las anchoas juntitas y untadas sobre una tostada...qué delicia.
    Un besico.

    ResponderEliminar
  5. Yo y los mejillones no nos llevamos bien, pero solo con anchoas, hummm!!Una aportación muy original!

    Besines preciosa,

    Vanesuky.

    ResponderEliminar
  6. Que rica esta mousse!!
    Ideal para poner como picoteo antes de las comilonas que nos esperan...
    Gracias por la receta, te la copio!
    Un besiño.

    ResponderEliminar
  7. Silvia, te copio esta pasta de lujo!, las anchoas y los mejillones me fascinan, no puedo ni imaginar como será la mezcla, pero con seguridad formidable.
    Concuerdo contigo, Ana tiene recetas fabulosas, ya mismo me voy a verla.
    Besos!

    ResponderEliminar
  8. Pues hemos coincidido con los mejillones aunque con recetas distintas, y yo tan contenta porque esta receta si que no la he probado y me parece deliciosa. !!Si es que hasta ya suena de maravilla hija!!.

    un besin guapa y Feliz Navidad

    ResponderEliminar
  9. Qué buenas son estas recetas, sabrosas, fáciles y con mil presentaciones posibles.
    Queda apuntada, seguro que en estas fechas la utilizo.
    Un saludo, Begoña

    ResponderEliminar
  10. Pues la verdad es que tiene que estar delicioso....
    Ideal para estas fiestas!!!
    Tomo nota de la receta, y también de la presentación.
    Estupenda receta.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  11. La verdad que si , que esta mousse tiene una pinta deliciosa, y claro para estas fechas ideal, besitos, pepa.

    ResponderEliminar
  12. Un entrente de diez¡¡tomo nota para estas fiestas.
    Besets.

    ResponderEliminar
  13. Muy buena para tostas, canapes..
    besossss guapaaaaaa

    ResponderEliminar
  14. Qué ricas mousses para aperitivos. Me encantan.
    Besos

    ResponderEliminar
  15. Hola!
    Que rico tiene que estar esta mousse!
    Me dan ganas de incarle el diente.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  16. Opino lo mismo que tú Silvia, aunque pueda parecer un tanto laborioso es un placer para el paladar y los sentidos poder disfrutar de diferentes bocados, es toda una experiéncia culinaria verdad?

    Te quedó fabulosa la tosta y siendo la receta de Ana, sé que es éxito seguro, como bien dices todas sus recetas son un acierto ;).

    Petonets.

    ResponderEliminar
  17. Silvia, que rico
    Queda anotado para estas fechas
    Me gusta como te ha quedado la presentación
    Besos

    ResponderEliminar
  18. Esta está muy bien como aperitivo para estas navidades. Me la llevo guapa. Un besazo.

    ResponderEliminar
  19. Especial para el aperitivo del 24! anotadísimo :)
    besos!

    ResponderEliminar
  20. Las anchoas no son mi fuerte... pero lo del suchi dulce... me ha encantado...
    Bss...preciosa...

    ResponderEliminar
  21. Fantástica mousse para las fechas que se avecinan.

    besos

    ResponderEliminar
  22. Te copio esta mousse pues para nochevieja hago todo picoteo de pescado y esta receta me irá estupenda. un abrazo.

    ResponderEliminar
  23. Es cierto que es una receta estupenda. Yo la hago desde hace años y siempre triunfa, y para estas fechas, rellenando tartaletas es de lo más socorrido, pues se puede tener hecha con antelación.
    Te quedó estupenda.

    Un besín.

    ResponderEliminar
  24. Con los mejillones hemos comido alguna pasta hecha con philadelphia (creo recordar) durante estos años untada en canapés, y recuerdo que nos gustaba mucho.

    Esta parece aún más sofisticada, y tengo que probarla porque tiene muy pero que muy buena pinta.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  25. que rica mousse,para estas fechas es muy apropiado para comer en canapés.
    un abrazo,belen

    ResponderEliminar
  26. Mi receta de ayer es muy similar, pero más sencilla. Probaré la tuya que tiene una pinta estupenda!
    http://anitacocinitas.blogspot.com/2009/12/pate-de-mejillones-y-philadelphia.html

    ResponderEliminar
  27. Que bonito colo tiene esta mousse, me gusta la idea, asi que tomo nota.
    Besos!

    ResponderEliminar
  28. ¡Umhhh Silvia! Esté paté me ha encantado, lo único que probaré sin las anchoas porque no me gustan, a ver si me queda bien de textura. La verdad que es un aporte buenísimo para estas fiestas.

    Besos,

    ResponderEliminar
  29. Delicioso ademas de ser muy facil de hacer yo siempre lo hago para estas fechas en unas tartaletas es un canape diferente y gusta a todo el mundo.
    Te ha quedado divinooooo.
    Bicos mil wapa.

    ResponderEliminar
  30. Muy rica esa mousse, me lo llevo que en estos dias, todas las ideas son pocas, besitos

    ResponderEliminar
  31. Me gusta mucho esta mousse y más aún porque los mejillones no se ven , solo se sienten , es que me da impresión verlos pero su sabor me gusta mucho. Me llevo tu propuesta a ver si la hago
    Cariños

    ResponderEliminar
  32. Silvia...me alegro mucho de que os gustase ésta mousse, la verdad es que resulta tan fácil de hacer, que no hay excusa para hacer un buen montón de pica-pica, yo soy de poca cantidad de comida, pero de picar mucho, por eso me encantan los aperitivos...

    Un besito guapa... y que te sigan gustando mis recetas, yo estoy muy contenta de que eso suceda....

    ResponderEliminar
  33. Olvidé avisarte que te mandé la loteria desde mi blog :) besos

    ResponderEliminar